Por Qué Los Adventistas No Usan Joyas
Por Qué Los Adventistas No Usan Joyas
Por Qué Los Adventistas No Usan Joyas
Hola amigos, les comparto un bien post de Edjenn Santos. Usando palabras sencillas, textos dentro sus contextos
y citas del Espíritu de Profecía, hace un resumen del por qué no debemos usar joyas. Les comparto el post que
fue publicado en su facebook que lleva su nombre.
Es probable que el primer pensamiento que nos venga a la mente, al escuchar este tema, sea: “extremismo” o
“Fanatismo”. ¿Qué tiene que ver las joyas con mi relación con Dios? Tal vez otros digan: “Bueno, pero yo he
visto adventistas que sí usan joyas”. Esto es debido a que la iglesia Adventista no obliga a nadie a dejar de usar
joyas, ni tampoco lo hace un tema de discipulado y mucho menos de salvación, sin embargo, como en otras áreas
de la vida cristiana, la iglesia tiene una posición.
Esta normativa se encuentra en la Biblia, pero tampoco es un mandamiento; para algunas personas si algo no
lleva el título de pecado, entonces no encuentran razones para dejar de hacerlo, pero muchas de las actividades
del ser humano no son nocivas en sí mismas sino que tales practicas conllevan a otros aspectos que terminan
perjudicando la felicidad del individuo.
1 Timoteo 2:9, 10 dice: "Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con
peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres
que profesan piedad. Es común escuchar a la gente decir: “Bueno, pero las joyas no me hacen mejor, ni peor
persona” Y es cierto, no lo hace, sin embargo este tema no se trata de moralidad del cristiano, sino de preguntarse
qué tan importante son las joyas para mi vida.
Vivimos en una era en donde sería mentira decir que no nos importa la moda; no solo las mujeres son
bombardeadas con estereotipos de belleza sino que los hombres también. Prácticamente la industria de la moda
define los estándares de belleza en nuestra sociedad, a tal punto que una persona puede llegar a creer que se ve
fea si no utiliza joyas.
Para algunos son las joyas, para otros la ropa costosa, para otros peinados ostentosos, y reitero, nada en esa lista
es mala en si misma, sino que muestran las inclinaciones del alma. Es irreal pensar que al quitarse las joyas, una
persona inmediatamente se vuelve piadosa, sin embargo si un cristiano no tiene su mirada puesta en objetos tan
triviales, no sentirá ninguna dificultad al abandonar tales prácticas si así lo desease. Con respecto a este tema
Elena G. White escribió: "No vale la pena deciros que no debéis usar esto o lo otro, pues si el amor de esas cosas
vanas está en vuestro corazón, el desprenderse de vuestros adornos será tan sólo como cortar el follaje de un
árbol. Las inclinaciones del corazón natural se manifestarán nuevamente “ Eventos de los últimos días, pp. 89,
90
Otros aunque afirman poder abandonar el uso de las joyas cuando quieran, se oponen fuertemente a esta
enseñanza citando porciones de las Escrituras como José usó “anillo y collar de oro en su cuello” (Génesis 41:
42), que Saúl usó un brazalete (2 Samuel 1: 10), que Mardoqueo uso un anillo dado por el Rey Asuero (Ester 8:
2), y que el Rey Belsasar le dio a Daniel una túnica escarlata y puso collar de oro en su cuello (Daniel 5: 29). Sin
embargo olvidan que la Biblia también es un registro histórico, que simplemente narra los acontecimientos de
la época y no hace de las historias una normativa. 1 Pedro 3:3,4 nos recuerda nuevamente: "Vuestro atavío no
sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos sino el interno, el del corazón, en
el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios". Es entendible
que muchas iglesias hayan abandona estas enseñanzas, porque muchas veces se presta para criticar o juzgar a
los hermanos.