Maqueta Del Aparato Digestivo
Maqueta Del Aparato Digestivo
Maqueta Del Aparato Digestivo
1. DATOS INFORMATIVOS:
INTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 2020 “Maestro José Antonio Encinas”
GRADO Y SECCIÓN 5TO A, B, C
DOCENTE Prof. Liliana Villegas Ortiz, Mary Vicharra Meza, Sissy Gomez Colqui
ÁREA Arte y cultura
FECHA 10 de junio del 2022
1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES AR- Explora los elementos de los lenguajes de las artes
TÍSTICOS visuales y los aplica con fines expresivos y comuni-
Explora y experimenta los lenguajes del arte. cativos. Prueba y propone formas de utilizar los
Aplica procesos creativos. medios, los materiales, las herramientas y las téc-
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. nicas con fines expresivos y comunicativos.
MATERIALES Y RECURSOS:
Imagen del aparato digestivo, mica, plumón indeleble punta delgada negro, plastilina.
Criterio de evaluación:
Expresa a través de la plastilina y el modelado los diversos órganos del aparato digestivo.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
TRANSVERSAL
Solidaridad planeta- Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida
Enfoque
ria y equidad genera- de las generaciones presentes y futura, así con la naturaleza
ambiental
cional. asumiendo el cuidado del planeta.
INICIO
Saludo cordial a los estudiantes, se dialoga sobre la experiencia de aprendizaje y todas las activi-
dades que estamos realizando.
Se les pregunta si investigaron sobre el aparato digestivo y los órganos que lo conforman. Se re-
gistran las respuestas de los niños y niñas.
Se menciona el Propósito: Hoy vamos a trabajar haciendo una maqueta del aparato digestivo uti-
lizando plastilina y una mica.
Se conversa sobre las normas a tener presente en el desarrollo de la actividad. Así como también
lo que se espera que logren al finalizar la sesión.
DESARROLLO
Dada la importancia del aparato digestivo en una de las funciones vitales del ser humano se hace nece-
sario hacer un trabajo de modelado en una maqueta.
Materiales: Fotocopia del aparato digestivo, mica, plumón indeleble punta delgada negro y plastilina.
Planificación:
Se les entrega una copia del aparato digestivo en la cual identifican los órganos y los colorean.
Comparan con lo que manifestaron al inicio verificando y colocando el nombre de cada órgano.
Ejecución:
1. Abren la mica recortándola por el lado lateral derecho y la parte de abajo.
2. Calcan los órganos del aparato digestivo con el plumón indeleble
3. Abren las micas y en la parte interna modelan la plastilina en cada órgano diferenciándolos por
colores.
CIERRE
Recuento de las acciones que realizaron. ¿Qué aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?, ¿les gustó
la actividad?, ¿nos será útil?, ¿por qué?, ¿para qué les servirá lo aprendido?