0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas5 páginas

Actividad 14-06

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre las manifestaciones culturales de la comunidad. Dos estudiantes, Laura y Pablo, intercambian información sobre las tradiciones culturales de sus pueblos, incluyendo la cerámica de Chulucanas y el tejido de canastas. Los estudiantes aprenden que es importante conocer y respetar las diversas manifestaciones culturales para promover la convivencia intercultural. Como tarea, se les pide proponer acciones para difundir las manifestaciones culturales de su propia comunidad.

Cargado por

ABRAHAM BARTOLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas5 páginas

Actividad 14-06

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre las manifestaciones culturales de la comunidad. Dos estudiantes, Laura y Pablo, intercambian información sobre las tradiciones culturales de sus pueblos, incluyendo la cerámica de Chulucanas y el tejido de canastas. Los estudiantes aprenden que es importante conocer y respetar las diversas manifestaciones culturales para promover la convivencia intercultural. Como tarea, se les pide proponer acciones para difundir las manifestaciones culturales de su propia comunidad.

Cargado por

ABRAHAM BARTOLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

5º “B” PERSONAL SOCIAL I.E.

N° 80 006 “Nuevo Perú”


26 FECHA:14/06/2021

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

Experiencia de
Aprendizaje Nº
04 Conocemos las manifestaciones culturales de nuestra
comunidad para fortalecer la convivencia intercultural
1.
PRESENTACIÓN:
Buenos días mis queridos niños y niñas, iniciamos una nueva experiencia de
aprendizaje en la cual empezaremos conociendo manifestaciones culturales
propias y de otras culturas, a partir del análisis de casos, lectura de textos
referidos a la gastronomía, recreación con los números y explicación sobre el
impacto de la tecnología en las prácticas culturales de las comunidades.

Antes de iniciar la actividad es importante seguir practicando medidas de


prevención ante el COVID-19 como: lavarse las manos, usar su tapaboca y
mantener una distancia prudente.

2. ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?

PROPOSITO: Identificar
manifestaciones culturales de su familia y COMPETENCIA: Convive y
proponer, acciones propias para difundir participa democráticamente en
las que se practican en su comunidad a fin
búsqueda del bien común.
de reconocer y valorar las diversas
manifestaciones culturales que existen en
nuestro país.

CRITERIOS: Conoce y valora, a partir


EVIDENCIA: Propuestas de
de un caso, las manifestaciones
acciones para difundir las
culturales que le permitan
manifestaciones culturales de
relacionarse. Recoge, mediante el
mi comunidad diálogo, información sobre las
manifestaciones culturales de su
localidad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Mg. Santos Abraham Bartolo Collantes Profesor de 5to Grado “B” IE. Nuevo Perú 1
5º “B” PERSONAL SOCIAL I.E. N° 80 006 “Nuevo Perú”
26 FECHA:14/06/2021

Laura y Pablo, mientras acompañan a sus padres en la feria interregional,


se han dado la oportunidad de conversar e intercambiar sus costumbres y
vivencias. Pablo ha manifestado su interés por conocer cómo se elaboran
esas lindas cerámicas de Chulucanas. Laura le ha contado que ha visto
cómo lo hace su papá: moldear vasijas de arcilla.
1. Moldea las vasijas de arcilla: con la palma, hace girar la vasija y, con el
puño, golpea del centro hacia los bordes hasta lograr el espesor deseado.

2. Cuando ya tiene la forma deseada, golpea con la paleta por fuera para
alisarla y, por dentro, la sostiene con una piedra. De esta manera, elabora lindas vasijas.

Ahora le toca a Pablo, quien le cuenta que su familia es del pueblo ese
eja de Madre de Dios, cuya actividad ancestral del tejido de
canastas y cestos es una práctica familiar que sus padres
heredaron de sus abuelos. Estos productos los elaboran de la fibra
del árbol “tamshi” y luego son teñidos usando tintes naturales.

Laura y Pablo compartieron sus costumbres como muestra de una


adecuada convivencia intercultural entre los pueblos del Perú, revalorando los aportes de cada
grupo cultural. Y de manera similar, nosotras y nosotros…

¿Cómo podemos conocer las manifestaciones culturales de


nuestro pueblo para construir una convivencia intercultural?

Las manifestaciones culturales son las formas que tienen los pueblos
para expresarse a través de danzas, comidas, relatos, canciones,
música, artes, etc. Cada comunidad o pueblo tiene sus propias
manifestaciones culturales que se transmiten de generación en
generación.

¿Sabías que…?:

Te comparto la postal que Laura le obsequió a Pablo en la feria interregional:

Mg. Santos Abraham Bartolo Collantes Profesor de 5to Grado “B” IE. Nuevo Perú 2
5º “B” PERSONAL SOCIAL I.E. N° 80 006 “Nuevo Perú”
26 FECHA:14/06/2021

Cerámica de Chulucanas
La Encantada, Piura, Perú
Podemos asomarnos a las casas particulares, conocer sus hornos,
descubrir sus técnicas y diseños, y saber un poco más sobre las
tradiciones culturales de esta parte del país.

Para mi amigo Pablo


Con mucho cariño…
Laura

Luego de haber leído la información y completado la tabla,


puedes emplear tu cuaderno, para responder lo siguiente:

a) ¿Por qué es importante conocer y respetar las manifestaciones


culturales?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
______________

b) ¿Cómo estas manifestaciones son difundidas y reconocidas en tu comunidad?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
______________

c) Y si no fueran reconocidas, ¿qué propondrías para su difusión?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
______________

Mg. Santos Abraham Bartolo Collantes Profesor de 5to Grado “B” IE. Nuevo Perú 3
5º “B” PERSONAL SOCIAL I.E. N° 80 006 “Nuevo Perú”
26 FECHA:14/06/2021

Observa la acción
propuesta por Pablo,
¿cómo habrá pensado
difundir las
manifestaciones
culturales de su
comunidad?

Ahora, te invito a escribir dos propuestas de acciones para difundir las


manifestaciones culturales de tu comunidad mediante tarjetas. Puedes utilizar hojas
o cartulina.

¿Sabías que...? Cada comunidad


tiene sus propias manifestaciones
culturales, las cuales debemos
conocer y valorar para construir
una convivencia intercultural. El
conocimiento de estas
Mg. Santos Abraham Bartolo Collantes Profesor de 5to Grado “B” IE. Nuevo Perú 4
manifestaciones es importante
para desterrar actitudes y
5º “B” PERSONAL SOCIAL I.E. N° 80 006 “Nuevo Perú”
26 FECHA:14/06/2021

EVALÚO MIS APRENDIZAJES:


a. Autoevaluación

Lo logré Lo estoy
Criterio de evaluación intentando Necesito
ayuda

Conoce y valora, a partir de un caso, las


manifestaciones culturales que le permitan
relacionarse. Recoge, mediante el diálogo,
información sobre las manifestaciones culturales
de su localidad.

¡Muy bien! Has realizado con éxito las actividades propuestas para el
día de hoy.

En la próxima Elaboraras una lista de comidas


actividad
representativas propias de su familia o comunidad y un cartel para
promocionar sus platos típicos.

¿Interesante verdad?
¡Nos reencontramos en la No olvides de
próxima actividad! guardar tus
evidencias en tu
portafolio y enviar
tu foto a la
maestra(o).
Mg. Santos Abraham Bartolo Collantes Profesor de 5to Grado “B” IE. Nuevo Perú 5

También podría gustarte