Ma 03803 01
Ma 03803 01
Ma 03803 01
318
Nutrición
Hospitalaria
Resumen
Introducción: el cáncer sigue siendo un importante problema de salud a nivel mundial, por lo que su prevención es algo prioritario a nivel
sanitario. La dieta mediterránea (DM) puede prevenir su aparición.
Objetivos/métodos: realización de una búsqueda de evidencia científica sobre el papel protector de la DM frente a la aparición del cáncer y
exposición de los hallazgos más relevantes.
Resultados: varios estudios presentan evidencia sobre el papel de la DM en la protección contra el cáncer. Como estilo de vida, la DM incluye
unos hábitos dietéticos y unas costumbres sociales muy favorables; además, va ligada a la realización de actividad física frecuente. Todo esto,
mantenido en el tiempo, tiene una influencia positiva sobre la prevención del desarrollo de tumores. El efecto protector es mediado por la presencia
Palabras clave: de múltiples antioxidantes y antiinflamatorios ligados a los productos de consumo frecuente en esta dieta; además, como estilo de vida, la DM
Dieta mediterránea.
representa una forma de prevenir el sobrepeso y la obesidad, que son también causantes directos del desarrollo de neoplasias.
Cáncer. Prevención. Conclusión: existe evidencia científica sobre el papel protector de la DM contra la aparición de algunos tumores.
Abstract
Introduction: cancer remains one of the main causes of death worldwide, representing a major health issue. Mediterranean diet (MD) can have
an important role in lowering cancer incidence.
Objectives/methods: we performed a bibliographic review searching for evidence demonstrating the protective role of MD against cancer, and
herein discuss our main findings.
Results: several studies show evidence on the protective effect of the Mediterranean diet against cancer development. As a lifestyle, MD
includes healthy dietary and social habits, and is linked to frequent physical activity. All of this, when sustained over time, has a preventing role
Keywords: on the appearance of cancer. The antioxidants and anti-inflammatory effects of certain products frequently found in the MD are responsible for
Mediterranean diet.
this protection. Moreover, MD also prevents overweight and obesity, which are also directly related to the development of certain cancer types.
Cancer. Prevention. Conclusion: there is scientific evidence on the protective role of the Mediterranean diet on cancer prevention.
RESULTADOS
Cáncer colorrectal
LA DIETA MEDITERRÁNEA
El estilo de vida saludable, que incluye una dieta saludable y
La primera definición de dieta mediterránea (DM) se atribuye actividad física, junto a la abstención del tabaco, se ha relacio-
a Ancel Keys, quien la describe como una dieta baja en grasas nado con una reducción del riesgo de padecer cáncer de colon
saturadas y rica en aceites vegetales que observa en Grecia y el de hasta un 70 % (4).
Sur de Italia en 1960. Se estima que la alta adherencia a la DM reduce el riesgo del
Actualmente contamos con varias definiciones, según estén cáncer colorrectal en un 30 % en los hombres y un 45 % en las
basadas en su descripción general, en las pirámides dietéticas, mujeres (4).
en puntuaciones a priori, en patrones a posteriori o en los conte- Independientemente de la herramienta que se utilice entre las
nidos de alimentos y nutrientes. diferentes scores para medir la adherencia a la DM, el beneficio
Las principales características de la DM se podrían resumir en: se mantiene, con una reducción del riesgo del 11 %, 8 % y 50 %,
− Su fuente principal de calorías son los cereales no refinados respectivamente, incluso tras corregir los factores de confusión (5).
y las legumbres.
− Existe un consumo frecuente de frutas y verduras, variado y
ligado a cambios estacionales (“de temporada”). Tabla I. Mediadores del beneficio
− El aceite de oliva tiene un papel fundamental. Es la fuente de la dieta mediterránea en la protección
fundamental de lípidos. frente al cáncer
− Consumos moderados de proteína de origen animal, proce- Alimento Nutriente Efecto
dente fundamentalmente de aves, huevos y quesos. - Antioxidante
− Consumo bajo de carnes rojas. - Antiinflamatorio
− Las fuentes principales de alimentos en los postres son la Aceite de oliva, - Reducción de la proliferación
fruta y los frutos secos. Polifenoles
vino y verduras celular
− El vino, el café y el té son la fuente fundamental de polifenoles. - Protección frente a
La adherencia a la DM se mide mediante puntuaciones o es- metástasis
calas como, por ejemplo, la MMDS (Modified Mediterranean Diet
Carotenos
Score), la CSMMDS (Centre-Specific MMDS) o el Italian Medite- - Antioxidantes
Vitamina C, E,
rranean Index, entre otras. Frutas y verduras - P revención del daño
folatos
en el ADN
Flavonoides
Un estudio reciente objetiva cómo la alta adherencia a la DM, La DM disminuiría la inflamación secundaria al virus, demos-
medida con el MMDS, se asocia a una disminución de la tasa de trando reducir el riesgo hasta un 60 % en las adherencias altas.
mortalidad; incluso teniendo en cuenta otras variables como el sexo Por el contrario, las dietas y estilos de vida más occidentalizados
o la edad, se observó una disminución estimada del riesgo del 11 % aumentan el riesgo del cáncer de cérvix (12).
y 12 %, respectivamente, por cada punto en la escala MMDS (6). En el caso del cáncer de endometrio, la DM lo reduce entre
un 43 % y un 49 % en el caso de las adherencias moderadas y
altas, respectivamente. Eliminando los factores de confusión, el
Cáncer de próstata
aumento de un punto en la escala de adherencia a la DM puede
disminuir el riesgo en un 16 %, y este beneficio es mayor en las
La DM, según algunos estudios, reduce el riesgo de aparición del
mujeres de edad avanzada y en aquellas que no toman anticon-
cáncer de próstata y también reduce la mortalidad asociada al cán-
ceptivos orales (13).
cer de próstata no metastásico. Se ha encontrado una reducción
del riesgo del cáncer de próstata de hasta un 78 %, con reduccio-
nes de un 14 % por cada punto más de adherencia en la escala (7).
Cánceres de cabeza y cuello
BIBLIOGRAFÍA 9. van den Brandt PA, Schulpen M. Mediterranean diet adherence and risk of
postmenopausal breast cancer: results of a cohort study and meta-analysis.
Int J Cancer 2017;140(10):2220-31. DOI: 10.1002/ijc.30654
1. Lăcătușu CM, Grigorescu ED, Floria M, Onofriescu A, Mihai BM. The mediter-
ranean diet: From an environment-driven food culture to an emerging medical 10. Buckland G, Travier N, Huerta JM, As Bueno-de-Mesquita HB, Siersema PD,
prescription. Int. J. Environ. Res Public Health 2019;16(6):942. Skeie G, et al. Healthy lifestyle index and risk of gastric adenocarcinoma in the
2. Amor S, Châlons P, Aires V, Delmas D. Polyphenol Extracts from Red Wine EPIC cohort study. Int J Cancer 2015;137(3):598-606. DOI: 10.1002/ijc.29411
and Grapevine: Potential Effects on Cancers. Diseases 2018;18;6(4):106. 11. Bravi F, Spei ME, Polesel J, Di Maso M, Montella M, Ferraroni M, et al. Med-
DOI: 10.3390/diseases6040106 iterranean diet and bladder cancer risk in Italy. Nutrients 2018;10(8):1061.
3. Li Y, Li S, Meng X, Gan RY, Zhang JJ, Li HB. Dietary natural products for DOI: 10.3390/nu10081061
prevention and treatment of breast cancer. Nutrients 2017;9(7):728. DOI: 12. Barchitta M, Maugeri A, Quattrocchi A, Agrifoglio O, Scalisi A, Agodi A.
10.3390/nu9070728 The association of dietary patterns with high-risk human papillomavirus
4. Park SY, Boushey CJ, Wilkens LR, Haiman CA, Le Marchand L. High-Qual- infection and cervical cancer: A cross-sectional study in Italy. Nutrients
ity Diets Associate with Reduced Risk of Colorectal Cancer: Analyses of 2018;10(4):469. DOI: 10.3390/nu10040469
Diet Quality Indexes in the Multiethnic Cohort. Gastroenterology. 2017; 13. Filomeno M, Bosetti C, Bidoli E, Levi F, Serraino D, Montella M, et al. Mediter-
153(2):386-394.e2. DOI: 10.1053/j.gastro.2017.04.004 ranean diet and risk of endometrial cancer: A pooled analysis of three italian
5. Agnoli C, Grioni S, Sieri S, Palli D, Masala G, Sacerdote C, et al. Italian med- case-control studies. Brit J Cancer 2015;112(11):1816-21. DOI: 10.1038/
iterranean index and risk of colorectal cancer in the Italian section of the bjc.2015.153
EPIC cohort. Int J Cancer 2013;132(6):1404-11. DOI: 10.1002/ijc.27740 14. Filomeno M, Bosetti C, Garavello W, Levi F, Galeone C, Negri E, et al. The
6. Ratjen I, Schafmayer C, di Giuseppe R, Waniek S, Plachta-Danielzik S, role of a Mediterranean diet on the risk of oral and pharyngeal cancer. Brit J
Koch M, et al. Postdiagnostic mediterranean and healthy nordic dietary Cancer 2014;111(5):981-6. DOI: 10.1038/bjc.2014.329
patterns are inversely associated with all-cause mortality in long- term 15. Turati F, Bravi F, Polesel J, Bosetti C, Negri E, Garavello W, et al. Adherence
colorectal cancer survivors. J Nutr 2017;147(4):636-44. DOI: 10.3945/ to the Mediterranean diet and nasopharyngeal cancer risk in Italy. Cancer
jn.116.244129 Causes and Control 2017;28(2):89-95. DOI: 10.1007/s10552-017-0850-x
7. Schneider L, Su LJ, Arab L, Bensen JT, Farnan L, Fontham ETH, et al. Die- 16. Rosato V, Polesel J, Bosetti C, Serraino D, Negri E, La Vecchia C. Popu-
tary patterns based on the Mediterranean diet and DASH diet are inversely lation attributable risk for pancreatic cancer in northern Italy. Pancreas
associated with high aggressive prostate cancer in PCaP. Ann Epidemiol 2015;44(2):216-20. DOI: 10.1097/MPA.0000000000000251
2019;29:16-22.e1. DOI: 10.1016/j.annepidem.2018.08.012 17. Gnagnarella P, Maisonneuve P, Bellomi M, Rampinelli C, Bertolotti R, Spaggiari
8. Turati F, Carioli G, Bravi F, Serraino D, Montella M, Giacosa A, et al. Mediter- L, et al. Red meat, mediterranean diet and lung cancer risk among heavy
ranean diet and breast cancer risk. Nutrients 2018;10(3):326. DOI: 10.3390/ smokers in the COSMOS screening study. Ann Oncol 2013;24(10):2606-11.
nu10030326 DOI: 10.1093/annonc/mdt302.