Actividad N°1. Atención Farmacéutica I (Presentación)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Atención farmaceutica

Licenciatura en Farmacia
Actividad N°1
Profesora: Milagros Cubilla
Integrantes:
Isabella Diaz
Caroline Magallón
Kevin Sanchez
Evelyn sucre
Astrid vega
Teany Tello
El objetivo del farmacéutico se desplaza
desde una simple dispensación de
medicamentos (a veces acompañada de
consejos) hacia una atención y cuidado del
paciente.

Reportes científicos demuestran que en


numerosas ocasiones la farmacoterapia falla, es
decir, no consigue curar la enfermedad o aliviar
los síntomas, e incluso a veces produce efectos
indeseados.
Problemas Sanitarios
En la actualidad, uno de los más grandes problemas
sanitarios es el mal uso de los medicamentos,
estudiado y expuesto por multitud de expertos y
ante el cual se exige una solución.

Estas malas prácticas del uso de los


medicamentos se deben a numerosas
causas.
Dentro de los objetivos que persigue la Atención
Farmacéutica se valoran tres puntos fundamentales:

-Respecto al paciente: el de resolver sus problemas de salud.


-Respecto al médico: el de complementar y ayudar en la atención sanitaria que se
presta al paciente.
-Respecto al medicamento: el de profesionalizar el acto de la dispensación.
Las necesidades de aprendizaje en la atención
Farmaceutica
Aprender a trabajar con pacientes que tienen problemas de salud.
Aprender a trabajar con los médicos que van a tratar o han tratado ese problema de
salud en un paciente.
Aprender a trabajar con unos medicamentos que el farmacéutico y el médico usan
como herramientas para resolver o paliar el problema de salud de cada paciente.
Destrezas en la atención farmacéutica
Tener un buen dominio
comunicacional,
conocimientos sobre los
medicamentos, empatía,
dispensar y explicar el
uso correcto del
medicamento.
Las habilidades necesarias en la
atención farmacéutica.

La principales habilidades en la atención


farmacéutica es el buen manejo de las técnicas de

comunicación para así trabajar de forma optima con


los pacientes, médicos y resto del equipo de salud.

Estas habilidades se pueden adquirir a


traves de el auto estudio o de cursos y
entrenamientos especializados.
Actividades que comprende la atención
farmacéutica.
En la actualidad, se maneja que una de las
mejores armas para luchar contra la enfermedad
es la prevención. Por esta razón la educación
sanitaria es una de las actividades que comprende
la Atención Farmacéutica.

En este campo, el farmacéutico tiene los


medios necesarios para desarrollar una
actividad muy importante, sí se valora
que es un profesional sanitario bien
cercano a la población.
Dispensación del médicamento
La dispensación del
medicamento debe ir
acompañada de
información verbal y escrita
esencial para poder iniciar
el consumo del mismo en
forma racional.
Medicamentos de venta libre
Se debe advertir que si el síntoma no revierte, es necesario consultar al médico.

El farmacéutico tiene el deber de verificar que el usuario ha comprendido la


información brindada
Instruirlo para que retorne a la farmacia si presenta algún problema.

También podría gustarte