Perfil de Proyecto
Perfil de Proyecto
Perfil de Proyecto
INDICE DE FOTOGRAFIA
Fotografía 1 Parqueo de vehículos en la plaza Potosí..............................................................13
Fotografía 2 Estacionamiento de vehículos en la Av. Tcnl. Enrique Fernández cornejo..........13
Fotografía 3 Estacionamiento incorrecto de motorizado en la Av. Tcnl. Enrique Fernández
cornejo.......................................................................................................................................14
Fotografía 4 Diseño de idea inicial del Estacionamiento Vertical para vehículos....................14
Fotografía 5 Ubicación del Proyecto en la calle Bruno Racua entre la avenida Tcnl. Enrique
Fernández Cornejo y 9 de febrero.............................................................................................15
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Cuadro Comparativo de cantidad de mayor demanda de vehículos.............................14
1. INTRODUCCIÓN
Es por tal razón que el objetivo principal del anteproyecto es realizar el cálculo y diseño
estructural mediante la aplicación de normas nacionales e internacionales, de un
estacionamiento vertical para vehículos, que se ubicara en el centro de la ciudad de Cobija,
específicamente en la calle Bruno Racua entre AV. 9 de Febrero y Calle La Paz con el fin
de poder satisfacer las necesidades de aparcamiento para el congestionamiento del sector.
1
2. ANTECEDENTES
Así mismo otra edificación destacada es el de Las Torres Mall ubicado en pleno centro
paceño, es el más moderno del país, fue diseñado para ofrecer al usuario y su vehículo
todas las comodidades mediante un sistema de parqueo guiado y tarifado que se
implementa por primera vez en Bolivia, el estacionamiento cuenta con 611 espacios de
parqueo distribuidos en 8 niveles. (ANF, 2018).
2
3. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
Por lo antecedido podemos mencionar que el tráfico vehicular en la zona central se debe a
que no existen suficientes espacios de aparcamiento, debido a esto podrían ocurrir los que
son posibles accidentes y así mismo la alta probabilidad de cometer infracciones de
tránsito.
Otras de las causas es la pérdida de tiempo al buscar un espacio de aparcamiento para los
vehículos, la mayoría de los funcionarios administrativos del sector cuentan con
movilidades propias para trasladase a su fuente laboral, y muchas veces no encuentran un
3
lugar adecuado para aparcar su vehículo, un claro ejemplo es lo que ocurre en la plaza
Potosí, plaza German Buch, etc. Se puede observar a simple vista que las personas
estacionan sus motocicletas y utilizan de parqueo sectores prohibidos del lugar. (Ver
Anexo3).
Problema principal
No se cuenta con un estacionamiento vertical vehicular para descongestionar la alta
concentración de estacionamiento automotriz por el crecimiento poblacional en la zona
central de la Ciudad de Cobija.
4. OBJETIVOS
4
5. JUSTIFICACIÓN
4
4.1 Justificación social
5
6. METODOLOGÍA
Las técnicas y métodos para el desarrollo de la investigación son las siguientes:
FASES OBJETIVOS ESPECÍFICOS TÉCNICAS O INSTRUMENTOS
Se recurrirá a conceptos de ingeniería de tráfico,
Fase 1 Determinar la demanda de estacionamiento vehicular en la zona de metodología de bibliografías referenciales y el uso de
estudio. reglamentos u ordenanzas municipales en caso
existieran.
Memoria de calculo
Se dará a conocer los resultados detallados de cómo se
realizara el cálculo estructural para el proyecto de
grado utilizando los siguientes:
Normas de diseño estructural: NB 1225002-1
Programas de cálculo estructural
Fase 4 Realizar el cálculo estructural mediante la aplicación de normas. Microsoft Excel Programa para la realización
de hojas de cálculo.
Diseño de planos estructurales
Para el diseño de los planos se utilizara el software
AutoCAD.
7
Fase 6 Realizar cálculo de instalaciones hidrosanitarias. planificación, el diseño, la construcción y puesta en
servicio de las instalaciones domiciliarias de agua
potable.
Se elaborara una ficha ambiental con el llenado de la
Fase 7 Realizar la evaluación de impacto ambiental. evaluación de impactos ambientales con el formato
especificado en la ley 1333(Ley de medio ambiente).
Para el desarrollo de esta fase de costos y presupuesto
Fase 8 Costos y Presupuestos del proyecto. se utilizará el software Quark.
8
7. ALCANCE
9
8. CRONOGRAMA
BIBLIOGRAFÍA
10
ANF. (2018). Agencia de Nocitias Fides. Obtenido de ANF:
https://www.noticiasfides.com/and/el-primer-estacionamiento-con-sistema-de-
parqueo-guiado-en-bolivia-funciona-en-la-paz-393233
Cosano, I., & Colicelli, A. (s.f.). Edificio de Estacionamiento"San Luis Centro". Concordia:
Universidad Tecnologica Nacional.
EL DEBER. (2019). Obtenido de https://www.eldeber.com.bo/santacruz/La-Gabriel-
estrena-edificio-de-parqueo-con-capacidad-para-600-vehiculos-20190404-
7037.html
Juáres, D. E. (s.f.). Anteproyecto de edificio de estacionamiento y áreas de ampliacion para
la faculta de arquitectura. Guatemala .
La Razón. (2015). Obtenido de https://www.la-razon.com/sociedad/Cobija-capital-
crecimiento-habitantes_0_1733826623.html
Vicente, M. (s.f.). Analisis y solucion del problema de estacionamiento en el centro de las
cuidades. España: Consejo Superior de investigaciones cientificas.
ANEXOS
ANEXO 1
11
Calculo de la tasa de crecimiento del año 2016-2018 de la ciudad de Cobija.
Datos:
Tasa de crecimiento=34,09 %
ANEXO 2
ANEXO 3
12
Fotografía 1 Parqueo de vehículos en la plaza Potosí
13
Anexo 4
Fotografía 5 Ubicación del Proyecto en la calle Bruno Racua entre la avenida Tcnl. Enrique Fernández
Cornejo y 9 de febrero.
14
Fuente: Elaboración Propia
15
16