Abigail Molina PAE3
Abigail Molina PAE3
Abigail Molina PAE3
Datos Informativos
No. de PAE: 3
Tema de PAE: Determinación de textura en el suelo
Fecha: 25 de junio del 2022
Cátedra: Edafología
Paralelo: 003
Nombre del estudiante responsable del informe del PAE: Jeniffer Abigail Molina
Terán
Objetivo general
tacto.
Objetivos específicos
flujo.
Practica 1
procedimiento:
2.- Se coloco hidróxido de sodio para dispersar los agregados del suelo ya que este actúa
3.- Pasamos la muestra un vaso metálico y agregamos agua hasta los dos tercios del vaso.
6.- Se procedió a tapar los cilindros con el tapón de goma y posteriormente agitar la
primera lectura
8.- Dejamos reposar dos horas y realizamos la segunda lectura, dándonos los resultados
(Pichincha) Arenoso
21.5 x 2 = 43
100– 43 = 57 % de arena
6.5 x 2 = 13 % de arcilla
43 – 13 = 30 % de limo
(Edafología, 2020)
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Agrícolas
Ingeniería Agronómica
Practica 2
En esta práctica se utilizó una muestra de suelo de un jardín (Latacunga) y una muestra de suelo
Suelo de (Latacunga)
Esta muestra de suelo presenta las siguientes características: la superficie es áspera, presenta un
leve brillo y al momento de aplastar se vuelve pegajoso entre los dedos. Y estas características
Imagen 2
Para realizar esta práctica fue necesario primero colar las sustancias mas gruesas y las
características que presento fueron las siguientes: es pegajoso, y al frotar se escucha un ligero
ruido, presenta pequeños gránulos y estas características representan a un suelo de textura arcillo
arenosa.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Agrícolas
Ingeniería Agronómica
2.- Conclusiones
❖ Se pudo determinar la textura del suelo por medio de dos métodos presentes tales como
❖ Como conclusión se puede decir que el cuadro de texturas es de mucha utilidad ya que con
3.- Recomendaciones
❖ Hay que saber cada una de las diferencias presentes al hacer una determinación de
La textura se determina sobre las partículas finas, estas deben tener un tamaño inferior a 2mm. La
distribución continua de las partículas finas se separa en varios intervalos cuyos límites definen
las fracciones, arena, limo y arcilla, para determinar la textura se debe realizar el siguiente
procedimiento:
1. Se debe tomar una muestra de suelo y se procede a colocar sobre la palma de la mano.
4. Si es así está bola la colocamos entre los dedos pulgar e índice y presionamos suavemente
5. Cuando la cinta se forme de ancho y grueso uniforme se debe dejar que se extienda más
6. Observamos que el suelo forma una cinta mediana de una pulgada y media de largo antes
de romperse.
8. Podemos determinar al tacto que no predominan ni lo arenoso ni lo suave así que este
La ley de Stokes nos indica que la velocidad de caída de las partículas esféricas en un medio
o ¿Cuáles son los porcentajes de arena, limo y arcilla y que clase textural tiene una
del Ecuador?
30 x 2 = 𝟔𝟎
100 − 60 = 𝟒0 % 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐞𝐧𝐚
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Agrícolas
Ingeniería Agronómica
23 x 2 = 𝟒𝟔 % 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚
60 − 46 = 𝟏𝟒 % 𝐝𝐞 𝐥imo
de Pastaza?
La textura del suelo es franco-arcillosa, predominando la fracción limosa, que hace que esta
fracción obstruya los poros del suelo, disminuya el contenido de aire y limite la respiración de las
tamaños como arena, limo y arcilla. La textura es una propiedad importante ya que influye como
Referencias bibliográficas
https://www.agromatica.es/textura-del-suelo/
Ecuador.
https://uceedu my.sharepoint.com/personal/spalvarado_uce_edu_ec/_layouts/15/onedrive
.aspx