Zamora - Trastornos Alimenticios
Zamora - Trastornos Alimenticios
Zamora - Trastornos Alimenticios
DE LA
ALIMENTACIÓN
Son enfermedades crónicas que consisten en la alteración de la conducta
alimentaria y en la distorsión de la percepción de la imagen corporal. En
muchos casos, este tipo de patologías pueden llegar a comprometer
seriamente la salud o la supervivencia del paciente.
Causas
Se desconoce la causa exacta de los trastornos de la alimentación. Al igual que con otras
enfermedades mentales, puede haber muchas causas, por ejemplo, las siguientes:
.
Genética y onal.
biología. Alg
unas Salud psicológica y emoci
personas pued s de
en tener genes
que Las personas con trastorno
aumenten el rie er
sgo de presen
tar la alimentación pueden ten
trastornos de la
alimentación.
Los problemas psicológicos y
factores n
biológicos,
como emocionales que contribuye
cambios en las sustancias al trastorno. Pueden tener
químicas del
cerebro, pued
en autoestima baja,
tener una
función en
los perfeccionismo,
trastornos de la os y
alimentación. comportamientos impulsiv
.
relaciones problemáticas.
.
FACTORES DE riesgo
Antecedentes
familiares.
Hay una probabilidad
significativamente mayor de que los
trastornos de la alimentación ocurran
en las personas cuyos padres o
hermanos hayan presentado un
trastorno de este tipo.
Otros trastornos
de salud mental
Las personas con un trastorno de la
alimentación suelen tener
antecedentes de trastorno de
ansiedad, depresión o trastorno
obsesivo compulsivo.
Dieta y hambre
Estar a dieta es un factor de riesgo de
padecer un trastorno de la alimentación. El
hambre afecta el cerebro e influye en los
cambios del estado de ánimo, la rigidez en
el pensamiento, la ansiedad y la reducción
del apetito..
Estrés
Ya sea que te vayas a la universidad, te
mudes, consigas un nuevo trabajo o tengas
un problema familiar o de relación, los
cambios pueden generar estrés, lo que tal
vez aumente tu riesgo de tener un
trastorno de la alimentación.
TIPOS
ANOREXIA
Trastorno que se caracteriza por un rechazo
sistemático de los alimentos y una
restricción nociva de la ingesta. Se
caracteriza por un peso corporal
1
anormalmente bajo, un gran temor a
aumentar de peso y una percepción
distorsionada del peso o de la figura corporal.
Cuando tienes anorexia, limitas en exceso la
ingesta de calorías o usas otros métodos para
bajar de peso.
2 BULIMIA NERVIOSA
Trastorno que se caracteriza por el consumo de
gran cantidad de comida en forma de atracón,
así como una compensación posterior mediante
el vómito, el ayuno, el abuso de laxantes o el
ejercicio físico excesivo. Cuando padeces
bulimia, tienes episodios de atracones y purgas
que incluyen la sensación de pérdida de control
sobre tu alimentación. Muchas personas con
bulimia también restringen lo que comen
3
durante el día
TRASTORNO POR
ATRACÓN
Caracterizado por el consumo de gran
cantidad de alimentos de forma rápida y
en un plazo de tiempo muy corto, pero sin
conductas de compensación.
4 TRASTORNO DE
INGESTA COMPULSIVA
Caracterizado por el consumo de alimentos de
forma descontrolada, en cualquier momento y
lugar, como respuesta a sensaciones de ansiedad.
Se caracteriza por comer con rapidez o consumir
más alimentos de los que tienes pensado, incluso
cuando no tienes apetito, y seguir comiendo
mucho tiempo después de sentirte demasiado
lleno.
ORTOREXIA
Problema que se caracteriza por consumir, de
forma patológica y obsesiva, alimentos que son
considerados “saludables” por la persona, y que
puede llevar, en los casos más extremos, a la
5
desnutrición.
6 VIGOREXIA
Problema que se caracteriza por una
obsesión por el estado físico, que incide
sobre la conducta alimentaria del paciente y
le conduce a realizar una actividad física
extrema de manera frecuente
POTOMANÍA
Problema que se caracteriza por la
ingesta de gran cantidad de líquido,
generalmente agua, con el propósito de
adelgazar o de no engordar.
7
8
OBESIDAD
La obesidad es una enfermedad compleja que
consiste en tener una cantidad excesiva de grasa
corporal. La obesidad no es solo un problema
estético. Es un problema médico que aumenta tu
riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales
como enfermedad cardíaca, diabetes, presión arterial
alta y ciertos tipos de cáncer.
9 RUMIACIÓN
El trastorno de rumiación es la regurgitación
repetida y continua de los alimentos
después de comer. La comida vuelve a la
boca sin náuseas ni arcadas, y puede que la
regurgitación no sea intencional.
SÍNTOMAS
E l hecho de
r d e ba jo de lo que los tr
p eso po alimentic astornos
ce n so d e ios se desar
es forma pro ro
•D
le eso gresiva co llen de
saludab excesiva de p de peso d ificultad pa n t ribuye a la
u bi da ot or ia s calorías, ra id en
• S n las tiempo. A tificarlos
aciones ida, con demás, lo a
• Fluctu n con la com s u e le s p a c ien
ió n esconde tes
• Obses ietas la x antes, gua p ad r eficazm
e
s d de e c imiento y oc n te su
con la ado
o reiter s cantidades
de a
conducta ultan las
o n s u m e s ca
•C and
ta de gr en vo estas pato racterísticas de
• Inges n por la imag físico excesi logías, o ju
ió cio comporta stifican su
• Obses ción de ejerci m ie nt s
a a r a os .
• Realiz es y vómitos utoestima y p
on a s
• Atrac ento por baja nticias nociva
m i m e e la
• Aisla onductas ali es, pérdida d
c e r
ocultar so de las muj
e l c a
• En
uación En ocasiones, puede
menstr ocurrir que los pacientes
no reconozcan su
enfermedad y se requiera
la intervención familiar
para lograr que se sometan
a tratamiento. También es
frecuente que los pacientes
lleguen a consulta a través
de otras patologías, como
los trastornos de ansiedad.
PREVENCIÓN
Si bien no hay una manera segura de prevenir los
trastornos de la alimentación, a continuación te damos
algunas estrategias para ayudar a que tu hijo forme
conductas alimentarias saludables:
REFERENCIAS