Cuadernillo de Actividades Escolarizado
Cuadernillo de Actividades Escolarizado
Cuadernillo de Actividades Escolarizado
DE TU PLAN
DE NEGOCIO
LIC. CRIMINOLOGIA
MATERIA PROGRAMA EMPRENDEDOR
INTRODUCCION
Un Plan de Negocios es un documento que describe los
objetivos de un emprendimiento y las acciones que deben
darse para alcanzarlos. Tener el plan disminuye los riesgos. Se
puede hacer para llevar adelante una idea de negocio nueva
o para hacer crecer un negocio ya existente.
2
1.2 Planeación Estratégica
* Objetivos generales: Aquí desarrolla los objetivos de tu negocio
* Misión. Describe la misión.
* Visión. Describe la visión (con plazo determinado)
1.3 Análisis FODA
* Realiza el análisis FODA, en donde; El análisis FODA te permite identificar
las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de un
proyecto específico o de tu plan de negocios general. Con esta
herramienta, tu equipo puede planificar estratégicamente y mantenerse a
la vanguardia de las tendencias del mercado. Aquí un ejemplo:
3
*Desarrolla un Plan de acción a corto plazo con base al resultado del
análisis FODA
4
Proveedores de maquinaria y equipo, Tipo de mantenimiento de
maquinaria y equipo
3.4 Tecnología: Tipo de tecnología a utilizar
3.5 Estrategias de producción: Proceso de fabricación, Diagrama de flujo
del proceso de fabricación
3.6 Calidad: Estrategias de calidad a implementar (producto, producción,
cliente, proveedor, etc.)
3.7 Control Ambiental : Permisos correspondientes de acuerdo a la
actividad de la empresa Estrategias ambientales a implementar (desechos,
reciclaje, energías alternas, etc.)
AVANCE 3. SERVICIOS (Este apartado aplica para los
proyectos de las categorías de Comercio y/o Servicios, y para Impacto
Social y/o Ambiental)
3.1 Costos: Costos directos e indirectos del servicio
3.2 Materia prima y proveedores : Menciona o enlista la Materia prima y
precios Proveedores.
3.3 Maquinaria y Equipo: Descripción de maquinaria y equipo, Proveedores
de maquinaria y equipo, Tipo de mantenimiento de maquinaria y equipo
3.4 Tecnología: Tipo de tecnología a utilizar, Procedencia de la tecnología
(propia, nacional, internacional)
3.5 Calidad : Estrategias de calidad a implementar (servicio, operación,
cliente, proveedor, etc.)
3.6 Control Ambiental: Permisos correspondientes de acuerdo a la actividad
de la empresa Estrategias ambientales a implementar (desechos, reciclaje,
energías alternas, etc.)
AVANCE 4. RECURSOS HUMANOS, FINANZAS Y
FORMA LEGAL
4.1 Ciclo de personal: Describe el Reclutamiento, Selección, Contratación
Inducción, Capacitación, Tabla de sueldos, Políticas operativas.
5. FINANZAS
5.1 Inversión requerida (estructura de inversiones)
5.2 Fuentes de financiamiento (propias, créditos, etc.)
*Objetivos y estructura del financiamiento
*Opciones y condiciones del financiamiento
6. ASPECTOS LEGALES
6.1 Forma legal: Se refiere a DESCRIBIR un conjunto de leyes, normas y
reglamentos que son aplicables a las funciones o actividades que se planea
llevar a cabo y que deben ser identificados para que las actividades se
realicen de manera armónica, sin incurrir en riesgos de tipo legal.