SFT de La Diarrea
SFT de La Diarrea
SFT de La Diarrea
SEGUIMIENTO
FARMACOTERAPEUTICO DE LA
DIARREA
Profesor: Dra. EMMA CALDAS HERRERA
DEFINICIÓN Y ASPECTOS
CONCEPTUALES
DIARREA
Producción de toxinas
Especies de Cyclospora
Adherencia entérica E. coli enteroadherente
Helmintos
Giardia
Invasión de la mucosa
Legionelosis
Sarampión
Infecciones sistémicas
Síndrome del shock tóxico
Hepatitis viral
EPIDEMIOLOGÍA
Infecciones Asintomáticas
. Influencia de la Edad
Aprox. 85% de las muertes por diarrea ocurren en los menores de un año
Etiología
Tipos Clínicos de Diarrea
• Fibrosis Quística
• Enteropatía perdedora de proteínas
• Síndrome de mala absorción intestinal
• Enfermedad celiaca
• Defectos enzimáticos congénitos
• Colon irritable
• Infección VIH/SIDA
• Acrodermatitis enteropática (déficit de Zinc)
• sediento
• deja de orinar
• rápidamente se debilita y
deshidrata.
CARACTERÍSTICAS DE
LA ATENCIÓN
Diagnóstico
A B C
1. OBSERVE:
Condición • Bien alerta • Intranquilo, irritable • Comatoso, hipotónico
Ojos • Normales • Hundidos • Muy hundidos y secos.
Lagrimas • Presentes • Escasas • Ausentes
Boca y lengua • Húmedas • Secas • Muy secas
Sed • Bebe normal • Sediento, bebe • Bebe mal o no es capaz
sin sed rápido de beber
2. EXPLORE: Desaparece Desaparece Desaparece muy lentamente
Signo del pliegue Rápidamente Lentamente (> 2 segundos)
Si presenta dos o más signos
Si presenta dos o más
No tiene incluyendo por lo menos un
signos, tiene algún
3. DECIDA: signos de “signo” tiene deshidratación
grado de
deshidratación grave. Estado comatoso
deshidratación.
indica shock
• Use Plan B
• Use el Plan C
4. TRATE: Use Plan A • Pese al niño, si es
• Pese al niño.
posible.
Identificar la presencia de otros problemas importantes
• Disentería
• Diarrea Persistente
Se debe preguntar y
observar signos que
• Desnutrición
indiquen la presencia de • Infecciones Respiratorias Agudas
otros problemas como
• Otras enfermedades prevalentes en la
infancia (malaria en zonas endémicas,
anemia, maltrato y estado de vacunación)
Tratamiento de la Enfermedad Diarreica según el
estado de hidratación
• Utilizarse como única medida para hidratar • Íleo paralítico y distensión abdominal.
entre el 90-95% de los pacientes • Paciente que no puede beber: Sin
deshidratados por enfermedad diarreica. embargo, puede recibir por sonda
• Puede reducir el 40-50% las tasas de nasogástrica, mientras se canaliza una
letalidad intrahospitalaria por enfermedad vena.
diarreica. • Gasto fecal elevado (pérdida mayor que
• Permite continuar la alimentación del niño. la ingesta).
• Utilizada en diarrea de cualquier etiología. • Vómito incoercible (4 o más en una
• Utilizada en cualquier grupo de edad. hora).
• Puede ser utilizada en pacientes con vómito • Mala absorción de glucosa
y en cualquier grado de deshidratación
Tratamiento de pacientes con diarrea en ausencia de signos de
deshidratación - Plan A de tratamiento
ANTIDIARREIICOS
ANTIBIOTICOS ANTIPARASITARIOS Y ANTIEMETICOS
INDICACIONES
Trimetoprin (TMP)
Sulfametoxazol (SMX)
Acido Nalidíxico Amoxicilina
SEGUN CAUSA
Metronidazol Tinidazol
INDICACIONES
MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS DE ELECCIÓN
Doxicilina Tetraciclina
Adultos: 500 mg
Adultos: Una dosis
cada 6 horas
única de 300 mg.
durante 3 días
Niños: 5 mg/kg/día cada 6 horas por 3 dias
Furazolidona Adultos: 100 mg cada 6 horas por 3 días.
ALTERNATIVA
PROPÓSITO
Fase de hidratación
Fase de mantenimiento