Grupo #03, Sesión 3
Grupo #03, Sesión 3
Grupo #03, Sesión 3
ASIGNATURA:
MODERNIZACIÓN DEL
ESTADO
TEMA:
Informe Académico de trabajo sobre el modelo abierto de
mejora de gestión para resultados en la
Municipalidad distrital de Ventanilla
INTEGRANTES(ES):
DOCENTE:
ALEX OTTO PRINCIPE BAYONA
PERÚ – 2022
MODELO ABIERTO DE GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL SECTOR
PÚBLICO
El Estado Moderno ante un alta creciente necesidad de atender una demanda imparable
de bienes públicos de calidad, considera tres objetivos primordiales. Por lo cual asegura
la constante optimización del uso de los recursos públicos, asegura el proceso de
producción de bienes y servicios públicos, promueve y desarrolla mecanismos internos
para mejorar el desempeño de los dirigentes y trabajadores públicos.
Asimismo, la GpR es una buena base para una mejor rendición de cuentas y una mayor
transparencia, su función principal no es la de servir como instrumento de control de la
actuación de los directivos públicos, sino más bien, la de proporcionarles a ellos un
medio de monitoreo y regulación para garantizar que ejerzan sus responsabilidades.
La estructura de gestión para resultados propuesta que permite identificar a los actores
involucrados en cada uno de los ciclos. Donde los ciudadanos son los destinatarios del
valor creado por el sector público, sea como individuos o como parte de una
colectividad. La consolidación de la GpR, y en general la administración pública
moderna, se define en buena medida por el grado y calidad de la inclusión y
participación de los ciudadanos. Son ellos quienes exigen al Estado el cumplimiento de
sus obligaciones, y de la madurez de sus convicciones y prácticas democráticas.
DESARROLLO DEL TRABAJO
La gestion por resultados en la administration publica beneficia al personal del área del
presupuesto, de manera que el presupuesto sea orientado a las reales necesidades de la
comunidad. Permitirá identificar soluciones que orientará al mejor uso del gasto público
para el bienestar social de la población, pretensión en el logro de resultados de impacto
que mejoren las condiciones y calidad de vida del ciudadano.
Los aportes que se toman del modelo abierto de gestión por resultados es la mejora en la
utilización de los escasos recursos, donde la municipalidad es un gobierno local que
cuenta con recursos públicos transferidos por parte del Ministerio de Economía y
Finanzas. Por lo que debe optimizarse los recursos públicos, para ello se debe enfatizar
en la gestión de presupuesto por resultados cuyo mecanismo de desarrollo es evaluar el
impacto del gasto público, cuya pretensión es logro de resultados de impacto que
mejoren las condiciones y calidad de vida ciudadana.