Filtros Pasivos
Filtros Pasivos
Filtros Pasivos
Filtros
Filtro eléctrico: sistema (circuito) cuya función es modificar, deformar o manipular
en general, el espectro en frecuencia de una señal de entrada (excitación) de acuerdo
con unos determinados requerimientos (especificaciones).
Se emplean para atenuar o amplificar componentes de la entrada con frecuencias
dentro de un determinado rango, o para rechazar o aislar componentes de frecuencia
específicas.
Un filtro puede considerarse un sistema de transmisión de señales con la habilidad de
dejar pasar ciertas frecuencias y de rechazar ciertas otras. En este sentido es posible
definir:
a) Banda (o bandas) pasante o banda de paso: conjunto de frecuencias o rangos de
frecuencias para las cuales el filtro deja pasar la entrada hasta la salida. Cualquier
componente de la entrada cuya frecuencia pertenezca a dicho conjunto va a ser
transmitida hacia la salida del filtro no sin cierta modificación de la amplitud y de la
fase.
b) Banda (o bandas) de rechazo o banda rechazada: conjunto de frecuencias o
rangos de frecuencias que el filtro no deja pasar. Cualquier componente de la entrada
cuya frecuencia pertenezca a dicho conjunto va a ser rechazada.
c) Banda (o bandas) de transición: conjunto de frecuencias entre la banda de paso y la
banda de rechazo.
Filtros pasivos
Si Q es grande, significa que el AB es chico, o sea que la banda pasante es chica, por
lo tanto, es un filtro estrecho llamado de banda angosta.
Por el contrario, será de banda Ancha si Q es chico, ya que esto indica que 12 el AB
es grande.