Avance Naranjo Naranjito
Avance Naranjo Naranjito
Avance Naranjo Naranjito
1.INDICE.
2.SOLICITUD DE PAGO – FACTURA DEL CONTRATISTA.
2.1.- SOLICITUD DE PAGO.
2.2.- FACTURA DEL CONTRATISTA.
3. FICHA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.
4.AVANCE FÍSICO Y ECONÓMICO DE LA OBRA.
4.1.- VALORIZACION DE OBRA DEL MES.
4.2.- RESUMEN DE LA VALORIZACION.
4.3.- CURVA “S”.
4.4.- RESUMEN DE VALORIZACIONES EJECUTADAS Vs
PROGRAMADAS.
4.5.- PLANILLA DE METRADOS QUE RESPALDAN LA
VALORIZACION.
4.6.2.- Sustentación De La Planilla De Metrados.
4.6.- COPIA DE FORMULA POLINOMICA e Índices Unificados de
Precios.
4.7.- PLANOS INDICANDO EL AVANCE VALORIZADO.
5.MEMORIA DESCRIPTIVA.
6.PERSONAL OBRERO CONTRATADO – PLANILLA DE TRABAJADORES
DE CAMPO.
7.EQUIPO Y MAQUINARIA OPERATIVA EN OBRA.
8.ANEXOS.
8.1.- ACTA DE ENTREGA DE TERRENO.
8.2.- COPIA DEL CONTRATO DE OBRA.
8.3.- COPIA DEL CONTRATO DE CONSORCIO.
8.4.- COPIA DE RESOLUCIONES DE LA SUBGERENCIA
8.5.- COPIA DEL CUADERNO DE OBRA.
8.6.- CRONOGRAMA DE EJECUCION GANTT Y DE AVANCE DE
OBRA VALORIZADO VIGENTE.
8.6.1.- Programación Diagrama Gantt.
8.6.2.- Cronograma De Ejecución Valorizado.
8.7.- COPIA DE CARTA FIANZA VIGENTE (Adelanto de Materiales,
Adelanto Directo, Fiel Cumplimiento)
8.8.- PANEL FOTOGRAFICO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO.
8.9.- PAGO DE SEGURO DE LOS TRABAJADORES (Seguro de
Salud, SCTR).
8.10.- COPIA DE CERTIFICADO DE ENSAYO DE CALIDAD y
PRUEBAS DE LABORATORIO.
8.11.1.- Copias de Certificado de Calidad de los Materiales.
8.11.- COPIA DE CERTIFICADOS DE HABILIDAD DEL PERSONAL -
PLANTEL TECNICO.
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
INFORME N° 01 – 2022/MLSH/RO
SOBRE LOS TRABAJOS EJECUTADOS DURANTE EL MES DE FEBRERO DEL
PROYECTO: “REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396 NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE
SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA”
Atentamente.
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
INFORME MENSUAL
N° 01 – FEBRERO 2022
DE LA RESIDENCIA
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
1. RESUMEN.
La Subgerencia Regional de Cutervo encarga a CONSORCIO MB INGENIEROS
la ejecución de la obra “REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL
INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396 NARANJO YACU Y
NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CUTERVO –
CAJAMARCA”
Los trabajos se han dado inicio el día 02 de febrero del 2022, es por lo cual se ha
laborado 26 días hasta el 28 febrero del 2021 donde se han realizado labores de los
siguientes entregables del proyecto:
El objetivo del informe mensual N°01 está fijado sobre los avances realizados en los
trabajos ejecutados en el mes de febrero 2022, a fin de hacer cumplir lo especificado
en el expediente técnico.
E. Sistema de Contratación.
SUMA ALZADA.
F. Modalidad de ejecución.
POR CONTRATA.
G. Monto del presupuesto base.
Son S/. 4,676,172.03 (cuatro millones seiscientos setenta y seis mil ciento
setenta y dos con 03/100 soles) incluidos los impuestos de Ley y cualquier
otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El
valor referencial ha sido calculado al mes de OCTUBRE del 2021.
Plazo de ejecución de la obra.
Ciento cincuenta (150) días calendarios.
H. Adjudicación de la Buena Pro.
El otorgamiento de la buena pro de la obra, “ “REFORMULACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO
ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS N°396 NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE
SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CUTERVO – CAJAMARCA”.
designados por los miembros del Comité de Selección de acuerdo al
cronograma publicado en el SEACE.
I. Contratista Razón Social y domicilio.
- CONSORCIO MB INGENIEROS. – RUC N° 20529476851
-Representante Legal SR. RONALD MENA GUEVARA
-domicilio Jr. Simón Bolívar N° 448, Cutervo-Cajamarca
J. Contrato y fecha de suscripción.
CONTRATO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA N° 010-2020-MPC.
DEL PROYECTO: “REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL
INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396 NARANJO YACU Y
NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CUTERVO
– CAJAMARCA” con fecha 25 de noviembre del 2021.
K. Monto de contrato.
El monto del presente contrato asciende a S/. 4,676,172.03 (cuatro millones
seiscientos setenta y seis mil ciento setenta y dos con 03/100 soles) incluidos
los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
L. Garantías.
Vías de acceso.
El acceso a las Localidades de Naranjo Yacu y Naranjito, se realiza
por vía asfaltada por la Carretera Fernando Belaunde Terry hasta
llegar a la Localidad de Chiple, de ahí en adelante en dirección por
carretera afirmada Chiple – La Capilla, la Localidad de Santo
Domingo de la Capilla se ubica en el km 12 de dicha carretera; esta
vía ha sido mantenida a través de su existencia en forma irregular ya
sea por población beneficiaria, las Municipalidades Locales, así como
también por diversos organismos del Gobierno Regional y Central.
N° DE
AMBIENTES ÁREA
AMBIENT
ES
AULA 1.00 48.00
SALA DE PSICOMOTRICIDAD 1.00 40.00
PATIO 1.00 51.00
ÁREA DE JUEGO 1.00 45.00
DIRECCIÓN 1.00 9.70
COCINA 1.00 12.95
DESPENSA 1.00 4.45
ALMACÉN GENERAL 1.00 10.05
CUARTO DE MAQUINAS 1.00 2.30
AMBIENTE PARA RESIDUOS SOLIDOS 1.00 4.85
CUARTO DE LIMPIEZA 1.00 2.35
SSHH NIÑOS 1.00 8.80
SSHH NIÑAS 1.00 7.75
SSHH DISCAPACITADOS PARA 1.00 4.65
ALUMNOS
SSHH PROFESOR 1.00 2.80
SSHH PROFESORA 1.00 2.80
SSHH DISCAPACITADOS DOCENTE 1.00 5.05
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
ASPECTOS TÉCNICOS
Situación actual Atrasada en 1.48 %, esto debido a constantes lluvias lo cual fue
causal avanzar con los trabajos normales.
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 396
OBRA
NARANJO YACU Y NARANJITO , DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CUTERVO - CAJAMARCA
35.00%
32.90%
30.00%
25.00%
25.73%
19.94%
20.00%
15.00%
10.33% 11.06%
10.00% 8.85%
5.00%
0.00%
FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
0.05%
Series1 10.33% 19.94% 32.90% 25.73% 11.06% 0.05%
Series2 8.85%
AÑO 2020
MESES 02-28 FEBRERO 01 -31 MARZO 01-30 ABRIL 01-31 MAYO 01-31 JUNIO 01-07JULIO
VALORIZACION PROGRAMADA 482,937.34 932,259.42 1,538,247.85 1,203,192.50 517,001.29 2,533.63
VAL. PROGRAMADA ACUMULADA 482,937.34 932,259.42 1,538,247.85 1,203,192.50 517,001.29 2,533.63
PORCENTAJE PROGRAMADO 10.33% 19.94% 32.90% 25.73% 11.06% 0.05%
%PROGRAMADO ACUMULADO 10.33% 19.94% 32.90% 25.73% 11.06% 0.05%
VALORIZACION REAL 413,797.80
VAL. REAL ACUMULADA 413,797.80
PORCENTAJE EJECUTADO 8.85%
%EJECUTADO ACUMULADO 8.85%
X. CONTROL DE OBRA.
5.24.01.- Control de campo.
Tiene como fin de asegurar en cada momento las condiciones que
permitan conseguir el nivel de calidad previsto para cada
elemento constructivo en particular.
Se viene verificando todas las actividades programadas durante el
avance de ejecución de obra.
5.24.02.- Control de calidad de materiales.
El control de materiales se realiza de acuerdo con las normas y
especificaciones técnicas del expediente técnico.
Todo material que ingresa a la obra es verificado por el supervisor
de obra y autorizado para su utilización según los avances de
ejecución.
5.24.03.- Control de equipos y herramientas.
Los equipos y herramientas que vienen siendo utilizados se
encuentran en buen estado y operativos facilitando las
actividades.
5.24.04.- Control de mano de obra.
El personal obrero que viene laborando en la ejecución de la obra
es registrado por el residente de obra y maestro de obra, los cuales
califican para este tipo de proyectos.
Los personales calificados son de la ciudad de Cutervo – Chiclayo
y Cajamarca y el personal no calificado son de la comunidad de
Naranjo Yacu y Naranjito del distrito de Santo domingo de
capilla.
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.01 ALMACÉN OFICINA Y CASETA DE GUARDIANÍA
01.01.02 CERCO PROVISIONAL DE NYLON
01.01.03 CARTEL DE OBRA DE 2.40 x 3.60 m GIGANTOGRAFIA
Antes del inicio de los trabajos se coloco un cartel de obra en un lugar
visible, el mismo que será mantenido desde el inicio de la obra hasta su
culminación.
Descripción
El modelo y diseño de este cartel de obra será establecido por el Gobierno
Regional de Cajamarca - Gerencia Sub Regional De Cutervo y aprobado
por el Inspector, en este se informarán aspectos como: modalidad de
ejecución de la obra, monto total de la Obra, tiempo de ejecución de la
misma, el periodo en que se ejecuta la obra, financiamiento y otros
aspectos que se consideren necesarios.
Proceso constructivo
Se elaborará un diseño en gigantografía digital de dimensiones 3.60x2.40
m., la cual colocará sobre un marco con listones de madera eucalipto
cepillada de 2”x2”, el mismo que se instalará sobre dos parantes de 4”x4”
x4.00 m.
02 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción
Comprende los trabajos de limpieza y desbroce donde se ejecutará la
obra, específicamente la eliminación de elementos tales como maleza,
piedras y materiales extraños que pueden dificultar y obstaculizar el
buen desempeño de la obra.
Esta partida esta relacionada con la limpieza de toda la longitud y ancho
adecuado para efectuar los trazos correspondientes.
Se extraerá las raíces y la tierra vegetal, eliminación de basura, elementos
sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno, así como
de maleza y arbustos de fácil extracción. De existir se demolerá tapias,
cercos. No incluye elementos enterrados de ningún tipo.
Unidad de Medición:
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado, aprobado por el
Ingeniero Supervisor, de acuerdo a lo especificado.
Descripción:
Trazo y Replanteo
Para la ubicación de los diferentes bloques y ambientes a construir, así
como losa deportiva, cerco perimétrico y otras obras; se hará de
acuerdo a lo definido en los planos, en caso de existir modificaciones
éstos serán autorizadas por el Ingeniero Supervisor quien hará la
evaluación técnica respectiva, que sustente dichas modificaciones.
El trazo y replanteo definitivo será ejecutado por el Ingeniero Residente,
utilizando equipo topográfico, wincha metálica o de fibra de vidrio,
estacas y balizas que permitan, ubicar las diferentes estructuras a
construir.
Determinación de los Alineamientos y Ejes
De acuerdo con los planos del proyecto, el Ingeniero Residente ubicará
los puntos referenciales para el trazado de las diferentes obras, los que
se materializarán en cerchas, estacas, muretes, etc. de acuerdo con los
elementos o facilidades que se le presenten en el lugar de trabajo.
De presentarse alguna diferencia entre planos y terreno con respecto a
la alineación, ubicación de los ejes y otros se deberá dar parte al
Supervisor el que determinará las acciones a realizarse.
Nivelación
Se hará mediante el uso de nivel de ingeniero dejándose establecidos
perfectamente los hitos y niveles fijos con estacas debidamente
aseguradas que servirán de referencia permanente durante la ejecución
de la obra.
Condiciones para el trabajo
Para efectuar el replanteo y trazado preliminar, es necesario hacerlo
con el terreno completamente libre de escombros, basura, desmonte,
plantas, etc.
Se deberá contar con la suficiente cantidad de madera, para las
estacas, las cerchas así como también con los instrumentos
topográficos correspondientes, los que empleados convenientemente y
por el personal capaz, brindarán la satisfacción de un trabajo bien
realizado.
Método de Medición:
Se ha considerado como método de medición la unidad de metro
cuadrado (m²).
Bases de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por metro cuadrado,
de acuerdo a la partida: “Trazo, Niveles y Replanteo Preliminar”,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por los rubros de mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios para su ejecución.
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminaciones de materiales
excedentes, necesarios para ajustar el terreno a las rasantes señaladas para la
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
ejecución del edificio y sus exteriores; así como dar cabida a los elementos que
deban ir enterrados, tales como cimentaciones, tuberías, etc.
03.02EXCAVACIÓN
04.02.01 EXCAVACIÓN SIMPLE DE ZAPATAS
Descripción
Comprende la ejecución de trabajos de corte, que se realizan en las
áreas del terreno normal, donde se edificará la obra, realizadas a mano
para alojar las zapatas, de acuerdo a las dimensiones establecidas en
los planos y a los niveles aprobados por la supervisión.
Las excavaciones estarán perfectamente alineadas, perfiladas y libres
de todo elemento que perjudique la colocación del material de relleno o
el vaciado del concreto.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser acumulado
temporalmente, usando carretillas a una distancia no menor de 20.00m.
Fuera de la obra, donde no obstaculice los trabajos que en el momento
se tenga que realizar; para posteriormente, si se requieren, utilizarlos en
el relleno de algunas áreas.
En el caso de que los planos u otros documentos no contengan
prescripciones al respecto, el Contratista deberá elegir el talud
apropiado para garantizar la estabilidad de las paredes de la excavación
y evitar daños a terceros. El talud deberá ser sometido a la aprobación
de la Supervisión. La estabilidad y el mantenimiento de los taludes
quedan bajo la responsabilidad del Contratista, y su costo será incluido
"REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
EDUCATIVO ESCOLARIZADO NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N°396
NARANJO YACU Y NARANJITO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA -
CUTERVO - CAJAMARCA"
Método de Construcción:
Según los niveles e indicaciones en los planos se procederán a realizar
las excavaciones necesarias para el emplazamiento de vigas de
cimentación. Según la naturaleza del terreno en algunos casos de ser
necesario se realizará el tablestacado, entibado y/o paleteo de las
paredes, a fin de que no cedan.
Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipación a la
construcción o instalación de las estructuras, para evitar derrumbes,
accidentes, y problemas de tránsito.
Como condición preliminar, todo el sitio de excavación en corte abierto
será primero despejado de todas las obstrucciones existentes.
Características de los materiales y equipos a utilizar
Herramientas manuales (palas, zapapicos, barretas)
Forma de Controles Técnicos, geométricos y de ejecución.
Antes de proceder a realizar las excavaciones el residente notificará
mediante cuaderno de obra con 48 horas de anticipación solicitando la
aprobación del supervisor para dar inicio a la ejecución de esta partida.
Se controlará que:
El Contratista, realizará las excavaciones de acuerdo con las medidas y
la geometría dada en los planos y/o de acuerdo a las especificaciones
técnicas.
El Contratista en coordinación con el supervisor velarán para no realizar
sobre- excavaciones innecesarias que pudiesen atentar contra la
economía del proyecto.
Unidad de Medición:
Se ha considerado como método de medición la unidad de metros
cúbicos (m³).
Base de Pago:
El pago por éste concepto se hará de acuerdo al avance de obra y por
metro cúbico (m³) en forma directa y conforme a ésta partida. El pago
constituye toda compensación por mano de obra, equipo, herramientas
y todo lo necesario que demande la ejecución de este ítem.
03.03CORTES
04.03.01 CORTE MASIVO DE TERRENO A MÁQUINA PARA TERRAZAS
ENSAYOS DE LABORATORIO.
Se adjunta resultados de ensayos de laboratorio, diseños de mezcla,
además los certificados de calidad de los materiales utilizados.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.