TAREA 5 Historia de Los Rayos X
TAREA 5 Historia de Los Rayos X
TAREA 5 Historia de Los Rayos X
ECUADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Semestre: Cuarto
Paralelo: 1
Fecha: 19/01/2022
INDICE
1. HISTORIA DE LOS RAYOS X ..........................................................................................2
1.1 HISTORIA DE LA RADIOGRAFÍA DENTAL ..........................................................2
1.1.2 Primera creación de películas para odontología ......................................... 2
1.1.4 Primer aparato de rayos x dental con kilo voltaje variable ......................... 3
1
1. HISTORIA DE LOS RAYOS X
Según López1 el científico Guillermo Conrado Roentgen conocido hoy en día como
el “Padre de la radiología” debido a que en 1895 el 8 de noviembre se encontraba en
el Instituto de Física de la Universidad de Wurzburgo en Alemania.
Es allí cuando este científico coloca su mano entre la pantalla y el tubo comienza a
visualizar los tejidos y huesos de su mano proyectados en la pantalla. Su
investigación la publico a finales del mismo año, recibiendo el primer Premio Nobel
en Física y validado para medicina. El siguiente año publicaría el primer examen de
rayos X donde se observaba la mano de su esposa.1,3 (Ilustración 2)
2
1.1.4 Primer aparato de rayos x dental con kilo voltaje variable
En 1933 por General Electric mejora el dispositivo y se mantiene hasta
1957, que se crea una máquina con kilo-voltaje variable. 4,5
2. PIONEROS EN RADIOLOGÍA
2.1 PRIMERA RADIOGRAFÍA DENTAL
El odontólogo alemán Otto Walkhoff envolvió una placa fotográfica con papel
negro que fijo con ligas de goma, se la colocó a la boca y se expuso a los rayos
durante 25 min. obteniendo la primera radiografía dental en 1895.(Ilustración 4) 4,5
3
publicar el primer informe sobre los peligros relacionados con estos rayos en
1901. 4,5
4
2.6.6 Técnica de Parma Intraoral
Introducida por Parma en 1956, utilizada para terceros molares inferiores,
cuando las características anatómicas o baja tolerancia del paciente impide
la ubicación normal de la película. 4,5
3. PROPIEDADES DE RADIACIÓN
Universidad Mayor9 y Herzberg10 indican que las propiedades de la radiografía son
exclusivas y se distinguen del especto de la radiación, se pueden mencionar varías,
sin embargo, se las han juntado en 3 grupos para una mejor explicación, y estas son:
3.2.2 Fluorescencia
Capacidad de emitir luz de ciertas sustancias y cuerpos incitadas por rayos
X, que sirve para las pantallas reforzadoras de Kodak para la obtención de
radiografías extraorales.
5
4. ANEXOS
Ilustración 3 Primer aparato de Rayos Roentgen para Ilustración 4 Otto Walkhoff y la primera radiografía dental
Odontología por Victor X-Ray Corporation
Fuente:
Fuente: http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS4- https://www.researchgate.net/publication/340444478_HISTO
1-2017-10.pdf RY_OF_DENTAL_RADIOGRAPHY_EVOLUTION_OF_2
D_AND_3D_IMAGING_MODALITIES/figures?lo=1
Fuente:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fjournals.viamedica.pl%2Fnowotwory_journal_of_oncology%2Farticle%
2Fdownload%2F61905%2F46880&psig=AOvVaw2yICBkX6dmiNgM61NtU6z9&ust=1642466857523000&source=images&cd=
vfe&ved=0CAwQjhxqFwoTCKip94HIt_UCFQAAAAAdAAAAABAS
6
5. BIBLIOGRAFÍA
1. López Tabrante J-R. La radiología: Apuntes históricos. Hospital clínico-
Quirúrgico Provincial. Rev. Med, Electrónica. [Internet] 2010. [citado 2022 en.
14]. Vol 31(4). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242009000400019
2. Bushong S-C. Manual de radiología para técnicos: Física, biología y protección
radiológica. 8ª ed. Madrid. Elsevier Mosby. 2005. [Internet] [citado 2021 en. 14].
Disponible en:
https://books.google.com.ec/books?id=8HrmdU3v2REC&pg=PP10&lpg=PP1&fo
cus=viewport&dq=manual+de+radiologia+para+tecnicos&hl=es#v=onepage&q&f
=false
3. González G, González M. Historia de la radiología. Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc.
Salud. 2017. [Internet] [citado 2021 en. 14]. 4(1): 45-48. Disponible en:
http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS4-1-2017-10.pdf
4. Caicedo Rosado M-I. Estudio comparativo de la mensuración de los conductos de
radiografías convencionales y radiografías digitales. Universidad de Guayaquil-
Facultad piloto de odontología [Postgrado]. [Internet] 2008. [citado 2021 en. 14].
Disponible en:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21972/1/CAICEDOmaria.pdf
5. Iannucci J-M, Howerton L-J. Radiografías Dental: Principios y técnicas. 4ª ed.
Editorial: Amolca. New York. [Internet] 2013. [citado 2021 en. 14]. Disponible en:
https://docer.com.ar/doc/nn1ce0x
6. Campoverde Cuenca S-E. Evolución de la radiografía intraoral. Universidad de
Guayaquil-Facultad piloto de odontologpia. [Postgrado]. [Internet] 2012 jun.
[citado 2021 en. 14]. Disponible en:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/3031/1/371campoverde.pdf
7. Montes de Oca L-S, Miñoso Arabí Y. Avances de las ciencias estomatológicas con
el desarrollo de la radiología. Invest Medicoquir. [Internet] 2015 jun. [citado 2021
en. 14]. Vol 7(2):281-91. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/invmed/cmq-2015/cmq152i.pdf
8. Gálvez M. Algunos hitos históricos en el desarrollo del diagnostico médico por
imágenes. Rev. Med. Clínica Las Condes. [Internet] 2012 nov. 21. [citado 2021 en.
14]. Vol 24(1):5-13. Disponible en:
7
https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0716864013701238?token=541AA522A
DCD761A70D8B3C10848C4A2C379C3C6BEF0B46016C856CFFB8C4E2605D
7D6C7C659765FC276BED0E9D8C32D&originRegion=us-east-
1&originCreation=20220116231720
9. Universidad Mayor. Introducción a la radiología y propiendades de los rayos X.
StuDocu. [Internet] 2014. [citado 2021 en. 16]. Disponible en:
https://www.studocu.com/cl/document/universidad-mayor/radiologia/introduccion-
radiologia-y-propiedades-de-los-rayos-x/4158243
10. Herzberg Gadan I. Propiedades y características de los rayos X. Bliblioteca Virtual
Universal. [Internet] 2003. [citado 2021 en. 16]. Disponible en:
https://biblioteca.org.ar/libros/88540.pdf