Proyecto 3 Semana 2
Proyecto 3 Semana 2
a. DATOS INFORMATIVOS
SUBNIVEL Educación General Básica Superior EGBS SEMANA DE TRABAJO N°2 Del lunes 22 al viernes 26 de noviembre de 2021
DOCENTE TUTOR Lic. Sebastìan Chulde, Dra Guadalupe Moromenacho, Ing. CURSO Y PARALELO 10mos EGBS A-B-C
Margarita Paz
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la
toma de decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el
contexto en que se encuentre.
INDICADORES DE EVALUACIÓN Lengua y Literatura: Estructura diferentes tipos de textos periodísticos (noticia, crónica, reportaje, entrevista, artículo de opinión,
entre otros), y académicos (informe, reseña, ensayo narrativo, expositivo, literario y argumentativo, entre otros), combinando
diferentes tramas (narrativa, descriptiva, expositiva, conversacional y argumentativa), tipos de párrafo (de descripción, ampliación,
ejemplificación, definición, conclusivo, deductivo, inductivo) y diálogos directos e indirectos, según sean pertinentes; elabora
preguntas indagatorias; maneja las normas de citación e identificación de fuentes más comunes. (Ref. I.LL.4.7.1.)
Ciencias Naturales:I.CN.4.7.1. Propone medidas de prevención, a partir de la comprensión de las formas de contagio, propagación de
las bacterias y su resistencia a los antibióticos; de su estructura, evolución, función del sistema inmunitario, barreras inmunológicas
(primarias, secundarias y terciarias) y los tipos de inmunidad (natural, artificial, activa y pasiva).
Matemática:Resolver problemas sencillos en R, que involucren ecuaciones de primer grado con una incógnita y con paréntesis. Ref.
(O.M.4.3)
Educación Física: I.EF.4.8.1. Reconoce las ejercitaciones, beneficios y conocimientos (corporales y de la práctica) necesarios para
alcanzar sus objetivos personales de manera placentera y confortable.
Estudios Sociales:Comparar el contenido de las luchas anticoloniales de los países en vías de desarrollo y la fundación de nuevos
países.:I.CS.4.4.2. (J.3., I.2.)
E.C.A.: Demuestra la comprensión de datos sobre manifestaciones artísticas y culturales obtenidos en procesos de observación y
búsqueda de información organizándose y aplicándolos en la elaboración de presentaciones. (I.2., S.3.) Ref: I.ECA.4.2.2.
Lengua Extranjera: EFL 4.1.9. Recognize the consequences of one’s actions by demonstrating responsible decision-making at school,
online, at home and in the community, while considering ethical standards, safety concerns, social norms and mutual respect.
NOMBRE DEL PROYECTO Los Hábitos Saludables fortalecen el aprendizaje en nuestra institución.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La dieta equilibrada y saludable, brinda los nutrientes que necesita el organismo para cumplir con las actividades cotidianas y de
aprendizaje, los alimentos que nos brinda la naturaleza como papas, maíz, mellocos, carnes, … entre otros nos permite crear una
gran variedad de menús que a más de deleitarnos con su sabor, nos ayudan a crecer y aprender
b. RECOMENDACIONES GENERALES
PARA ESTUDIANTES PARA PADRES DE FAMILIA
● Las actividades planteadas en el actual proyecto, se las debe realizar de ● La familia cumple un rol fundamental en el desarrollo de las actividades
acuerdo al HORARIO DE CLASES establecido para cada grado o curso. educativas elaboradas por el estudiante en el hogar, a través del
acompañamiento en el proceso de aprendizaje, por ejemplo: en la
● Las actividades de las áreas del conocimiento serán desarrolladas con orden, búsqueda de materiales, en proporcionarle un espacio adecuado para el
aseo y siguiendo las indicaciones dadas por los y las docentes de cada una de estudio y en el apoyo emocional que requiere su hijo/a, y/o representado.
las asignaturas.
● El Ministerio de Educación propone diversas actividades y/o recursos
● Lleve un registro de las actividades y guarde las evidencias en su educativos, a los que puede acceder el o la estudiante a través del enlace
portafolio. El mismo que se utilizará para evaluar su proyecto. https://recursos2.educacion.gob.ec/, programas educativos en radio y
televisión (Aprender La Tele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y
● Realizar diferentes actividades a lo largo del día mantiene la mente y el
redes sociales.
cuerpo saludables. Esta ficha le ofrece al estudiante muchas opciones
para mantenerse activo y aprender al mismo tiempo. ● En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no
requieren de material impreso. Recuerde utilizar y reutilizar los
● Haga su mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvide
materiales disponibles en casa, tales como: a) Cualquier diccionario
que las personas somos siempre distintas y aprendemos de maneras
disponible; b) Hojas nuevas o de cuadernos viejos con espacio para
diferentes. Lo más importante es encontrar su propia forma de
escribir que pueden ser reusadas; c) Lápices de cualquier color,
aprender al hacer estas actividades. Sin embargo, si se presentaran
pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa y que
dudas o inquietudes al respecto no dude en consultarle al docente de
pueda reutilizar.
la asignatura en el horario de las clases virtuales.
Lengua y Literatura: Conocer la estructura y características de los textos científicos a través de la combinación teórico-práctica de la
información.
Ciencias Naturales:Mantener una alimentación saludable para mantener un sistema inmune fortalecido.
Matemática:Resolver problemas sencillos en R, que involucren ecuaciones de primer grado con una incógnita y con paréntesis. Ref. (O.M.4.3)
Educación Física: Conocer y contrastar la distribución y situación de la población mundial agrupada en diversas culturas dentro de los
continentes, considerando especialmente las diferencias etarias, de género y calidad de vida.
OBJETIVO SEMANAL
Estudios Sociales: Conoce y contrasta conceptos de colonización y descolonización.
E.C.A.: Elaborar y exponer presentaciones relacionadas con obras, creadores y manifestaciones artísticas contemporáneas (pintura, música,
arquitectura, escultura, ilustración, novela gráfica, fotografía, instalaciones, artesanías, tecnología), en las que se atienda a la coherencia y a la
adecuada organización de la información.
Lengua Extranjera: Students will learn that modal verbs are used to express certain hypothetical conditions, such as advice, capability, or
requests.
Los científicos de la NASA han intentado convertirlo en un cultivo adecuado para crecer en el espacio exterior, idea basada en su
alto contenido de nutrientes, simpleza de uso y facilidad de crecimiento.
El año 2013, de hecho, fue denominado “Año Internacional de la Quinoa” por las Naciones Unidas como un reconocimiento a su
gran valor nutritivo y potencial a contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
Oscar Wilde
Normas de citación
Las citas bibliográficas son una forma de referencia breve que insertamos entre
paréntesis en el texto, o como nota a pie de página, e identifica la fuente de la
que hemos extraído la información. De acuerdo al estilo de citación que
usemos, esta referencia breve es el apellido del autor y el año del trabajo.
Chicago: Las normas del Manual de estilo Chicago, también conocido como
estilo Chicago/Turabian es usado internacionalmente en el ámbito de las
humanidades, historia, arte, literatura y ciencias sociales.
Las células de ambas partes del sistema inmunitario se originan en varios órganos
del cuerpo humano.
Barreras de Defensa.-
eosinofilos..
1.-El sistema inmune innato brinda una temprana e inespecífica respuesta contra
los microorganismos, con la cual se nace. Por ejemplo, la piel actúa como una
barrera para impedir que los gérmenes entren en el cuerpo y el sistema inmunitario
2.- El sistema inmune adquirido humoral y celular nos brinda una respuesta
enfermedades.
carbohidratos.
Ingerir ciertos oligoelementos que benefician las defensas como el selenio y zinc,
https://www.youtube.com/watch?v=DV3C_RawfBg
Una ecuación en el conjunto de los Números Racionales (Q) contiene
fracciones positivas o negativas o bien números decimales . También pueden https://www.youtube.com/watch?v=KMxn6817nJA
participar Números Enteros que se pueden transformar en fracciones
simplemente dividiéndolas por 1
1.Traduce a lenguaje algebraico y resuelve
Ejemplo: —3 = —3 /1
1.
Ecuaciones de primer grado con paréntesis y denominadores
En este caso, dependiendo de la expresión que tenga la ecuación, nos puede interesar 2.
empezar eliminando primero los paréntesis aplicando la propiedad distributiva, o
empezar haciendo denominador común y eliminar los denominadores antes de
eliminar los paréntesis.
3.
Cuando los paréntesis contengan términos con denominadores, es preferible eliminar
primero los paréntesis aplicando la propiedad distributiva.
4.
Por ejemplo:
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Fuente:
https://matematicascercanas.com/2020/01/29/ecuaciones-de-primer-grado/
https://ekuatio.com/como-resolver-ecuaciones-racionales-o-fraccionarias-ejercicios-
resueltos/
1. Realizar la lectura, análisis del artículo antes mencionado, hacer una lluvia de
ideas y plasmar en un collage.
¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico?
https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/como-
fortalecer-nuestro-sistema-inmunologico/
Por otro lado, el medio ambiente supone un continuo desafío para nuestras defensas:
la contaminación, los químicos tóxicos, bacterias, virus y hongos añaden estrés al https://www.youtube.com/watch?v=Xf-zrQ7Fo-Y
sistema inmunológico.
La cafeína
El exceso de ejercicio físico Lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en
casa.
Provocan que nuestro organismo y sistema inmunológico se debilite, facilitando el
contagio de infecciones a pesar de las principales vacunas (catarros, gripes, cistitis, Recuerda utilizar otros recursos y materiales disponibles en casa.
etc.) y una mayor duración de las mismas.
No olvidemos que hay que comer de todo: una dieta variada con una proporción
adecuada de todos los nutrientes (grasas, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas,
minerales) nos garantiza un equilibrio interno que a la vez sirve como escudo
protector.
Otras vitaminas: tienen especial importancia las vitaminas del grupo B; tanto los
alimentos de origen vegetal como animal son ricos en ella: carne, vísceras, pescado,
marisco, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras de hoja verde…
En general, es preferible practicar algún tipo de ejercicio aeróbico, que permita mover
muchas partes del cuerpo a la vez, como nadar o montar en bicicleta. La intensidad
del ejercicio ha de ser moderada, esforzarse hasta perder el aliento nunca es
recomendable.
Es importante realizarse una vez al año un chequo médico para controlar tu salud. Los
Seguros de MAPFRE Salud incluyen un completo Programa de Medicina Preventiva
(consulta, exploración y pruebas diagnósticas) que te ofrecerán una valoración de tu
estado de salud y recomendaciones para cuidarte.
Dentro del grupo de países que se denominaban tercer mundo, Primer Mundo
actualmente se pueden encontrar países en vías de desarrollo y
Segundo Mundo
ricos en recursos naturales.
Tercer Mundo
DIDÁCTICOS - EDUCATIVOS
● https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=la+artesan
%C3%ADa+ecuatoriana
● https://educarplus.com/2020/11/artesanias-del-ecuador-costa-
sierra-y-amazonia.html
MATERIALES
● Una hoja o cartulina blanca A4
● lápiz HB y lápices de color.
TEMA: Las Artesanías.
● Internet
SUBTEMA: El Proecuador impulsa la Exportación de Artesanías.
● Computadora
En Ecuador, artesanos de diversas comunidades del Ecuador trabajan 1. Realiza el dibujo basándose en el subtema indicado.
artesanías con gran variedad de materiales entre ellas: paja toquilla, lana,
alpaca, algodón, cabuya y cuero. ... La artesanía del Ecuador es famosa por su 2. Pon el nombre de la artesanía realizada.
calidad.
3. Escribe una reflexión o comentario sobre el trabajo realizado, en 5
Tomando en cuenta de que la cultura es el conjunto de diversos líneas.
conocimientos, tradiciones, costumbres que caracterizan a un pueblo y a su
vez se ve influenciada por el ambiente en él está inmerso. Por consiguiente, no
es difícil de creer que existan tantas culturas, ya que el Ecuador cuenta con 4
regiones fuertemente segmentadas: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.
Value: Gender equality It makes sense for partners in a household to share RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES
responsibilities. Families are having fewer children than in past generations, and more
1.- Read the grammar
women are working as professionals now than ever. These job changes result in
changes at home as well. 2.- Complete the next exercises online.
TEMA: MODAL VERBS
Positive statements
In positive statements we put ‘can‘ between the subject and the main verb in its
base form:
Negative statements
The negative form of ‘can‘ becomes ‘can not’ or contracted ‘cannot’ (‘can’t’):
Questions
Questions with ‘can‘ are formed by swapping the subject and the modal verb:
Some suggest that ‘might‘ is less certain than ‘may‘, but in spoken English there is
really no difference. However, ‘might‘ is more common in spoken English. The word
‘may‘ is less common, and we can only use ‘could‘ in the positive form, not the
negative form, for talking about possibility.
Here’s how ‘may‘, ‘might‘ and ‘could‘ relate to other modal verbs of probability:
via https://ayearinthelifeoffce.wordpress.com/2013/11/28/modal-verbs-of-
certainty-and-possibility/
Thus, we use ‘may‘, ‘might‘ and ‘could‘ when we think that something is possible.
Statements with ‘may’, ‘might’ and ‘could‘ can refer to past, present, or future
possibilities.
Present possibility
To refer to present possibility, use:
● The clouds cover the top of the mountain. It might be windy there.
https://grammartop.com/modal-verbs-possibility-2/
e. ACTIVIDADES FINALES
COMPROMISOS AUTOEVALUACIÓN
● ESTUDIANTE: Demostrar respeto y empatìa por los compañeros(as), maestros Autoevaluarse es la capacidad del alumno para juzgar sus logros respecto a una
y el aula tarea determinada.
● Ser proactivo en las horas de clases. Le permite describir de què manera logrò avanzar, cuàndo, còmo sitùa el propio
trabajo respecto al de los demàs, y què puede hacer para continuar avanzando.
● Prepararse para las exposiciones en clases.
.
● No sacar bajas calificaciones.