Presentacion Programa Gobernanza Del Agua
Presentacion Programa Gobernanza Del Agua
Presentacion Programa Gobernanza Del Agua
Inundaciones
I Tarija; 650,31
A Chuquisaca;
350,46
G Cochabamba;
1.558
N
La Paz; 1.296
O
Área afectada (Km²)
S Área afectada (Km²) Chuquisaca;
8.005 Cochabamba;
T Chuquisaca;
Degradación Ambiental
Tarija; 17.652
Tarija; 17.652 8.005 Cochabamba 8.371
; 8.371
I Santa Cruz;
25.040
La Paz;
Santa Cruz;
25.040 La Paz; 31.387
31.387
C
Sequias
O
Potosí; Potosí; 37.956
37.956
Oruro; Oruro; 43.755
43.755
D
I
A Área afectada (Km²)
N
O
Calidad hídrica
Oruro; 43.755
S TOTAL; 172.167
T
Potosí; 37.956
I
C Tarija; 17.652
Santa Cruz; 25.040
O
Índice de Aridez (BH 1980-2016) y calidad hídrica en Bolivia (2020)
D
I
A
G
N
O
S
T
I
C
O
3. Objetivo
O
B
Incrementar la gobernanza y la capacidad de planificación sobre el
J agua y los recursos hídricos, para enfrentar los impactos del
E cambio climático y garantizar la seguridad hídrica a nivel nacional
y así contribuir a la producción, dotación de agua potable, salud,
T energía e industria; mediante la implementación integral de
acciones y estrategias de planificación hídrica, generación de
I espacios de concertación y el fortalecimiento de capacidades de los
V actores sociales, territoriales e institucionales que garanticen uso y
acceso optimo del agua y los recursos hídricos del País.
O
S
Á
R 4. Área de intervención del programa
E
A
El programa estará distribuido en:
• 9 Departamentos
I
• 37 cuencas identificadas a nivel País
N
T
E
R El área de intervención cuenta con:
V
82% de la superficie del País
E 45 % de la población beneficiaria
N
C
I
O
N
Línea Base
ESPACIOS DE
PLANIFICACIÓN HIDRICA CONCERTACION Y
NOMBRE DE LA GOBERNANZA
N°
L CUENCA
Año elaboracion Plan D14
Estado de PLATAFORMA
implementacion DE CUENCA
UGC
En
I 1
2
KATARI
POOPÓ
PDC Actualizado 2018
SI
SI
N 3
4
RIO ROCHA
AZERO
PDC Concluido al 2019
SI
SI
implementación
E 5
6
ARQUE TAPACARI
GUADALQUIVIR
PDC concluido 2020
SI
SI
implementación
En
8 ARROYO BAHIA PDC concluido 2020 SI
implementación
En
9 SUCHES PDC concluido 2021
implementación
B 10
11
COROICO
RIO GRANDE
PDC concluido 2021
PDC elaborado el 2014
(Requiere actualizacion)
En
implementación
Sin
implementación
SI
A 12
13
RIO MIZQUE
YAPACANI
PDC elaborado el 2015
(Requiere actualizacion)
Falta programa plurianual para
Sin
implementación
SI
concluir el PDC
S 14
15
TUPIZA
CACHIMAYU
Conclusión 2022
En proceso de elaboración
SI
SI
E 16
17
PAMPA HUARI
SAN PEDRO
En proceso de elaboración
Falta programa plurianual para
concluir el PDC
SI
42 espacio generados
M
E
Incremento de la Tecnologizacion del
T superficie con
planificación hídrica
monitoreo
CON
A POLÍTICA DE ESTADO
37 Planes
82% superficie País Guía de infraestructura
e inversiones
APOYO AL DESARROLLO NACIONAL (PIB)
S 45% Población beneficiada
POLÍTICA DE ESTADO
CUMPLIMIENTO DE LA CPE
DERECHO PROTECCION, USO Y ACCESO
OPTIMO AL AGUA
Agua potable y salud Producción y seguridad Fortalecimiento
alimentaria Normativo sobre el
agua
10 instrumentos
normativos
Energía Industria
7. Componentes del Programa
C
O
M
P
O
N
E Gobernanza del Agua Planificación del agua Fortalecimiento
Normativo
Administración del
Programa
-Generación de
N - Generación de espacios instrumentos de -Desarrollo de políticas y
planificación normativas para la gestión
T de concertación para el
acceso y uso optimo del del agua.
-Administración
-Supervisión y Monitoreo
E agua - Tecnologizacion del - Difusión
monitoreo del agua y Desarrollo de directrices
S - Fortalecimiento de Planes es instrumentos técnicos •Difusión masiva local y nacional
•Difusión intercomunal y
capacidades de actores para la gestión del agua intermunicipal
•Fortalecimiento de lideres para
Guía de las inversiones e el manejo sostenible
intervenciones del agua
Gobernanza del Agua
DIAGNOSTICO
Criterios para la priorización en la PARTICIPATIVO
ELABORACION DE DEFINICION DE
CARTERA DE PROYECTOS- ESTRATEGIA DE
INTERVENCIONES INTERVENCION EN
GESTIÓN DE PROYECTOS CUENCA
Planificación del agua
-Generación de instrumentos de planificación
- Tecnologizacion del monitoreo del agua y Planes
- Guía de las inversiones e intervenciones del agua
Tecnología y monitoreo
SIMOVH Hidrometeorología
Grado de implementación
de la planificación
SISMO SIASBO
Energía
Producción y seguridad
alimentaria
Industria
Fortalecimiento Normativo
-Desarrollo de políticas y normativas para la gestión del agua.
-Desarrollo de directrices es instrumentos técnicos para la gestión del agua
C
VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO
T ADMINISTRACION •A través de la DGCRH efectuará el seguimiento y monitoreo
O •Se monitoreará el cumplimiento de indicadores y metas
•Establecerá los mecanismos de evaluación
R
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN E INVERSIONES HÍDRICAS
E •Responsable de la implementación y supervisión al Programa
S EJECUCION •Coordinación con los actores involucrados
GADS
•Suscribir convenios, garantizar la articulación, la sostenibilidad social y económica (suscripción de los convenios entre financiador y
ente ejecutor y organizaciones)
C •Garantiza contraparte departamental en coordinación con los municipios involucrados.
•Identificación y Priorización de proyectos de inversión para mejorar la gestión hídrica.
L GAMs
•Suscribir convenios, garantizar la articulación la sostenibilidad social y económica (suscripción de los convenios entre financiador y ente
A ejecutor y organizaciones)
•Garantiza contraparte municipal o local en coordinación con los actores del programa.
V •Identificación y Priorización de proyectos de inversión para mejorar la gestión hídrica.
BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS, MANCOMUNIDADES U OTROS
E •Garantizara la participación y la gestión de las UGC y de las Plataformas u otros espacios de concertación
•Realzar el control social en el cumplimiento de las medidas estructurales y no estructurales de gestión hídrica.
•Contraparte no monetizable (mano de obra)
Programación y cronograma plurianual
Programación
Detalle Descripción
2022 2023 2024 2025
ARTICULACION, CONCERTACION TERRITORIAL Y OPERATIVIZACION
COMPONENTE 1 21 35 43 51
PARA LA GIRH
Acción Espacios de articulación
Actividad Seguimiento, monitoreo, evaluación de Planificación 3 3 3 3
Actividad Fortalecimiento de capacidades de PICs 26 35 43 51
Actividad Reunion directorio de PICs 26 35 43 51
Actividad Reuniones Consejo social y técnico (mensual) 26 35 43 51
Acción Nuevos espacios de articulación
Actividad Analisis de nuevos espacios de concertacion 1 - - -
Actividad Conformacion/Adecuacion de espacios 17 9 8 8
Actividad Asambleas anuales Directorio 26 35 43 51
Acción Fortalecimiento de Unidades de Gestión de Cuencas
Actividad Mapeo de UGCs/analisis de espacios existentes 1 - - -
Actividad Implementacion y fortalecimiento de UGC (solo 1 año) 26 35 43 51
COMPONENTE 2 PLANIFICACION TERRITORIAL HIDRICA AMBIENTAL PARA LA GIRH 26 9 8 8
Acción Estudios Complementarios para PDC’s elaborados
Actividad Estudio de suelos/toma de muestras 26 9 8 8
Actividad Actualizacion Estudio de Balance Hidrico, CC 18 9 8 8
Actividad Inventario de Fuentes contaminantes 26 9 8 8
Actividad Inventario de fuentes de agua subterránea 26 9 8 8
Actividad Estudios de caracterizacion de acuiferos 23 9 8 8
Acción Elaboración - Actualización de la planificación
Actividad Fortalecimiento institucional para la elaboracion de Planes 8 4 4 4
Actividad Elaboración de Planes Hidricos 12 9 8 8
Actividad Actualización Planes Hidricos 3 3 2 5
Acción Tecnologización del Sistema de monitoreo y Evaluación 26 9 8 8
Actividad Geonodos de informacion 26 9 8 8
Seguimiento, monitoreo, evaluación de Planificación 24.000 24.000 24.000 24.000 24.000 120.000
1
Viaticos /seguimiento a espacios de articulacion 240.000 312.000 420.000 516.000 612.000 2.268.000
P 2
3
Fortalecimiento de capacidades de PICs
Reunion directorio de PICs
80.000
40.000
104.000
52.000
140.000
70.000
172.000
86.000
204.000
102.000
756.000
378.000
R 4 Reuniones mensuales (Consejo social y técnico)
Nuevos espacios de articulacion
720.000
15.600
936.000
15.600
1.260.000
23.400
1.548.000
20.800
1.836.000
20.800
6.804.000
203.600
E 1
2
Analisis de nuevos espacios de concertacion
Conformacion/Adecuacion de espacios 6.000 6.000 9.000 8.000 8.000
80.000
42.000
U 1
2
Mapeo de UGCs/analisis de espacios existentes
Implementacion y fortalecimiento de UGC (solo 1 año) 1.152.000 1.152.000 1.728.000 1.536.000 1.536.000
50.000
9.792.000
P COMPONENTE 2-PLANIFICACION TERRITORIAL HIDRICA AMBIENTAL PARA LA GIRH
Estudios Complementarios para PDCs elaborados 9.600.000 9.600.000 14.400.000 12.800.000 12.800.000
5.420.840.000
81.600.000
U 1
2
Estudio de suelos/toma de muestras
Actualizacion Estudio de Balance Hidrico, CC
1.500.000
3.000.000
1.500.000
3.000.000
2.250.000
4.500.000
2.000.000
4.000.000
2.000.000
4.000.000
12.750.000
25.500.000
E 3
4
Inventario de Fuentes contaminantes
Inventario de fuentes de agua subterránea
1.200.000
2.700.000
1.200.000
2.700.000
1.800.000
4.050.000
1.600.000
3.600.000
1.600.000
3.600.000
10.200.000
22.950.000
T 1
2
Fortalecimiento institucional para la elaboracion de Planes
Elaboración de Planes Hidricos
48.000
3.000.000
48.000
3.000.000
48.000
4.500.000
48.000
4.000.000
48.000
4.000.000
240.000
18.500.000
TOTALES 5.462.580.600
Gracias por su atención