Natruly DAFO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Análisis de la situación

El análisis de la situación de mercado de Natruly lleva a cabo tanto un estudio de factores


internos como factores externos, hablando en el macroentorno como las Amenazas y de
las Oportunidades que básicamente son espacios que acogen temas demográficos,
económicos, medioambientales, tecnológicos, culturales, políticos y legales. En cuanto al
análisis del microentorno, es más que todo una visión del contexto interno de la empresa.
Reflejado en si las Debilidades y las Fortalezas, abarcando temas relacionados con la
propia empresa como, líneas de producto en este caso sería:
Natural Bars, Natural Granolas, Natural Crema de Cacahuete, Natural Crema de Cacahuete
Orgánica, Natural Crema de Avellanas Orgánica, Natural Crema de Almendras Crunchy
Orgánica, Natural Crema de Anacardos, Natural Proteínas Veganas, Natural Proteínas
Whey, Natural Superfoods
También se recoge lo relativo a los públicos objetivos, en este caso las personas que
desean una alimentación natural, nutrición deportiva, alimentándose de forma saludable,
como también la fabricación, los retail, los eCommerce, tienda online y productos
orgánicos.

La utilidad de este este análisis DAFO nos muestra un diagnóstico más específico para
poder definir las posibles estrategias y potenciar las fortalezas, superar las debilidades,
controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades. Sin dejar de enfocarse en el
objetivo principal de Natruly que es poder transformar la percepción que se tiene de la
comida y así revolucionando la forma en cómo se alimentan, optar por alimentos
realmente saludables y nutritivos.

En cuanto al análisis PESTEL, estamos detectando algo más amplio como un macroanálisis
para poder detectar los obstáculos sociológicos o culturales, la burocracia política, las
desaceleraciones económicas, y en este caso si cuenta con la capacidad tecnológica, de
esta manera comprender como se desenvuelve el mercado previniendo tendencias
futuras del mercado y así poder adaptarse a cada caso o cambio en concreto tomando las
mejores decisiones.
D A

NATRULY
Precio elevado de los productos que ofrecen en el mercado online, no Desconfianza inicial de los clientes a un mercado tan “nuevo”, falta de
asequibles para toda la población, por lo que resulta un negocio muy familiarización con los productos y sus componentes.
limitado. Mucha competencia: entrada de nuevas empresas que se acercan a la
Limitación en las zonas de envío y recepción de los productos a ofrecer, no misma demanda y que cubren las mismas necesidades.
llega a todas las zonas de España, y deja de lado focos de alta demanda Poca posibilidad de reinventarse y crecer a largo plazo, creatividad
como pueden ser comunidades y zonas que estén interesadas en los limitada y escasa posibilidad de transformación.
productos y supongan un porcentaje elevado de clientela. Limitación de productos en el mercado, no todos son ofertables.
Variedad limitada, no ofrecen todo tipo de alimentos, están enfocados a un Escasa información sobre el funcionamiento del mercado y de los
grupo más ligado a hidratos y lácteos. productos. Los clientes desconocen muchos de los alimentos y sus efectos
Escasa adaptación a alergias e intolerancias, pocos productos disponibles a corto y largo plazo.
para las personas con alergias, llegando a un número muy reducido de la
oferta.
Dudas sobre el abastecimiento y stock, materia prima inestable y variable.

F
Productos muy demandados actualmente por todo tipo de público.
Posibilidad de fidelizar a clientes potenciales si se mantiene una estrategia
constante y de calidad.
Mercado en crecimiento: cada vez ganan más peso en los estándares de
consumo y economía.
O
Marketing online atractivo, dinámico y original muy adecuado a la estética
actual y al público elegido.
Transparencia e información adaptada a los distintos soportes de
comunicación, estrategia online muy cuidada.
Buena presentación de los productos y sus componentes nutricionales en la
Adaptación a las tendencias: “consumidor ecológico y preocupado por la web.
salud y el medioambiente: cada vez más en aumento por el boca a boca y Compromiso con el ecologismo y la salud, temas muy latentes hoy en día
el aumento de la concienciación” que despiertan un gran interés general.
Productos que reducen el impacto ambiental y mejoran la salud, aspecto Productos innovadores y originales que cubren un vacío protagonizado por
cada vez más aplicado por empresas y clientes. la estabilidad y monotonía.
Alto potencial de crecimiento en otros países y mercados que llevan ritmos Web intuitiva y original: shop online y blog fáciles de utilizar y al alcance
similares a España en cuanto a la adaptabilidad del ecologismo en el sector de todos los públicos.
empresarial y nutricional.
P E S T E L
Político Económic Social Tecnológic Ecológico Legal
o o

IMPUESTOS QUE INDICADORES ECO FRIENDLY INNOVACIÓN CONCIENCIA REGULACION DEL


GRAVA ECONOMICOS Cambia el mundo a ECOLOGICA MEDIOAMBIENTE
través de lo que Rapidez de las Protección de la Ley 26/2007,
Tipo Reducido al 10% Tasa de desempleo comemos innovaciones del biodiversidad responsabilidad
2021: 14,6% sector alimentario Reducción de los medioambiental
Productos IPC: 5,6% Tendencia de cambio Nuevas formas de residuos Real decreto
alimentarios Tasa de crecimiento: de mentalidad de las compra Disminución de las legislativo 1/200k1 ley
destinados al 4,6% nuevas generaciones Nuevas formas de emisiones toxicas de aguas
consumo humano PIB anual 2020: Los productos van producción y Proteger la salud y Ley de envases y
animal 1.121.948 M Euros adaptando a las distribución el bienestar humano residuos de envase
Suministros Tasa de interés 3% necesidades de estos Factores que influyen y del planeta noviembre 1997
alimentarios no consumidores en el marketing Reglamento (CE)
esenciales Actitudes positivas 834/2007 sobre la
sobre los beneficios de producción y
este cambio etiquetado de
productos ecológico.
En el modelo PESTEL de Natruly se pueden identificar los indicadores que pueden influir
en el negocio y determinar la evolución de este.
En el factor político se evalúa la intervención del gobierno. En el caso de Natruly, dicha
intervención, se considera un aspecto negativo, ya que, aunque el impuesto general sea
del 21% y a Natruly, al vender un producto clasificado en la categoría de suministros
alimentarios no esenciales, se le aplique un impuesto reducido del 10%, si consideramos
los tipos de productos que la empresa ofrece, los cuales se componen en gran medida, de
alimentos básicos como los cereales, los frutos secos etc. que presentan un IVA del 4%,
Natruly, no sale beneficiada de dicho uso.

En el aspecto económico, se puede evaluar como dato de interés el valor del PIB, que ha
descendido un 11% con respecto al 2019 (Macro, 2021). Un descenso implica una
disminución en el consumo de productos que repercute directamente en los beneficios de
una empresa. Por lo general, esto se traduce también en una reducción del empleo y en
algunos casos, también en la inversión. En el caso de Natruly, la crisis pandémica ha
podido afectar a la empresa, ya que el hecho de intentar revolucionar la forma en la que
nos alimentamos no va de la mano con el momento de miedo e incertidumbre que la
población estaba sufriendo.

Ahora bien, en el factor Social, tomamos en cuenta el tipo de cultura, hábitos, intereses y
las preferencias sociales. Sabemos que Natruly aún se encuentra en proceso de
crecimiento por su motivación y el segmento a quien va dirigido, pero su producto es muy
favorecedor debido la tendencia que este tipo de cambio de hábitos alimentarios
representa; ya que los productos, de cierta forma, se van adaptando a las necesidades de
los consumidores y más aún a las nuevas generaciones.

Ofrecer productos saludables, suplementación deportiva y otros productos alimentarios


muy específicos en cuanto a alimentación saludable (productos bajos en azúcares, libres
de edulcorantes, sin gluten, veganos etc.) puede ser muy beneficioso para la empresa y
por ende para su objetivo, “lograr cambiar al mundo a través de lo que comemos”, pero
como se menciona anteriormente, Natruly es una empresa que esta en proceso de
crecimiento, y esto, en parte, se podría considerar un tipo de amenaza en cuanto a la
limitación de productos, alcance, y clientes en el mercado.

Como en toda organización los aspectos Tecnológicos, son vitales para una empresa, y
tratándose de Natruly, que emplea un modelo de negocio Ecommerce, estos aspectos son
muy favorecedores para la misma. Las nuevas tendencias de compra online, la facilidad de
distribución y el poder aprovechar los beneficios digitales para hacer un buen marketing
puede favorecer en gran medida los aspectos tecnológicos del sector alimentario.
La parte Ecológica, se ve muy favorecida en todos los aspectos, debido a que la empresa
analizada se dedica en gran parte a promover el ecologismo y a reducir el impacto de la
huella de carbono del planeta al evitar el uso de plásticos en todos sus embalajes y
productos. Esta tendencia Eco-Friendly, que actualmente está muy de moda, es muy
favorecedora para Natruly y sus objetivos Eco, como son: proteger la biodiversidad,
reducir los residuos y promover la salud humana.

Por último, en el apartado Legal del Pestel, podemos identificar las leyes que la empresa
se ve obligada a cumplir. En cierta forma, podemos decir que la normativa legal puede
llegar a perjudicar a la empresa en el caso de no llevar un control exhaustivo de la misma,
ya que hay una gran cantidad de leyes de control sanitario, actualmente vigentes, que se
deben cumplir en todos los procesos de elaboración, producción y comercialización de sus
productos; además del control actual sobre las empresas que promocionan productos
ecológicos.
LA MARCA
Propósito de marca

Natruly es un nuevo modelo de alimentación para un nuevo mundo. Una nueva forma de
cuidarse que basa su parrilla de productos en opciones para todo tipo de dietas y en
alimentos naturales y orgánicos, compatibles con cualquier alimentación sana. Bajo esta
premisa, los fundadores de Natruly buscaban un cambio no solo en el mercado de la
alimentación, sino en el mundo y en los hábitos de vida de los consumidores,
mayoritariamente influenciados por los ultraprocesados y los productos altos en azúcares
y grasas añadidas.

Para llevar a cabo esta transformación del mercado, se analizó la competencia y el


entorno, dándose cuenta de que la sociedad buscaba cada vez productos más saludables y
naturales para sus dietas. En este sentido, se pusieron manos a la obra para crear una
marca diferenciada y reconocible ante la competencia: Natruly: Natural + Truly.

Respondiendo al porqué de la existencia de Natruly, la respuesta parece clara: aportar un


granito de arena en revolucionar la industria alimentaria para hacerla cada vez más sana,
más natural y real para los consumidores, proporcionándoles la mayor de las
transparencias y un catálogo de productos variados que se adapten a sus necesidades.

Según su manifiesto:

“Tenemos el objetivo de cambiar el mundo a través de lo que comemos. Estamos


convencidos de que la comida natural puede mejorar la vida de las personas de forma
radical. Creemos que comer lo que es bueno para uno mismo crea personas más felices y
sanas y, por lo tanto, una sociedad más feliz y más sana. Queremos un mundo donde la
comida natural no sea nunca más una excepción”.

Valores

En este sentido, y para conseguir que el propósito de marca llegue a los consumidores de
la forma en la que se pretende, se ha seguido una ética basada en la transparencia, la
honestidad y la cercanía con los consumidores.

Esto quiere decir, que el consumidor identifica Natruly como una marca de confianza en la
que puede confiar y tener la certeza de que los productos que les venden son realmente
los que figuran en la web, que son 100% saludables y naturales. Es por esto, que los
valores de la marca están orientados a posicionarla como un símbolo transparente, serio y
de confianza.
Estos pilares son fundamentales para que Natruly hoy en día esté considerada una de las
principales marcas de productos saludables ante los consumidores, y es gracias a la ética
utilizada para conseguir sus objetivos de convertirse en la promotora del cambio del
mercado alimentario.

Misión

Para conseguir los objetivos previamente expuestos y conseguir un cambio real de la


industria alimentaria, en primer lugar, se debe transformar la percepción que se tiene de
la alimentación y revolucionar el mercado desde un cambio de perspectiva y
consideración.

Para ello, se deben mostrar al consumidor las innumerables ventajas que tiene comer
productos naturales y saludables para nuestro organismo y estilo de vida. En este sentido,
se pueden proporcionar ejemplos y testimonios reales de personas a las que, tras un
cambio de alimentación, les ha cambiado la forma de vida.

Además de acercar al consumidor la realidad de muchas personas y las ventajas del


cambio de alimentación, será importante utilizar técnicas de atracción para poder llegar lo
más lejos posible: descuentos, promociones, tratamiento especial y personalizado…

Por otra parte, uno de los puntos fuertes de las estrategias de Natruly es su amplio
catálogo y su variedad, ajustable a cualquier persona y a diferentes dietas: alimentos que
benefician al cuerpo, a la menta, al desarrollo, sin aditivos artificiales, sin gluten, sin
azúcar… Además, se adapta a diferentes especialidades: alimentación natural, nutrición
deportiva, fabricación, retail, distribución, eCommerce, alimentación saludable,
suplementacion deportiva, tienda online y productos orgánicos…

En definitiva, combinar todo esto con los valores de transparencia y cercanía, hará que
Natruly pueda cumplir sus objetivos: revolucionar la industria alimentaria y ser pionera en
alimentación saludable y natural.

Visión

Como no podía ser de otra forma, cumpliendo todo lo previamente dicho, Natruly quiere
convertirse en la fuente principal de la iniciativ para el cambio, conseguir realmente que
haya un cambio en la alimentación de las personas y que la sociedad sea más consciente
de la importancia de comer saludable y productos de calidad.

A largo plazo Natruly quiere transformar la percepción que tenemos de la comida y


revolucionar la forma en la que vivimos. En otras palabras, convertirse en una marca
diferenciada, única y elegida por los consumidores para subirse a la aventura de la
revolución alimentaria.

También podría gustarte