Evaluación Primera Unidad de Sistema de Gestión de Calidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN PRIMERA UNIDAD DE SISTEMA DE GESTIÓN DE

CALIDAD
NOMBRE Y APELLIDOS: ERASMO CONDORI HUACCANQUI
1. Explicar la filosofía de calidad y la calidad continua.
La filosofía de la Calidad nos proporciona una conceptualización
global que fomenta la mejora Continua en la organización y la involucración de
todos sus miembros enfocándose en la satisfacción tanto del cliente interno
como del cliente externo

La calidad continua es un proceso que pretende mejorar los productos, servicios


y procesos de una organización mediante una actitud general es la base para
asegurar la estabilización de los circuitos y una continuada detección de errores
o áreas de mejora. También podemos decir que La mejora continua constituye
un método eficaz para lograr la calidad total, calidad se puede decir el momento
evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término
de calidad a lo largo del tiempo.

2. Como explica Ud. Las gestiones de calidad y como se materializa


Diríamos que Los clientes de tus productos y servicios siempre esperan la mejor
calidad en lo que adquieren entonces Sistema de Gestión es pensar en el cliente
y la razón de ser de toda tu organización también se puede decir que es una
herramienta para documentar las políticas, procesos y procedimientos que son
necesarios para que tu organización cree o entregue productos o servicios que
logren la satisfacción a nuestros clientes para ello debemos saber de qué está
conformado el sistema de gestión: tenemos el liderazgo, planificación, apoyo y
operación , evaluación de desempeño y mejora continua ya que estos se ve en la
vida cotidiana en cada empresa,

3. Explique la diferencia o similitud de la calidad de un producto y la gestión


de calidad.
La calidad de un producto o servicio se define como la percepción que el cliente
tiene sobre su valor. Si un cliente considera que un bien le ayuda a resolver sus
necesidades, lo considerará de mayor o menor calidad en función de la manera
en que percibe una serie de factores asociados a ese producto por ejemplo si
en el departamento de calidad de una compañía deberá establecer unos criterios
para controlar el proceso de gestión de la calidad si no se mide y se cuantifica la
calidad,
La empresa no puede garantizar que un producto o servicio satisfaga las
necesidades de sus clientes
Podemos decir si cumplimos los indicadores de calidad de producción
preguntándonos si satisfacemos al nuestros clientes, si cubrimos la cobertura
adecuado de los clientes, también del precio si es adecuado para el consumidor y
el proceso productivo si es lo más adecuado si cumplimos todo es podemos decir
que nuestra empresa tiene la calidad productiva.
Como sabemos que la gestión de la calidad es un conjunto de acciones y
herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en
el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos a través de
como aplicamos en la empresa
4. Explicar las características de la calidad total
La calidad total es un tipo de gestión orientada a la búsqueda de calidad en los
diferentes procesos de una organización o empresas.
Se caracteriza por se enfoca al cliente nos referimos a que gran parte de los
esfuerzos de la empresa se dedican a satisfacer las expectativas del cliente,
Liderazgo alineado con los objetivos de la organización, Importancia de los
empleados internos y también Permiten identificar diversas causas, tanto
personales como del entorno empresarial, que interfieran en el desempeño del
empleado Permiten reforzar la filosofía empresarial en base a la mejora continua
cuando aplican buenas prácticas pueden estar asentadas por escrito en un
documento ya que así la comunicación es muy acertada haya o no las
problemáticas en la empresa y es muy importante adecuar en nuestra empresa.

13/05/2022

También podría gustarte