0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas9 páginas

Tarea Academica 1

Este documento resume la información básica sobre el Banco GNB Perú S.A. Incluye detalles sobre su constitución legal, actividades económicas principales como intermediario financiero, ubicaciones, mercado objetivo, y elementos clave de su estrategia, productos, organización, contabilidad, control de gestión y planificación. También identifica sus principales grupos de interés internos como accionistas, directorio y personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas9 páginas

Tarea Academica 1

Este documento resume la información básica sobre el Banco GNB Perú S.A. Incluye detalles sobre su constitución legal, actividades económicas principales como intermediario financiero, ubicaciones, mercado objetivo, y elementos clave de su estrategia, productos, organización, contabilidad, control de gestión y planificación. También identifica sus principales grupos de interés internos como accionistas, directorio y personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

TAREA ACADEMICA I: BANCO GNB PERU S.A.

Mauricio Alejandro Meza Solorzano U22101290


Americo Franclin Pérez Enríquez U22239044
Angella Marycielo Chuco Calsina U17204256
Jhoselyn Rosmery Mercado Requejo U20101631
Juan Nicolas Escalante Rios U1613574

LIMA- PERU

2022
RUC: 20513074370.
Razón Social: Banco GNB PERU S.A.
Página Web: https://www.bancognb.com.pe
Tipo Empresa: Sociedad Anónima.
Distrito / Ciudad: San Isidro.
Departamento: Lima, Perú.

ACTIVIDAD ECONOMICA

• Antecedentes - El Banco GNB Perú S.A. (en adelante el “Banco”) es una


subsidiaria del Banco GNB Sudameris S.A. (una entidad constituida en Colombia)
que posee el 99.99% de su capital social al 31 de diciembre de 2021 y 2020. El
Banco es una entidad financiera, constituida de acuerdo con las leyes de la
República del Perú, mediante Escritura Pública de fecha 2 de mayo de 2006, y se
encuentra inscrita en la Partida No.11877589 del rubro de Personas Jurídicas de
los Registros Públicos de Lima. El Banco fue autorizado a funcionar como banco
múltiple por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (en adelante la “SBS”)
mediante Resolución SBS No.1286-2006, emitida el 28 de setiembre de 2006. El
Banco se inició bajo la denominación social HSBC Bank Perú S.A. y en el 2013
fue adquirido por el Banco GNB Sudameris S.A. de Colombia, incluyendo
también un acuerdo de cambio de su denominación social a la de Banco GNB
Perú S.A., mediante resolución SBS No.5386-2013. Las operaciones del Banco
comprenden principalmente la intermediación financiera que corresponde a los
bancos múltiples; actividades que están normadas por la SBS de acuerdo con la
Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
SBS - Ley No.26702 (en adelante Ley General), que establece los requisitos,
derechos, obligaciones, garantías, restricciones y demás condiciones de
funcionamiento a que se sujetan las personas jurídicas de derecho privado que
operan en el sistema financiero y de seguros. El Banco está facultado a recibir
depósitos de terceros e invertirlos, junto con su capital, principalmente en créditos
y adquisición de valores, así como otorgar avales y fianzas, realizar operaciones
de arrendamiento financiero y de intermediación financiera, servicios bancarios y
otras actividades permitidas por la ley. El domicilio legal del Banco es Calle
Begonias No.415, piso 26, Urbanización Jardín, distrito de San Isidro, provincia
y departamento de Lima. Al 31 de diciembre de 2021 y 2020, el Banco opera a
través de una Oficina Principal y doce agencias ubicadas en Lima y provincias.
• Aprobación de los Estados Financieros - Los estados financieros por el año
terminado el 31 de diciembre de 2020 fueron aprobados en Junta General de
Accionistas realizada el 24 de febrero de 2021. Los estados financieros por el año
terminado el 31 de diciembre de 2021 han sido aprobados para su emisión por la
Gerencia del Banco el 15 de febrero de 2022 y serán presentados para su
aprobación definitiva al Directorio y la Junta General de Accionistas dentro de los
plazos establecidos por ley. En opinión de la Gerencia, los estados financieros
adjuntos serán aprobados por la Junta General de Accionistas sin modificaciones.
• Eventos significativos ocurridos durante el año 2021 y 2020 - El año 2020 se vio
fuertemente afectado por la propagación del coronavirus COVID 19, hasta el
punto de ser declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
lo cual generó un alto impacto en los sistemas sanitarios, así como en los mercados
financieros, afectando de forma general a la economía mundial. La crisis
económica generada por el COVID 19 se origina tanto por una afectación de la
oferta y demanda agregada debido a las medidas interpuestas por los Gobiernos
en donde se presentó una restricción y confinamiento de la población con el fin
de evitar una rápida expansión del virus.

MERCADO

Banco GNB Perú tiene la obligación de difundir las tasas de interés del sistema financiero,
de conformidad con la Ley No. 28587 y el a Reglamento de Gestión de Conducta de
Mercado del sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS No. 3274-2017 y
normas modificatorias. De tal manera, ponemos a su disposición los tarifarios, hojas
resúmenes y fórmulas para que conozca los conceptos que componen cada uno de sus
pagos.

https://www.bancognb.com.pe/inicio/servicio-cliente/conducta-de-mercado
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00
p.m.:
Direcciones:

-Agencia Salaverry

Av. Salaverry No. 3090, San Isidro – Lima.

Agencia Begonias

Calle Begonias No. 411, San Isidro – Lima.

-Agencia Chacarilla

Jirón Monterrey 227-233, Chacarilla, Santiago de Surco – Lima.

-Agencia La Marina

Av. La Marina Mz. C.1-3, Lote 2 Urb. Pando, San Miguel, Lima.

-Agencia Arequipa

Av. Trinidad y Morán No. 102-104, Cayma-Arequipa.

-Agencia Chiclayo

Av. José Balta 599, esquina con M. María Izaga, Chiclayo.

-Agencia Los Olivos

Av. Carlos Alberto Izaguirre No. 797 Urb. Mercurio, Los Olivos - Lima.

-Agencia Miraflores

Av. 28 de Julio No. 1160, Miraflores– Lima.

-Agencia Plaza San Martín

Jr. Carabaya No. 891-899 Cercado, Lima - Lima.

-Agencia Santa Anita

Carretera Central 193 – Local 3, Santa Anita - Lima.

-Agencia Piura

Calle Libertad No. 685 (cruce con Calle Ica), Piura.


-Agencia Trujillo

Jr. Junín 468-472, Trujillo.

https://www.bancognb.com.pe/inicio/canales/agencias#:~:text=Lunes%20a%20viernes
%20de%209,a.m.%20a%2012%3A00%20p.m.

PAGOS ANTICIPADOS Y ADELANTO DE CUOTAS

BANCO GNB informa a nuestros clientes que de acuerdo al Reglamento de Gestión de


Conducta de Mercado podrán elegir realizar pagos

anticipados, o adelanto de cuotas, en forma total o parcial, de sus préstamos en cuotas


fijas.

Para poder realizar cualquiera de las dos formas, el cliente debe estar al día en sus pagos.
Si usted es Persona Natural o Persona Natural

con Negocio (de acuerdo a su contrato), no se le cobrará ninguna comisión ni penalidad


por ello.
ELEMENTOS DE LA EMPRESA

• Estrategia: Como parte de su estrategia de diversificación de fondos, el Banco


tiene inscrito, en el Registro Público de Mercado de Valores, el Primer Programa
de Certificados de Depósitos por US$ 100 millones, el Segundo Programa de
Certificados de Depósitos por US$ 100 millones, el Primer Programa de Bonos
Corporativos por US$ 200 millones y el Primer Programa de Bonos Subordinados
por US$ 100 millones.
• Producto: Se utilizan las Tasas para Productos Financieros Derivados publicado
por la SBS al cierre de cada día (Reporte 6 C) y el tipo de cambio publicado por
el regulador al cierre de cada día. Se utiliza el precio publicado por la SBS en el
Vector de precios al cierre de cada día
• Organización:
1. Denominación y Domicilio.
2. Constitución e Inscripción de Registros Públicos.
3. Objeto Social.
4. Grupo Financiero.
5. Clasificación de Riesgo.
6. Estructura Accionaria
• Contabilidad: Los estados financieros han sido preparados a partir de los
registros de contabilidad del Banco y se presentan de acuerdo con las
disposiciones legales y los principios de contabilidad autorizados por la SBS y en
caso de existir situaciones no previstas en dichas disposiciones, se aplica lo
dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante
“NIIF”) oficializadas en el país por el Consejo Normativo de Contabilidad (en
adelante “CNC”).
• Control de Gestión: En cumplimiento con la regulación local de Gobierno
Corporativo y Gestión Integral de Riesgos (GIR), establecida por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se presenta el Informe de
Gestión de Riesgos.
• Planificación: Mediante disposición complementaria transitoria única del
Decreto Legislativo N°1422, se ha dispuesto que los actos, situaciones y
relaciones económicas realizados en el marco de la planificación fiscal e
implementados a la fecha de entrada en vigencia del Decreto Legislativo que sigan
teniendo efectos, deben ser evaluados por el directorio para su efecto de su
ratificación o modificación, teniendo como fecha límite.
• Evaluación: Para administrar y controlar el Riesgo de Crédito, el Banco da un
seguimiento continuo al comportamiento del portafolio de crédito, desarrolla,
implementa y monitorea herramientas de evaluación de riesgos y cumple con las
políticas y estándares del Grupo y de la Superintendencia de Banca, Seguro y
AFP; todo ello con el objetivo de contar con una visión clara de la calidad del
portafolio y tomar medidas que reduzcan las pérdidas potenciales derivadas del
incumplimiento de los clientes.

GRUPOS DE INTERES GNB

INTERNOS

- La Junta General de Accionistas: en adelante la “junta” es el órgano supremo


del Banco GNB Perú se compone de todos los accionistas que, de acuerdo con ley
y el Estatuto del Banco GNB tengan derecho a concurrir y a votar en las reuniones.
Banco GNB Perú garantiza la idoneidad moral y solvencia económica de sus
accionistas, así como de sus beneficiarios finales.
- EL DIRECTORIO: es responsable por el buen ejercicio de sus funciones ante la
Junta General de Accionistas y los Grupos de Interés.
- EL PERSONAL: porque ellos intervienen directamente con los clientes.
- PROVEEDORES: ya que de ellos obtenemos la calidad de la materia prima de
los productos elaborados y sus respectivos precios.

EXTERNOS:

Conflicto de intereses:

Los Principales funcionarios, Plana Gerencial, directores y demás colaboradores deberán


informar las relaciones directas o indirectas que mantengan entre ellos mismos, con el
Banco, con sus proveedores y Clientes o cualquier otro grupo de interés de las que
pudieran derivarse situaciones de conflicto de interés.

https://www.bancognb.com.pe/web/files/peru/CodigodeBuenGobiernoCorporativo
BancoGNBPeru_v2.pdf

CLASIFICACION DE LA EMPRESA SEGÚN SU TAMAÑO (Micro, Pequeña,


Mediana y Gran):

Nota metodológica: La clasificación del tamaño de las empresas se basa en la Ley N°


30056, según la cual una microempresa tiene ventas anuales hasta 150 UIT, una pequeña
empresa entre 150 a 1700 UIT, una mediana empresa entre 1700 a 2300 UIT y una gran
empresa más de 2300 UIT. Además se toma en cuenta la cantidad de trabajadores.

• MICRO: Tienen hasta 10 trabajadores, su volumen de ventas no supera los 2


millones de euros y su activo total está por debajo de dicho monto. En España
existen 1.143.015 microempresas (39,6% del total de entidades).
• PEQUEÑAS: Cuentan con hasta 50 trabajadores y tienen un volumen de ventas
y activo total de hasta 10 millones de euros. En nuestro país existen 154.738
pequeñas empresas (5,4% del total de entidades).
• MEDIANAS: Tienen hasta 250 trabajadores, su volumen de ventas no supera los
50 millones de euros y su activo total llega hasta los 43 millones. En España, se
estima que existen 24.508 medianas empresas (0,8% del total de entidades).
• GRANDES: Superan los 250 trabajadores, tienen un volumen de ventas por sobre
los 50 millones de euros y cuentan con un activo total de más de 43 millones.
Existen 4.700 grandes empresas en España (0,2% del entramado productivo del
país).
Por ende, el banco GNB forma parte de una Gran Empresa, ya que además presenta más
de 250 trabadores.

BENEFICIOS DE LAS GRANDES EMPRESAS:

➢ Mayor posibilidad de atraer y retener talento, puesto que cuentan con más
recursos.
➢ Facilidad de financiamiento, al contar con más capital, clientes y un nivel de
ventas superior al de las Pymes.
➢ Pueden soportar mejor las crisis.
➢ Mayor poder de negociación con clientes y proveedores.
➢ Mejor acceso a tecnología y herramientas necesarias para sus operaciones.

https://www.bancognb.com.pe/web/files/peru/memoria-
anual/MEMORIA_ANUAL_2020.pdf

También podría gustarte