08 Llullaillaco
08 Llullaillaco
08 Llullaillaco
P ILE
EX
PARQUE NACIONAL
LLULLAILLACO
2022
ÍNDICE
01 INTRODUCCIÓN
01 Descripción
01 Cómo llegar
02 HORAS DE LUZ
03 FLORA Y FAUNA
10 ACTIVIDADES
10 100% desértico
12 EQUIPAMIENTO
RECOMENDADO
13 FOTÓGRAFOS
01
DESCRIPCIÓN
Se ubica a 275 kilómetros al sudeste de la
ciudad de Antofagasta. Se puede apreciar
dominantemente el paisaje de las cordilleras
de los Andes y de Domeyko, destacando el
volcán Llullaillaco, quebradas con escurri-
miento de aguas y pequeños barrancos.
CÓMO LLEGAR
Desde el poblado de San Pedro de Atacama,
se puede acceder a través de la ruta 23 San
Pedro de Atacama-Toconao, en un tramo de
38 kilómetros, de ahí se continúa por la ruta
B-355 que bordea al salar de Atacama has-
ta quebrada del Tucúquere en el cordón de
Lila.
01
02
HORAS DE LUZ
23:45 ATARDECER
19:00
14:15
9:30
4:45 AMANECER
0:00
E F M A M J J A S O N D
HORAS
DE LUZ 17 15 13 11 10 09 09 10 12 14 16 18
02
03
FLORA Y FAUNA
Ubicado en el norte de nuestro país, con un
clima árido la topografía del lugar permite
dar hogar a un gran numero de especies, su-
perando las 130 especies entre flora y fau-
na. Donde podemos destacar los camélidos
como la vicuña y el guanaco.
Flora Pilaya
Bailahuén
Verbena
Tola
Añawaya blanca
Cuernecillo
Coba
Cuerno de vaca
Paja blanca
03
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
Francesca Ubillo
@fran_ubillo
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
Ivan Berrios
@etpic
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
04
NO PUEDES DEJAR DE VER
VOLCÁN LLULLAILLACO
El volcán Llullaillaco, cuyo nombre significa
“agua caliente” en aymara, está ubicado en-
tre la provincia de Salta y la región de Anto-
fagasta, en el límite entre Argentina y Chile,
dentro del parque nacional del mismo nom-
bre. Aunque es el tercer cerro más alto de
Chile, es poco visitado debido a la dificultad
de acceso y la presencia de campos minados
a su alrededor. Este es el clásico volcán de
la Puna de Atacama, con gran cantidad de
cenizas y rocas, manchas de nieve e incluso
pequeños glaciares debido al frío extremo.
08
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
05
ACTIVIDADES
100% DESÉRTICO
Además de trekking, también son populares
otras actividades como ciclismo, caminatas,
excursiones por terrenos y observación de la
flora y fauna del Valle de Las Zorritas donde
se pueden ver grandes ejemplares de fauna.
10
Sebastián Prieto
@sebastianprietodonoso
@inner_mountain
06
EQUIPAMIENTO RECOMENDADO
OTRAS ACTIVIDADES
Senderismo y bicicleta
· Equipo específico para la diciplina
· Tercera capa impermeable / cortaviento.
· Chaqueta de abrigo liviana (pluma o sintética).
· Segunda capa tipo polar 100.
· Primera capa / polera UPF.
· Pantalones trekking.
· Calcetines trekking.
· Mochila entre 20 y 30 lts.
· Jockey / Gorro.
· Guantes linner.
· Botella hidratación.
· Lentes.
12
07
FOTÓGRAFOS
13
AGRADECIMIENTOS
Esta es una invitación de The North Face
y Parques Nacionales a recorrer y explo-
rar de forma responsable los parques de
Chile, llevándose la basura, no haciendo
fogatas, no alterando la flora y fauna y
velando por el cuidado de estos lugares
para nuestras futuras generaciones.