Botellas de Alcohol para Un Bartender

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Las 10 botellas que debes tener siendo un bartender

Muchos de los cócteles clásicos tienen ingredientes recurrentes, así que comprando
unas pocas botellas puedes abarcar mucho terreno. Estas son las 10 botellas que
más impacto tendrán en tu colección.

Gin, tipo London dry


Bourbon o Rye Whiskey
Ron Blanco
Tequila Blanco
Vodka
Vermut Dulce
Vermut Seco
Cointreau
Campari
Angostura

Las 10 botellas anteriores están clasificadas en:


Licores principales, suelen ser la base de los cocteles y son licores de alta
graduación (en torno al 40% alcohol por volumen)

1. Gin, tipo London Dry: posiblemente el más versátil de los licores principales, se
mezcla muy bien con prácticamente cualquier cosa, en la categoría de los gins o
ginebras hay muchas variantes, pero para la coctelería lo mejor suele ser un gin tipo
London Dry, sus botánicos marcados y vibrantes, suelen ser ideales para los
cócteles clásicos.

2. Bourbon o Rye Whiskey: En el caso de la coctelería lo que prevalece es el


whiskey americano, el bourbon es más fácil de encontrar y es el preferido en estos
días, pero bien vale la pena buscar un Rye Whiskey, que están gozando de un
nuevo impulso y disfrutar con la complejidad del centeno.

3. Ron Blanco: hecho de caña de azúcar, es un ingrediente clave de los cócteles


tropicales, para comenzar un ron blanco combina a la perfección en daiquiris,
mojitos y piñas coladas.

4. Tequila Blanco: el conocido licor Mexicano tiene un lugar bien ganado entre los
clásicos, si vas a adquirir una botella trata que sea 100% agave, es algo más difícil
de encontrar que las versiones más comerciales, pero ampliamente superior

5. Vodka: es un destilado refinado que no posee sabor en sí mismo, y debido a su


falta de sabor adopta cualquier agente saborizante con el que lo mezcles, funciona
bien en cualquier receta sustituyendo al gin.
Modificadores: son ingredientes que aportan sabor al cóctel, suelen ser o basados
en vino, como el vermut, o licores, hay una variedad enorme de modificadores, pero
con estos 4 tendrás para cubrir muchas preparaciones.

6. Vermut dulce y 7. Vermut seco: El clásico del aperitivo es un ingrediente


fundamental en muchos cócteles como el Martini, Manhattan, o el Negroni, son
vinos fortificados con especias y botánicos, que aportan sabor y complejidad, ambos
son fundamentales en coctelería

8. Cointreau: es un licor de naranja de la familia de los Triple Sec, para mí el mejor


de ellos, con un sabor claro y vibrante.

9. Campari: es un licor amargo, típico italiano, es un ingrediente distintivo y difícil de


reemplazar, en un comienzo el sabor puede parecer muy intenso, pero en cócteles
como el negroni brilla con luz propia.

10. Angostura: el más extendido y versátil de los bitters, fundamental para darle a
muchos cocteles ese empujoncito que los lleva de buenos, a extraordinarios.

También podría gustarte