Proyecto Integrador Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Anatomía Humana y Disección II

Medicina General

Karla Yadira Ramos Bustos


1821338566

Proyecto Integrador Semana 2


Semana 2 – Aparato Cardiovascular

Dr. José Arturo Castillo Cardiel

28 de Agosto de 2022
Irrigación: Ojos, cerebro y
músculos

Se origina a nivel del ángulo de la


mandíbula, desde la carótida común
Arteria Carótida Interna
derecha. Que nace del tronco
braquiocefálico e izquierda que
nace del arco aórtico.
Proporciona irrigación sanguínea a la
porción anterior del cerebro
Ramas Colaterales (oftálmica)
1.- Lagrimal
2.- Central de la retina
3.- supraorbitaria
4.- Ciliares posteriores cortas
ARTERIA OFTÁLMICA 5.- Ciliares posteriores largas
6.- Rama muscular superior
7.- Rama muscular inferior
Nace fuera del seno cavernoso. Se dirige 8.- Etmoidal anterior
hacia adelante a través del agujero óptico 9.- Etmoidal posterior
hasta alcanzar la orbita e irrigar los 10.- Palpebral inferior
músculos extraoculares. 11.- Palpebral superior

Ramas terminales (oftálmica)


1.- Frontal interna
2.- Nasal

ARTERIA OFTÁLMICA
Ramas colaterales (oftálmica)
Discurre superior e posteriormente
Supraorbitaria desde el foramen supraorbitario para
irrigar la frente y la piel cabelluda.

Pasa a través del foramen


etmoidal anterior hacia la fosa
craneal anterior, irriga las
celdillas etmoidales anteriores y Atraviesan la escalera
Etmoidal Ciliares para irrigar el cuerpo
medias, el seno frontal, la
cavidad nasal y la piel del dorso anterior posteriores largas ciliar y el iris
de la nariz.
Atraviesa la vaina externa del nervio
Pasa a través del foramen óptico y discurre hacia el bulbo
Etmoidal Central de la ocular, se ramifica en el centro del
etmoidal posterior hacia las
celdillas etmoidales posteriores. posterior retina disco óptico, irriga la porción óptica
de la retina (excepto los conos y
bastones)

Atraviesan la escalera en la periferia Pasa a lo largo del borde superior


del nervio óptico para irrigar la del músculo recto lateral para irrigar
coroides al tiempo que irrigan los
Ciliares Lagrimal la glándula lagrimal, la conjuntiva y
conos y bastones de la porción posteriores cortas los párpados
óptica de la retina

Arteria Arteria carótida


Oftálmica interna
Penetra en el cartílago
tarso del ojo. Irriga la piel,
la conjuntiva, las glándulas Palpebral
ciliares, las glándulas de
meibomio, y músculo inferior
semiorbicular inferior.

Irrigan a los músculos


extrínsecos del ojo, al
recto superior, inferior,
Ramas
lateral, medial, al oblicuo musculares
superior e inferior del ojo
como al elevador del
parado superior.

Palpebral
superior

Similar a la arteria
palpebral inferior. Se une a
la rama palpebral de la
temporal superficial.
Forma el arco palpebral
superior.
Ramas Terminales (oftálmica)

Frontal interna

Se origina de la polea de
la reflexión del oblicuo
mayor hacia el reborde
orbitario

Se origina de la polea de
la reflexión del oblicuo
Nasal mayor hacia el reborde
orbitario. Camina hacia
dentro y abajo cruzando el
reborde interno de la
órbita.
HEXÁGONO ARTERIAL DE WILLS

ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR

ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR

ARTERIA CEREBRAL MEDIA

ARTERIA COROIDEA ANTERIOR

ARTERIA
COMUNICANTE
POSTERIOR
Irrigación: Cabeza y cara

Arteria Carótida Externa


Se origina a nivel del ángulo de la
mandíbula, desde la carótida común
derecha. Que nace del tronco Proporciona irrigación a las estructuras
braquiocefálico e izquierda que externas de la cabeza y cara
nace del arco aórtico.
Transita detrás del conducto auditivo externo y el
proceso mastoides, separando ambas estructuras. Irriga la región posterior de la piel
Irriga la musculatura adyacente, la glándula parótida, cabelluda y deja un surco en el hueso
el nervio facial (VII par craneal), el pabellón auricular temporal durante su trayecto. En esta
(oreja) y la piel cabelluda. región pasa inmediatamente profunda al
vientre posterior del músculo digástrico.

ARTERIA AURÍCULA ARTERIA OCCIPITAL


POSTERIOR

En su recorrido proporciona
ramas a las tonsilas, paladar,
glándulas submandibulares,
músculos y piel de la cara. ARTERIA FACIAL ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE

Transita detrás del músculo hiogloso y


se divide en las arterias lingual
profunda y sublingual, que irrigan los ARTERIA LINGUAL
músculos intrínsecos de la lengua y el Tiene un recorrido ascendente,
piso de la cavidad oral. proporcionando ramas a la
faringe, músculos prevertebrales,
Su origen es la arteria laríngea oído medio y meninges
superior, que irriga gran parte de la craneales.
laringe. La arteria principal irriga la ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR
glándula tiroides, los músculos
infrahioideos y el
esternocleidomastoideo.
ARTERIA MAXILAR
ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL
Es a menudo la más voluminosa de las dos ramas
terminales. Se puede dividir en tres segmentos
Irriga la región temporal y frontal de la basados en la relación de la arteria con el músculo
piel cabelluda, parte de la pterigoideo lateral: mandibular, pterigoideo y
cara, articulación temporomandibular y pterigopalatino. Así entonces, el segmento
glándula parótida. Es la rama terminal mandibular está ubicado por detrás del músculo, el
más delgada de la arteria carótida segmento pterigoideo es el que pasa lateral al
externa. músculo y el segmento pterigopalatino es el que se
ubica más allá del músculo pterigoideo lateral.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Moore, K. L., & Dalley, A. F. (2009). Anatomía con orientación clínica. Ed. Médica Panamericana.

También podría gustarte