Día de La Escarapela (Clase)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Plan de Clase:

18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”

18 DE MAYO
DÍA DE LA ESCARAPELA ARGENTINA
PLAN DE CLASE

PRIMER MOMENTO

Podemos comenzar por construir interrogantes que indaguen sobre los saberes previos de las/os
niñas/os y sus vivencias anteriores con la escarapela. Especialmente, construir las preguntas de
los por qué: ¿por qué es importante la escarapela? ¿Qué simboliza?

En este momento, puede ser una buena idea, registrar en afiches las ideas de los/as chicos/as y
volver sobre ellas al finalizar la clase para verificar si es necesario agregar alguna información y/o
modificar algo.

Esas escrituras, al igual que las que realizamos cuando abordamos el Día del Himno Nacional, nos
preparan el ambiente para futuras escrituras, dentro de un marco más amplio como es la
“Revolución de Mayo” y justamente en ese marco, hacer hincapié en el concepto de identidad
y libertad.

Registro para el cuaderno:

SEGUNDO MOMENTO:

Para conversar acerca del origen de la escarapela, miramos el video: Belgrano y la escarapela

Aprovechando que durante la clase del Día del Himno abordamos el tema de la toma de notas,
la visualización de este video nos permitirá seguir ahondando en esta estrategia, remarcando la
importancia de anotar aquellas cosas de las cuales necesitamos o queremos “guardar memoria”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”

Es importante informar a los/as niños que las tomas de notas son personales, es decir que no es
necesario que sean “prolijas”, se puede tachar, escribir con el tipo de letra que más me sirva e
incluso dibujar. Por eso, durante estas primeras clases, sería ideal que las tomas sean a través
del/la docente, para ir mostrándoles todas estas estrategias.

SUGERENCIA: Si se tomó nota en un afiche o en el pizarrón, es importante que quede a la vista


para realizar la actividad. Sobre todo para 1° grado que necesitará realizar una copia con
sentido, es decir, una actividad de lectura para saber “dónde dice” lo que necesita escribir y
copiarlo.

TERCER MOMENTO: CIERRE Y SISTEMATIZACIÓN

Para 1° Grado:

Para 2° y 3° Grado:
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”

RESPUESTA: El origen de la escarapela fue impulsado por Manuel Belgrano, quien solicitó crear un
símbolo para unificar los colores del ejército, que hasta entonces utilizaba diferentes distintivos.

PARA SEGUIR PROFUNDIZANDO SOBRE EL TEMA:

Si el tema resultó interesante, podemos sugerir leer entre todos/as un pequeño texto y reflexionar
acerca de su sentido, para luego decorar escarapelas de papel para regalar a otros/as o
repartir en el acto del 25 de Mayo. (Imágenes para colorear en el Anexo)
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”

Para imprimir:
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”
Plan de Clase:
18 DE MAYO: “DÍA DE LA ESCARAPELA”

Enlaces de interés:

Belgrano y la escarapela

https://www.educ.ar/recursos/105087/dia-de-la-escarapela

Fragmento de la película “Belgrano”

https://www.youtube.com/watch?v=VlI1Ll0W5F0

También podría gustarte