Trabajo Individual 1 Rocas 2 Atauje
Trabajo Individual 1 Rocas 2 Atauje
Trabajo Individual 1 Rocas 2 Atauje
• Geología y estratigrafía del lugar, determinando espesor y orientación de las capas de suelo
• Consideraciones sísmicas
La cantidad de parámetros en consideración y el gran número de opciones que puede contemplar el trazado de la
obra hace que el cálculo de estabilidad de taludes no sea una labor trivial. La utilización de software se ha convertido
en una herramienta útil y eficiente en el análisis de estabilidad, facilitando de sobremanera la tarea al geotécnico.
En este informe se presentan los resultados de análisis de estabilidad de taludes para un caso ficticio con ayuda del
programa SLIDE 6.0. de Rocscience junto con las discusiones del caso. Primero se expondrá el problema a considerar
y luego se presentará la herramienta con la cual abordaremos la problemática. El objetivo es mostrar como el uso
del software geotécnico presenta en forma clara y sencilla el resultado de la estabilidad óptima de los taludes en
cualquier obra de ingeniería.
Problemática Planteada
El trazado de un camino requiere realizar cortes en un cerro, por lo tanto se necesitan trazar los taludes óptimos del
mismo. Talud óptimo se entiende como aquel talud que sea más económico en términos de material extraído y que,
a su vez, cumpla con todos los requerimientos de seguridad a fin que no se generen deslizamientos ni en los peores
escenarios. En términos sencillos se desea encontrar los valores mínimos del ángulo de diseño de talud para que el
cerro no deslice. El esquema 1 muestra en perfil como lucen los cortes en el cerro, donde se emplaza el camino y los
ángulos de diseño de talud; el dwg escogido es 952-MTC004-008-TP3-0159 P2.dwg usando el corte Km = 75 + 580
- El suelo presente en este talud se encuentra compuesto por un suelo tipo GC, es decir grava arcillosa,
mezclas de gravo arcillosas.
- Este suelo tiene una densidad de 2.03 g/cm3 que transformadas para el uso del software Slide 6.0 es de
19.907 KN/m3.
- La cohesion del suelo del terreno es de 0.14 kg/cm2 que transformadas para el uso del software Slide 6.0 es
de 13.729 kN/m2.
- El angulo de rozamiento interno o angulo de friccion que se usara para las propiedades del terreno del
software Slide 6.0 es de 31.80°
- El coeficiente de friccion dinamico es un valor numerico y adimensional que en el terreno tiene un valor de
0.18
Resultados
Análisis de estabilidad de talud
Primero, se analiza el caso de diseño de taludes para el suelo GC y luego para la data de roca hallando su respectivo
Factor de seguridad (FS mayor a 2 en la mayoría de los casos) y se utilizaron para corroborar el grado de certeza, una
medida cambiando el método de análisis
En virtud de los procedimientos anteriormente descritos y tanto para el análisis de susceptibilidad como el
probabilístico en los siguientes perfiles los cuales representan esquemáticamente el perfil generado en SLIDE 6.0 con
la superficie de falla (circular) de menor Factor de Seguridad y todas las superficies de falla (circular) generadas para
los análisis de susceptibilidad.
Análisis de taludes para Suelo GC
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 2.206 mediante el metodo Bishop simplificado.
Resultado del metodo de dovelas usando el item 9 para comparar los resultados con los distintos metodos usados.
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 2.144 mediante el metodo Janbu corregido
Resultado del metodo de dovelas usando el item 9 para comparar los resultados con los distintos metodos usados.
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 2.202 mediante el metodo Spencer
Resultado del metodo de dovelas usando el item 9 para comparar los resultados con los distintos metodos usados.
Análisis de taludes para Roca
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 5.837 mediante el metodo Bishop simplificado
Resultado del metodo de dovelas usando el item 10 para comparar los resultados con los distintos metodos usados.
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 5.812 mediante el metodo Janbu corregido. Usando el metodo de dovelas picando el
item 10 para comparar los resultados con los distintos metodos usados
Resultados del analisis de estabilidad de taludes porsusceptibilidad. Se representa la superficie de falla con menor
Factor de Seguridad y su valor 5.828 mediante el metodo Spencer. Usando el metodo de dovelas picando el item 10
para comparar los resultados con los distintos metodos usados
Discusiones
Los resultados obtenidos se condicen de buena forma con las apreciaciones que se pueden realizar sobre otros
taludes en otros casos aplicando los mismos criterios que en problema. Asimismo el resultado obtenido para el talud
tipo Suelo GC nos da FS aproximado a 2 .
Esta observación se puede aplicar a este talud, debido a que se encuentra libre de fuerzas externas como carga de
estructuras o cargas de otros estratos de suelo. Asimismo, se puede observar que el talud superior es mayor que el
inferior en cada uno de los casos analizados. Esto no es sólo porque el suelo superior tenga mayor ángulo de cizalle
que el inferior.
También influye el hecho que el suelo inferior tiene que soportar mayor carga que el suelo superior (el suelo 2 tiene
que soportar el peso del suelo 1 más la carretera que lo sobreyace). Por ende, el ángulo de diseño de talud tiene que
ser menor que la cantidad que predice la teoría sin considerar otras cargas que afecten el talud.
Conclusiones
El análisis de estabilidad de taludes contempla que para el caso de diseño de taludes mapa 952-MTC004-008-TP3-
0159 P2.dwg usando el corte Km = 75 + 580 en material tipo Suelo GC el FS es aproximadamente 2 y para Roca el FS
es aproximadamente 5
Se recomienda una revisión de la información antes de concretar el diseño ya que puede existir información no
recolectada que es vital en el análisis.
Por último, se concluye sobre las bondades del software SLIDE 6.0. en el análisis de estabilidad de taludes.