Ensayo Critico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ensayo critico

Tema: La importancia de la lectura y la escritura en la formación de

estudiantes universitarios

Título: La matriz del conocimiento es la lectura y escritura

Introducción

“Escribir y leer no son automatismos como hablar y escuchar, para escribir

y leer tenemos que pasar por procesos de aprendizaje a veces muy largos”

(Montolío, 2021). En la época contemporánea que se encuentra la sociedad en

rol que cumple la lectura y escritura son las formas en que permiten a los seres

humanos la posibilidad de comunicarse entres si, al tener una buena escritura se

facilita la forma en comunicar un mensaje con claridad a otras personas, pero eso

no es los únicos beneficios que se obtiene de la escritura, al igual que la lectura

cumple un rol importante, la lectura se tiende a adquirir conocimiento a través de

los libros, permitiendo al lector aumentar su léxico con cada palabra plasmada en

una hoja de papel.

La escritura y la lectura se relacionan profundamente, los dos tipos de

formas de comunicación se complementan entre sí, si una de ellas no existiera la

otra seria como una hemeroteca sin diarios, sin ninguna función que cumplir, de

tal manera que sin la escritura no seria posible leer y adquirir conocimientos, sin

la lectura la escritura solo sería palabras plasmadas en una triste y solitaria hoja

de papel sin ningún rol de cumplir.

En la vida académica de los jóvenes universitarios la lectura permite

adquirir conocimientos con gran sutileza, corresponde a una gran importación en

el instante que se desarrolla su trabajo académico por que se ve en la necesidad

de comprender para adquirir nuevas destrezas como: Entender, analizar,

redactar, informar, describir, hablar. Estas destrezas se las pone en practica al


momento de realizar sus tareas, recibir clases o simplemente al momento en que

te comunicas con otra persona.

Desarrollo

En la actualidad estas formas de comunicación están siendo olvidadas por

que no se las practica como antes, esto se debe a la nueva era tecnología que se

está afrontando en mundo, con la llegada de esta nueva era trajo consigo las

redes sociales, aparatos electrónicos, las inteligencias artificiales, estas IA como

se la conoce de manera abreviada provoca la disminución del razonamiento de

las personas al igual que la perdida de la lectura y escritura para desarrollar los

trabajos académicos universitarios, hoy en día los estudiantes prefieren la

facilidad de encargar a una inteligencia artificial sus trabajos académicos, al dejar

que un conjunto de algoritmos sin posibilidad de tener un pensamiento auto

suficiente se encargue de nuestras obligaciones académicas perdemos destrezas

que nos brindaba la lectura y escritura como: Entender, analizar, redactar,

informar, describir.

Otra causa de esta pérdida de los hábitos de lectura y escritura en los

estudiantes es las redes sociales y los aparatos electrónicos, hoy en día los

universitarios dedican mas tiempo a las redes sociales que a leer un libro, este

cambio ha generado que las personas presenten una ortografía pésima, antes de

la tecnología y las redes sociales los jóvenes universitario presentaban un nivel

de ortografía muy alto, esto se debía al hecho de que tenían la obligación de leer

grandes cantidades de información que se almacenaban en los libros y

plasmaban a mano en hojas de papel para cumplir con sus obligaciones

académicas, a diferencia de hoy en día que se utiliza correctores ortográficos o

simplemente una IA se encarga de hacer el trabajo.

Sin embargo, esta mayor dependencia de las redes sociales y del uso de

las inteligencias artificiales para las actividades académicas ha mostrado


implicaciones negativas en el aprendizaje de los estudiantes por que se hacen

lentos al aprender. La disponibilidad de recursos académicos a través de estas

plataformas puede potencialmente mejorar las experiencias de aprendizajes, pero

la mayoría de las estudiantes abusan mucho de las redes sociales durante las

horas de clase puede provocar distracciones y perjudicar las habilidades de

lectura y escritura de los estudiantes (Kalpidon et al., 2011)

Conclusión

“El lenguaje es la casa del Ser. En su hogar habita el hombre. Los que

piensan y los que crean con las palabras son los guardianes de este hogar.””

(Larossa,1947 ). Si bien las plataformas de redes sociales ofrecen un acceso

conveniente a materiales académicos para los estudiantes universitarios y las

inteligencias ofrecen un apoyo a los estudiantes , es esencial lograr entender que

las IA son un apoyo a los estudiantes y las redes sociales no van a dotarnos del

mismo conocimiento que nos da un libro, se debe dar más importancia en nutrir

los hábitos tradicionales de lectura y escritura de los estudiantes entre su uso y

los modos tradicionales de lectura y escritura. Las universidades deberían

considerar la distribución de materiales de lectura académica a través de canales

de redes sociales para alinearse con las preferencias de los estudiantes. Además,

promover la conciencia sobre cómo minimizar las causadas por el uso excesivo

de las redes sociales durante el tiempo de estudio podría mejorar potencialmente

el rendimiento académico general. Al igual que se puede fomentar trabajos

manuales o en clases para que se pueda fomentar la escritura y el razonamiento

por parte de los estudiantes.

Referencias

-Bacon, F. (1600). La Lectura Hace Al Ser Humano Completo La Conversación Lo


Hace Ágil, El Escribir Lo Hace Preciso. Francis Bacon (Escritor y Filósofo). Scribd.
https://es.scribd.com/document/641007008/Untitled
-Larrosa, J. (2006). Lenguaje y educación: (ed.). Red Revista Brasileira de

Educação. https://elibro.net/es/ereader/udla/99378?page=1

-García, G. (abril de 1997). Botella al mar para el dios de las palabras. Cuidad Seva.
https://ciudadseva.com/texto/botella-al-mar-para-el-dios-de-las-palabras/

-Montolío, E. (10 de febrero de 2021). "Nuestra escritura nos representa”. Estrella


Montolío, lingüista y profesora [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=92oS2byPp24

- Universidad ICESI. (2021). La importancia de fortalecer los procesos de lectura,


escritura y oralidad. https://www.icesi.edu.co/matileo/la-importancia-de-fortalecer-los-
procesos-de-lectura-escritura-y-oralidad.php

También podría gustarte