Grupo #03, Sesión 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN: GESTIÓN PÚBLICA

ASIGNATURA:
MODERNIZACIÓN DEL
ESTADO

TEMA:
Informe Académico de trabajo sobre el modelo abierto de
mejora de gestión para resultados en la
Municipalidad distrital de Ventanilla

PRODUCTO INTEGRADOR GRUPAL:

INTEGRANTES(ES):

EDWAR CERVANTES TELLO


HEIDY GALLARDO ALFARO
JULIO ALVAREZ ARCENIO

DOCENTE:
ALEX OTTO PRINCIPE BAYONA

PERÚ – 2022
MODELO ABIERTO DE GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL SECTOR
PÚBLICO

El Estado Moderno ante un alta creciente necesidad de atender una demanda imparable
de bienes públicos de calidad, considera tres objetivos primordiales. Por lo cual asegura
la constante optimización del uso de los recursos públicos, asegura el proceso de
producción de bienes y servicios públicos, promueve y desarrolla mecanismos internos
para mejorar el desempeño de los dirigentes y trabajadores públicos.

El modelo abierto de GpR plantea nuevas exigencias a los modelos de dirección y


gestión del Estado y al modelo de relación entre el Estado y los ciudadanos. Tales
exigencias determinan el rol que debería cumplir la GpR en el ámbito público y que se
articula alrededor de tres ejes principales; mejora el desempeño del gobierno en su
proceso de creación de valor y de producción de resultados, optimizar su sistema de
rendición de cuentas ante la sociedad y la transparencia de su actuación e implantar
sistemas de dirección y gestión (asunción de responsabilidad y "derecho a gestionar".

Asimismo, la GpR es una buena base para una mejor rendición de cuentas y una mayor
transparencia, su función principal no es la de servir como instrumento de control de la
actuación de los directivos públicos, sino más bien, la de proporcionarles a ellos un
medio de monitoreo y regulación para garantizar que ejerzan sus responsabilidades.

La estructura de gestión para resultados propuesta que permite identificar a los actores
involucrados en cada uno de los ciclos. Donde los ciudadanos son los destinatarios del
valor creado por el sector público, sea como individuos o como parte de una
colectividad. La consolidación de la GpR, y en general la administración pública
moderna, se define en buena medida por el grado y calidad de la inclusión y
participación de los ciudadanos. Son ellos quienes exigen al Estado el cumplimiento de
sus obligaciones, y de la madurez de sus convicciones y prácticas democráticas.
DESARROLLO DEL TRABAJO

a) ¿Qué implicancia tiene la modernización de la gestión pública y la gestión


por resultados en la entidad elegida y cómo aplicarla?

La nueva gestión pública y la gestión por resultados se esta aplicando en la


Municipalidad Distrital de Ventanilla, puesto que para desarrollar la ejecución
presupuestal de manera eficaz y eficiente desarrolla una de las estrategias de gestión
publica que es el presupuesto por resultados. Esta estrategia permite vincular la
asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos) y a resultados a
favor de la población, con la característica de permitir que estos puedan ser medibles.

Por lo que la Municipalidad en el proceso de producción de bienes y servicios ejecuta


un conjunto de acciones, asociadas a marco normativos y técnicos que generen
soluciones adaptadas a problemáticas locales que contribuyan a una buena calidad de
gestión municipal. Es así que la contraloría General de la Republica mediante la
rendición de cuenta evalúa la transparencia del proceso productivo de la Municipalidad.

La organización y dirección por parte de los funcionarios de la municipalidad, donde


priorizan las necesidades de la ciudadanía cumpliendo de esa manera los objetivos
propuestos por la municipalidad fortaleciendo de esa forma su imagen institucional.

b) Acorde a los aportes de la gestión por resultados en la administración


pública en la revista ¿De qué manera beneficiaría a la entidad elegida?

La gestion por resultados en la administration publica beneficia al personal del área del
presupuesto, de manera que el presupuesto sea orientado a las reales necesidades de la
comunidad. Permitirá identificar soluciones que orientará al mejor uso del gasto público
para el bienestar social de la población, pretensión en el logro de resultados de impacto
que mejoren las condiciones y calidad de vida del ciudadano.

Aporta y prioriza la flexibilización y adaptabilidad de la gestión. Esto deja atrás el


excesivo legalismo y formalismo del enfoque anterior a la vez que da inicio con más
fuerza relevancia las herramientas tecnológicas, las cuales tienen por objeto aumentar el
monitoreo y control de los programas y actividades.
Fortalecer el liderazgo en la municipalidad como en la comunidad buscando el
acercamiento de la identidad colectiva entre todos los pobladores de la municipalidad a
fin de cubrir las expectativas y objetivos.

Terminar con la burocracia, simplificar los procedimientos, brindar eficientemente los


bienes y servicio públicos garantizando los resultados planificados en el desarrollo del
proceso de producción.

c) Para el equipo qué aportes importantes hacia un modelo abierto de gestión


por resultados serviría en la entidad elegida.

Los aportes que se toman del modelo abierto de gestión por resultados es la mejora en la
utilización de los escasos recursos, donde la municipalidad es un gobierno local que
cuenta con recursos públicos transferidos por parte del Ministerio de Economía y
Finanzas. Por lo que debe optimizarse los recursos públicos, para ello se debe enfatizar
en la gestión de presupuesto por resultados cuyo mecanismo de desarrollo es evaluar el
impacto del gasto público, cuya pretensión es logro de resultados de impacto que
mejoren las condiciones y calidad de vida ciudadana.

Mejorar el impacto de la inversión y del gasto. Donde la justificación financiera es el


tema de interés en la asignación y optimización de recursos públicos en el gobierno
local, además, servirá para la toma decisiones relacionadas al mejoramiento del impacto
de resultados.
Promover y desarrollar mecanismos internos para mejorar el desempeño de los
dirigentes y trabajadores públicos el personal directivo y el personal operativo. Sobre
este aporte el Ministerio de Economía y Finanzas brinda capacitaciones al personal que
labora en el área de presupuesto, para un mejor desempeño laboral y que estas puedan
satisfacer las necesidades del ciudadano y cumplir con los objetivos municipales.

d) ¿Qué importancia tiene el ciclo de creación de valor público y la gestión por


resultados para la entidad elegida?

La importancia que tiene el ciclo de creación del valor público en la municipalidad en lo


que respecta a una eficiente gestión presupuestaria se resume en el siguiente cuadro
comparativo.
Es asi, que con el enfoque por resultados lo primero que se identifica son las
nesecidades que tiene la ciudadania, es asi que se determinan los bienes y servicios que
se van a requerir en el proceso productivo.
En segundo plano desarrollan las actividades, a fin de lograr los objetivos y por ende
cumplir con las espectativas y la satisfacion de las necesidades de la poblacion;
asimismo, se designan funciones, roles y responsabilidades que debe cumplir cada
funcionacio y personal operativo a fin de lograr el objetivo propuesto.

e) Vierte una opinión constructiva sobre los requerimientos para la


implementación de la gestión por resultados en la entidad elegida.

La Municipalidad de ventanilla debe de mejorar la articulación entre el planeamiento y


el presupuesto; así como la rigidez para gestionar como consecuencia de una
normatividad abundante, desarticulada y contradictoria; la falta de flexibilidad en las
asignaciones de recursos debido a los compromisos de carácter operativo de
funcionamiento rutinario que copan las asignaciones presupuestarias dejando escaso
margen para establecer prioridades diferentes a las existentes; asimismo, se debe de
mejorar las evaluaciones que son significativas en la retroalimentación de los procesos
de toma de decisiones, entre otras, donde se evidencia limitaciones de un sistema de
gestión presupuestaria capaz de contribuir al logro de los propósitos de la
Municipalidad.

La gestión presupuestaria de la Municipalidad de Ventanilla en su mayoría responde a


presiones de coyuntura de gasto que prevalecen sobre los objetivos, es así que la
municipalidad debe de realizar evaluaciones que enfatizan en la calidad de gasto en
lugar de generar cantidad de gasto público, generando ineficacia e ineficiencia en la
gestión municipal.

f) Ejemplo del proceso productivo en la Construcción de Parques y Jardines


de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.

➢ Insumos: En los insumos para la creación de los parques y jardines


consideramos el terreno, los bienes, servicio, recursos humanos entre otros.

➢ Actividad: En lo que refiere a la actividad consideramos la instalación de la


infraestructura recreativa.

➢ Producto: El producto vendría a ser la prestación de los servicios recreativos.

➢ Resultado: Los resultados que espera la población ventanillense es tener


vecinos saludables con mejor calidad de vida.

También podría gustarte