Archivos Historicos de Talcahuano Cronic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

CRÓNICA DE UN RESCATE

CRÓNICA DE UN RESCATE

El terremoto y maremoto que asoló las costas del sur de Chile,


en febrero de 2010, segó vidas y destruyó muchos bienes materiales.
Las grandes olas barrrieron también con fragmentos importantes del
pasado del puerto de Talcahuano, representado por antiguas casas y
construcciones en la ciudad y en la Base Naval contigua.

Entre los ediicios que el mar dañó se hallaba una antigua caso-

de cumplir diversas funciones a lo largo de los años, se encontraba


na de propiedad municipal, situada frente a la Plaza de Armas. Luego

cerrada, semivacía, en estado ruinoso y sin moradores. En su segundo


piso, sin embargo, se acumulaba un material muy valioso. Eran cientos
de carpetas y volúmenes empastados, referidos al quehacer municipal
de Talcahuano, que cubrían desde el último tercio del siglo XIX hasta
la década de los 80 del siglo XX. Aunque los volúmenes se hallaban
incompletos y en pésimo estado de conservación, sus miles de páginas
reunían datos que, de no ser preservados, se perderían para siempre.
Con ello desaparecería la memoria de antiguos barrios y vecinos, even-
tos ocurridos en el puerto y resoluciones municipales que han hecho

este patrimonio, por hallarse en el segundo nivel de un ediicio que el


la vida de la ciudad, entre otros elementos. Si el mar había perdonado

mar inundó, salvarlo del derrumbe era un imperativo.

Para conseguirlo, se aunaron las voluntades de un grupo de pro-


fesionales, organizados por la Facultad de Ciencias Sociales de la Uni-
versidad San Sebastián, del municipio y de numerosos vecinos. Tras

del ruinoso ediicio, estos fueron catalogados, fotograiados, descritos


una maniobra no exenta de riesgos, que permitió extraer los volúmenes

y luego devueltos a la Biblioteca Municipal de Talcahuano, donde ac-


tualmente se custodian. Gracias a ello, las voces de los viejos vecinos
podrán volver desde el pasado, a contar su historia.
Debemos agradecer el apoyo de la Universidad San Sebastián
para esta operación “histórica”. En especial, a Alfonso Rivas, Vicerrec-
tor de la Sede Concepción al momento en que se que dio la partida al
proyecto; al Alcalde de Talcahuano Gastón Saavedra, que suscribió el

y a los profesionales que trabajaron con abnegación y eicacia, para


convenio y puso a disposición el personal necesario para el salvataje;

completarlo. Sus nombres iguran en el texto siguiente. Talcahuano


los recordará.

En estos días, en que el puerto renace hermoso y lleno de bríos,


llevándose los vestigios de la ciudad antigua, el trabajo de cronistas
e historiadores es más urgente que nunca. Las páginas amarillentas
del archivo conectarán a los choreros del presente y del futuro con su
complejo pasado, asegurando la continuidad de la memoria histórica,
que da unidad y riqueza a una comunidad. También los investigadores

mejor la historia y ligar a la del puerto con la del Chile y del Pacíico
de todas partes podrán acceder a este material, permitiéndoles recrear

Sur a que pertenece. Por todo esto, el salvamento y la constitución de


un Archivo de Talcahuano es importante.

He aquí la crónica de ese rescate.

Rodrigo Luppi San Martin Armando Cartes Montory


Coordinador Director

Concepción, enero de 2013.


Talcahuano en la hisToria

7
8

Talcahuano, en 1838.
9
l poblamiento hispano de la gran bahía de Concepción comienza

E la ciudad de Concepción en octubre del mismo año. La ubicación


en 1550, con la fundación del Fuerte de Penco en febrero y de

a orillas del mar obedecía a razones de seguridad y suministro, en


consideración a las necesidades de la Guerra de Arauco que recién
comenzaba. Aunque el mejor muellaje de la bahía, en razón de los fon-
dos y de los vientos, se situaba en Talcahuano y había un buen puerto
en Tomé, la falta de caminos hacía difícil e innecesario habilitar otros
núcleos urbanos que la antigua Concepción en Penco.

mercio muy intenso entre España y Francia, por la Ruta del Estrecho,
Recién a partir del siglo XVIII, cuando se abre un ciclo de co-

merciantes franceses, en efecto, que debían permanecer varios años


Talcahuano se transforma en una villa poblada. Son los marinos y co-

en la zona para vender sus mercaderías, quienes forman una villa en el

pequeña iglesia; desarrollaron oicios, como la herrería y la tonelería


plano del actual Talcahuano. Construyeron casas, huertas y hasta una

y, con el tiempo, se integraron a la sociedad penquista en ventajosos


matrimonios. Aunque el ciclo del comercio francés fue breve, pues se
interrumpe hacia 1725, dejó un importante legado. Hay cientos de
familias cuyo linaje se remonta a estos inmigrantes galos, tales como

También es importante el conocimiento cientíico y geográico que re-


los Morandé (Morigandais) Letelier, Pinochet, Coó (Caux), Pradel, etc.

unieron en la zona ingenieros y navegantes como Louis Feuillée, Amé-


dée Frézier o Dumont d’Urville, entre muchos otros.

Durante los siglos XVII y XVIII, el Concepción de Penco sufre


terribles terremotos y salidas de mar en varias ocasiones, como 1657,
1730 y 1751. Esto decide a las autoridades a trasladar a la ciudad hacia
el interior para lo cual se estudia varios lugares. Finalmente se resuel-
ve el traslado al Valle de la Mocha, actual emplazamiento de la ciudad
de Concepción. La nueva situación mediterránea de la ciudad obliga a
designarle un puerto, necesidad que es agravada por el levantamiento
del fondo marino en Penco, en razón del mismo terremoto. He aquí la
necesidad histórica de fundar Talcahuano.

De esta forma, el 5 de noviembre de 1764, mismo año en que


se concreta inalmente el traslado de la Concepción, surge el puerto
de Talcahuano en función complementaria a la capital del sur y La
Frontera. En una primera época se ocupa el plano frente a la bahía, el

Vicente un astillero y pequeños núcleos de población, en consideración


que poco a poco es ampliado con sucesivos rellenos. Ya existía en San

a la humedad del terreno y las frecuentes inundaciones.

Durante los años críticos de la Independencia, Talcahuano fue

la hermosa bahía de San Vicente, en marzo de 1813, arriba la lota


escenario de algunos de los sucesos principales del período. Así, a

de la Independencia se disparan en los cerros cercanos. La pequeña


encabezada por Antonio Pareja que trae la guerra. Los primeros tiros

villa-puerto cae en manos realistas y luego es recuperada por José


Miguel Carrera. Durante la restauración monárquica se mantienen allí
prisioneros patriotas, al igual que en la cercana isla Quiriquina. Luego

lideradas por José Ordóñez, se atrincheran en El Morro y los cerros


de la victoria de Chacabuco, en febrero de 1817, las fuerzas realistas,

de Talcahuano, cavando un gran foso desde la bahía de San Vicente


10 hasta la de Concepción. Bernardo O´Higgins instala su campamento
en el morrillo de Perales, frente a las defensas de Talcahuano durante
el crudo invierno de 1817, esperando el momento de atacar. Éste llega
el 5 de diciembre de 1817, pero, por desgracia, resulta infructuoso. El
desembarco posterior de Mariano Osorio obliga a las fuerzas patriotas
a replegarse hacia el norte; luego vendrán Cancha Rayada y la decisiva
Batalla de Maipú.

tante, es muy signiicativa para la República. Desde su campamento


La estadía del Libertador en Concepción y en Perales, no obs-

proclama la Independencia y arroja en desafío el documento, irmado

En Perales también irma los decretos que crean la Legión al Mérito


sobre un tambor según la tradición, sobre la empalizada de El Morro.

chos años más tarde, en su testamento, recordará estos días y pide


de Chile y el decreto que declara abolidos los títulos de nobleza. Mu-

que se funde una ciudad llamada “Independencia”, donde estuvo su


campamento. Finalmente, recordemos que frente al actual puerto fue

de una expedición española, que abortó gracias a la venturosa acción


capturada la fragata María Isabel, en octubre de 1819, nave insignia

de la primera Escuadra Nacional.

Superados los estragos de la independencia, el puerto retoma


su importancia como lugar de comercio. Recordemos que ya la Primera
Junta de Gobierno, en 1811, había decretado la libertad de comercio
para varios puertos de Chile, incluyendo Talcahuano. Llegan cientos
de naves, en especial inglesas, francesas y norteamericanas a la caza

el principal puerto ballenero del Pacíico Sur. El cónsul norteamericano


de la ballena y de pieles de lobos marinos. Para 1830 Talcahuano era
Paul Delano, que había combatido junto a Lord Cochrane, levanta en la
ciudad la bandera de su nación.

Durante estos años llegan numerosas expediciones cientíicas,


que son también la avanzada del imperialismo europeo. Mencione-

zona en 1785, con 200 cientíicos a bordo de las naves La Boussole y


mos, a vía ejemplar, la que lideró el Conde Lapérouse que visitó la

L’Astrolabe. Recordemos también al almirante Louis Isidore Duperrey


y a Jules Sébastien Dumont D´Urville, quien recorrió las ruinas de
Penco y Talcahuano en 1838. Incluso, una expedición rusa a cargo del
almirante Otto Von Kotzebue, a bordo de la nave Rurik, visitó Talcahua-
no en 1816, dejando interesantes testimonios. Este desarrollo se vio
interrumpido por el trágico terremoto y maremoto del 20 de febrero de
1835. En tres olas sucesivas barrió la ciudad y la dejó completamente
arruinada. Robert Fitz-Roy, comandante del Beagle, y su más distin-
guido pasajero, el naturalista Charles Darwin, que llegaron al puerto
seis días después de los eventos, aportaron relatos detallados de lo

años después, recogió el testimonio de los sobrevivientes.


sucedido. También el sabio Ignacio Domeyko, quien visitó la zona unos

Estimulado por el auge del trigo y de la ballenería, a mediados


del siglo XIX, Talcahuano recuperaba su senda de crecimiento. Impor-
tantes familias extranjeras instalan allí sus hogares, estimulados por la
cercanía del puerto y el vibrante paisaje de la bahía. Ya la población co-
menzaba a crecer y a subir hacia los cerros. En 1871, el ferrocarril llega
a Talcahuano con lo que se consagra como un gran puerto comercial,
en desmedro de Tomé que, más aislado, pierde la condición de Puerto
Mayor. El servicio diario de diligencias y coches hacia Concepción es 11
mejorado con carros de sangre y luego con tranvías eléctricos. Gran-

Peñuelas e Higueras. Se recuerdan los nombres de las familias Del Río,


des fundos lecheros y ganaderos se instalan en el sector de Hualpén,

Galaz, Zañartu y Price, entre otros.

En 1890 la construcción del dique seco número 1 en Talcahua-

cahuano como el gran astillero y puerto comercial y militar del Pacíico


no, por ingenieros franceses, y del Apostadero Naval, consagran a Tal-

Sur. Ya comienza a desarrollarse la industria pesquera y Talcahuano


se desarrolla como ciudad. Van surgiendo sus propias instituciones,
como Bomberos, el Club Social, escuelas e industrias. Aunque ya pare-
ce olvidado, recordemos que Talcahuano fue un gran balneario. En Isla
Rocuant y San Vicente el veraneo se vivía intensamente. En esta bahía,

Talcahuano, en 1828.
Gustavo Ross construyó un casino y hotel con canchas de tenis, que
era frecuentado por la sociedad penquista y santiaguina.

instalación de la empresa siderúrgica de Huachipato en los años ´40.


El verdadero auge de Talcahuano, en todo caso, se debe a la

de poblaciones obreras, cambió para siempre la isonomía del puerto.


Su construcción, que implicó expropiar varios fundos y la construcción

A su construcción le siguió la instalación de muchas otras empresas


industriales y del llamado polo petroquímico. Lo anterior implicó una
urbanización muy rápida en Talcahuano mismo, Las Higueras y el lla-

des de más rápido crecimiento en los años ´60 en América Latina, cua-
mado Medio Camino. De esta forma, Talcahuano fue una de las ciuda-

druplicando su población. Se construyó el aeropuerto de Carriel Sur, la


autopista que une la ciudad con Concepción, el puente Juan Pablo II
y, ya en la década de los ´90, la costanera y la Ruta Interportuaria.
En 2004, su territorio administrativo se escinde con la creación de la
comuna de Hualpén.

En los últimos años la intensiicación de la actividad industrial


y el aumento de la población han planteado situaciones complejas a la
ciudad en razón del poco espacio disponible y de la difícil convivencia
entre las actividades productivas y los sectores residenciales. En 2010

12
del 27 de febrero, al punto que fue caliicado de “zona cero” del sismo.
Talcahuano fue gravemente afectado por el terremoto y salida de mar

y ediicios públicos, como el mismo municipio; se dañaron escuelas,


Vastas poblaciones fueron inundadas, se perdieron miles de viviendas

pavimentos y, en general, el casco urbano experimentó un fuerte dete-

ron grave daño por su ubicación costera y por haberse construido en


rioro. La Base Naval y el Astillero de Asmar, cuyas instalaciones sufrie-

terrenos parcialmente recuperados al mar, resultaron especialmente


afectados.

Con un enorme esfuerzo público, privado y de toda la comuni-


dad, encabezada por las autoridades comunales, la
ciudad se reconstruye en buena forma. Cuando es-
cribimos estas líneas, ya los pobladores, que de-
bieron vivir varios inviernos en campamen-

deinitivas. Aún cuando hay muchas


tos, están siendo trasladados a viviendas

tareas pendientes ,no existe duda


de que la ciudad se pondrá nue-
vamente de pie. Recobrará
su vocación marítima, la
cual, reforzada ahora con
una dimensión turística
y recreativa, contribuirá
a una mejor calidad de
vida de los choreros.

13

Calle Colón, c. 1910.


14

Los efectos de la catástrofe se veían en las calles de Talcahuano.

el ediicio municipal, que debió ser demolido. Abajo, un año des-


Arriba, 52 embarcaciones quedaron varadas en las calles. Al centro,

pués del terremoto el pequeño comercio se mantenía en la Plaza


de Armas.
el rescaTe

15
16

En el ediicio de la calle Aníbal Pinto, los archivos más antiguos cayeron de las
estanterías ubicadas en el segundo piso. El material quedó prácticamente a la
intemperie.
Archivo

En el número 181 de la calle Aníbal Pinto de Talcahuano, frente


17
deteriorada por los años. Había servido a diversas funciones munici-
a la Plaza de Armas, existía una antigua casona, de color azul, muy

pales, como la de sede del Juzgado de Policía Local. El año 2010 la

tos municipales. El terremoto del 27/F daña gravemente el inmueble,


encuentra muy deteriorada y sólo sirve de bodega de viejos documen-

dejándolo inhabitable e impidiendo el ingreso seguro a su interior. Los

viotas y palomas. El mar, por fortuna, que ingresó al ediicio, no los


documentos quedaron expuestos a la intemperie y a la acción de ga-

afectó, por hallarse situados en el segundo nivel. El inmueble hoy se


encuentra demolido.

Diario Oicial, informes médicos, resoluciones, correspondencia y un


Entre los papeles había ordenanzas, decretos, colecciones del

sinfín de otros materiales, producidos en Talcahuano o sobre la ciudad


y el puerto. Algunas personas, como el profesor Guillermo Soto, quien
había hecho su tesis de Licenciatura en Historia en la Universidad San
Sebastián (USS) usando los documentos, conocían el material. No es-
taba, sin embargo, disponible para los investigadores o los vecinos.
Después del terremoto, se hallaba amenazado de una destrucción in-
minente. Puesto el hecho en conocimiento de Armando Cartes, Decano
de Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, quien a su vez
presidía el Comité de Rescate Patrimonial que se formó en la Región
del Bío-Bío luego del terremoto, se organizó rápidamente una visita al

de profesores, acompañados por Ulises Toledo, entonces Director del


lugar. Esta tuvo lugar el día 20 de enero de 2011 y participó un grupo

Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales (CIESOC), dependiente


de la Facultad, que coordinaría el proyecto, labor que luego asumió
Rodrigo Luppi, Secretario de Estudios de la Facultad. Participaron tam-
bién de la visita y de la etapa de rescate, los profesionales Pamela San
Martín, Susana Araya, Guillermo Soto y Rubén Elgueta.

ediicio, por lo que resultaba evidente que pronto sería demolido. Ade-
El día de la visita pudo constatarse el estado de deterioro del

para siempre. Al ediicio, por consideraciones de seguridad, sólo in-


más, con el inicio de las lluvias se mojaría el material, perdiéndose

gresaron los profesores Cartes y Luppi, a in de constatar el interés


de los documentos y estudiar una estrategia para su extracción. La
conclusión fue que era muy necesario recuperarlos, pero que se nece-
sitarían medios extraordinarios para lograrlo. Ese mismo día, todos los
participantes asumieron el compromiso de efectuar el rescate.

Hay que tener presente las condiciones del momento. Era muy

cias mediatas del terremoto. El ediicio municipal había colapasado y se


difícil obtener cualquier ayuda, pues todavía se vivían las consecuen-

hallaba deshabitado; en la Plaza, en improvisadas tiendas de campaña,


funcionaba el pequeño comercio de Talcahuano y la prioridad en la re-
construcción, naturalmente, se había ijado en las viviendas, la infraes-

era irme y se obró con rapidez. Hoy la vieja casona ya no existe y los
tructura y la actividad económica. La decisión de actuar, no obstante,

documentos descansan en la Biblioteca Municipal de la ciudad.

18

Los archivadores vacíos fueron la antesala de los preciados documentos históricos y una
advertencia de lo que podría ocurrirles.
El mar ingresó al primer piso del inmueble, según marca la línea blanca superior.

19

Algunos de los integrantes del equipo original: Rubén Elgueta, Susana Araya,
Hikari Cayupi, Ulises Toledo, Pamela San Martín, Armando Cartes y Guillermo
Soto.
20

Firma del convenio entre la Municipalidad de Talcahuano y la USS: Arriba apare-


cen (izquierda a derecha) Pedro Díaz, Director de Ciencias Políticas y Administra-
tivas USS; Armando Cartes, Decano de Ciencias Sociales USS; Gastón Saavedra,
Alcalde de Talcahuano; Luis Alfonso Rivas, Vicerrector Sede Concepción USS; y
Juan Eduardo King, Seremi de Cultura VIII Región.
Convenio

El jueves 24 de febrero de 2011, en las instalaciones proviso-

nicipalidad irmaron un convenio de colaboración para el Proyecto de


rias del municipio en Talcahuano, la Universidad San Sebastián y la Mu-

Rescate Patrimonial Documental de Talcahuano, cuya ejecución quedó


en manos de la Facultad de Ciencias Sociales de la USS. Entre los asis-
tentes a la ceremonia se encontraron el Director Regional del Consejo
de la Cultura y las Artes, Juan Eduardo King; y los funcionarios muni-
cipales y profesionales que participarían en el proyecto. La comunidad,
que siguió la noticia por la prensa, recibió alborozada la iniciativa. La
Direccción y la Coordinación del proyecto quedaron a cargo de los pro-
fesores Armando Cartes M. y Rodrigo Luppi S.M., respectivamente.

En la oportunidad, el alcalde Gastón Saavedra Chandía y el


vicerrector Alfonso Rivas Otárola se comprometieron a “unir sus es- 21
fuerzos con miras a desarrollar una labor de rescate material, repro-
ducción y posterior difusión de forma gratuita de este material, para
así generar impacto y abrir la posibilidad de utilizarlo, tanto a investi-
gadores como a la comunidad de Talcahuano en general”. De acuerdo
al mismo convenio, el proyecto sería ejecutado a través del Centro
Interdisciplinario de Estudios Sociales (CIESOC), que pertenece a la
Facultad de Ciencias Sociales, el que designará un coordinador y un
equipo responsable de cuatro profesionales que actúan en calidad de
investigadores asociados”.

Las tareas comprometidas fueron las siguientes:


• Extracción de los documentos, a in de evitar su destrucción
• Numeración de la documentación
• Reproducción fotográica de los documentos
• Formación de archivos digitales agrupados por volumen
• Descripción del material
• Sugerencia de medidas de conservación
• Devolución de los volúmenes originales a la Biblioteca de
Talcahuano

Anticipemos desde ya que todas estas tareas se cumplieron ca-


balmente, con limitados recursos y el abnegado esfuerzo de los profe-
sionales de la Universidad, ya que, por la urgencia de la tarea, no hubo

de inanciamiento público.
tiempo para postular el proyecto a fondos concursables o a algún tipo
El rescate de archivos visto
por Diario El Sur

22
23
Extracción

En los días siguientes a la irma del convenio, cumplió un papel


protagónico en la coordinación del rescate Hikari Cayupi Kayano, Jefe
de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Talcahuano. Él se en-
cargó de contactar al equipo de investigadores con las organizaciones

más segura para subir al ediicio de Aníbal Pinto 181, que estaba al
que apoyarían el operativo de rescate. Fue necesario determinar la vía

una fecha adecuada, antes del inicio de las lluvias de otoño; y en una
borde del colapso, sin arriesgar a los participantes. Había que elegir

hora que no generara mayor congestión, pues resultaba necesario in-


terrumpir el tránsito en la esquina de las calles Pinto con Bulnes, en
24 plena Plaza de la ciudad.

Después de analizar varias opciones, se optó por cumplir con


la acción de rescate de documentos la tarde del sábado 19 de marzo

El Grupo de Rescate Urbano RINO, de Talcahuano, aseguró un trabajo exitoso y sin riesgos.
El operativo se desarrolló durante la tarde del sábado 19 de marzo de 2011.
El rescate permitió recuperar 221 volúmenes que hoy están en la Biblioteca Municipal de
Talcahuano.

de 2011, con la participación del Grupo de Rescate Urbano RINO, de


Bomberos de Talcahuano, a cargo del comandante Ítalo Piretti. Tam-
bién se contó con el apoyo de Carabineros, sumando medio centenar
de personas en el operativo que se extendió por cuatro horas y media.
Bomberos utilizó una escalera telescópica para acercarse desde la calle

dos voluntarios de Bomberos saltaron al frágil ediicio y comenzaron


Bulnes hasta el segundo piso del archivo de Talcahuano. Desde ahí

a cargar los documentos más antiguos en una camilla, que luego se


desplazaba por una larga tirolesa hasta la vereda. Abajo, en plena ca-
lle, el equipo de la USS y funcionarios de la Municipalidad registraron
y etiquetaron cada uno de los textos, todos documentos empastados o
archivadores, hasta llegar a un número de 221.

La condición y el tipo de textos rescatados fue diversa. Bajaron


libros empastados con documentos manuscritos de la segunda mitad 25

cientes (ines del siglo XX) y colecciones del Diario Oicial. Por razones
del siglo XIX, archivadores con hojas perforadas de períodos más re-

de seguridad, no fue posible entrar al ediicio para hacer una clasii-


cación previa del material, de manera que hubo una cantidad indeter-
Medio centenar de personas acudió al operativo de rescate, funcionarios municipales, bom-
26 beros, carabineros y personal de la USS.
minada de documentos que fue imposible rescatar. Dadas las recomen-
daciones del equipo de la USS y de la participación de funcionarios de
la Municipalidad de Talcahuano, la búsqueda y rescate del material se
concentró en una sala del segundo piso, en donde las repisas se habían
venido al suelo con el terremoto y en donde se encontraban los registros
más valiosos y antiguos. Estaban todos revueltos, doblados y sometidos
a la humedad, a la acción de palomas y gaviotas y a poco de enfrentar
a un segundo invierno en esas condiciones.

La selección que hicieron los bomberos fue casi a ciegas y el tra-


bajo contra el tiempo. La debilidad de la construcción y la necesidad de
aprovechar la luz natural fueron determinantes. Se trabajó varias horas.
Pese a ello, el entusiasmo de los participantes revivía con cada camilla
que bajaba cargada de registros. Había un sentimiento compartido de
estar participando en una acción noble y de gran valor para la ciudad,
que alegraba a todos los asistentes. Se hizo presente el alcalde Gastón
Saavedra y una multitud de curiosos que se regocijaron al ver lo que
ocurría. El propio Hikari Cayupi, ex jefe de la Policía de Investigaciones,
se topó con un texto manuscrito que no pudo evitar mostrar a uno de los
carabineros que controlaba el tránsito esa tarde: “Prefectura de Policía,
enero, febrero y marzo de 1900”.

Antes de la puesta del sol y viendo que no habría oportunidad

y acompañar en un último esfuerzo de selección al equipo de resca-


de volver al archivo, Guillermo Soto consiguió autorización para subir

te de Bomberos. Esta acción permitió salvar un par de los textos más


antiguos. El cargamento se embarcó en un camión de la empresa de
servicios ISS, en el que el material llegó hasta las instalaciones de la 27
Universidad San Sebastián, en el campus Las Tres Pascualas de Concep-
ción. Allí quedaron resguardados de los elementos y de la destrucción,
en espera de su regreso a Talcahuano.

En un camión de la empresa ISS los archivos partieron a su destino temporal en la Univer-


sidad San Sebastián.
Reproducción

Las actividades siguientes se concentraron en la elaboración


de un protocolo de trabajo para revisar los textos y seleccionar los
documentos a digitalizar. El profesional Rafael Enríquez, profesor de
Lenguaje Audiovisual en la Carrera de Periodismo, elaboró una guía,
que luego fue utilizada por estudiantes de Periodismo, Ciencias Polí-
ticas y Administrativas y de Trabajo Social en la digitalización de los
28 documentos. Se efectuaron pruebas de la metodología y los tiempos

de nueve alumnos tomaron el desafío de fotograiar los archivos, tra-


necesarios para la reproducción. A partir de agosto de 2012, un total

bajo que se desarrolló en las dependencias de la Facultad. Luego de

fotograiar página a página, siguiendo un protocolo que consideró las


una capacitación, los estudiantes comenzaron el agotador proceso de

condiciones de manipulación y cuidado del material, el uso de guantes


y mascarilla, características apropiadas de la cámara, ángulo de captu-
ra de imagen, luz y forma de archivar cada toma. Los alumnos debie-

y enumerarlas con lápiz graito para facilitar su búsqueda posterior en


ron hacer un conteo previo de las páginas de cada volumen asignado

relación a la clasiicación original, efectuada al momento del rescate.


A las complejidades de la tarea, se sumó el evitar la natural tentación
de detenerse excesivamente a leer los textos, ralentizando el trabajo.
En total, se revisaron los 211 volúmenes rescatados y se reprodujeron
36, que sumaron 15.210 páginas.

Cada día de trabajo fue un recordatorio de la magnitud de la


tarea emprendida, por lo que fue necesario hacer varios ajustes en el
proceso. El más importante consideró la permanente evaluación de los
textos a digitalizar. En razón de los recursos limitados, se optó por ha-
cer seleccionar los documentos, considerando los siguientes criterios:
estado de conservación y legibilidad de los materiales; antigüedad;
pertinencia o producción en Talcahuano y carácter original de los docu-
mentos, favoreciendo los manuscritos u originales sobre los impresos.
De esta forma, los textos editados y probablemente respaldados en

colección rescatada del Diario Oicial.


otras bibliotecas o archivos del país no fueron considerados, como la
Si bien los alumnos, los profesores Luppi y Enríquez y el mis-

imágenes, un especial reconocimiento en esta etapa merece el diseña-


mo Decano Cartes trabajaron personalmente en la reproducción de las

dor Siegfried Obrist Córdoba. Reprodujo, con gran esfuerzo personal

páginas, para lo cual incluso diseñó un soporte móvil. A continuación


y expuesto al polvo y los ácaros acumulados por décadas, miles de

que luego vertió en los DVD, que son el producto inal del proyecto.
corrigió las imágenes y formó archivos por volumen en formato PDF,

29

Pamela San Martín fue la primera coordinadora del trabajo de rescate y quien ayudó
a recibir los archivos en la U. San Sebastián.

Siegfried Obrist y Manfred Obrist en proceso de digitalizado de archivos de Talcahuano.


Entrega

Los documentos originales fueron devueltos y archivados en la

lina, durante el año 2012. En coordinación con la Dirección Nacional


Biblioteca Municipal de Talcahuano, a cargo de la directora Gladys Mo-

de Bibliotecas Archivos y Museos, Dibam, se buscó la mejor forma de


conservarlos.

El material digitalizado se tradujo a archivos en formato PDF y


grabados en DVDs dobles. Cada ejemplar incluye los 36 volúmenes, el
presente texto que resume el proyecto y las descripciones de aquellos.
Fueron distribuidos, en forma gratuita, a bibliotecas e investigadores
a lo largo del país.

Sería deseable que la Municipalidad o alguna corporación cultu-


ral relacionada con ella, ponga el material a disposición de los usuarios
30 de Talcahuano y de todo Chile, a través de una página web, bajo la de-
nominación de Archivo Histórico de Talcahuano. La información debería

te, complementarse con un archivo fotográico. El material que res-


irse incrementando en el tiempo, con nuevos aportes y, deseablemen-

catamos es apenas una muestra del rico pasado del puerto, que debe
conservarse, conocerse y difundirse, para las futuras generaciones.

Apenas devueltos a la Biblioteca Municipal, los archivos ya han sido utilizados


por académicos y alumnos universitarios. El formato digital permitirá que más
personas accedan a ellos sin deteriorarlos.
Descripción

La tarea de descripción de cada volumen ya digitalizado fue una

sión del material. Se realizó en base a criterios deinidos con el director


labor altamente compleja, dada la variedad de documentos y la exten-

y el coordinador del proyecto y quedó en manos del licenciado en his-


toria Boris Márquez O. Fue necesario categorizar la información para
facilitar el trabajo de descripción. Se consideró factores como la fecha
de origen de los escritos, la institución productora y la depositaria.
Entre éstas, cabe mencionar a la propia Municipalidad de Talcahuano, 31
el Tribunal de Cuentas, la Intendencia, la Gobernación de Talcahuano y
la Prefectura de Policía.

Un segundo nivel de selección apuntó al tipo de documento que


se encontró en cada volumen. Así aparecen decretos, ordenanzas, so-
licitudes médicas y proyectos, entre otros. La descripción, que toma a
cada volumen como un todo, pretende facilitar el acceso a la informa-
ción que contienen de manera que tanto investigadores como vecinos

del escribano, es retroceder más de cien años”, dice el mismo Boris


puedan consultarla. “Describir es ponerse en el lugar del secretario,

Márquez, quien revisó las versiones ya digitalizadas.

Las descripciones están estructuradas con un encabezado que


indica en primer lugar la institución depositaria del documento (Muni-
cipalidad, Tribunal de Cuentas, Intendencia, Gobernación, Prefectura
Policial); luego se indica el tipo de documentos contenidos (decretos,

emisión de los documentos (año); el número del volumen (asignado al


ordenanzas, solicitudes, proyectos); más abajo se indica la fecha de

momento del rescate); y, inalmente, el contenido.


DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
ÍNDICE

Municipalidad de Decretos 1947 Vol. 212


Talcahuano
Decretos 1950 Vol. 142
Comunicaciones recibidas de
los ministerios del Estado 1892 Decretos 1951 Vol. 181
Vol. 189
Actas Sesiones Consejo Munici-
Comunicaciones recibidas de pal 1953-1955 Vol.?
la Intendencia de Concepción
1897 Vol. 159 Varios 1958 Vol. 180

Decretos y Reglamentos 1897- Permisos (y otros) 1968


1948 Vol. 99 Vol. 125
Comunicaciones recibidas de Actas Sesiones Consejo Munici-
la Intendencia de Concepción pal 1968 Vol. ?
1902 Vol. 192
Decretos 1969 Vol. 183
Actas 1907-1915 Vol. 196
Actas 1972-1973 Vol. 151
Decretos 1918 Vol. 164
Decretos y Permisos 1975
Decretos 1929 Vol. 186 Vol. 127

Comunicaciones 929-1930 Decretos 1976 Vol. ?


Vol. 221
Decretos 1978 Vol. 148
Decretos 1936 Vol. 141

mas de Concepción (oicina


Comandancia General de Ar-
Decretos 1938 Vol. 174
Talcahuano)
Decretos 1942 Vol. 35
Comunicaciones 1890-1891
Actas Sesiones Consejo Munici- Vol. 138
pal 1946 Vol. ?
Gobernación de Talcahuano Junta de Vigilancia de Talcahuano

Comunicaciones de la Intendencia Actas 1949-1959 Vol. 204


de Concepción 1892 Vol. 211
Juzgado de Letras de Talcahuano
Comunicaciones 1893- 1902
Vol. 145 Comunicaciones (Notas)
1893-1902 Vol. 119
Comunicaciones 1889-1892
Vol. 220
Prefectura de Policía de
Comunicaciones 1903 Talcahuano
Vol. 149
1899 Vol. 116
Comunicaciones 1974-1975
Vol. 160 Informes 1902 Vol. 206

Comunicaciones 1974 – 1976 Tribunal de Cuentas


Vol. 161
1892-1903 Vol. 217

34
Municipalidad de Talcahuano: Comunicaciones recibidas
de los ministerios del Estado, 1892
Vol. 189

Contiene: diversas órdenes de compra pasajes vapor para em-


pleados públicos, carbón para Buque-Escuela n° 2, nómina ministros
de estado, cancelación soldado Ismael Inzunza, propuesta pública para
aprovisionar Escuadra de Ejercicio, disposiciones sobre buque francés
“Chili” y los objetos salvados de su naufragio, comisión funerales Víctor
Lamas, navegación Talcahuano-Tomé, Talcahuano-Imperial contrato Sr.
Bunster, dos fondos de cobre para monjas del hospital, ejemplar me-
moria Ministerio de Industria y Obras Públicas, cajones con útiles para
estación sanitaria, sobre posible caso de cólera “Ville Belfourt”, Escuela
de Aprendices de Marinos n°2, estación sanitaria Escuela Santa María,
decreto Juntas Inscriptoras, recepción de la obra “Recopilación de la
Constitución Política y Leyes Anexas”.

Incluye los siguientes impresos: disposiciones sobre curso Es-


cuela Militar, decreto sobre las consecuencias del alcoholismo, decreto
sobre casas de préstamos.

Municipalidad de Talcahuano: Comunicaciones recibidas


de la Intendencia de Concepción, 1897
Vol. 159
35
Contiene: licencias medicas y permisos a diversos funcionarios
públicos, diversas órdenes de compra pasajes vapor para empleados
públicos, solicitud de cantidades de guanos en consignación a Socie-
dad Agrícola del Sur, nombramiento de diversos empleados públicos,
excepción de derechos de internación de artículos para la casa de Pro-
videncia, Hospicio, Cuerpo de Bomberos, Monasterio del Buen Pastor,

renuncias de empleados públicos, admisión escuela de Artes y Oicios


Hospital Alemán y Escuela Taller San José de Concepción, diversas

para provinciales, diversos permisos de internación de cajones por el


puerto de Talcahuano, solicitud de datos estadísticos, entrega de ejem-
plar de ley de presupuesto, suplemento presupuesto para instrucción
primaria, solicitud información para el Ministerio de Obras Públicas,

aprobación presupuesto del cementerio y Junta de Beneicencia de Tal-


matricula de escuela Práctica de Agricultura, terrenos línea férrea,

cahuano, partida presupuestal construcción iglesia parroquial de Talca-


huano, nombramiento de Pablo Merlet como vice cónsul de Portugal,
confección estante de raulí para la Gobernación Marítima, reparaciones
cárcel de Talcahuano, solicitud sobre cantidad y renta de médicos con-
tratados por la Municipalidad, franqueo de correspondencia goberna-
ción, solicitud de información sobre suicidios acaecidos en 1896, re-

con ines de fortiicación, publicación en Diario Oicial del presupuesto


chazo del aumento de policía de Talcahuano, expropiación terrenos

de la Municipalidad de Talcahuano para 1897, solicitud de información


estado de instrucción primaria, servicio de traslación de reos, situación
de la solicitud de indulto, solicitud de información sobre las boticas y
propietarios de Talcahuano, cese de licencias y permisos para empela-
dos de la instrucción pública, libros registro civil, solicitud del estado de
las iglesias parroquiales y misionales, estado del Manicomio, Comisión

los distintos jefes de oicina dependientes del Ministerio de Instrucción


expropiadora de terrenos de interés nacional, sobre las memorias de

Pública, admisión cadetes Escuela Naval, petición de pago al Gobierno


del arriendo del cuartel de Policía, solicitud de información por la Socie-
dad Nacional de Minería, sobre la admisión de pacientes al manicomio.

primaria del departamento de Talcahuano para el año de 1897.


Incluye el siguiente impreso; presupuesto de gastos Instrucción

Municipalidad de Talcahuano: Decretos y Reglamentos,


1897-1948.
Vol. 99

Contiene: Decretos relativos a licencia alcaide cárcel Talcahua-


no; derecho cámara alcantarillado; cierre dominical de peluquerías;
prohibición estacionamiento en calle Colón y Cochrane de carros de
carga empresa de tracción eléctrica de Concepción; renovación y aper-
tura de pavimento; disposiciones al reglamento de mercados; pana-
derías; denominación a calles población Mathieu; colocación timbres
de incendio cuerpo de Bomberos; prohibición carteles de espectáculos
públicos y representaciones no apta para menores en horario mati-
né; prohibición de disparar armas de fuego; cohetes; petardos u otros
proyectiles; disposiciones reglamento caminos; apertura y cierre de
los mercados; disposiciones aseo y lavado exterior de propiedades ur-
36 banas; prohibición carteles con contenido contrario a las buenas cos-
tumbres y con falta de ortografía; contribuciones atrasadas; zonas de
prohibición de bebidas alcohólicas; ampliación zona seca; concesión de
permisos a mendigos; organilleros; lustra botas; vendedores de diarios

tos-góndolas del servicio público; bienestar social reparto; clasiicación


y repartidores de leche; tránsito en calles pavimentadas; recorrido au-

establecimientos de bebidas alcohólicas; creación departamento de sa-


nidad municipal; prohibición del reparto de anuncios a espectáculos
públicos; tarifa desinfectorio público; recorrido góndolas; colecta pú-
blica; expendio de pescado y mariscos; recorrido interurbano concep-
ción-Talcahuano; patentes de vehículos; relación precios harina-pan;
relación de precios de carnes; colocación de placas con numeración de
casas; propuestas públicas para la publicación de avisos legales de la
municipalidad; productos de primera necesidad; propuesta pública de
provisión de bencina policía de aseo; impuesto mataderos; prohibición
de sitios abiertos o con cercas en mal estado; horarios de estableci-

horarios oicinas municipales; feria libre; ordenes de pedidos materia-


mientos industriales comerciales; prohibición de apuestas de juego;

les municipalidad; propuesta pública levantamiento plano calle Colón;

baile; tramitación documentos oiciales; servicio defensa municipal;


desinfección tranvías y autobuses urbanos e interurbanos; locales de

ñía Chilena de Tabacos; designación de jefaturas oicinas municipa-


informe higiene y salubridad población Tornamesa; permiso Compa-

les; nombramiento de empleados de planta municipales; subvención


Sr. Pedro Montegilfo por arriendo de góndola; zona de tolerancia para
negocios de diversión nocturnos; tránsito temporada de verano; faci-
lidades comercio detallista; carrera a las chilena; recaudación fondos
municipales; regulación carnicerías y chancherías; propuestas públicas
sobre impresión de rol de avalúos; crédito caja de seguro obligatorio;
remate tilo; propuesta pública remodelación monumento plaza Arturo

les; Compañía de Teléfonos de Chile; régimen interno de tramitación


Prat; góndola del servicio del Apostadero Naval; empleados municipa-

de proyectos; comisión visitadora casas; tarifas de autos de arriendos.

Reglamentos y ordenanzas relativos a la extirpación de las mos-


cas; cobro de impuesto a los perros; expendio de bebidas alcohólicas;
caballerizas; peluquerías; expendio de artículos alimenticios; industria
de amasanderas; remoción y apertura de pavimento; numeración de

ras; centros de bailes; cabarets y restaurante y clubes; proilaxis de la


casas; producción y expendio de leche; tránsito; extracción de basu-

rabia hombre y animales; ijación derechos municipales por concesión;


permisos o pagos de servicios; cobro del aseo domiciliario; expendio de
pan; colocación de postes y los existentes.

Municipalidad de Talcahuano: Comunicaciones recibidas


de la Intendencia de Concepción, 1902
Vol. 192

Contiene: Permiso oicial de pluma de la Gobernación, elección

cartuchos cargados, pistolas, riles, sombreros, dinamita y fulminantes,


de alcalde de Talcahuano Sr. Mathieu, permiso internación cajones de

diversas órdenes de compra pasajes vapor para empleados públicos

nomina de establecimientos de beneicencia, informe Oicina Central


e inmigrantes, orden de catastro de alambiques, orden de confección
37
de Estadística, recurso de protección a ciudadano austriaco, remesa de

ministrador de Correos, beneicencia de Talcahuano, gastos de muebles


traslación Gobernador de Talcahuano, cancelación medio sueldo a Ad-

para gobernación, director de la Escuela de Hombres n°1, aduana In-


tendencia de Valdivia, Cuerpo de Bomberos, ordenanza informe relativo

sajes Ministerio de Educación, reparaciones ediicio de la Gobernación,


a arrendamiento de locales para escuelas públicas, orden de pago pa-

sueldos personal instrucción primaria, reanudado en sus funciones Go-


bernador de Talcahuano, feriado legal personal municipal, solicitud de

de pago a los tasadores de los terrenos para las fortiicaciones de Talca-


nómina de las empresas de transportes marítimos y terrestres, orden

huano, solicitud de declaraciones destiladores, cónsul de Ecuador, des-


cripción de delincuente, presupuesto de policía, concesiones de agua,
creación de plazas educación primaria y secundaria, devolución de pago
aduana, servicio de alimentación de reos de la cárcel de Talcahuano,
traslado del cuartel de policía, escuela nocturna, datos competente al
Ministerio de Justicia en Talcahuano, casa del Prefecto, licencia gober-
nador, traslado de cadáver a cementerio Talcahuano, renuncia emplea-

y tesorería de Beneicencia, becas liceo de señoritas de Talcahuano, pa-


dos públicos, envío de actas y arqueos de la administradoras de Correos

oicial de pluma, solicitud denegada pago aduana, mercadería Ducan


gos Tesorería Fiscal de Talcahuano a diversos funcionarios, designación

Fox y Cía., agentes consulares Estados Unidos, detalles detención de


Frédéric Humbert y familia, contrato de arrendamiento gobernación y
Rodrigo Lizama, estanques de aguas, adquisición de caballos policía de

de terrenos iscales en San Vicente, suplemente pedido gastos cárceles,


Talcahuano, disputa Apostadero Naval y Ramón Fuentes por ocupación
facilidades de investigación para libro “Catálogo industrial y comercial

datos sobre la cantidad de animales que se sacriican anualmente en


de Chile”, solicitud de planos para proyectos de caminos, solicitud de

abastos de las comunas del departamento, almacenes generales de

por, elecciones públicas, recepción acta de la tesorería de Beneicencia,


Policías Fiscales, nómina de alumnas y preceptoras que viajan en va-

Incluye los siguientes impresos: Junta de Vigilancia del Instituto


Sordo y Mudo y colegio de Ciego de Santiago.

Municipalidad de Talcahuano: Actas, 1907-1915


Vol. 196

Contiene: Documentos relativos a desinfección obligatoria, hor-


nos crematorios basura, clausura de cantinas, varios solicitudes de
particulares, varios licencias medicas empleados públicos, autorización
gastos pavimentación de calles, merced de agua, cobrador municipal
agua potable, presupuesto municipal, elecciones de alcaldes, artícu-

incremento de sueldo empleados públicos, rol de avalúos iscales, ex-


los alimenticios, varios solicitud particulares administración aduana,

propiación terrenos prolongación calle Sargento Aldea, reglamentos


panaderías, Escuela Nocturna, presupuesto 1909, 1912 y 1914, carta
de ciudadanía, aumento de subvención Prefecto de Policía, nombra-

comisión levantamiento de plano Talcahuano, Junta de Beneicencia,


miento de inspector casa de tolerancia, venta de galpones caballerizas,
38 suspensión de servicios del Dispensario, matadero modelo, adoquina-
do de la calle Colón, contrato alumbrado a gas, subvenciones a es-
cuelas públicas, conmemoración Fiestas Patrias, suplementos partidas
presupuestarias, bases de licitación alumbrado público, memoria 1909
y 1915 primer alcalde, tasa de contribuciones, reglamento mercado,
derechos de matanzas, informa comisión matadero, renuncia primer
alcalde, reglamento sobre el empleados municipal y sus deberes, dis-
cusión plano transformación ciudad, reglamento de moralidad y aseo,
higiene pública, remate patente alcoholes, proyecto de ley y sobre la
transformación de Talcahuano y de las obras de pavimentación, orde-
nanza sobre contribución de carruajes, balances de tesorería, numera-
ción de casas, bases para el aseo de la ciudad.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1918


Vol. 164

Contiene: Decretos relativos a feriado legal y permiso enfer-


medad empelados municipales, prohibición de puestos de fruta y co-

municipales, mercado municipal, permiso ediicación The Talcahuano


mida avenida Blanco Encalada, pago de remuneración a empleados

Agencias Company, contrato asfalto, permiso construcción muralla, ci-


tación reunión extraordinaria, varios devolución de pago de patentes,
casas de tolerancia, médico de la ciudad, orden de izar banderas en
celebración escuadrilla de submarinos, percepción derechos de recova,
clausura casa de tolerancia Lucila Ramírez y otras casas de prostitución
clandestinas, creación plaza de inspector de la ley de alcoholes, va-
rios permisos de apertura locales comerciales festivos iestas patrias,

horarios oicinas municipales, convocación Asamblea de Contribuyen-


prohibición de aglomeraciones de gente en los cementerios n° 1 y 2,

te, comisión revisión propiedades y reediicaciones, concesión venta

horario de canto casa de tolerancia, orden de clausura ediicio escue-


de frutos, ferias libres, permiso academia lucha romana, ordenanza

la pública superior n° 1, beca kindergarten, varios clausura kioscos,

permiso funcionamiento circo Cubano, arreglos cañería de desagüe ca-


ordenanza propiedades abiertas, arrendamiento propiedad municipal,

lle Colón, varias clausura casa de prostitución clandestina, inspector


de mataderos, orden de izar la bandera por promulgación de ley de

ñía Eléctrica de Concepción para cambio de línea férrea dese Alto del
instrucción primaria obligatoria, órdenes de prisión, permiso Compa-

Portón hasta Avda. Bilbao, pagos expropiación calle Bilbao, Castellón


y Colón, permiso instalación de carpa para Sociedad de Socorros Mu-

Hipódromo Argentino, permiso evento Sociedad de Beneicencia de


tuos Ilustración de la Mujer, permiso para efectuar funciones al Circo

Señoras de Talcahuano, comisión de control trabajos adoquines e ins-


talación de soleras, diversos permisos para funciones de entretención,
orden remate animales excluidos del servicio de Policía, nombramiento
Directora Escuela Nocturna de Mujeres, prohibición de extracción de
desperdicios de basurales públicos, varios vacantes empleados mu-
nicipales, permiso actividades academia de box, suspensión diversos
empleados municipales.

Municipalidad de Talcahuano: Actas Sesiones Consejo 39


Municipal 1946
Vol. ?

Contiene: cobro de 15% patentes, reajuste personal de obras


municipales, contratos de pavimentación, refacción material para agua
potable calles Argentina y Club Hípico, plan de obras nuevas del alcal-
de, cuenta visita del alcalde a las poblaciones de los cerros de la ciu-
dad, secretaria subrogante municipalidad, mercado municipal, infor-
mes comisión de Hacienda, varios informes y cuentas de los regidores,
boletos servicio transporte colectivo, cuenta comisión viaje a Santiago,
servicio de movilización urbana Talcahuano y San Vicente, alumbra-
do público avenida Malaquías Concha, límites urbanos de Talcahuano,
deuda de pavimentación Cuerpo de Bomberos, varias notas y corres-

tud Asociación de Foot-ball y Basket-ball, modiicación presupuesto


pondencia municipio, Planta Siderúrgica, Botadero de Basuras, solici-

municipal, informe abogado municipal, varias licencias personal muni-


cipal, solicitud pagos de decenios empleados municipales, propuestas
matadero, informe de la comisión de obra y ornato, contrato de alum-
brado público, Corporación de Reconstrucción y Auxilio, solicitud Unión

Presupuesto año 1947.


de Carpinteros y Ebanistas, cuenta del sr. Regidor González, proyecto
Municipalidad de Talcahuano: Comunicaciones,
1929-1930
Vol. 221

Contiene: documentos relativos a congresales efectivos y con-


gresales adherentes segundo congreso nacional de alcaldes, autoriza-
ción arrendamiento a la Municipalidad de Talcahuano de la extensión
de playa y terrenos en el puerto de San Vicente, informe Shell-Mex Chi-
le Limited, circular nombramientos de peritos deben recaer preferente-
mente en funcionarios municipales, porcentaje de multa de alcoholes
a favor de la municipalidad, roles en blanco sobre ferias, mataderos y
molinos, solicitud nómina de contribuyentes, facilidades al inspector

ciones en la prensa para exponer situación inanciera, instalación de


visitador de municipalidades, informe resultado censo, sobre publica-

baños públicos, facilidades publicaciones nacionales, rebajas pasajes


asistentes congreso alcalde, sobre traspaso de fondos del empréstito a
la tesorerías comunales, circular transformación de ciudades, fomento
a la raza caballar, uso exclusivo de playa para recreo, solicitud de nó-
mina de profesionales y nómina de propiedades que han aumentado de
valor, normas en la relación de los alcaldes con el Supremo Gobierno,
sobre cobro de derechos de exámenes para manejar vehículos, sobre
uso de cemento nacional en obras públicas y municipales, tarifas de
servicios telefónicos, dictamen contraloría cobro médicos legalistas a
municipalidades por autopsias, solicitud de documentos para constituir
el registro central de bienes raíces de las municipalidades, trabajos
nocturnos en panaderías, reparación avenidas, precios placas paten-
tes vehicular, plan de pavimentación, postergación segundo congreso
40 nacional de alcaldes, solicitud a alcaldes de memorias trimestrales,
postergación primer congreso sud-americano de turismo, obras de de-

ción siilicomio, petición del detalles de vehículos y camiones de la


fensa de poblaciones, sobre inundación camino de Talcahuano, aten-

administración pública, solicitud de información Inspección de control

la administración público, estado de cañería de aducción del agua po-


de exportaciones, solicitud detalle automóviles y camiones de uso en

table, certiicado de veriicación, solicitud datos para libro “La nueva


era de las Municipalidades en Chile”, colecta pública Sociedad Protec-

Beneicencia, segundo Congreso Nacional de Alcaldes, seguro de vida


tora de Indígenas, camino cementerio, venta terreno Junta Central de

ción prácticas administrativas de oicinas públicas, comisión camino


empleados municipales, observaciones empréstito municipal, correc-

de Concepción a Talcahuano, tablero eléctrico Reten de Carabineros,


autorización construcción vía doble ferrocarril inter-urbano, pago de

de Talcahuano, martilleros públicos, turnos en los remates iscales,


deudas hechas con el empréstito municipal, nómina escuelas y hoteles

pal parque San Vicente, delineamiento de la calzada avenida España,


informe paso a nivel Talca huano y San Vicente, adquisición munici-

arreglos camino al cementerio N° 2 y Huachipato, pagos rectiicación


roles de avaluó, renovación patentes autos iscales Apostadero, precio
placas patentes vehículos, viaje consejero urbanístico Karl Brunner.

inversión de fondos iscales y estados económicos mensuales para las


Incluye los siguientes impresos; Disposiciones sobre manejo de

municipalidades.
Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1936
Vol. 141

Contiene: Decretos relativos a detalles de pagos obras de cons-


trucción estadio de Talcahuano; propuesta construcción estadio; licen-
cia inspector de sanidad municipal; presupuesto municipal entradas y

municipales; ianza rendida Sr. Oscar Ponce por derecho recova y ferias
gastos 1937; colecta pública gremio Lustra-Botas; comisiones escuelas

libres; remate tilo plaza Arturo Prat; derogación inspector de teatros,


circo y espectáculos públicos; administración mercado municipal; se-

tes pobres; nombramiento oicial obras municipales; antecedentes y


sión extraordinario consejo municipal; colecta pública liga de estudian-

nombramiento oicial escribiente del Juzgado de Policía Local; designa-

nicipales; feriado legal inspector Matadero; modiicación presupuesto


ción alcalde subrogante; nombramientos en propiedad empleados mu-

municipal; remate caballo y buey del servicio municipal; permisos y


remplazos cargos municipales; disposiciones protocolares homenaje
aniversario patrio; feriado legal Escribano del Juzgado de Policía Local;
Crédito Caja del seguro Obligatorio; nombramiento jefe de Contabi-
lidad y Control para estudio de nuevo contrato alumbrado eléctrico
público; disposiciones horarias comercio detallista; personal Biblioteca
Pública Municipal; disposiciones aseo y lavado exterior de propiedades
urbanas; cambio empleados en comisión de servicios; clausura de es-
tablecimientos que expenden bebidas alcohólicas clandestinamente;
licencia inspector del tránsito y artículos alimenticios; colecta públi-
ca Colegio Inmaculada Concepción; licencia secretario de la alcaldía;
nombramiento inspector de tránsito ad-honorem; derogación decretos
empleados municipales; nombramiento recaudador de derechos de re- 41
cova y ferias libres; supervigilancia técnica del servicio de aseo; nom-
bramientos empleados municipales; disposiciones homenaje Combate

pedidos de útiles de oicina y materiales de consumo; nombramiento


Naval de Iquique; disposiciones presupuesto 1936; sobre ordenes de

recaudador de cuentas atrasadas de pavimentación; licitación impre-


sión rol de avalúos; permiso abogado y juez de Policía Local; nom-
bramiento inspector municipal ad-honorem; designación inspectores
municipales; disposiciones carnicerías y chancherías; disposiciones de
pavimentación de calles; permiso por feriados legales a empelados
municipales; subasta pública caballos de propiedad municipal; colecta
pública Veteranos del 79; licencia ayudante dirección de obras; dispo-
siciones primera convención nacional de pesca; investigación sobre el
escudo de Talcahuano; funcionarios que recaudan o perciban fondos
municipales; funciones del Secretario municipal; disposiciones Carre-
ra a la Chilena; excepciones de cierre comercio detallista; prohibición

jefatura de oicinas municipales; citación consejo de jefes municipales.


tránsito vehicular calle Bilbao durante temporada de verano; nóminas

Varios del Juzgado de Policía Local y Prefectura de Talcahuano


sobre establecimientos que expenden bebidas alcohólicas clandestina-
mente; cartas de recomendaciones empelados municipales; licencias
medicas; peticiones de secciones extraordinarias del consejo munici-
pal; documentos sobre remate público de animales de propiedad mu-
nicipal; sobre la reparación del Camino n° 2.
Municipalidad de Talcahuano: Decretos,1938
Vol. 174

Contiene: Decretos relativos a presupuesto municipal entradas


y gastos de 1938; feriado legal y permiso enfermedad empelados mu-
nicipales; clausura de la propiedad del Sr. Bernardo Carter por estado
ruinoso; renuncia recaudador del cobro de los derechos sobre aseo
domiciliario; los grados y porcentajes de los sueldos municipales; co-

municipales; modiicación reglamento reemplazo empleados; crédito


lecta pública Amigos del Lustra-Botas; inventario de bienes muebles

de la Caja de Seguro Obligatorio; modiicación presupuesto municipal;


patente de gracia vehículos municipales y de servicio iscal; orden de
investigación sumario administrador del mercado municipal; nombra-
mientos empleados contratados 1938; autorización góndola servicio
apostadero para efectuar recorridos a Concepción; crédito tienda La
Exposición empleados de planta municipales; sobreseimiento sumario
administrador del Mercado Municipal; formación terna vacancia admi-

municipal, inspector local general, oicial primero secretaría municipal,


nistrador mercado municipal; nombramiento administrador mercado

cipales, Biblioteca municipal, Junta caliicadora de patentes e inspector


secretario del Juzgado de Policía Local, inspector de reglamentos muni-

técnico de tránsito; citación sesión extraordinario consejo municipal;


disposiciones homenaje Combate Naval de Iquique; clausura media-

postes Compañía de Teléfonos de Chile; colecta pública Asociación de


gua propiedad de la Sra. Lorenza Sepúlveda; disposiciones cambio de

y frente de ediicio; colecta pública Comité Local Pro-ayuda a España


la Juventud Católica Femenina; disposiciones aseo y pintado fachadas

42 Leal; régimen interno tramitación de proyectos; comisión visitadora de


casas, cités, conventillos y cualquier local destinado al arriendo; nom-
bramiento del Regidor en ejercicio para que atienda el cargo de Alcal-

de arriendo; control y iscalización personal municipal; disposiciones


de; colecta pública Liga Protectora de Estudiantes Pobres; tarifas autos

protocolares homenaje aniversario Patrio; colecta pública Kindergar-


ten Infantil; proyecto de presupuesto municipal 1939; disposiciones
planillas de jornales; remate tilo plaza Arturo Prat; suspensión tránsito
vehicular por avenida Malaquías Concha; comisión Policía de Aseo; co-
misión escuelas municipales; disposiciones asunción Presidente de la
República; pagos trabajos campos deportivos estadio municipal.

Otros: Reglamento relativo a régimen interno municipal; varios


documentos relativos al sumario administrativo y dictamen del admi-
nistrador del mercado municipal Sr. Antonio Vega.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1947


Vol. 212

Contiene: Decretos relativos al detalle y modiicaciones del pre-


supuesto municipal entradas y gastos de 1947; feriado legal personal
municipal; rollos boletos departamento Bienestar Apostadero Naval;
sesión extraordinaria consejo municipal; horario de apertura y cierre
establecimientos comerciales; permiso por enfermedad y asuntos per-

oicina municipales; comisión de servicio Dirección de Aseo; tarifas


sonales; clausura carnicería clandestina; horario de atención verano
de autos de arriendo; feriado día de los empelados municipales; pa-

públicas escalas de material; comisión evaluadora ediicio Liceo Fiscal


tentes vehículos municipales; patente vehicular de gracia; propuesta

de Talcahuano; nombramiento director Obras Municipales; reglamen-


tario Policía de Aseo (impreso); Nómina de empelados municipales y
sus respectivas remuneraciones; suplementos del presupuesto mu-
nicipal; cargo impuesto servicios de transporte colectivo Apostadero
Naval; disposiciones protocolares homenaje Combate Naval de Iqui-
que; nombramiento jefe de Servicios Municipales; disposiciones micros
del servicio inter-urbanos Talcahuano – Concepción; colecta pública
comité de sordos, ciegos y mudos; derogado nombramiento inspector
ad-honorem de teatros, circos y espectáculos públicos; colecta pública
conferencia San Vicente de Paul, parroquia de San José; disposicio-
nes góndolas del servicio del Apostadero Naval; comisión de servicios

pector de tránsito ad-honorem; Junta Caliicadora de Patentes; cargo


censores de teatros, circos y espectáculos públicos; nombramiento ins-

placas de patentes de perros; disposiciones aseo y lavado exterior de


propiedades urbanas; disposiciones protocolares homenaje aniversario
patrio; permiso especial alcalde; alcalde subrogante regidor vigente;
clausura matadero municipal; colecta pública Cuerpo de Bomberos de
Talcahuano; vacancia del cargo de abogado de la defensa municipal;
rollos boletos provisorios recorridos urbanos e interurbanos; reempla-
zo veterinario municipal; remate público caballo; falta grave inspector
sanitario municipal; promulgación presupuesto municipal entradas y

trial; boniicación antigüedad laboral.


gastos de 1948; examen escuela nocturna municipal y de dibujo indus-

43
tablecimientos comerciales; antecedentes modiicación tarifas de autos
Varios documentos relativos al horario de apertura y cierre es-

de arriendo; antecedentes personales terna director Obras Municipa-


les; antecedentes licencia por enfermedad y feriado legal; documentos
sobre el encasillamiento de los empleados municipales de planta; re-

sobre Junta Caliicadora de Patentes.


glamento planta suplementaria de empleados; documentos e impreso

Municipalidad de Talcahuano: Decretos,1942


Vol. 35

Contiene: Decretos relativos a planta de personal municipal,


varias licencias y feriados legales personal municipal, varios contratos

Juan Antonio Ríos, tráico vehicular, disolución de diversas comisiones


empleados municipales, terna escribiente secretaría municipal, visitas

municipales, varias patentes de gracia vehículos municipales, paradero


Sociedad de choferes y propietarios de autos de arriendo Bernardo
O´Higgins, comisión Congreso Nacional de Municipalidades, nombra-
miento bibliotecario y encargado de inventario, remate público yegua,
cambio horario para personal municipal, estacionamiento calle Colón,
organización sumario administrativo, reemplazo alcalde, renuncia em-
pleados Mall Plaza, colegio Inmaculadas Concepción, pavimentación
alameda Almirante Latorre y calle Covadonga, alcalde interino, cele-
bración 21 de mayo, colecta pública Congregación San Vicente de Paul
y Sociedad Ilustración de la Mujer, clausura chiquero y corral calle Val-
divia esquina Bilbao, destitución químico municipal, casino municipal
de San Vicente, modiicación presupuesto 1942, protocolo solicitud pa-
tente de negocios de alcoholes, celebración iestas patrias, compañía
de tracción eléctrica de Concepción, sanciones empleados municipales,
huésped de honor de la ciudad dirigente continental Vicente Lombardo,
tarifas de autos de arriendo, presupuesto municipal 1943, exámenes
escuela nocturna municipal de dibujo industrial.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1951


Vol. 181

Contiene: Decretos relativos a horarios de trabajo empelados


municipales, presupuesto municipal 1951, varios feriado legal trabaja-
dores, licencia especial, termino de comisión ayudante de Secretaría,
nombramientos ad honorem, nombramientos para Laboratorio Muni-
cipal, rollos locomoción colectiva, cargo Tesorería por patentes profe-

aicionados y profesionales, instalación tubos desagüe calle Buzo So-


sionales, industriales, comerciales y alcohólicas, carnets para choferes

benes, colecta pública Ejército de Salvación, Conferencia San Vicen-


te de Paul, Cuerpo de Bomberos, Casa de la Providencia y Comité
Departamental de Navidad, orden de remate animales municipales,
comisión de re-avalúos de propiedades, varios patente de gracia, libros

4° compañía Bomberos, circular Dirección General de Pavimentación,


biblioteca municipal dados de baja, medalla de oro Voluntario fundador

orden de aseo y lavado exterior de ediicios para propietarios, orden de


izar pabellón nacional iestas patrias, orden de pago ianza Compañía
44 Acero del Pacíico, demolición cerco calle Pedro Montt, autorización de
recaudación de fondos Comité Provincial de Concepción Pro-Bandera
del Crucero “O´Higgins”, propuesta pública para la adquisición de ma-
teriales que solicita la Comisión de Hacienda y Aseo, orden de elevar
chimenea fábrica de harina de pescado, horario de verano funcionarios
municipales.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos,1929


Vol. 186

Contiene: Decretos relativos a terna cargo administrador Mer-


cado Municipal; sesión extraordinaria Vocales de la Junta de Vecinos
Talcahuano; remate animales Policía de Aseo; yegua blanca encontra-

cipales; composición Junta Clasiicadoras de Patentes; disposiciones


da en vía pública por Carabineros de Chile; exámenes escuelas muni-

protocolares visita Presidente de la República; reanudación funciones

reemplazo alcalde primer regidor Augusto Pister; clausura de locales


alcalde; comisión de servicio a Santiago alcalde y secretario municipal;

de prostitución clandestina; permiso por enfermedad empelados; dis-


posiciones protocolares homenaje Fiesta de la Raza; arancel desinfec-
torio público municipal (además aviso periódico el Sur); permuta de
puestos municipales; clausura depósito de vinos Sr. Juan Hebles; nom-
bramiento inspector técnico, inspectores ayudantes de teatro, circo y

pal, oicial primero de la secretaría municipal, ingeniero jefe servicios,


espectáculos públicos, censor general, inspector de sanidad munici-
obras y aseo y otros; renuncia y reemplazo integrante Junta Clasiica-
doras de Patentes; propuestas públicas autocamiones Policía de Aseo;

Junta Clasiicadoras de Patentes; nuevas disposiciones reglamento so-


disposiciones protocolares homenaje aniversario patrio; integrantes

bre producción y expendio de leche; permiso lustrabotas, vendedores


de diarios, repartidores de leche y similares; disposiciones vías férreas
y líneas de tranvías; reforma reglamento de mataderos; disposiciones
aseo y lavado exterior de propiedades urbanas; disposiciones nego-
cios de expendio de bebidas alcohólicas; permiso bailes públicos Sr.
Alejandro Cavieres del Hotel del Parque de San Vicente; permiso bai-
les nocturnos Sociedad de Artesanos de Socorros Mutuos; propuestas
públicos publicaciones legales; disposiciones protocolares homenaje
Combate Naval de Iquique; derechos municipales de recova; vacan-
tes cargos empleados municipales; clausura negocios clandestinos de
licores y expendio de vinos; comisión de cuidado y vigilancia plaza de
juegos infantiles; clausura negocio de lechería Sr. Antonio Villarroel
y negocio de peluquería Sr. Moisés Contreras; patentes expendio de
bebidas alcohólicas; escuela nocturna municipal de dibujo industrial;
disposiciones conservación aseo y limpieza calles, plazas y demás si-

clausura locales de alojamiento; clasiicación negocios expendio de be-


tios públicos (además aviso periódico); dirección municipal de sanidad;

bidas alcohólicos; reorganización escuela nocturna de hombres.

Municipalidad de Talcahuano: Actas Sesiones Consejo


Municipal 1953-1955.
Vol.? 45

nos, celebración Fiestas Patrias, solicitud Liceo iscal de Talcahuano


Contiene: Documentos relativos a patentes de locales noctur-

por fondos para celebración del cincuentenario de su establecimiento,


informe comisión de Hacienda subvención reos cárceles, centro cultu-

rior municipal, presupuesto ordinario, solicitud de de la irma empresa


ral Boriug, cancelación diversas facturas, solicitud arriendo local inte-

Teatral Loma, club deportivo Chile, Rotary Club sobre fecha de funda-
ción de Talcahuano, pagos pendientes administración anterior, pavi-

de Pascua y año nuevo, arreglos y pavimentación plaza Arturo Prat,


mentación, adquisición adoquines, comité Cerro Fuentes, celebración

sión caleta Tumbes, gastos publicación diario Patria, modiicación plan


contratación empréstito, recepción nuevo matadero, solicitud subdivi-

regulador, aporte municipal a la Junta de Beneicencia Escolar, solicitud


de La Gota de Leche, compra máquina de escribir, alcantarillado calle
Valdivia, adquisición de tubos para aguas lluvias, conmemoración 21
de mayo y cincuentenario Liceo Coeducacional de Talcahuano, casa
de limpieza Servicio Nacional de Salud, tarifa estudiantes locomoción
colectiva, proyecto de suplemento presupuesto, comisión para viaje a

niños desvalidos, ampliación radio urbano de Talcahuano, iestas pri-


Santiago, servicio higiénico en teatros, adquisición de calzados para

maverales, modiicación quórum legal, colocación soleras San Vicente,

das calle Blanco Encalada, compra citófonos oicinas municipales, ad-


Cruz Roja Talcahuano, contrato cambio de techumbre Mercado, vere-

quisición leña matadero municipal, clasiicación de patentes, proyecto


de modiicación de la planta de empleados municipales para 1956,
varios nómina de decretos municipales pendientes, aporte municipal a
la dirección de vialidad.
Municipalidad de Talcahuano: Reglamentos y ordenanzas
relativos a extracción de basuras; de teatro, circo y es-
pectáculos públicos1958.
Vol. 180

modiicaciones presupuesto municipal, alcalde subrogante, trabajado-


Contiene: informe sobre aprobación de planos de autopistas,

res municipales cambio de grado, programa de campaña social, teso-


rería del mes de junio por concepto de arriendo, cese de las funcio-
nes de trabajador municipal por haberse acogido a la jubilación por

nuevo bienio de trabajadores, modiicación de los presupuesto muni-


antigüedad, el puesto queda vacante, remate de patentes alcohólicas,

cipales en relación al cumplimiento del programa del Empleo Minino


y a la incorporación de terceros , Autorización a la inversión regional
correspondientes a los siguientes proyectos: continuación del coliseo ,
continuación Nuevo Vivero y reinstalación Planta Asfáltica ,Termino de
las patentes del casino de Carriel el Sur, Autorización de cancelación
por el concurso de promover el cargo de arquitecto de plano (ítem 17
“servicios generales”), cancelación por abandono de trabajo por mas
de 17 meses por parte del trabajador municipal, Autorización para el

a la instalación de un anexo exterior, modiicación del presupuesto


mantenimiento y reparaciones del sistema telefónico que corresponde

municipal para el cumplimiento del programa del empleo mínimo re-


mitido por la Gobernación Provincial de Concepción , Comisión de ser-
vicio al abogado en jefe de la defensa municipal , para que viaje con
el objetivo de informar el estado de ilegalidad en contra del decreto
de alcaldicio , patente de gracia a vehículo dependiente del aeropuerto
46
de Chile , patentes impagas , modiicación de presupuestos por fondos
Carriel Sur, patente de gracia a vehículo motorizado de Carabineros

de terceros , establecer el doble sentido de la calle Barros Arana y


la prohibición de estacionamiento de esta misma; a la altura de las
Colón y Caupolicán , complementación del sentido de circulación para
los camiones de los puertos de la comuna , cancelación de patentes

Municipalidad de Talcahuano , modiicación de presupuestos por los


de automóviles particulares , patentes de gracia dependientes de I.

fondos puestos a disposición de Programa Empleo Mínimo , Dar de


baja algunas especies inventariadas por el departamento de Relaciones
Públicas, eliminación de patentes , anular el decreto de alcaldicio y la
reincorporación al trabajador municipal , anulación de los derechos de

pago de asignación familiar , modiicación de los ingresos y gastos


letreros , autorización del gasto de patentes y derechos municipales,

de los cargos a los fondos municipales , para el programa del empleo

arquitecto que revisara los planos de urbanismo , modiicación de


mínimo , cancelación de correos y telégrafos , nombramiento de del

presupuestos de bienes y consumo , autorización del gasto al diario El


Sur de concepción por suscripción anual , cancelación a los inspecto-
res del departamento rentas e inspección , zonas de inspección de la
comuna de Talcahuano , aprobación provisoria de la Hostería El Molino
, Designación del jefe subrogante de Talleres Mantención , Nombra-

el pago de viáticos, modiicación de presupuestos de la Municipalidad


miento del servicio de comisiones, para los servicios municipales y

de Talcahuano ,desahucio del trabajador municipal , cancelación de


las boletas de servicios del Notario y Conservador de bienes raíces,

autorización de colecta para la Cruz Roja , Conirmación del mal es-


asignación maternal según el Servicio Medico Nacional de Empleados,
tado del vehículo recolector ,Autorización de la compra , de la primera
edición del ejemplar del Congreso Nacional de Alcaldes , Aprobación
del local Comercial Nacional de S.A “Conal “ , cancelación de viáticos
por concepto del primer consultivo Inter Regional de trabajadores
municipales renuncia voluntaria del trabajador del departamento de
aseo, se le concede los días de permisos solicitados al jefe de la
sección de mantención , se pone en vigencia la planta trabajadora de
la ilustre Municipalidad de Talcahuano , cancelación a los trabajadores,
designación de la comisión de servicios para jornadas sobre acciden-

conducir, conformidad con los presupuestos para el año 1945 para


tes transito, autorización de la cancelación de patentes y licencia de

la Municipalidad ,contratación del personal para el nuevo año , nom-


bramiento del nuevo Taquígrafo y ayudante de la escuela nocturna,
reunión de Ilustre Municipalidad para tratar diferentes temas públicos
, se prohíbe conducir a mayor velocidad de 40 km por la calle Fran-
cisco Bilbao, demolición de viviendas que están en pésimo estado de

funciones del jefe de servicios dejando muy especiicado cual será


conservación y con peligro de derrumbe ,se decretan los deberes y

su rol, nombramiento del jefe de servicios municipales, se modiican


los valores de las placas de las patentes, patente de gracia para los
servicios de sanidad, concédase días de feriados legal

Municipalidad de Talcahuano: Permisos (y otros), 1968


Vol. 125

Contiene: Permisos relativos a ramada, kiosco o baile aniver- 47


sario Patrio al club deportivo Los Águilas, Almirante Latorre, Italiano,
Unión Balmaceda, Unión Balmaceda de rayuela, escuela Industrial,
Chacarita, Porto Alegre, Santa Leonor, Unión Zaror, Unión Coquimbo,
Ramón Unzaga, Cerro Alegre, San Pedro, Unión David Fuentes, Ma-
tadero, Estrella del Mar, Universidad Católica, Puerto Nuevo Tumbes,
Brisas del Mar, La Serena, Colo-Colo, Rep. Dominicana, Los Halcones,
Fénix de Oro, Milán, Wanderers Población Hualpencillo, Jerry Mike, An-
tena, Las Golondrina, San Vicente Alto, Unión San Vicente, La Gloria,
club rayuela Santa Clara, Trece Gallos, José M. Chandia, centro de ma-
dres Carrillos, María Gorety, José María Caro, Las Colmenitas, Norita,
Aida Garcés de Crisisto, Amedeo Silva, Bello Horizonte, Arenal, Beau-
chef, El Hogar, Las Lilas, Chile Lindo, Santa Isabel, Apostolado Popular
Carmela Rodríguez, Aurora de Chile, Cerro la Unión, junta de vecinos
Villa Perales, población EMPART, Santa María, Esmeralda, República Ve-
nezuela, sector 2-C Armando Alarcón del C., sector 120 medio camino,
sector 2 y 3-B Corvi, Cerro La Unión, Cerro Cornou, Cerro Buena Vista,
Cerro Alegre, Luisa Echavarría, El Progreso, Las Canchas, Santa Clara,
3-A villa Presidente Ríos, pasaje 24-A sector n° 1 Hualpencillo Emer-

Rotary club de la villa Presidente Ríos, Primera Compañía de Bomberos


gencia, calle Cervantes, San Vicente Norte, gremio de suplementeros,

de Talcahuano, 8° Compañía de Bomberos Huachipato, 5° año Colegio


de la Inmaculada Concepción, 8° año Liceo La Asunción, centro cultural
Juventud, Pablo Neruda, sociedades mutualistas sectores medio cami-
no, cooperativa de vivienda Cruz del Sur, escuela de servicios Técnicos
y Especializados, Comité de Puestos Pesqueros y Mariscos Almiran-
te Villarroel, pro adelantos calle Lautaro, centros de padres escuela
n° 4, escuela n° 13, comité pro- reconstrucción Iglesia de San José,
Movimiento 2 de Abril, Claudio Matte, escuela 11, sociedad Socorros
Mutuos Ilustración de la Mujer, club de Huasos Montados población Las
Canchas, Los Camperos de Talcahuano, comerciantes ambulantes ma-

Liga de Estudiantes Pobres, Sra. María Peñavargas.


riscos pescados, Club Juvenil CAP, conjunto folklórico Los Del Quitral,

Otros: nóminas relativas a la asignación de ramadas, bailes,


aporte municipales a diversas instituciones para la adquisición de pre-

comerciales, reglamento celebración Fiestas Patrias, programa oicial


mios Fiestas Patrias, reglamento e inscripción de concurso de vitrinas

Fiestas Patrias 1966 y 1968, gastos originados Fiestas Patrias, proyecto

oicial de precios para ramadas, kioscos y locales de venta de chicha en


reglamento Ramadas, programa velada de gala Coros Polifónicos, lista

cacho, varios documentos solicitud y aceptación beneiciarios Fiestas


Patrias, disposiciones conmemoración aniversario de la Primera Junta
Nacional, programa conmemoración aniversario Puerto Talcahuano.

Municipalidad de Talcahuano: Actas Sesiones Consejo


Municipal, 1968
Vol. ?

colector de basuras Heiel, celebración 205 años Talcahuano, alcanta-


Contiene: Documentos relativos a contrato de semáforos, re-

rilladlo población Gaete, construcción Gimnasio Municipal, instalación


circuito eléctrico casa consistorial, festividades patrias, estudios de
48 alcantarillado, agua potable y agua lluvias, ampliación locales comer-
ciales mercado Higueras, solicitudes subvenciones, facturas Cía. de
Teléfonos, subsidio predio Pedro Orellana, nombres de calles de la po-
blación El Triangulo, reparación tractor, presupuesto, análisis del equi-
pamiento deportivo general de la comuna, diversos cambios de usos
Plano Regulador Talcahuano, propuesta estanque para combustible de
los talleres de mantención, solicitud Club de Rodeo Chileno, varios

icación de planta de empleados municipales y de obreros, Solicitud


evaluaciones de patentes, comisión de adquisiciones, proyecto modi-

derechos de aseo, varios desahucio obrero, ediicio servicio de seguro


construcción provisoria Sergio Salgado y Carlos Oliveros, devolución de

social, licitación reparaciones alumbrados y calefacción del ediicio con-


sistorial, subvención sociedad mutualista Medio Camino, crédito Banco
Estado, cancelación procurador de número Corte Suprema, propuesta
de semaforización Talcahuano, mantenimiento semáforos, solicitud de
CAP bodega provisoria en villa Presidente Ríos, centenario Escuela de
Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna, subvención San Vicenten de
Paul, cancelación facturas Diario el Sur y La Patria, eliminación paten-
tes impagas, proyecto de urbanización población obreros municipales,
contrato publicidad diarios La Patria y La Crónica, reglamento mercado
y ferias libres, solicitud ENDESA construcción de líneas y subestacio-

levantamiento topográico cerro Cornou, convenio Corporación de


nes eléctricas, ampliación casa cuidador vivero municipal, cancelación

Mejoramiento Urbano, contratación préstamo Banco Concepción, ins-


talación de bombas y estanques de combustibles, entrega local Teso-
rería comunal, solicitud asociación de Box de Talcahuano y Centro de
Madres Norita Caleta de Tumbes, adquisición de estanque para riego,
edición de guía y plano comunal, cambio terminal línea Baquedano-
municipales, análisis del conlicto del magisterio, celebración día del
Hualpencillo, obreros electricista municipales, presupuesto relaciones

carabinero, visita parlamentarios soviéticos y otras delegaciones, sub-


vención Club Aéreo Concepción y Deportivo Naval, instalación fuerza
motriz nuevos talleres municipales, varias solicitudes de subdivisión,
construcción sede social Junta Vecinos población Las Canchas, entu-

taxis con más de 15 años de antigüedad, plan de inversiones 1968,


bamiento canal Pedro Montt San Vicente, prorroga funcionamiento

adquisición de terrenos y formación de un parque industrial, proyecto


de construcción del gimnasio cubierto, nomina de deudas municipales
pendientes, terminación sede sindicato de pescadores El Morro, aéreas
verdes y juegos infantiles, solicitud de la cooperativa de Viviendas “
Los Cóndores”, reparación, mantención y adquisición de repuestos para
el automóvil de la alcaldía.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1969


Vol. 183

Contiene: Decretos relativos a jubilación empelado municipal,

modiicación acuerdo señalización límite comunal, solicitud patente,


renovación contrato mantención eléctrica y mantención semáforos,

ticias de la Tarde, La Crónica y Compañía de Teléfonos, cancelación


orden de pago capacitación empleados municipales, diario El Sur, No-

de desahucio empleado municipal, suplemento municipal, comisión de


tránsito, renuncia de taxistas a paraderos, construcción Quiosco des-
armable, uso de camionetas municipales, informe plan de cerros de la 49
comisión de obras, destino fondos de remate, adquisiciones de ejem-
plares del Libro de Oro de Talcahuano, solicitud materiales de construc-
ción comité Población El Progreso, cancelación cuotas de importación

compañía de títeres Deditos Mágicos, cobro de derechos de interna-


de camiones, movilización colectiva Población Gaete, solicitud de la

ción, traslado de patente comercial y de bebidas alcohólicas, permi-


so instalación cabinas desarmables, instalación cale subterráneo para
industrias Sarquis, orden de remate diversas especies municipales,
población Estibadores Las Salinas, devoluciones de derechos de aseo
y construcción, aprobación plano seccional, terna mejores maestros

de agua feria Arenal, devolución de derechos de ediicación, exten-


1968, entrega de materiales parques y jardines, pago de arranque

sión alumbrado público, caliicación sr. Juez Policía Local, sustitución


de obreros inscritos en Cooperativa Colo-Colo, comisión de servicio
funcionarios, autorización de gastos aniversario de Talcahuano, contra-
tación de empréstito para terminación gimnasio cubierto, construcción
refugios peatones, patente restaurant casino aeropuerto Carriel Sur,
compra de equipos de trabajo y materiales personal municipal, progra-

Zaror, ramadas iestas patrias, corta de arboles, festividades patrias


ma Aniversario Talcahuano, muros de contención quebradas del Cerro

1969, instalación agua potable caleta Iniernillo, compra de textos le-


gales, construcción de plaza de juego población Villa Acero.
Municipalidad de Talcahuano: Actas, 1972-1973
Vol. 151

ción y gastos relativos a iestas patrias, adquisición predio del Sr. Ar-
Contiene: Documentos relativos a cuenta del alcalde, cancela-

mando Vives, suplemento al presupuesto ordinario, cancelación al club

que otorga recursos extraordinarios a Talcahuano, nota de la Compañía


Talcahuano por atención médicos Rep. Popular China, proyecto de ley

de Teléfonos de Chile, baja de valores departamento de Renta e Ins-


pección, descargo de derechos de extracción de basura, devolución de
decretos de pagos, proyecto de planta de obreros Municipales para
1974, revisión de instalación eléctrica en plaza Arturo Prat, creación de
nueva unidad vecinal en población Irene Frei, en sector H-16, campa-

tecedentes rendición de cuentas, actos de iestas patrias, construcción


mento Lenin y cooperativa navales, cancelación a receptor judicial, an-

de paraderos refugios de madera, construcción e instalación de depó-


sitos de basura, construcción de desagües de aguas lluvias en calle
Altos Hornos, vehículos municipales, gastos cabildo abierto, baja de
valores diversas patentes, aprobación municipal locales comerciales no
afectos, solicitud del sindicato profesional de empleados de Bahía, ta-
ller artesanal de fábrica de tejidos, cooperativa de viviendas y servicios

ción funcionario, Luis Aguilar, nómina deudas pendientes año 1972,


habitacionales Mar Bello, venta de parte de sitios villa Maitén, cancela-

facturas aprobación municipal, compra materiales para casa cuidador


matadero municipal, devolución de decretos de pago, solicitud incorpo-
ración automóvil al servicio de alquiler, designación de Director del
Departamento de Urbanismo y Programación, solicitud de traslado de
50
Irma Ramos, miembro Junta Caliicadora de Patentes, solicitud devolu-
patente Sr. Luis Concha y Luis Valladares, solicitud de patente Sra.

ción de derechos Sr, Eduardo Andurandeguy, Prorroga solicitada por el


contratista Sr. Ernesto Alarcón, solicitud planchas de zinc, cuenta de
los regidores, solicitud premios competencia de fondismo, solicitud

desahucio ex obrero municipal Sr. Julio Ribiera, Víctor Ormeño, Juan


movilización personal, Dirección Departamental de Educación Primaria,

Riveros, Manuel Gutiérrez, Juan Pastorini, José Escobar y José Berríos,


preparación y organización cabildo abierto, comisión regidores viaje
Santiago, proyecto suplemento presupuesto municipal 1972 y 1973,
estacionamiento reservado colegio Inmaculada Concepción, informe
propuestas públicas obras de desagües, adquisición propiedad calle

les, reparación equipo de ampliicador, cancelación cuotas de pavimen-


Mathieu n° 364, adquisición de materiales para los servicios municipa-

tación ediicio municipal de Colón esq. Serrano, programa de estabili-


zación de calles de diferentes sectores, XIII congreso CONAM,
subvenciones, solicitud Cooperativa el Bosque construcción escuela,

ico, petición Cuerpo Voluntarios Bote Salvavidas, cierre obligatorio de


autorización para ocupar predio municipal, patente de estudio fotográ-

predios eriazos, solicitud estacionamiento de la Cia. Electricidad, cam-


bio de destino terreno ubicado en calle Carlos Ditborns, devoluciones
por parte de Tesorería comunal de Talcahuano, diversas solicitudes de
patentes para población Schneider, reparación escuela n° 37, peticio-
nes empresa Pawy, extensión canal 13 de televisión, homenaje club
deportivo Naval, proyecto de ordenanzas y reglamentación de merca-
dos, proyecto de estacionamiento alrededor de la plaza, aporte al club
deportivo Naval, festividades de pascua para hijos del personal muni-
cipal, diversas solicitudes de patentes, contratación de préstamo Ban-
co de Concepción para adquisición de luminarias, aporte para termina-
ción gimnasio municipal, renovación contrato de funcionarios, solicitud
club deportivo Marco Polo, solicitud Antonio Lama venta terreno, solici-
tud para instalar quioscos en población Denavi Sur, solicitud baja de
valores de patente comercial, proyecto de ordenanza y reglamento de
mercados, instalación negocio Villa Perales, Plan de obras a ejecutar
con inversiones indicadas en el acuerdo n° 312, antecedentes sobre
inversiones fondos obras nuevas, contratación préstamo Banco de
Concepción para planes habitacionales, informe n°138 de la defensa

blación Gaete, nota de la Compañía General de Electricidad electriica-


municipal relacionado con aval en favor de la unidad vecinal n°18 po-

do n°312, solicitud apreciación municipal respecto del desempeño del


ción de población Libertad, informe de Dirección de Obras según acuer-

lación de negocio solicitado por Ángel Lama, solicitud modiicación


Sr. Juez de Policía Local, contrato por mantención de semáforos, insta-

acuerdo municipal, oicios del Tesorero comunal de Talcahuano, solici-


tud renovación taxi, solicitud receso de taxi, solicitud mantención con
derecho a paradero, remate caballar encontrado en la vía pública, ex-
posición problemas de movilización del personal del Subsistencias,
solicitud fondos juegos infantiles, expropiación terreno para plaza po-
blación Esmeralda, solicitud terreno sede social club de rayuela Fco.
Córdova, solicitud cambio de calles a pavimentar, celebración aniversa-
rio de Talcahuano, traspaso de propiedad municipal Cerro Cornou,
distribución recursos especiales asignados por el Gobierno, informe

yecto de planta de empleados municipales para el año 1973, informe


sobre expropiaciones posibles 1972, aporte Cuerpo de Bomberos, pro-

de la Dirección de Aeronautica sobre subdivisión de la Sra. Ruby Ebens-


51
fundo Centinela, adquisición libro Talcahuano 80, facturas Compañía
perger, renovación contrato arrendamiento de propiedad ubicada en el

miento en Planiicación Familiar, programa iestas patrias 1972, ´pre-


de Teléfonos, convenio Diario El Sur y Color, auspicio curso Adiestra-

supuesto aéreas verdes escuela n° 43, adquisición diversos materiales


para departamentos municipales, seguros de vehículos de propiedad
municipal, solicitud Conjunto Folklórico del Magisterio de Talcahuano,
instalación de canal regional de televisión, plan de pavimentación
1972, subvención escuela n° 3 y junta de vecinos población Cerro
Zaror, traslado de terminales de buses, inversión fondos depositados
por CAP, obras de desagües de calle, aporte instalación agua potable
Cerro Bagnara, problemas ocasionados construcción colector de alcan-
tarillado Colón-Autopista, renuncia de regidores democratacristianos a
comisión de trabajo, creación partida gimnasio cubierto, cesión terre-
nos Cerro Cornuo a Ministerio de Vivienda, plan de inversiones 1972,
presupuestos Depto. Aseo y Mantención, creación línea colectiva Hual-
pencilo-Hospital-Higueras, aporte Unión de Obreros Municipales, pre-
supuesto agua potable calle 1 Población La Gloria, construcción de pla-
zoleta Lan-A-2, pronunciamiento instalación de botillerías, solicitud
Club Hípico Concepción, acuerdo en inversión botadero de basuras,
reglamento mercados y ferias libres, expropiación terrenos para escue-
la n° 19, nómina deudas pendientes 1971 y 1972, convenio con al

mos a personal municipal, solicitud terreno cooperativa Talcagueño,


Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, otorgamiento de présta-

vi Sur, cancelación terreno Colón, modiicaciones de días y horas sesio-


solicitud traslado patente cabaret, propuesta de calles Población Dena-

nes extraordinarias, cuenta alcalde sobre CORMUTAL y situación inan-


ciera 1971-1972, solicitud instalación ampolletas incandescentes
campamento Minvu, solicitud aporte asociación provincial de emplea-
dos municipales, Adquisición carnets funcionarios municipales, plan de
desarrollo Huertos Familiares, aporte para terminación de mural gim-
nasio cubierto municipal, solicitud Cooperativa Sodimac, diversos in-
formes socioeconómicos, solicitud patente discoteque, comisión regi-
dores Santiago, trabajos de limpieza de canales, solicitud construcción
aceras, gastos representación regidor Leocan Portus, gestiones adqui-

lones, terreno escuela de niños infradotados, solicitud prefectura apor-


sición predio Cerro Buena Vista, informe colocación de soleras y paste-

te económico, compras diversas para funcionamiento de los servicios


municipales 1973, asignación de giro grupo de locales comerciales
Lan-B, solicitud club deportivo Estrella, visita vice-presidente de la Re-
pública general Carlos Prats, construcción cancha basquetbol en insti-
tuto comercial de Talcahuano, reglamento locales comerciales pobla-
ción Scheneider, solicitud iglesia Bautista Getsemaní, adquisición de
dos buses Ford- B, distribución de subvenciones municipales, planta de
obreros municipales 1973, reparaciones menores escuela República
Venezuela, cesión de terreno en comodato Club de Deportes Naval,

para talleres de mantención, Electriicación de diversos sectores, soli-


aporte Cooperativa Los Notros, adquisición de artefactos eléctricos

citud para eliminación de Boletín de Patentes, pavimentación calle Bra-


sil, informe factibilidad de suelo en club deportivo Santa Leonor.

Municipalidad de Talcahuano: Decretos y Permisos, 1975


Vol. 127
52
Contiene: Decretos relativos a la anulación de diversos Boletines

subvención en especies, autorización colecta pública Comité Benéica de


del cargo de Tesorería, varios sobre cancelación de asignación familiar,

Asistentes Sociales y comité pro-reconstrucción Iglesia San josé, lista de


proyectos de inversión municipales, permiso taxista, patente de bebidas
alcohólicas para hotel, eliminación de diversas patentes comerciales, re-
paración techo gimnasio municipal, diversas sanciones a empleados pú-
blicos, suplemento presupuesto municipal, renuncia voluntaria funcionario
municipal, cancelación bienio de trabajo empelados municipales, asigna-
ción maternal, diversas patentes de gracia vehículos municipales, devo-
lución cobro indebido de patente municipal, arriendo predios municipales,
cancelación de desahucio, copia posesión efectiva Manuel Fernández, in-
dicaciones Departamento Personal, nombramiento Asesor Urbanista, nó-
mina complementaria de obligaciones pendientes (1974), subasta pública
patente de alcoholes, orden de demolición de varias propiedades, designa-
ción Alcalde subrogante Luis Contreras, traslado patente, estacionamiento
reservado Empresa Nacional del Petróleo y Clínica Talcahuano, suspensión
de tránsito vehicular diversas calles, orden de clausura local venta de be-
bidas alcoholes, autorización de ferias o centros de distribuidores de ali-
mentos, indicaciones uso de terreno Universidad Católica, reglamentación
equipamiento comercial en población El Bosque Ltda.
Municipalidad de Talcahuano: Decretos,1976
Vol. ?

Contiene: Decretos relativos suscripciones Diario Oicial, obras

constitución oicina comunal de Acción Social (OCASMI), varios suple-


de mejoramiento de alumbrado público, sanción empleado municipal,

mentos presupuesto municipal, adquisición de materiales y herramien-


tas para ejecución del plan de inversión, comisión servicio a Santiago,

familiar empleados municipales, presupuesto Compañía Teléfonos de


remate público patentes de expendio de cerveza, varios asignación

Chile, varios asignación familiar empleados municipales, sanción cho-


fer municipal, ampliación del Plan Regulador Talcahuano, varios elimi-
nación patentes comerciales, patente de gracia vehículo Instituto de
Investigaciones Universidad de Chile, varios feriado legal y permiso es-
pecial empleados municipales, reconocimiento nuevo bienio empleados
municipales, colecta pública comité Construcción Parroquia San José,
garita terminal Asociación de Microbuses Concepción San Vicente,
nomina complementaria de obligaciones pendientes 1975, inversión

ordenanza transporte pescado y productos químicos, deinición sec-


mejoras alumbrado público, sumario administrativo accidente laboral,

tor céntrico Talcahuano, orden de demolición viviendas, consejo comi-


té habitacional comunal de Talcahuano, autorización cierre dominical
mercados municipales, autorización publicación avisos de carácter le-
gal, presupuesto 1976.

Incluye mapa del Plan Regulador Talcahuano.

53

Municipalidad de Talcahuano: Decretos, 1978


Vol. 148

Contiene: Decretos relativos a feriado legal abogado Defensa


Municipal; comisión de servicio director del Departamento de Adqui-
siciones y Departamento de Contabilidad y Control; traslado patente

go Rojas; modiicaciones presupuesto municipal para cumplimiento del


cerveza Sra. Berta Oviedo; orden de investigación sumaria Sr. Domin-

programa de empleo mínimo; cancelación bienio trabajadores munici-


pales; concesión de arriendo para establecimiento de bomba expende-
dora de Kerosene; permiso especial director del personal; cancelación
desahucio ex-trabajador municipal Sr. Luis Rodríguez; suplementos
presupuesto municipal; obligaciones devengadas gastos de personal;
cancelación asignaciones familiares y pérdida de caja; demolición bie-
nes raíces Sr. Héctor Martínez; sobreseimiento sumario Sr. Domingo
Rojas; termino patentes de bebidas alcohólicas giro limitada; termi-
no de colaboración capitán de corbeta Miguel Vásquez; comisión de

mentos y oicinas municipales; demolición escuela n° 8; disposiciones


trabajo proyecto de reglamento interno sobre los jefes de departa-

delegación de funciones jefes de departamentos; disolución Sociedad


Remodeladora Corporación de Mejoramiento Urbano Municipalidad de
Talcahuano; escalafón de auxiliares de la escala única de la Municipa-
lidad de Talcahuano; personal acogido a la jubilación por antigüedad;
disposiciones sobre recaudación de imposiciones de los empleados
municipales; capacitación Sr. Harry Campos del departamento de Ur-
banismo y Programación; eliminación de patente almacén de provisio-
Oicial; gastos de representación alcalde; modiicación de proyecto de
nes, expendio de bebidas alcohólicas y club social; suscripción Diario

alumbrado público.

Varios documentos traslado patente cerveza Sra. Berta Oviedo;


antecedentes establecimiento de bomba expendedora de Kerosene;
suplementos presupuesto municipales; sumario administrativo y dic-
tamen Sr. Domingo Rojas.

Comandancia General de Armas de Concepción


Comunicaciones
1890-1891
Vol. 138

Contiene: orden de pago al Hospital de Talcahuano por los ser-


vicios a los soldados del Batallón Esmeralda 1° línea, información de
cadáver presumiblemente desertor de la Brigada Cívica de Talcahuano,
pasajes libres por ferrocarril a los cadetes que regresen a la Escue-
la Militar, solicitud de información lista de inválidos, diversas órdenes
de compra pasajes vapor para soldados, envío de documentación ins-

parentesco de consanguineidad en oicinas pública, solicitud de infor-


cripciones Guardia Nacional, licencias médicas, disposiciones sobre el

mación para la Guardia Nacional, disposiciones económicas buques de

hojas de servicio jefes y oiciales e información sobre la llegada del


la escuadra, orden de entrega de forraje para caballos, solicitud de
54
trajes comandancia de Cañete, diversas renuncias de empleados, per-
O´Higgins al puerto, envío de prospecto de admisión Escuela Naval,

de artículos de la oicinas marítimas, solicitud de prisión para marine-


miso de residencia, envío de titulo Capitán graduado, subasta pública

ros alemanes y norteamericanos, remesas para guarniciones de Pucón


y Villarrica, diversos nombramientos, diversas notas de consulados por

iliaciones soldados, autorización aumento de dotación policial y com-


el nombramiento de José Echeverría como gobernador de Talcahuano,

poración oiciales, orden de arresto en el cuartel Los Ángeles, Brigada


pra de caballos, soldados enfermos, remuneraciones brigada, incor-

Cívica de Talcahuano, petición de pasaporte para ciudadano estadouni-


dense, pases libres para soldados a la ciudad de Concepción y Coronel,
solicitud confección de nómina mujeres del batallón que desean volver

llón de la casa contratista señores Schuyler y Liébecht, orden para cap-


a su hogar, haberes Batallón Angol y Nacimiento, raciones para bata-

turar a desertores, gastos de limpieza fuertes, solicitud de información


sobre soldados dados de baja Batallón Nacimiento, solicitud de forraje
caballos, boletos ferrocarril de carga suministros batallones, solicitu-
des Batallón movilizado de Traiguen, presupuesto refracciones y útiles
para los fuertes Gálvez, Morro, Villarrica y San Vicente, ejemplares y
accesorios para funcionamiento de torpedera Guacolda, prohibición de

Coquimbo, recepción de bodega ocupada como cuartel a su dueño, so-


embarque de víveres, carbón y forraje para los puertos del norte de

licitud de hospedaje subteniente Batallón Yumbel, bando para embar-


carse a la revolución a Iquique, traslado de soldados enfermos a hos-
pital de Concepción, solicitud soldado de baja, desperfecto servicio de

orden de enganche de grumetes, conservación cañones de los fuertes,


teléfonos dispuesto en los fuertes, nombramiento diplomático peruano,

ejercicio indebido de la industria de dueños de casa de alojamiento.


Comandancia General de Armas de Concepción (oicina
Talcahuano) Comunicaciones de la Intendencia de Con-
cepción
Vol. 211

Contiene: documentos relativos a diversas licencias a empela-


dos públicos, rechazo de pago auxiliar Aduana de Talcahuano, diversos
permisos de internación, restablecimiento de la ley de garantías indi-
viduales, solicitud de nómina de pasajes libres y datos de movimiento
de población, naufragio vapor francés Chili, diversos rechazos de de-
volución de dinero contra la Aduana de Talcahuano, cajones libres de
internación para Monasterio Buen Pastor, Hospital de Caridad, taller

de Beneicencia de Talcahuano, solicitud de estado de cárcel, limitación


salesianos y Cuerpo de Bomberos de Concepción, presupuesto Junta

das, nombramiento promotor iscal, solicitud nómina de empleados


concesiones de pasajes libres, tasador y delegado de a casa de pren-

con especiicación de residencia, prevención epidemia del cólera, aviso


de vapores infestados de cólera, creación del puesto medico de bahía
para Talcahuano, plenipotenciario de Brasil en tránsito por el puerto de
Talcahuano, información vapor Ville de Belfor.

Incluye el siguientes impresos; nombramiento Visitador de Oi-


cinas de Correos don Ángel C. Espejo, nombramiento Visitador de la
Administración Postales de la República don Carlos Leberthon, circular
de celebración de Fiestas Patrias, medidas preventivas epidemia del
cólera.

55

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Comunicaciones 1893- 1902
Vol. 145

Contiene: Documentos relativos a varios pasajes libres vapor y

Montt y Valparaíso, orden de pasaje por trenes ordinarios, certiicado


ferrocarril, varios solicitud de información vapor con destino a Puerto

de presentación Teniente Coronel, fondos pendientes, varias licencias


medicas empleados públicos, solicitud ingreso alumno a escuela, in-
formación admisión alumnos, solicitud de dos jóvenes para la marina,
información sobre individuo extranjero y solicitud de vigilancia, solici-
tud de información vacante subteniente, información sobre llegada del
Presidente de la República, nómina de las alumnas de la Escuela Nor-
mal de Preceptoras de Concepción pertenecientes a las provincias de
Llanquihue y Chiloé, información de novedades policiales, envío cajo-
nes almacenes de Policía, envío de cien ejemplares de “Chile Ilustrado”.

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Comunicaciones 1889-1892
Vol. 220

Contiene: diversas órdenes de pasajes libres para soldados


y empleados públicos en ferrocarril y vapor, solicitud de nómina de
instrumentos banda musical, diez cajones de libros destinados a las
escuela públicas, certiicado de alumnos Escuela Normal de Chillán,
15 cajones con libros y útiles para Escuela del puerto de Talcahuano,
solicitud de envío de cajones con municiones, traslado de reos blin-
dado Capitán Prat, solicitud de devolución de los derechos pagados
a la empresa del ferrocarril Concepción-Penco, diversas peticiones

to de Talcahuano, solicitud de pago señores Schuyler y Liébecht por


de licencia en cargo, envío revista de inválidos pagados por el puer-

provisión de agua dulce a buques, solicitud de devolución de derecho

Contaduría, deposito de billetes iscales Tesorería de Talcahuano, recla-


de internación Fábrica de Gas de Talca, reemplazo jefe departamento

mo abono de sueldo soldado Batallón Nacimiento, embarque de trigo


destino Europa, restablecer almacenes de mercaderías, orden de no
pago a empleados contratados por la Dictadura, antecedentes arriendo

cargas en el puerto de Talcahuano, diversas presentaciones de iadores


arenal de San Vicente, problemática sobre las lanchas que queden con

da acuñada en 1891, solicitud de información importación exportación


vecinos de Talcahuano, jurisdicción Isla Mocha, aviso de retiro mone-

habida por el puerto de Talcahuano.

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Comunicaciones 1903
Vol. 149

Contiene: documentos relativos al remplazo del Comandante


de Armas, director de la escuela superior de hombres, comunicaciones
56 Registro Civil, varias listas de reos condenados por el juzgado, orden
de carga de avena, devolución de cajones perteneciente al ejército, so-
licitud guardia público avda. del ferrocarril, diversas órdenes de com-
pra pasajes vapor para empleados públicos, orden de pago traslado
Talcahuano y San Vicente, permiso de traslado difunto a Chillán y Con-
cepción, condenado soldado del grupo Ingenieros, envío de ordenanza
contra la prostitución, inspector de la subdelegación, restablecimiento
primer alcalde, diversas solicitudes de permiso empleados públicos,
paseo campestre alumnos de la Escuela nocturna, muestras agua po-
table, servicio de abastecimiento agua potable, nómina de los mayores
contribuyentes de Talcahuano (1902), varios sobre el Hospital de Ca-
ridad de Talcahuano, servicios Giros Postales y Letras, directiva Club
Nacional de Tiro al Blanco, entradas municipales 1902, gastos Desin-

de niños n° 2, resultados elecciones Juntas Receptoras, nómina de


fectorio Público, mesas receptoras y respectivos locales, robo escuela

conscriptos (1902), varias facturas contra Hospital Talcahuano, Colegio

de niños n° 1, rechazo excepción Junta Departamental Revisora de la


Electoral de Talcahuano, presupuesto arrendamiento escuela superior

de adultos, solicitud de traslado pensión invalidez, ediicios iscales por


Guardia Nacional, lista utensilios escuelas públicas, escuela nocturna

reparar, solicitud construcción cuartel de Policía, boleta imprenta La


Justicia y El Sur por publicación de aviso, solicitud de vecinos de Tal-
cahuano para la instalación de un Liceo, varias facturas de Williamson
Balfour y Cía, instalación Círculo Musical, nómina de la conformación

bubónica, circular de nombramientos Junta de Beneicencia y Junta


de la Municipalidad de Talcahuano, varios buque Eaton Hall y peste

ño, varios huelga de panaderos, salubridad pública, lista de recluta y


Departamental de Vacuna, varios sobre cadáver de marinero brasile-
reemplazo, orden de uso único y exclusivo los terrenos del Apostadero
Naval.

Registro Militar, decreto de creación sección Registro Militar, certiicado


Incluye los siguientes impresos; situación Junta Inscriptoras del

de nacimiento Filomena del Carmen, diversos sobre servicio militar, da-


tos para sinopsis estadística, nómina de nombramientos de generales,
jefes y comisiones examinadoras, constitución Círculo Musical.

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Comunicaciones 1974-1975
Vol. 160
Contiene: documentos relativos a traslados y cambios de depar-
tamento funcionarios públicos, problemática familia allegados, informe
socioeconómicos Alicia Morales, solicitud de reunión Sociedad Coope-
rativa de Consumo, cambios de nombres organizaciones comunitarias,

feriado legal personal municipal, notiicación de disolución centro de


informe Corporación Servicios Habitacionales delegación Talcahuano,

madres, directiva centro de madres Hermandad, Centros de Depor-


tes Náuticos de Talcahuano, Asociación de Box Talcahuano, Club River
Plate de la Población Las Canchas, Club Estrella Roja de la Población

de Foot-Ball Talcahuano, notiicación decretos que aprueban estatutos


Manuel Montt, Club deportivo San Francisco y Asociación de Árbitros

organizaciones comunitarias, plan de trabajo centro general de padres


escuela N° 44, carta presentación Brigada O´Higgins del sector Lan
A-2, actividades Club Juvenil de la Cámara Junior de Talcahuano, va- 57
rios Cámara Junior de Santiago, Campeonato inter-escolar de voleibol

rios campeonato provincial de voleibol, basquetbol enseñanza media,


Huachipato, solicitud de uniformes Club de Deportes La Janaqueo, va-

carta de presentación y acta de constitución Asociación de Clubes Par-


ticulares Deportivos de San Vicente-Thno., solicitud arranque de agua
Club Bellavista, nómina dirigentes Junta de Vecinal 36-B Patricio Lynch,
solicitud sede social Club Deportivo y Recreativo “Chicos Malos”, carta
presentación Club Deportivo Electricidad Talcahuano de la Cía., varios
Club San Miguel, solicitud de sede club de andinismo, excursionismo y
esquí Andeski, solicitud venta de terreno municipal Misión Evangélica
Apostólica.

Incluye dos trípticos de la Cámara Junior Internacional, impreso


Estatutos del Club de Excursionismo El León

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Comunicaciones 1974 - 1976
Vol. 161

Contiene: Documentos relativos a problemática directiva Junta


Vecinal Diego Portales, incumplimiento instalaciones eléctricas y mi-
nuta de problemas principales de la población Diego Portales, nómi-

estafa Junta Vecinal Aurora de Chile, solicitud señoras cooperativas


na de personas que serán erradicadas sector La Puntilla, denuncia de

navales unidad vecinal n° 57 El Manzano, solicitud de asignación casa


población Vista Hermosa, presupuesto persianas para oicina Goberna-
ción, deferencia grupo de abogados por el establecimiento del Juzgado
de Menores, instrucciones procedimiento reuniones Junta de Vecinos,

rante primer trimestre de 1975, clasiicación de cuentas municipales,


Centro de Madres, Gremios, etc., estado de ingresos municipales du-

denuncia por agresión e injurias a la Fuerzas Armadas, cuadro esta-

Empleo, denuncia de venta de cáñamo de parte de jóvenes, estudio


dístico de octubre de 1973 a agosto de 1974 del Servicio Nacional del

sobre situación habitacional empelados municipales, informe sede sin-


dicato de pescadores El Morro, solicitud del local del matadero para
obras sociales y comunitarias agrupación n° 4, escala única empleados
municipales, informe servicio movilización personal CAP, varios Sindi-
cato Profesional de Choferes de Transportes del personal de industria
de la provincia de Concepción, solicitud de apertura cuenta bancaria
cooperativa Tramutal, varias cartas de renuncia y nómina de socios
cooperativa Tramutal, eliminación patente de alcoholes, suplemento
presupuesto municipal, asignación maternal empleado público, cance-
lación arriendo predio, sumario interno cobro indebido de asignación
familiar.

Otros: liquidación sueldo chofer Osvaldo Pulgar, diploma de ho-


nor confederación Mutualista de Chile Carlos A. Walker.

Comandancia General de Armas de Concepción (oicina


Talcahuano): Junta de Vigilancia de Talcahuano
Actas 1949-1959
58 Vol. 204

Contiene las actas de la Junta de Vigilancia de Talcahuano refe-


ridas a los días de reunión: 24 de enero, 1, 12 y 18 de febrero, 23 de
septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre de 1949, 10 de febrero, 5
de septiembre de 1950, 13, 20 y 23 de enero, 28 de marzo, 9, 21 y 28
de abril, 12 de mayo, 1 septiembre de 1951, 22 de diciembre de 1953,
19 de enero, 16 de febrero, 1 de marzo, 1 y 15 de abril, 25 de junio, 26
de agosto, 25 y 29 de octubre, 30 de diciembre de 1954, 16 de mayo,
29 de septiembre 1955, 30 de enero, 11 de abril, 30 de mayo, 15 de
septiembre de 1956, 6 de febrero, 18 de marzo, 23 mayo, 3 de junio,
20 de junio, 5 y 20 de julio, 16 y 28 de agosto, 2 de septiembre, 4 y 28
de octubre, 30 de diciembre de 1957, 10 de marzo, 23 de abril, 30 de
mayo, 16 y 30 de junio, 13 de agosto, 26 de septiembre, 30 de octubre
de 1958, 6 y 30 de enero, 18 de abril, 8 de mayo de 1959.

Prefectura de Policía de Talcahuano: Comunicaciones


(Notas) 1893-1902
Vol. 119

Contiene: documentos relativos a la captura de “El cato”, trasla-


do de reo al juzgado de Talcahuano, encargado del Juzgado de Letras,
diversas peticiones de pases libres y fuerza pública para reos, diversas
multas y sentencias a personas ordenadas por el juez de letras de Tal-
cahuano, traslado de sargento de artillería para cumplir condena en el
cuartel, nómina de candidatos a diversos cargos, visita judicial extraor-
dinaria, movimiento estadístico del juzgado, varias listas de los reos
ingresados en la cárcel pública de Talcahuano, varias listas de los reos

notiicación soldado desertor y ladrón de especies, invitación misa de


que han pagado multa ley de alcoholes, vapores Mendoza y Rupanco,

campaña conmemoración aniversario patrio.

Nota: desde el folio 97 al 133 contiene libro de aduana 2° se-

diversas proposiciones de iador para cargos públicos, licencias médi-


mestre de 1902. Documentos relativos al arqueo de caja de especies,

licitud para construir baños en playa San Vicente, solicitud de la Junta


cas y permisos a diversos funcionarios públicos, patentes de minas, so-

de Beneicencia para vender sitio del Hospital, circular infracciones a


la ley de alcoholes.

Prefectura de Policía de Talcahuano: 1899


Vol. 116

Contiene: diversos informes sobre movimiento diario policial al

fundo policial, varias listas de los jefes, oiciales e individuos de la


Gobernador de Talcahuano, atropello de persona por un tren, robo al

tropa del cuerpo de Policía de Talcahuano, varias estadísticas de los


reos ingresados a esta Policía, muertes repentinas, homicidios, aho-
gado, suicidios, recepción prendas de vestuario Policía, corte de ser-

armas ligeras y mobiliario de oicina, renuncia de inspector de Policía,


vicio telefónico a Policía por no pago, solicitud de mantas de agua, de
59
almacenes del Apostadero, Obras Marítimas y Fortiicaciones, derrum-
informe salteo con homicidio, prejuicios por temporal, informe incendio

be cerro La Cruz, inundación, informe de las consecuencias al local de


Policía por sismo del 24 de octubre de 1899, solicitud de pasaje libre
ferrocarril.

Prefectura de Policía de Talcahuano: Informes, 1902


Vol. 206

Contiene: notiicación dado de baja guardián 2° Ricardo Acuña


y Eduardo Marín, baja de guardián 2°, nombramiento de guardián de

res, bueyes, carretas y carretones con nombre de sus dueños, notii-


2° y 3°, diversos reportes de novedades diario, detalle de los caballa-

Bríjido Figueroa como guardián 3°, notiicación dado de baja guardián


cación dado de alta a los paisanos Neftalí Catalán, Ricardo Morales y

3° Emilio Araya, Eleuterio Gonzales, Neftalí Catalán, Pedro Flores José


Miguel Franco, Eulogio Inostroza, Ambrosio Ibarra, Juan Torres, Juan
Troncoso, José Mellado, Eliseo Gutiérrez, Eugenio Espinoza, Jerónimo
Miranda, Manuel Gavilán, Celedonio Rivas, Miguel Contreras, Emilio
Gutiérrez, José Santo, Juan de Dios Jara, Baldomero Fica, Hipólito Car-

Manuel Lobos, Pablo Muñoz, Rafael Romero, Ruperto Jiménez, José


mona, Belisario Ortega, Norberto Melo, Pedro Vidal, Santiago Guzmán,

Ramírez, Agustín López y Arturo Merino, estado que maniiesta el mo-


vimiento de detenidos habido en esta Policía durante el año de 1901,
con especiicación de los delitos cometidos y otros detalles, proyecto
de presupuesto gastos personal y gastos generales 1902, recepción
objetos Almacenes Generales de Policías y Fiscales, contestación sobre

me de las diicultades de la guardia nocturna por la falta de alumbrado


recibimiento de armas, informe condenados por ley de Alcoholes, infor-

público, informe de inspector aseo conventillos, nombramiento agente


de pesquisa Onofre Urra, informe sobre el vencimiento de remesa de
botas, orden de clausura de casas de prostitución y cantinas anexas,
propuesta guardián 1° nueva dotación, informe sobre guardianes de

vicios que hacen los señores oiciales, clases y tropa de esta policía,
almacenes, diversas peticiones de baja de guardianes, nómina del ser-

con especiicación del punto que vigilan y el tiempo que sirven, nota
sobre jurisdicción de servicios policiales, propuestas de seguridad ciu-
dadana, resumen de las cuentas por compra de caballos para la policía
de Talcahuano, cajones con utensilios, informe sobre desembarques de
animales y su tránsito a matadero, problemas de vigilancia calle Blan-
co, nota sobre la negativa de pintado del cuartel de Domingo Lizama,

damiento cuartel, estado que maniiestan el número de animales bene-


informe sobre infracción de ley de alcoholes, carta de desahucio arren-

iciados en el matadero público 1901 y 1902, donación de trajes dados


de baja a la Sociedad de Señoras Protectoras de Niños Desvalidos.

Tribunal de Cuentas, 1892-1903


Vol. 217

Contiene: d ocumentos relativos a las reparaciones ediicios es-


cuelas públicas, reparaciones ediicio Gobernación, Junta de Vacuna de
60 Talcahuano, inventario de la cuenta de la conservación y aseo de los
fuertes de Talcahuano, pago a diferentes empleados públicos, repara-

la Gobernación, gastos instalación sanitaria, gastos Compañía Ingenie-


ciones Cuartel de Artillería, cuenta rendida de los muebles y útiles para

ros Militares, gastos de útiles de escritorio, arreglo de archivo y encua-

las personas que ocuparon el cargo de tesorero de Beneicencia de


dernación de libros de la Gobernación, solicitud de información sobre

en el mantenimiento de la policía, gastos menores oicina gobernación,


1896, inventario de los documentos que muestran los gastos hechos

la Aduana de Coronel y Talcahuano, cobro de ianza para cargo de Go-


gastos por conducción de reos y su custodia, examen de la cuenta de

bernador de Talcahuano, pasaje ferrocarril empleados públicos, pago


arriendo local de Policía, trabajos de la Iglesia Parroquial.

Incluye el siguiente impreso; artículo 17 de la ley de 20 de ene-


ro de 1883 sobre servicio de Tesorerías.

También podría gustarte