Guía de Organización de Recursos Bibliográficos - DCB2
Guía de Organización de Recursos Bibliográficos - DCB2
Guía de Organización de Recursos Bibliográficos - DCB2
Pyme 2
Introducción
Incluir el alcance del documento y los estándares internacionales que se utilizan para la
construcción del registro bibliográfico.
1. Generalidades
Los siguientes son los elementos núcleo para los registros de manifestación y de autoridades que
la Biblioteca decide incluir en la construcción de registros bibliográficos y de autoridad.
En la descripción de los recursos bibliográficos, se puede aplicar uno de los siguientes tipos
descripción, según la naturaleza del recurso:
● Descripción jerárquica: Se usa para describir un recurso que consiste en dos o más partes.
Combina tanto una descripción integral del todo como descripciones analíticas de una o
más de las partes.
Título.
Mención de responsabilidad.
Mención de edición.
Numeración de publicaciones seriadas.
Mención de produccióń, publicación, distribución y fabricación.
Mención de serie.
Uso de mayúsculas. Utilice mayúsculas en las palabras de acuerdo con las pautas del idioma
español.
Nombres de personas, familias, entidades corporativas, lugares.
Títulos de obras y manifestaciones.
Mención de edición.
Numeración de publicaciones seriadas.
Numeración dentro de la serie y subserie.
Notas.
Detalles de los elementos.
Abreviaturas
Inexactitudes
Transcriba una inexactitud o una palabra mal deletreada como aparece en la fuente.
Cuando se indique:
● Haga una nota corrigiendo la inexactitud si se considera importante.
● Si la inexactitud aparece en el título y una forma corregida del título se considera
importante, registre la forma corregida del título como una variante del título.
Excepción: para una publicación seriada o un recurso integrable, corrija errores
tipográficos obvios en el título propiamente dicho. Haga una nota registrando el título
como aparece en la fuente de información.
Pauta General: Cuando registre números expresados como números o como palabras en un
elemento transcrito, regístrelos en la forma que aparecen en la fuente de información. Ejemplos:
Tercera edición
Pautas Específicas
Aplique las pautas específicas de los números expresados como números o como palabras en los
siguientes elementos:
Designación numérica y/o alfabética, cronológica.
Fecha de producción, fecha de publicación, fecha de distribución, fecha de fabricación,
fecha de derechos de autor.
Numeración en la serie/subserie.
Fecha de grado.
Fechas asignadas. Cuando asigne una fecha de producción, publicación, fecha de distribución,
fabricación:
Notas. Cuando las instrucciones especifican la necesidad de hacer una nota, aplique las pautas
generales siguientes:
Use como la fuente de información preferida, una fuente que forme parte del mismo
recurso, que sea apropiada.
● al tipo de descripción y
● al formato de presentación del recurso.
Cuando describa el recurso como un todo, trate el material acompañante como parte del
recurso mismo.
Trate un envase publicado con el recurso como parte del recurso mismo.
Trate un envase que no es editado como parte del recurso (por ej., una caja hecha por el
propietario) como una fuente fuera del recurso mismo.
Material acompañante que no hace parte del recurso mismo (por ej., un folleto, un
archivo “acerca de”).
Otras descripciones del recurso publicadas.
Un envase que no se publicó como parte del recurso mismo (por ej., una caja, un estuche
hecho por el propietario).
Cualquier otra fuente disponible (por ej., una fuente de referencia).
Cuando las instrucciones especifican la transcripción, indique que la información se tomó de una
fuente externa al recurso mismo por medio de una nota o por otro medio (por ej., mediante un
código o el uso de corchetes). Se indica siempre cuando se suministra para los siguientes
elementos: título y mención de responsabilidad, mención de edición, numeración de seriadas,
mención de producción, publicación, distribución o fabricación y mención de serie.
2. Registro de elementos de manifestación.
2.1. Identificadores.
● Definición
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) asignado a una publicación monográfica
por las agencias designadas en cada país de los que participan en el programa.
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$6 - Enlace (NR)
● Definición
Número único de identificación para recursos continuados, y/o cualquier ISSN incorrecto o
cancelado.
● Indicadores
# - No se especifica el nivel
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$l - ISSN-L
$m - ISSN-L cancelado
$y - ISSN incorrecto
$z - ISSN cancelado
$2 - Fuente
$6 – Enlace
● Definición
Número normalizado o código publicado en un documento que no puede incluirse en otro campo
(p. ej., campo 020 (Número Internacional Normalizado para Libros), 022 (Número Internacional
Normalizado para Publicaciones Seriadas), o 027 (Número Normalizado de Informe Técnico)).
El tipo de número normalizado o código se identifica por el primer indicador o en el subcampo
$2 (Fuente del número o código).
● Indicadores
La fuente del número o código se especifica en el subcampo $2 (Fuente del número o código).
Indica si hay diferencia entre un número o código escaneado y el mismo número o código en
forma legible a simple vista.
# - No se proporciona información
0 - No hay diferencia
1 - Hay diferencia
● Códigos de subcampo
$c - Condiciones de disponibilidad
$q – Información adicional
$6 - Enlace
● Definición
Nombre de la organización que creó el registro bibliográfico original, asignó los identificadores
de contenido MARC y transcribió el registro en formato legible por ordenador, o modificó un
registro MARC existente (excepto si solo se añadieron datos de fondos). Los datos de este campo
040 y el código del 008/39 (Fuente de la catalogación) identifican los centros responsables del
registro bibliográfico.
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$c - Centro transcriptor
$d - Centro modificador
$e - Normas de descripción
$6 - Enlace
● Definición
Se utiliza para consignar códigos de lenguas asociados con los datos y/o interfaz de usuario (p.
ej., visualizaciones de pantalla). Este campo no se utiliza para codificar lenguajes de ordenador
(p. ej., COBOL) o códigos de caracteres.
● Indicadores
Primer indicador
Indicación de traducción
# - No se proporciona información
Segundo indicador
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
● Definición
Código de dos o tres caracteres para el país de la entidad editora o productora cuando el campo
008/15-17 (Lugar de publicación, producción o ejecución) no es suficiente para dar una
información completa sobre un documento publicado o producido en más de un país
● Indicadores
Primer Indicador
No definido
#- No definido
Segundo Indicador
No definido
#- No definido
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
● Definición
Código de periodo de tiempo (subcampo $a) y/o periodo de tiempo normalizado (subcampos $b
o $c) asociado a un documento.
● Indicadores
Primer Indicador
0 - Fecha/hora única
1 - Varias fechas/horas
2 - Rango de fechas/horas
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
● Definición
● Indicadores
Primer indicador
Segundo indicador
● Códigos de subcampo
$a Título (NR)
$s Versión (NR)
$6 Enlace (NR)
2.3. Edición
● Definición
Información relacionada con la edición de una obra, tal y como prescriben las normas de
catalogación que se aplican.
● Indicadores
Primer indicador
No definido # - No definido
Segundo indicador
No definido # - No definido
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
● Definición
● Indicadores
Primer indicador
Secuencia de menciones
2- Intermedio
3-Actual/último
Segundo indicador
Función de la entidad
0 - Producción
1- Publicación
2 - Distribución
3 - Fabricación
4 - Copyright
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
● Definición
Descripción física del documento, incluyendo la extensión del mismo, sus dimensiones y otros
detalles físicos, así como una descripción del material anejo y del tipo y tamaño de la unidad.
● Indicadores
Primer indicador
No definido # - No definido
Segundo indicador
No definido # - No definido
● Códigos de subcampo
$a Extensión ®
$c Dimensiones ®
$g Tamaño de la unidad ®
$6 Enlace (NR)
● Definición
Forma de comunicación a través de la cual se expresa una obra. Se utiliza junto con la posición
de Cabecera/06 (Tipo de registro), que indica el tipo general del contenido del recurso. La
información del campo 336 permite indicar tipos más específicos de contenido y tipos
procedentes de distintas listas.
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
● Definición
El tipo de medio refleja el tipo general de dispositivo intermedio que se requiere para visualizar,
poner en marcha, ejecutar, etc. el contenido de un recurso. Se utiliza como alternativa a o junto
con la expresión codificada del Tipo de medio en el campo 007/00 (Clase de material). La
información del campo 337 permite indicar tipos más específicos de medio y tipos procedentes
de distintas listas.
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
● Definición
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
● Definición
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
● Definición
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$2 Fuente (NR)
$6 Enlace (NR)
● Definición
Especificaciones técnicas relativas a la codificación digital de texto, imagen, audio, vídeo y otros
tipos de datos en el recurso. Esta información puede codificarse también en el campo 300
(Descripción física), subcampo $b (Otras características físicas).
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$a Tipo de archivo ®
$d Resolución (R)
$6 Enlace (NR)
2.6. Serie
● Definición
Primer indicador
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$6 Enlace (NR)
2.7. Notas
● Definición
Información general para la que no se ha definido ningún campo de nota 5XX específico.
● Indicadores
Primer indicador
No definido
# - No definido
Segundo indicador
No definido
# - No definido
● Códigos de subcampo
$a Nota general (NR)
$3 Especificación de materiales (NR)
$5 Institución que aplica el campo (NR)
$6 Enlace (NR)
$8 Enlace entre campos y número de secuencia ®