Tipos de Dietas
Tipos de Dietas
Tipos de Dietas
ASISTENCIA DE DIETA
DEFINICION
Las dietas hospitalarias son planes de alimentación mediante los cuales se seleccionan
los alimentos más adecuados, para garantizar que un enfermo hospitalizado mantenga
o alcance un estado de nutrición óptimo. Pueden perseguir un efecto terapéutico, de
mantenimiento o preventivo.
Las dietas hospitalarias son un elemento esencial del proceso de recuperación del
enfermo, que parte de sus necesidades y restricciones, de ahí que su naturaleza sea
esencialmente individualizada. Un enfermo puede necesitar una dieta hipercalórica
debido a que está desnutrido, mientras otros, por el contrario, necesitarán una restricción
en la ingesta de calorías.
TIPOS DE DIETAS
Dieta corriente.
DIETA NORMAL
DESCRIPCIÓN:
Usos:
Se usa en personas que no ameritan cambios en su nutrición, sirve de base para algunas
dietas terapéuticas.
Valor nutricional:
Características
Es una dieta nutricionalmente inadecuada por su bajo aporte calórico, por lo tanto, se
indica por períodos cortos (veinticuatro a cuarenta y ocho horas), estimula muy poco el
tracto gastrointestinal, resulta de fácil digestión, no contiene fibra, condimentos, leche o
derivados. Por lo general se fracciona en cinco a siete porciones por día a tolerancia del
paciente y es monótona, por lo que debe evaluarse continuamente la aceptación del
paciente.
Usos
Valor nutritivo
La dieta proporciona alrededor de 500 Kcal a 800 Kcal: carbohidratos 97% (100 a 120
gr. de carbohidratos), proteínas 3% (5 – 10 gr de proteínas) y 0 grasa.
El médico debe prescribirla como: Dieta de líquidos claros.
DIETA DE LÍQUIDOS COMPLETOS
Descripción
Es la dieta intermedia entre los líquidos claros y dieta blanda, de fácil digestión, contiene
poco residuo y ningún condimento. Se fracciona en cinco a seis porciones al día. Ésta
dieta bien planificada, es nutricionalmente adecuada.
Una dieta líquida completa se compone de líquidos y alimentos que son normalmente
líquidos y alimentos que se vuelven líquidos cuando están a temperatura ambiente, como
el helado. También incluye:
Usos
• Se prescribe a continuación de la dieta de líquidos claros.
• Alteración o patologías que afecten el esófago, laringe, mandíbula y estómago.
Valor nutritivo
La dieta aporta 1500 a 1800 Kcal, proteínas 10-15%, grasa 30-35% y carbohidratos 50-
55%.
El medico debe prescribirla como: “Dieta de líquidos claros”
Descripción
La diferencia entre esta dieta y la corriente únicamente es la textura, pues los alimentos
se usan molidos, licuados o en puré. Es normal en fibra, no se restringen los condimentos
a menos que el paciente no tolere alguno en particular. Puede ser fraccionada en tres
tiempos de comida. Se considera nutricionalmente adecuada.
Usos
Alimentos permitidos
Verduras Blandas y cocidas, sin cáscara gruesa Frutas Fruta cocida, en conserva,
plátanos, jugos, cítricos sin membrana Postres Gelatina, sorbete, helado, natilla, pudín
Dulces Azúcar, miel.
Valor nutricional
Descripción
Se utiliza de forma transicional entre dieta líquida y dieta corriente, con pocos
condimentos y el contenido de fibra moderadamente bajo. Su composición es similar a
la dieta corriente e incluye alimentos de consistencia blandos, suaves y tiernos para su
fácil masticación. Se recomienda que no tenga grasas ni irritantes. Se ofrecen comidas
de pequeño volumen hasta que se establece la tolerancia del paciente al alimento sólido.
Usos
Valor nutricional
DIETA HIPERCALÓRICA
Descripción
Esta dieta se caracteriza en ser alta en kilocalorías en relación al valor calórico de una
dieta normal.
Usos
Valor nutricional
Descripción
Usos
Valor nutricional
MODIFICADA EN PROTEÍNAS
DIETA HIPERPROTEICA
Descripción
Esta dieta tiene como característica principal el aumento del porcentaje de proteína en
relación a la distribución de macronutrientes de una dieta normal.
Usos
• Pacientes sépticos
• Poli traumatizados
• Cáncer
• Quemados
• Persona con VIH
• Enfermedades Febriles
• Desnutridos
• Tuberculosis
• Hipertiroidismo
• Síndrome nefrótico (con pérdida de proteína)
• Hipoalbuminémicos.
Valor nutricional
En general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias y la distribución de macronutrientes:
carbohidratos 50-55%, proteínas 15-25% (1.5 a 2.0 g/ kg /día) y grasa 25-30%.
Descripción
Esta dieta se caracteriza por aportar menos del 10% del total de energía en forma de
proteínas. La proteína utilizada debe ser de alto valor biológico (50-70%), lo que asegura
la ingesta de aminoácidos esenciales. Es alta en carbohidratos y grasas, y se debe
acompañar con suplementos de vitaminas y minerales tales como: calcio, hierro, ácido
fólico, tiamina, niacina y riboflavina.
Usos
Valor nutricional
Descripción
Usos
Valor nutricional
Descripción
Usos
• Síndrome de vaciamiento rápido.
• Tratamiento de Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas en adelante
EPOC, enfisema y bronquitis crónica.
• Hígado graso.
• Hipertrigliceridemia
Valor nutricional
Proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias y la distribución de macronutrientes
es: carbohidratos 40%, proteínas 25% y grasa 35%.