7 Hoja de Ruta Observación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

HOJA DE RUTA OBSERVACIÓN DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES

Estimada/o Tutor:

Después de desarrollar la actividad de la estación socioemocional de Puntos de


Reencuentro, revisa los resultados identificados y aplica la hoja de ruta.

Consideraciones Generales:

• Es importante tener en cuenta que en el desarrollo de la entrevista será posible


identificar alertas, riegos, vulneración de derechos, para los cuales la hoja de ruta
orientará su acción.
o Alerta: es un aviso para tener precaución/realizar acciones preventivas
frente a un riesgo o peligro a fin de evitarlo.
o Riesgo: es la probabilidad de que las amenazas sumadas a las diferentes
situaciones de vulnerabilidad se conviertan en una vulneración de
derechos.
o Vulneración de derechos: corresponde a cualquier transgresión a los
derechos humanos. Para el caso de niños, niñas, adolescentes,
establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, y para el resto
de la población establecidos en la Constitución y otras normativas
nacionales e internacionales. Entre estos se encuentran, el derecho a la
educación, salud, participación, seguridad, una vida libre de violencia,
bienestar, desarrollo integral etc.
• Para la planificación del desarrollo de las actividades para fortalecimiento de
habilidades socioemocionales, es necesario priorizar la habilidad que menos se vea
desarrollada en el grupo estudiantes.
• Las actividades para fortalecimiento de habilidades socioemocionales deben ser
parte de la planificación curricular de todos los y las docentes del grado o curso a
su cargo.
• Los equipos docentes tienen autonomía para la selección de las actividades a
desarrollar, teniendo en cuenta las características y necesidades del grupo de
estudiantes.

ASPECTOS EVALUADOS RUTA

Habilidades 1. Para el trabajo grupal elija las actividades sugeridas en


Socioemocionales la Guía de Bolsillo Estrategia de Permanencia y
Continuidad Educativa (Desarrollo Humano Integral)
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
content/uploads/2021/04/Estrategia-Continuidad-
Educativa-002.pdf

2. En el caso de las y los estudiantes que requieran apoyo


en al menos tres habilidades socioemocionales, además
del desarrollo de las actividades grupales, es necesario
que se derive al DECE a fin de que se realice una
intervención y acompañamiento individual, con el
formulario correspondiente. (ANEXO 2)

Además, con la asesoría del DECE plantee actividades


para una intervención individual en el aula.
Estado Emocional Realice un acercamiento individual con la o el estudiante:
a) La o el estudiante
muestra estar triste, 1. Si expresa estar triste, enojado, preocupado o asustado
enojado/a, y estas emociones se relacionan al ingreso a clases,
preocupado/a o planifique el desarrollo de actividades para trabajar en el
asustado/a al inicio y fin fortalecimiento de habilidades socioemocionales:
de la actividad de la empatía y manejo de emociones como parte del proceso
estación de adaptación.
socioemocional. Utilice la Guía de Bolsillo Estrategia de Permanencia y
Continuidad Educativa (Desarrollo Humano Integral)
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2021/04/Estrategia-Continuidad-
Educativa-002.pdf

2. Si expresa estar triste, enojado, preocupado o


asustado, y estas emociones se deben a presuntos
hechos de vulneración de derechos activa la Ruta y
Protocolo correspondiente.
https://educacion.gob.ec/rutas-y-protocolos/

Riesgos Realice un acercamiento individual con el estudiante:

1. Si refiere que se aísla por una dificultad en el manejo


b) La o el estudiante se de relaciones interpersonales, planifique el desarrollo de
aísla casi siempre o a actividades para trabajar en el fortalecimiento de
veces en las actividades
habilidades socioemocionales como la empatía, la
desarrolladas y/o
resolución de conflictos y el manejo de emociones como
expone al menos una
parte del proceso de adaptación.
situación que constituye

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
un riesgo a su 2. Si el estudiante expuso al menos una presunta
integridad. situación que constituye un riesgo a su integridad,
coordine con el DECE la realización de acciones
preventivas de acuerdo al riesgo identificado.

Vulneración de derechos Realice un acercamiento individual con el estudiante:

1. Si refiera que se aísla por una dificultad en el manejo


c) La o el estudiante se de relaciones interpersonales, planifique el desarrollo de
aísla siempre en las actividades para trabajar en el fortalecimiento de
actividades habilidades socioemocionales como la empatía, la
desarrolladas o expuso resolución de conflictos y el manejo de emociones.
al menos una presunta
situación de violencia 2. Si el estudiante expuso al menos una presunta
que vivió o que se situación de violencia que vivió o se encuentra viviendo,
encuentra viviendo active la Ruta y Protocolo correspondiente.
https://educacion.gob.ec/rutas-y-protocolos/

Entorno en el que vive Realice un acercamiento individual con el estudiante:

1. Si esta percepción negativa se debe a su dificultad en


d) En el desarrollo de la el manejo de relaciones interpersonales, planifique el
conversación literaria, el desarrollo de actividades para trabajar en el
o la estudiante siempre fortalecimiento de habilidades socioemocionales:
se identifica con empatía, resolución de conflictos y manejo de
emociones negativas o emociones.
nunca se identifica con Utiliza la Guía de Bolsillo Estrategia de Permanencia y
emociones positivas Continuidad Educativa (Desarrollo Humano Integral)
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
(pregunta 4)
content/uploads/2021/04/Estrategia-Continuidad-
(percepción negativa del
Educativa-002.pdf
entorno en donde vive)
2. Si esta percepción se debe a la falta de comunicación
en la familia, derive al DECE, para una intervención y
acompañamiento que incluya a la familia, con el
formulario correspondiente. (ANEXO 2)

3. Si esta se debe a vulneración de derechos, activa la


Ruta y Protocolo correspondiente.
https://educacion.gob.ec/rutas-y-protocolos/
Entorno escolar Realice un acercamiento individual con el estudiante

1. Si esta percepción se debe a las relaciones


interpersonales, planifica el desarrollo de actividades

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
e) En el desarrollo de la para el fortalecimiento de las habilidades
conversación literaria, el o la socioemocionales como la empatía, la resolución de
estudiante siempre se conflictos y el manejo de emociones como parte del
identifica con emociones proceso de adaptación.
negativas (pregunta 5) Utiliza la Guía de Bolsillo Estrategia de Permanencia y
(percepción negativa del Continuidad Educativa (Desarrollo Humano Integral)
entorno escolar) https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2021/04/Estrategia-Continuidad-
Educativa-002.pdf

2. Si esta percepción se debe a vulneración de derechos,


active la Ruta y Protocolo correspondiente.
https://educacion.gob.ec/rutas-y-protocolos/

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte