Capacitacion Iscc y Manejo Del Pome

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Certificación

Internacional de Sustentabilidad
y Carbono
POME
¿Qué es ISCC?

La Certificación del estándar Internacional de


Sostenibilidad y Carbono (ISCC) fue desarrollada
para demostrar el cumplimiento de los requisitos
de sostenibilidad establecidos por la Directiva de
la Unión Europea de Energía Renovable (RED UE)
y las ordenanzas legales de Alemania en la
sostenibilidad de los biocombustibles y la energía
verde. I: International
S: Sustainability
C: Carbon
C: Certification
Objetivo

Reducir las emisiones de gases efecto


invernadero, uso sustentable de la tierra y la
protección de hábitats naturales.

ISCC es el primer sistema internacional de


certificación que puede ser usado para probar la
sustentabilidad y el ahorro de gases efecto
invernadero para todo tipo de biomasa y
bioenergía.
Principios de
sostenibilidad ISCC
Sostenibilidad ecológica
• Protección de tierras con alto valor de biodiversidad o alto stock
de carbono
• Cadenas de suministro libre de deforestación
• Producción ambientalmente responsable para proteger el suelo,
el agua y el aire
Sostenibilidad social
• Condiciones seguras de trabajo
• Cumplimiento de los derechos humanos, laborales y territoriales
• Cumplimiento de leyes y tratados internacionales
Monitoreo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
• Métodos para calcular las emisiones de GEI
• Monitoreo de la reducción de GEI
• Obligatorio para el mercado de biocombustibles de la UE
Buenas prácticas de gestión
NORMAS

Los requisitos de la cadena de suministro son los mismos exigidos por la


RSPO.

A continuación se relacionan las normas aplicables para plantación,


extractora y comercializadora.
CADENA DE SUMINISTRO

Todos los elementos relevantes de la cadena de suministro deben


obtener un certificado para manejar productos sostenibles. Para los
productos finales procesados a partir de materias primas por ejemplo
Biodiesel.

Para éste caso se utilizan los mismos modelos de la RSPO, Segregado


y Balance de masas.

No tienen una plataforma de transacciones


No hay que ser miembros
CADENA DE SUMINISTRO
Al momento de las ventas de aceite cada actor de la cadena debe
diligenciar declaraciones de sostenibilidad que contiene la siguiente
información.

1. Nombre del proveedor.


2. Nombre del cliente
3. Mediciones de Gases de efecto invernadero por extractora
(incluyendo los del transporte hacia el puerto)
4. No. de certificado de la extractora
5. No. único de declaración de sostenibilidad

Este se envía al cliente cada vez que haya un embarque.


Así mismo Biocosta recibe de las extractora por cada despacho
realizado para le buque.
METAS

❖ A partir del 1 de enero de 2018 será exigida una


reducción del 60 % como mínimo para los
biocarburantes y biolíquidos producidos en
instalaciones cuya producción haya
comenzado a partir del 1 de enero de 2017.
CERTIFICACIONES EU
Y PLUS
Existen dos certificaciones para ISCC

La ISCC EU Corresponde a la certificación del


aceite destinado a exportación a Europa en el
mercado de Biodiesel.

La ISCC Plus Corresponde a la certificación del


aceite destinado a exportación en todo el mundo
para el mercado de alimentos.
MANEJO DEL POME:
Responsabilidades
•Gerencia: se encarga de hacer la comercialización y operaciones de los
productos a comercializar.
•Operarios: son encargado de hacer la recolección del aceite y mantenimiento
de las lagunas
•Director de operaciones (Cristian Caicedo): es el responsable de dirigir las
operaciones de recibo de POME y despacho del aceite recuperado “Grasa”.
•Sostenibilidad ( Viviana López): Implementa el Sistema ISCC, Seguimiento y
Control de los procesos, auditoria interna y revisión por la dirección.
Para el caso del P.O.M.E
Procesos (Extractora El Roble): responsable de la generación de residuos –
POME a las lagunas
Báscula (Extractora el roble): Responsables de hacer el pesaje en el despacho
del producto.
MANEJO DEL POME: Socialización del :
EXAR-SSM-D-271Manual STAR

También podría gustarte