Universidad Virtual Cnci

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI.

NOMBRE DEL CURSO: M5 Psicología general FLN B.

ACTIVIDAD 3.

TITULO DE LA MATERIA: PSICOLOGÍA GENERAL.

NOMBRE DEL TUTOR: Dulce Fuentes Martínez.

ALUMNO (A): Odalis Jaimes Delgadillo Guanito.

MATRÍCULA: AL045379.

LUGAR: Colonia Anzures, Benito Juárez.

FECHA:15/05/2022.

Hora: 07:53:54.
Introducción

En este trabajo se hablará en un ensayo sobre desarrollo de la personalidad,


subjetividad individual y social y frustraciones y conflictos ya que en la psicología
existe diversos factores que influyen en el desarrollo de la personalidad y
analizando yo cada uno de estos que serán mencionados a lo largo del ensayo
podría tratar de definir la personalidad de las personas ya que todas las personas
tienen diferente el temperamento y el carácter por que el temperamento se forma
por genética y el carácter se modifica con el tiempo desde la infancia de las
personas dependiendo como fue su familia y con las personas que convivio y esto
depende mucho de la formación de valores y educación que la persona haya
adquirido a lo largo de su vida y existen también diversas trastornos, condiciones
mentales y reacciones neuróticas que gracias al estudio de la psicología se han
podido entender mejor y desarrollar tratamientos y maneras para atender dichos
casos y todo eso se le pregunto a diez personas cuanto entendía acerca de estos
trastornos mentales y se plasmó las opciones que pusieron y también pondré lo
aprendido del tema y bibliografía en apa.
Contenido de la actividad.

Principio del formulario. Proyecto modular


Objetivo: Analizar la personalidad mediante los elementos y rasgos característicos
de los seres humanos que señala el estudio de la psicología.
¿Qué haré? En un documento Word, como primer paso, realiza una portada
donde se visualicen tus datos, en las siguientes cuartillas contesta lo que a
continuación se indica:
1) En la segunda hoja realiza una breve introducción a tu trabajo, para esto,
termina de leer lo que se te pide realizar y así tengas una mejor visión de tu
proyecto. 
2) Redacta un ensayo de 4 cuartillas en donde se aborden los siguientes temas:
•Desarrollo de la personalidad
•Subjetividad individual y social
•Frustraciones y Conflictos.
3) Elabora un cuestionario con base a la clase 14 en Forms, el cual deberás
aplicar a 10 personas; el cuestionario deberá elaborarse para determinar si las
personas conocen de forma correcta las siguientes reacciones neuróticas:
•Reacción
•Ansiedad
•Fobia
•Obsesivo-compulsivo
•Conversión
•Personalidad múltiple
•Depresiva

Deberás incluir el cuestionario, así como los resultados obtenidos en el documento
Word, además una conclusión personal acerca de ellos.
4) En la siguiente hoja realiza una conclusión de lo aprendido, incluyendo un
mínimo de 3 ideas personales.
5) Agrega el apartado de bibliografía en formato APA de las fuentes confiables que
consultaste. 
Ensayo.

Desarrollo de la personalidad:
Cada persona nace con una personalidad distinta con características específicas y
única cada una de estas se configuran de distintas maneras con el paso del
tiempo ya que la personalidad es una estructura psicológica y se refiere al
conjunto de varias características de una persona pero no son los rasgos físicos
de una persona lo que determina a una persona sino su actitud y más bien es el
tejido interno que es su comportamiento es decir que es la diferente manera en la
que nos comportamos ante distintas situaciones de la vida y para desarrollar una
personalidad es importante formar capacidades de integración en los grupos
sociales ya que la psicología ha recibido varias definiciones con el paso del tiempo
y se ha llevado a distintos conceptos intuitivos ya que algunas autoras los han
clasificado en diferentes grupos ya que todas las personas son diferentes a las
demás y no existe absolutamente nadie igual a otra y la personalidad puede
decirse que es como un conjunto de rasgos o patrones de comportamiento,
sentimientos y pensamientos y estos mismos, así como las actitudes, hábitos y
comportamientos se diferencian con el paso del tiempo y las diferentes situaciones
de la vida y dos aspectos importantes de la personalidad son el carácter distintivo
y la permanencia y esta esta unido a la construcción de identidad de la persona y
la personalidad determina lo que vemos en el mundo pero también la perspectiva
y esto afecta una personalidad de una persona.

Subjetividad social:
La subjetividad social muestra la individualidad de cada persona, lo cual da pie a
discusiones, debates y controversias y la subjetividad puede ser estudiada de
distintas maneras y hay algunos ejemplos que son los procesos sociales ya que se
centran en la forma en que cada persona se adapta a la cultura social de su
alrededor así como también el Género y este estudia las diferentes cognitivas
entre hombres y mujeres así como también los factores que desencadenan
conductas especificas en cada uno de ellas pero también intervienen los medios
masivos de difusión que hacen el esfuerzo por comprender como los estímulos
son captados desde la individualidad y también hay política y esto estudia la
incidencia en las ciudadanas colectiva e independiente como en lo social y su
objeto de estudio es el hombre y la mujer en diversos ámbitos como lo son lo
social, cultural, económico, cultural y deportivo etc.
La subjetividad individual:
No se puede hablar de subjetividad individual si está separado de la individualidad
colectiva solo son distintos niveles de observación y expresión viendo a sí misma
como un objeto de transformación si no también como un agente de significado.
Ya que la subjetividad implica la asimilación de elementos subjetivos como lo son
cognitivos, evaluativos, estéticos y emocionales y esto se combina de una manera
racional que trasciende el análisis lingüístico y la lógica normal de la persona ya
que la subjetividad es un concepto de composición similar a un sistema por que
acepta diversos grados de claridad y precisión entre códigos y luego asigna
nuevos significados y una nueva importancia y una respuesta emocional general a
la oposición frustrada que sale de la percepción de resistencia a la realización de
la voluntad de una persona cuanto más mayor sea la resistencia y la voluntad,
mayor será la decepción de esto.
Frustraciones y conflictos:
Todas las humanas en algún punto de su vida han enfrentado obstáculos al
momento de realizar diversas tareas los cuales han llevado a experimentar un
sentimiento de frustración y de esto aprendes a reconocerte como persona
limitada y conoces la autorrealización a medida que el deseo de superar dicha
frustración crezca más y más ya que frustrarte es un sentimiento de tristeza
natural ante decepción o desilusión que experimenta una persona cuando no logra
un objetivo o meta por ejemplo yo tengo frustración de que no voy a ser nada
grande y nada más voy a dar citas en el seguro a indigentes pero al igual que
otros sentimientos como la tristeza la frustración es diferente en cada persona o
animal ya que existen diferentes reacciones ante la frustración que pueden ser de
difentes maneras que son agresión que la persona que experimenta la frustración
manifiesta una actitud de rechazo hacia la actividad que la encamino y siempre
está a la defensiva y echa pleito a todas las personas pero también hay evasión
que es alejarse parcial o totalmente de aquella cosa que genero frustración Y
abandona dicha tarea o persona que intervino para que dicho sentimiento de
frustración se generara pero en este periodo de frustración hay regresión que es
volver a las etapas superadas para sentir seguridad en lo que se está haciendo y
hay en la frustración el aislamiento que es encerrarse en una misma para no
volver a enfrentar la situación que la llevo a la frustración y después hay
racionalización que busca excusas para evadir responsabilidad a la situación que
le resulta frustrante y por ultimo existe resignación que pasa luego de intentarlo en
repetidas ocasiones cuando la persona decide cambiar su objetivo así como
también la oportunidad de lograr lo que quiere.

El conflicto:
Es la frustración que puede ser el efecto de un conflicto y el conflicto es el
desacuerdo que existe en dos personas y para que el conflicto exista debe haber
una protagonista y una antagonista la protagonista es la persona que trabaja para
alcanzar un objetivo y la antagonista es la persona que impide que la protagonista
logre su cometido y el cometido puede ser de carácter personal, bilateral o grupal
y el personal es un conflicto que se da con una misma a causa de una situación
que está viviendo o por decisiones que deben tomarse o por planes frustrados o
alguna situación imprevista que sufrió la persona el bilateral hay situaciones de
conflicto que se dan entre dos personas y empieza cuando una persona busca
proteger su autoestima donde hay posibilidad de daño causado por otra persona y
también puede surgir por consecuencia de la percepción de cada una de las
personas involucradas y por último el grupal que hay una situación que es muy
parecida a la bilateral, solo que esta presenta el conflicto en grupos de personas.
Link del cuestionario.
https://forms.office.com/r/JGDxYWWNvj.
Link de las respuestas.

g.
Conclusión.

yo aprendí mucho sobre este tema de psicología y aprendí mucho con el


cuestionario que hice y aprendí que las personas tienen una idea general de lo
que en realidad son los conceptos como: reacción, ansiedad, fobia, obsesiva,
conversión, personalidad múltiple y depresiva pero yo digo que no tiene una
definición correcta por ejemplo estaba leyendo, que la ansiedad la ponen
como si fuera sinónimo de depresiva, siendo distintos a estos términos con
padecimientos distintos e Inclusive médico por que algunas personas no se
tomaban el tiempo de leer estas cosas y a lo largo de este tema me di cuenta de
que hay más gente familiarizada con estos temas a veces y que logran distinguir
los diferentes síntomas y señales de distintos trastornos psicológicos lo cual digo
yo que es un impacto positivo para tratar de evitar caer en alguno de ellos y en
caso de ser así saber cómo poder tratarlo de la mejor manera con un profesional
de la psicología y es importante si sabes que lo tienes no tomar factores de estrés
o pánico al identificar uno de los síntomas de esos trastornos de dichos problemas
mentales y mucho menos es correcto hacer un autodiagnóstico es mejor ir con un
profesional digo yo para saber mejor lo que tienes y digo yo que siempre será
mejor buscar ayuda profesional pero he visto en la tele en la calle que
lamentablemente en la actualidad hay muchas personas que aún no creen en
estos problemas psicológicos existen y por lo tanto hay muchos estereotipos que
podrían generar consecuencias graves como casos de suicidios cuando una
persona está en una gran depresión como le ti que se quería morir por que se le
murió su papa y nada le va bien y aprendí más sobre cosas que desconocía como
por ejemplo el desarrollo de la personalidad y las frustraciones y conflictos y mi
primera opinión personal es
lo que pienso de cada uno de los conceptos que puse en el
cuestionario ya que la reacción es la acción que surge de hacer algo y a veces con
adrenalina y aprendí que la ansiedad es un trastorno que provoca miedo y
frustración a una persona debido a que no pudo realizar algo que quiso siempre y
mi segunda opinión personal es que yo digo que la fobia es el miedo a un nivel
más alto que tiene las personas respecto algo o que les paso tiempo atrás un
ejemplo es hay personas que tienen vértigo como le ti y a veces yo y el vértigo es
fobia a las alturas o por ejemplo yo conocí una persona obsesiva compulsiva que
se obsesiona por determinada con la limpieza y se pone a limpiar detallada y
minuciosamente a cada rato por temor a las bacterias y más con esta epidemia se
puso peor y yo digo que conversión es el cambio extremo de una persona ya sea
a nivel neuronal o físico o conversar con alguna persona y aprendí que la
personalidad múltiple es cuando una persona tiene unos tipos de alter ego por
decir de alguna manera y dijo yo que es cuando se tiene una personalidad distinta
a la que normalmente tiene yo conocí una maría es una persona tranquila sin
embargo su otra personalidad marcio es todo lo contrario, a lo que es maría y dijo
yo que depresiva es un tipo de trastorno que pone a la persona en un nivel de
frustración y tristeza extremos y mi tercera opinion es que al analizar el desarrollo
de la personalidad, la subjetividad individual y social así como las frustraciones
y conflictos que mi frustración es trabajar en el imss y no ser policía y digo
conceptos y
emociones han sido gran base para el estudio psicológico del individuo, te hace
reflexionar acerca de ciertas posturas que uno como persona puede presentar así
como también el cómo manejar ciertas situaciones, por últimos es
importante
conocer las reacciones neuróticas en las personas pues puede ayudar mucho a
conocer más sobre algún problema alguien cercano pueda padecer y así lograr un
trato más humano.
Bibliografía.

CNCI. (18 de marzo del 2021). BLACKBOARD. Clase 11. Obtenido de


BLACKBOARD sitio web:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/
Licenciaturas/PsiGen171115/clase_11/clase_11.htm.
CNCI. (18 de marzo del 2021). BLACKBOARD. Clase 12. Obtenido de
BLACKBOARD sitio web:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/
Licenciaturas/PsiGen171115/clase_12/clase_12.html.
CNCI. (18 de marzo del 2021). BLACKBOARD. Clase 13. Obtenido de
BLACKBOARD sitio web:

CNCI. (18 de marzo del 2021). BLACKBOARD. Clase 14. Obtenido de


BLACKBOARD sitio web:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/
Licenciaturas/PsiGen171115/clase_14/clase_14.html.

Linares, R. (2021, 26
octubre). Los cinco estilos de
resolución y gestión de
conflictos ¿Cuál es el tuyo? El Prado Psicólogos. Recuperado 5 de mayo de

2022, de https://www.elpradopsicologos.es/blog/resolucion-conflictos/.

También podría gustarte