11 Sistema Urinario
11 Sistema Urinario
11 Sistema Urinario
2 2
riñones Ureteres
Vejiga
Uretra
Urinaria
Las vías urinarias tienen relaciones espaciales importantes con la
vagina y el útero en las mujeres y con la próstata en los hombres.
FUNCIONES
Regulan el volumen
Filtran el plasma
sanguíneo, la presión
sanguíneo y excretan
arterial y la osmolaridad
sus desperdicios
al controlar la excreción
metabólicos tóxicos.
de agua.
SUMINISTRO DE SANGRE
NEFRONAS Y FORMACIÓN
DE LA ORINA
Cada riñón tiene casi 1.2 millones de
nefronas.
Cada nefrona está integrada por dos
partes principales:
Un corpúsculo renal, que filtra el
plasma sanguíneo, y un largo túbulo
renal, que convierte el filtrado en
orina.
LA NEFRONA
EL CORPÚSCULO
RENAL
Consta de los glomérulos y de
una cápsula glomerular (de
Bowman) que los encierra.
Consta de las células
elaboradas, denominadas
podocitos, que están
alrededor de los capilares de
los glomérulos.
Las dos capas están
separadas por un espacio
capsular colector de filtrado
Los lados opuestos del corpúsculo renal son los polos vascular y
urinario.
En el polo vascular, la arteriola aferente entra en la cápsula, que
trae sangre al glomérulo, y la arteriola eferente deja la cápsula y
aleja la sangre.
En el polo urinario, la
pared parietal de la
cápsula se aleja del
corpúsculo y da lugar al
túbulo renal.
EL TÚBULO RENAL
Mide casi 3 cm de largo y se divide en cuatro regiones:
Túbulo
contorneado Asa de Henle
proximal
Túbulo
Túbulo
contorneado
colector
distal
EL TÚBULO
CONTORNEADO
PROXIMAL (PCT)
Surge de la cápsula
glomerular.
Es la más larga y enroscada
de las cuatro regiones y, por
lo tanto, domina los cortes
histológicos de la corteza
renal.
Tiene un epitelio cilíndrico
simple con microvellosidades
prominentes
Asa de la nefrona, es una porción larga, con
forma de “U”, del túbulo renal que se
encuentra sobre todo en la médula.
Aquí, las células intervienen en el transporte
activo de sales, de modo que tienen
actividad metabólica muy elevada y cuentan
con gran cantidad de mitocondrias, que son
las que aportan más al grosor de la estructura.
ASA DE HENLE
TUBULO
CONTORNEADO
DISTAL
Tiene un epitelio cilíndrico
con células de superficie
lisa casi carentes de
microvellosidades. El
túbulo contorneado distal
es el extremo de la
nefrona.
EL TÚBULO COLECTOR
LOS URÉTERES
Cada uréter mide casi 25 cm de largo y alcanza un diámetro
máximo de casi 1.7 cm cerca de la vejiga.
Un pequeño colgajo de mucosa actúa como una válvula en la
apertura de cada uréter en la vejiga, lo que evita que la orina
regrese hacia el uréter cuando la vejiga se contrae.
CADA URÉTER TIENE TRES CAPAS:
Es un saco muscular en el
piso de la cavidad
pélvica, inferior al
peritoneo y posterior a la
sínfisis púbica. Está
cubierta por peritoneo
parietal en su superficie
superior aplastada y por
una adventicia fibrosa en
el resto de la superficie.
Su capa muscular,
llamada músculo detrusor,
consta de tres capas de
músculo liso. La mucosa
tiene un epitelio
transicional, y cuando la
vejiga está relajada
muestra arrugas notorias
denominadas pliegues.
La vejiga es bastante distensible. A medida
que se llena, se expande hacia arriba, los
pliegues se aplanan y el epitelio se adelgaza
de cinco o seis capas a sólo dos o tres.
Una vejiga llena de manera moderada
contiene casi 500 ml de orina y se extiende
casi 12.5 cm de arriba abajo. Su capacidad
máxima es de 700 a 800 ml.
La uretra expulsa la orina del
cuerpo. En las mujeres, se trata de
un conducto de 3 a 4 cm de
largo unido a la pared anterior de
la vagina mediante tejido
conjuntivo fibroso.
LA URETRA
La uretra masculina mide casi 18 cm de largo y tiene tres
regiones: