Informe (2..)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

““AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL””

INFORME Nº001-2022/E.P/VII-“ÚNICA”

DE : HUAMÁN MIO CLAUDIA

Estudiante del VII Semestre de Educación Primaria

PARA : PROF. ROSMERY SALAZAR ESQUECHE

Docente del Área de Práctica Pre Profesional III

ASUNTO : INFORME DE PRÁCTICA

FECHA : 14 de junio del 2022

Es grato dirigirme a usted a fin de expresarle mi cordial saludo

de paz y bien, y a la vez elevar el informe correspondiente del

desarrollo de Práctica Pre Profesional III.

En la semana del 06 al 10 de junio del presente año he

desarrollado la Práctica, en el aula de 3° grado- sección “C” de la

Institución Educativa 10467 “Carlos Augusto Salaverry” del distrito de

la Victoria-Chiclayo.

A continuación, detallo el trabajo realizado:

➢ Asistí puntualmente a clases.

➢ La miss comenzó a realizar su clase para ello me pidió que vaya a

sala de cómputo a ver unos videos con 6 niños para reforzar en

su lectura y escritura, luego de ello ir a otra aula para repasarles

las vocales y el reto de los 20 días que ellos ya habían visto

anteriormente pero aun así siguen teniendo dificultad.


➢ Toda la mañana estuve reforzándolos porque la miss me comento

que no podía avanzar si ellos no aprendían a leer y escribir,

entonces me pidió que la apoye en eso, los días que no elabore

sesión de aprendizaje, ósea dos días a la semana.

➢ Diez minutos antes de salida, los lleve a los estudiantes a su aula

para que guarden sus cosas, la profesora se acercó a

preguntarme que tal me fue; si los niños fueron colaborativos;

también si ellos habían puesto empeño para que aprendan y le

comenté que todos tienen las ganas de aprender, e incluso uno de

ellos me dijo miss estamos aquí porque no sabemos leer ni

escribir y los demás sí, yo les expliqué que los iba a reforzar

para que mejoren sus habilidades, y que nada más deben ponerle

un poquito más de ganas a lo que hacen y se igualarán junto con

sus demás compañeritos en clase.

➢ Todos fueron muy participativos, algo que no entendían me

decían miss repita por favor y se los volvía a explicar, también

les tome dictado de palabras muy cortas y fuimos corrigiendo en

la pizarra alguna equivocación.

➢ Les deje que transcriban en casa algunas silabas y que repasen la

cartilla que la miss le había dado de la vocal “a”.

➢ El jueves 16 de junio elabore mi sesión de aprendizaje acerca de

las “Tres R”. Reduce, Reutiliza y Recicla, en el área de Ciencia y

Tecnología, la miss me dio el título con el propósito y algunas

sugerencias para poder elaborar mi sesión, asimismo tome en

cuenta lo sugerido, observe videos, busque algunas sesiones en

internet que me puedan orientar y también para poder guiarme y

hacer un buen trabajo el día de clases.


➢ Utilice recursos como canastitas para explicarles en clase

acerca de las tres R, les lleve también algunos residuos como

botellas, bolsas, papeles para que ellos coloquen en las canastas

según corresponda.

➢ Elaboré fichas informativas para que conozcan mejor el tema

como también ficha de trabajo para que apliquen lo aprendido.

➢ Les expliqué el tema, dimos lectura a la ficha, los hice participar

y por cada párrafo analizábamos lo que nos quería decir, así

todos puedan estar concentrados y puedan participar aportando

sus ideas de lo que acababan de leer.

➢ Luego pegué en la pizarra dibujos de tachos de basura con las

tres “R” y les repartí algunos ejemplos en papelitos escritos y

tenían que pegar en los tachitos correspondientes, por ejemplo:

Los juguetes, la ropa, la otra cara de la hoja bond que está sin

utilizar en que tacho va, ellos tenían que colocar en reutilizar, y

les explicaba que a veces la ropa que ya no utilizamos o no nos

queda muchas veces la quemamos o la votamos y les comentaba

que era importante donarla o regalarla así otras personas pueden

reutilizarla y así no contaminamos el ambiente al quemar, ya que

ese humo daña nuestros pulmones y es peligroso para nuetsra

salud y así sucesivamente con los demás ejemplos.

➢ También elabore un porta lapiceros con tarritos de leche para

explicarles que se pueden hacer cosas útiles con material

reciclable y un porta agujas con la lata del atún ya que muchas

veces lo botamos de frente a la basura y no le damos un buen

uso, entonces ellos pueden comprender la importancia de

reciclar.
➢ Un día antes le dije a la maestra que los niños tenían que traer

algunas objetos o materiales elaborados a base de material de

reciclable y cada uno de ellos tenía que explicar lo que realizo y

que materiales utilizó para elaborarlo.

➢ Al finalizar mi sesión les pregunte a los niños que les pareció el

tema, también para que les sirve lo aprendido, como lo

aprendieron, etc.

➢ Una vez terminada mi sesión le pregunte a la miss como lo hice,

que me faltó, que me puede sugerir, y me sugirió que lleve mi

sesión en físico para que ella al momento de evaluarme pueda ver

si cumplí con los tiempos y con todo lo que había puesto en el

inicio, desarrollo y cierre de mi sesión, como también comento

que debo anexar las referencias bibliográficas apara que pueda

ver en que paginas me había apoyado al elaborar mi sesión.

➢ Yo no había llevado mi sesión en físico porque pensé que solo era

ejecutarla, pero la miss me hizo entender que es importante y

para mi otra sesión lo tomare en cuenta.

➢ Me gustó mucho porque a pesar de sus sugerencias me felicito

por ser primera vez y por tomar en cuenta los materiales que

ella me había sugerido como llevar las canastitas para la

explicación de la clase, asimismo me motivo a realizar mi otra

sesión mejor que la primera y me dio la confianza de seguir e ir

mejorando con el transcurso de las clases.


➢ Me presenté y les di a conocer la razón por la que me encontraba

en el salón de clases. (Les informe sobre mis prácticas.)

➢ Dialogue con la maestra acerca de la función que iba a desarrollar

en clases, como también la coordinación de mis horarios, asimismo

me dio a conocer los temas que se llevarían a cabo en los siguientes

días como en la próxima semana de acuerdo a su programación.

➢ La maestra firmo mi asistencia.

➢ La maestra comenzó a realizar su clase, y yo observaba

atentamente todo lo que hacía, asimismo tomaba apuntes de como

empezaba su clase y que estrategias utilizaba para el desarrollo

de ella.

➢ La docente tuvo una reunión en dirección y me dejo a cargo del

aula, les repartí sus fichas acerca del tema a los alumnos y luego

de ello los hice participar en la resolución de las preguntas de

dicha lectura.

➢ Me sentí en confianza con ellos, pues participaron en la clase y me

llenaron de seguridad.

➢ Luego llego la maestra y me encontró haciendo la clase, me dejo

culminar el tema y agradeció a los chicos por su participación hacia

a mi persona.

➢ Finalmente, la maestra firmo mi asistencia de salida, y

coordinamos nuestra próxima clase.

➢ Fue mi primer día lleno de experiencias bonitas y me gusto

conocer a los niños con los que voy a trabajar.


Sin otro asunto en particular, aprovecho la

oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración y

estima personal.

Atentamente,

HUAMÁN MIO CLAUDIA


DNI N°72032464
ANEXOS

También podría gustarte