5°LENGUAJE10
5°LENGUAJE10
5°LENGUAJE10
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Reconocer los hechos y opiniones en un texto argumentativo.
Escribir párrafos argumentativos para fundamentar una opinión usando el modelo RICCE.
¡Hola!
Hoy comenzamos la etapa número 10, te comentaré cómo lo haremos:
1. Para ello debes seguir las indicaciones de nuestro protocolo.
2. La cámara debe estar activada y los niños con una buena presentación (no
pijamas ni acostados) y con sus materiales para trabajar. (guías, libros,
estuche) Si no tienes la guía impresa, trabaja en tu cuaderno de Lenguaje.
3. Mantener el micrófono apagado y encenderlo solo cuando la profesora
solicite.
4. No utilizar el chat para jugar.
5. Conectarse a todas las clases
6. Realizar las tareas que la profesora deje en cada clase.
7. Al terminar la guía y la tarea del libro, enviar las fotografías al correo:
vivianatapia@colegiosanfelix.cl
8. Adjuntar la pauta de autoevaluación.
ACTIVACIÓN COGNITIVA
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3.- Cuándo opinas con fundamentos ¿qué pasos realizas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Clase 1
• ¿Qué hare? Comprenderé un texto argumentativo
• ¿Cómo lo haré? Leyendo y desarrollando actividades.
• ¿Para qué? Para ampliar mi conocimiento y comprensión de lectura.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
En muchas situaciones de la vida diaria nos vemos enfrentados a la necesidad de manifestar nuestra
opinión acerca de algún tema. Cuando opinemos sobre algo, debemos saber exactamente cuál va a ser
nuestra postura y buscar argumentos o razones para defenderla. Asimismo, es importante escuchar las
opiniones de los otros y las razones que nos entregan para defenderlas, ya que esto nos ayudará a
conocer o compartir puntos de vista diferentes al nuestro. Expresar las razones que fundamentan una
idea u opinión se conoce como argumentación. Su propósito es presentar una visión sobre un tema
determinado, para persuadir o convencer al receptor sobre su validez.
Tesis o punto de vista Si me preguntan por un ejemplo a seguir, mi respuesta inmediata sería mi
hermana menor, Belén.
Argumentos ¿Por qué? Mi hermanita tiene síndrome de Down, hecho que hasta el día de hoy
no he concientizado (…) Con Belén hemos crecido juntas y siempre la he visto
como una igual. Su voluntad y perseverancia por aprender es admirable. Eso la
llevó este año a egresar de un colegio común y corriente, sin repetir ningún curso.
Sus profesores, amigos y familia, mi madre especialmente, la apoyaron y
ayudaron a lograrlo…
Como ves, la base de todo texto argumentativo nace de una tesis o punto de vista
(opinión) que se tiene sobre un hecho determinado. Según la tesis, surgen los argumentos o razones
para apoyarla y defenderla; generándose las conclusiones, que relacionan la tesis con los argumentos.
Es importante señalar que un texto argumentativo puede tener uno o más argumentos.
Existen diversos textos argumentativos: las columnas editoriales, las críticas de cine, música o libros; las
cartas al director, los comentarios literarios, las columnas de opinión, los discursos, las defensas y los
debates, entre otros.
Las cartas al director, se caracterizan por su extensión breve, están dirigidas al director de un diario y
llevan la firma de la persona que las escriben. Sirven para manifestar la opinión de los lectores frente a
diversos temas de interés ciudadano (reclamos, críticas, denuncias, etc.). Por lo general, los diarios las
adaptan y les colocan un título que resume el tema de la carta para orientar a los lectores.
Practiquemos:
¿Cuál de los siguientes fragmentos del texto leído corresponde a un hecho?, ¿por qué?
Marca con una X y luego justifica.
_______Mi hermanita es sencillamente un ejemplo a seguir.
_______Con Belén hemos crecido juntas.
Justificación:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 1
Observa cada imagen y escribe un hecho y una opinión:
Hecho:
____________________________________________________
____________________________________________________
Opinión:
___________________________________________________
___________________________________________________
Hecho:
___________________________________________________
___________________________________________________
Opinión:
___________________________________________________
___________________________________________________
Hecho:
___________________________________________________
________________________________________________
Opinión:
__________________________________________________
__________________________________________________
2.-
1.-
2-
Conclusión:
4.- Clasifica con una X los siguientes enunciados, según correspondan a hechos u opiniones.
Subraya las palabras que te ayudan a reconocer las opiniones y justifica tu elección.
Enunciado hecho opinión Justificación.
Su voluntad y perseverancia por
aprender es admirable.
5.- Formula tu propia opinión sobre la importancia de cuidar los espacios públicos (calles y plazas) en tu
barrio o comuna. Argumenta con un mínimo de dos razones.
CLASE N° 2
¿CÓMO ARGUMENTAR?
Para poder dar una opinión con argumentos y tratar de convencer al lector o interlocutor, usaremos el modelo RICCE, el
cual a su vez, nos permitirá responder preguntas que interrogan por una información específica o bien para responder
preguntas que nos solicitan expresar nuestra opinión y fundamentarla.
RICCE es un acrónimo en que cada una de sus letras nos indica una instrucción que nos dice qué debemos incluir en
nuestras respuestas u opiniones.
MODELO RICCE
R Repetir parte de la pregunta para contestar.
C Citar nuevamente evidencia del texto tal como aparece y usando comillas.
ACTIVIDAD 2
“La honestidad es la mejor política” es una famosa cita hecha por Benjamín Franklin. La honestidad
es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser honesto, se vuelve muy difícil
crear una relación de amistado amor real y confiable con cualquier persona. Quienes generalmente se
acostumbran a decir la verdad pueden ser capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un
mundo mejor. Algunas personas que no se atreven a decir la verdad, por lo general eligen mentir y
enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos conforta. Entonces, ser
honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos) nos ayuda de muchas maneras
a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las relaciones.
Decir mientras solo para salvar la situación puede en realidad, empeorarla. Decir la verdad siempre
nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en nosotros y a los demás. Hay
situaciones buenas y malas en la vida y creo que casi todos nosotros hemos experimentado que decir
la verdad nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho, la honestidad nos conduce a
ser mejores en la vida.
Al llegar la nueva década, Elvis recorre los Estados Unidos ofreciendo multitudinarios conciertos, y es
en el año 1973 que añade otro hito más a su carrera, un concierto desde Honolulu, Hawaii, el que es
visto por más de 1.000 millones de telespectadores en 40 países. Hacia fines de la década del ’70,
Elvis sufre problemas de salud debido a los excesos, y es por ello que finalmente fallece el 16 de
agosto de 1977.
1.- ¿Qué hizo que Elvis Presley se volviera tan famoso y popular entre los jóvenes?
____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2: Responde ¿Estás de acuerdo con qué Elvis Presley sea llamado el rey del rock and roll? Usa RICCE
R
C
C
1.- ¿Cuál es el propósito del texto argumentativo? 2.- ¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?
3.- ¿En qué alternativa hay ejemplos de textos 4.- la siguiente definición: “son creencias o visiones
argumentativos? particulares sobre un tema, son subjetivas y, por lo tanto,
sujetas a discusión. Generalmente, se expresan con
A.- noticia palabras o frases que marcan una valoración o punto de
B.- carta al director vista”. Corresponde a:
C.-Crítica literaria.
D.- alternativas B y C. A.- Hecho
B.- Opinión
ITEM 4: EVALUACIÓN
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Después que hayas terminado tu actividad, debes completar tu proceso de autoevaluación, ya que es
importante que conozcas tu dedicación, esfuerzo y preocupación por aprender. Así que ¡hazlo a conciencia!
¿Haría algo distinto la próxima vez que tenga que realizar algo parecido?
5º básico
Viviana Tapia Leal
Lenguaje y Comunicación
vivianatapia@colegiosanfelix.cl
Niveles de logro
Indicadores de evaluación Logrado Parcialmente Por lograr
logrado
4 puntos 2 puntos 1 punto
1. Comprende la diferencia entre hecho y opinión
2. Reconoce los hechos y opiniones en los textos.
3. Opina utilizando el método RICCE
4. Comprende qué es un texto argumentativo y reconoce su
estructura.
5. Demuestra dominio de los contenidos aplicados.
6. Realiza las actividades junto con sus compañeros y profesora en la
videoconferencia.
7. Participa en las clases remotas de aprendizajes.
8. Las guía son desarrolladas y escritas por los alumnos.
9. Cumple con el protocolo de las videoconferencias.(cámara
encendida, no chatear)
10. Responde pauta de Autoevaluación.
11. Envía las actividades en los plazos establecidos.
12. El trabajo es ordenado, limpio y con letra legible.
Observaciones: