Presupuesto de Compras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

El 

presupuesto de compras es el informe que contiene la


cantidad de materias primas o materiales directos en inventario
que una empresa debe comprar durante cada período
presupuestario. La cantidad indicada en el presupuesto es la
necesaria para garantizar suficiente inventario disponible para
cumplir con los pedidos de productos de los clientes.

Este presupuesto difiere del presupuesto de ventas o de gastos,


porque el objetivo del presupuesto de compras es determinar
los requisitos de la organización para la compra de materiales
en el inventario. El presupuesto de compras permite determinar
cuánto dinero y cuántos productos se necesitan para alcanzar
los objetivos deseados.

Cualquier compañía que produzca o venda un producto tangible


necesita un presupuesto de compras. Este presupuesto se utiliza
para las empresas que tengan productos en existencia, ya que
el valor del inventario juega un papel importante.

El presupuesto de compras es solo un aspecto de la estrategia


presupuestaria general de una empresa. En su nivel más simple,
puede coincidir con el número exacto de unidades que se espera
vender en el período presupuestario.
Elementos

Rotación del inventario


El presupuesto de compras se crea para realizar un seguimiento
del valor de inventario de la empresa y la cantidad de mercancía
vendida.

También se utiliza para ayudar a realizar un seguimiento del


valor de inventario final deseado cada mes. Es muy importante
tomar en cuenta el inventario final que la empresa requiere
tener al final de cada período. 

Esto se hace siguiendo las pautas establecidas por la política de


inventario que se maneja para poder atender las necesidades de
producción y ventas del siguiente período, al igual que el costo
que representan estos inventarios.

Estimación de ventas y producción


La base principal para realizar el presupuesto de compras es el
presupuesto de producción, en el que se refleja la cantidad de
productos terminados que se debe producir en cada período.

De acuerdo con las cantidades indicadas a fabricar de cada


producto terminado se realiza una “explosión” de materiales. Así
se determinan las cantidades requeridas de los materiales que
forman parte de esos productos terminados.

De la misma manera, el presupuesto de producción está basado


estrechamente en el presupuesto preparado por ventas para
cada período.

Costo de los materiales


Este elemento es muy importante para poder planificar cuánto
dinero se requiere para la compra de materiales en cada
período, tomando en cuenta la cantidad de inventario necesaria
para poder ofrecer un buen nivel de servicio y reflejando las
posibles variaciones que puede haber en el costo.
¿Cómo hacerlo?
Debido a que el presupuesto de compras de materiales puede
ser una parte importante de todos los costos, tanto directos
como indirectos, es esencial la preparación cuidadosa de este
presupuesto para el éxito de la empresa.

De lo contrario, un presupuesto de compras de materiales


preparado con descuido o mal calculado puede llevar a
sobreestimar o subestimar los costos.

El presupuesto se crea usando una sencilla fórmula: inventario


final ideal más costo de la mercancía que se ha vendido, menos
el valor del inventario que se tenía en un comienzo. Dicha
fórmula genera el presupuesto total de compras.

Por ejemplo, se quieren $10 000 en el inventario final y el valor


de la mercancía que ha sido vendida es alrededor de $3000;
entonces, se suman estos valores y de este total de $13 000 se
resta el valor del inventario inicial. Si el valor del inventario del
comienzo es $2000, la cantidad del presupuesto de compras
total sería $11 000.

El costo de la mercancía vendida es la suma recolectada de la


totalidad de los servicios o productos que ofrece la empresa en
cuanto al valor de producción.

Fórmula del presupuesto de compras en unidades


El presupuesto de compras muestra el inventario presupuestado
inicial y final de materiales, la cantidad de materiales que se
usará en la producción, la cantidad de materiales que se debe
comprar y su costo durante un período específico.

El presupuesto de compras es un componente del presupuesto


maestro y se basa en la siguiente fórmula:

Presupuesto de compras de materiales en unidades = inventario


inicial presupuestado de materiales en unidades + materiales en
unidades necesarios para producción – inventario final
presupuestado de materiales en unidades
En la fórmula anterior, el material en unidades que se necesita
para la producción se calcula de la siguiente manera:

Materiales en unidades necesarios para producción = producción


presupuestada durante el período × unidades de materiales
requeridos

Dado que la cifra de producción presupuestada viene dada por


el presupuesto de producción, el presupuesto de compras solo
puede prepararse después de tener el presupuesto de
producción.

Ejemplo
Usando un pequeño negocio de alfarería, ArtCraft, se usará la
siguiente información para desarrollar el presupuesto de
compras de materiales:

Datos iniciales
Las cifras de la producción estimada se han obtenido del
presupuesto de producción de ArtCraft. Se tiene previsto
producir las siguientes unidades presupuestadas de piezas en
cada uno de los cuatro trimestres: 1334, 912, 1148 y 1778.

Para producir en la fábrica cada pieza final se requieren 4 kg de


materiales. La fábrica tiene en stock 800 kg de material al 1 de
enero. Al final del año, el inventario final deseado es 961 kg de
material.

La política de ArtCraft es mantener en el inventario final de


materiales un 15 % de las necesidades de producción del
siguiente trimestre. Esta política cambia las necesidades de
compra de materiales, porque debe considerarse en el
presupuesto este inventario final del 15 %.

Se estima que el costo unitario por kilogramo del material a


comprar va a sufrir un incremento en cada uno de los cuatro
trimestres: $3,10, $3,20, $3,50 y $4,00.
Preparación del presupuesto de compras
El primer paso para preparar el presupuesto de compras es usar
esta información para calcular el inventario final de material
para los trimestres 1, 2 y 3. El segundo paso es preparar el
presupuesto de compras de materiales.

Inventario final de material trimestre 1 = 15 % x (912 unidades


x 4 kg de material) = 547

El inventario final de material trimestre 2 = 15 % x (1148


unidades x 4 kg de material) = 689

Inventario final de material trimestre 3 = 15 % x (1778


unidades x 4 kg de material) = 1068

Hay que tener en cuenta que el material final presupuestado del


primer, segundo y tercer trimestre es el material inicial en el
segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

La tabla se desarrolló a partir de dos ecuaciones contables


simples:

Material requerido para producción + inventario final de material


= total de material requerido.
Total de material requerido – inventario inicial de material =
presupuesto de compras de material en kilogramos.

También podría gustarte