Evaluacion de Costos
Evaluacion de Costos
Evaluacion de Costos
b $ 25 /hora
3.b 20 18 2
4. Es difícil afirmar que tal o cual método es el mejor; en realidad son complementarios. Sin embargo, el diagrama de dispersión
permite seleccionar visualmente los dos puntos significativos o relevantes, lo cual facilita la determinación correcta de la
estructura de costos. El método de mínimos cuadrados ayuda a verificar lo anterior y demuestra que no existe diferencia
significativa entre ambos métodos.
Cuestionario
www.FreeLibros.me
Cuestionario
55
www.FreeLibros.me
Problemas
2-1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que se incurren (costos de producción,
gastos de administración, gastos de venta). Cuando se trate de costos de producción, especifique qué elemento del
costo es:
a) Supervisión ñ) Fletes por la compra de materiales
b) Honorarios de auditores o) Sueldos de ejecutivos de ventas
c) Sueldos de oficinistas p) Sueldos de secretarias de producción
d) Lubricantes q) Mantenimiento y reparación
e) Publicidad r) Luz
f ) Atención a clientes s) Fletes por venta
g) Materia prima utilizada t) Partes para ensamblado
h) Artículos para muestra
i) Superintendencia
j) Salarios de obreros
k) Honorarios de abogados
l) Comisiones de vendedores
m) Papelería
n) Depreciación de muebles de oficina
2-2 Determine cuáles partidas son controlables por el gerente de producción y cuáles no lo son, utilizando C para las
controlables e In para las incontrolables:
a) Depreciación de edificio
b) Desperdicios de materia prima
c) Costos de embarque
d) Pagos por tiempo extra
e) Energéticos
f) Precio de adquisición de la materia
g) Cuotas del Seguro Social
h) Materia prima utilizada
i) Salario de los obreros
j) Sueldos del supervisor
k) Sueldo del gerente de producción
l) Estudios de investigación y desarrollo
Columna 1 Columna 2
Costos totales variables 1. Punto en el cual aumenta el costo unitario variable
Costo unitario variable (según 2. Permanece constante por unidad
el criterio del contador) 3. Costos no asignados a los productos
Costo unitario variable (según 4. Los aumentos del total son proporcionales a la producción
el criterio del economista) 5. Disminuye con los aumentos de la producción, pero en
Costos reales proporción declinante
Costos totales fijos 6. Punto de obtención máxima de utilidades
Costo presupuestado 7. Se usa para aplicar los gastos generales de fabricación
Costo unitario fijo a los productos o trabajos
Costo marginal (en economía) 8. Lo que se espera que sean los costos
Índice de gastos generales 9. Al principio declina, se nivela y luego se eleva, según
Costos estándares aumente la producción
Mano de obra y gastos generales 10. Costos incurridos
Costos diferenciales 11. Permanece constante en total
Intersección del costo marginal 12. Costo de conversión
y la utilidad marginal 13. Costo agregado de un nuevo proyecto
Costo del periodo 14. Costo de una unidad agregada
Punto de utilidad decreciente 15. Lo que deberían ser los costos
56
CApítulo 2 Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos
www.FreeLibros.me
2-4 Clasifique los siguientes costos como variables, fijos o semivariables en términos de su comportamiento con respecto
al volumen o nivel de actividad (marque con una X):
2-5 Clasifique los siguientes costos como costos del producto o costos del periodo (marque con una X):
2-6 ¿Cómo deben clasificarse las partidas anotadas abajo, correspondientes a una embotelladora de refrescos? ¿Como
materiales directos al producto? ¿Como materiales indirectos para el producto? (Marque con una X):
2-7 Suponga que el punto alto de un renglón de costo es de $50 000 con producción de 20 000 unidades, y el punto bajo es de
$20 000 con 5 000 unidades.
a) ¿Qué diferencia hay en el costo? ¿De cuánto es la diferencia en costos en cada nivel?
b) ¿Qué diferencia hay en el volumen de producción? ¿Cuál es la de volumen?
c) ¿Cuál es el costo variable de cada unidad fabricada?
d) ¿Cuál es el costo variable cuando se fabrican 20 000 unidades?
e) ¿Cuál es el costo fijo?
2-8 Joaquín Soto trabaja individualmente como contador público. Disfruta de su trabajo, es muy hábil y muy solicitado.
Soto ha aumentado sus honorarios considerablemente durante los dos últimos años, pero no puede aceptar a todos los
clientes que desean sus servicios contables. Ha trabajado un promedio de nueve horas diarias, seis días a la semana,
por cuarenta y ocho semanas al año. Sus honorarios promedian $125 por hora. Sus costos variables pueden ser
ignorados para propósitos de decisión. Ignore los impuestos a la utilidad.
Se pide:
a) Soto quiere reducir sus horas. Está considerando no trabajar los sábados, sino trabajar diez horas diariamente de
lunes a viernes. ¿Cuál sería su utilidad anual si continuara trabajando en el mismo horario, y cuál si adoptara el
nuevo horario?
b) ¿Cuál sería su costo de oportunidad por el año si no trabajara las horas extra?
2-9 David Margáin se retiró de su empleo y planea operar un negocio que vende carnada en Villa de Santiago, N.L.
Siempre le han interesado los botes y la pesca y considera que ésta es una oportunidad para vivir y trabajar en ese
ambiente. Ha preparado ingresos y costos estimados por un año como sigue:
www.FreeLibros.me
problemas
57
www.FreeLibros.me
Ingresos $380 000
Costos de materiales y accesorios 110 000
Gastos por sueldos 90 800
Gastos por renta 40 200
Gastos por electricidad 6 000
Gastos variables 4 000
Total de costos y gastos 251 000
Utilidad de operación $129 000
Mientras el señor Margáin consideraba esta oportunidad recibió una oferta de trabajo de medio tiempo como asesor
de negocios por $180 000 anuales. Esto significaría que no podría operar su negocio. Pero piensa seguir rentando el
local para tener su oficina.
Se pide:
a) Si el señor Margáin decide trabajar como asesor, ¿cuál es el costo de oportunidad de esta decisión?
b) ¿Cuál es el costo sumergido en este análisis de decisión?
2-10 La compañía Apolo emplea un experto en mantenimiento cuando la fábrica opera entre cero y 1 000 horas-máquina y sigue
la regla de emplear a otro por cada aumento de 1 000 horas-máquina o fracción. Cada experto en mantenimiento recibe
$ 600 al mes.
Conteste lo siguiente (marque con una X; existe una sola respuesta):
3. El costo variable unitario del gasto de mantenimiento por el método punto alto-punto bajo es:
a) $ 0.6/h c) $300/h e) Ninguna de las anteriores
b) $0.66/h d) $684/h
2-11 La compañía Baja California Norte, S.A., está realizando un estudio sobre el mantenimiento que ha utilizado, pues
desea determinar cómo se encuentran distribuidos sus costos. Hasta el momento tiene los datos siguientes de cada uno
de los últimos seis bimestres.
3 4 850 20 840
4 5 000 21 350
5 4 950 21 180
6 5 200 22 030
58
www.FreeLibros.me
CApít
ulo 2
Conce
ptos,
clasifi
cacion
es y
comp
ortam
iento
de los
costos
www.FreeLibros.me
Se pide:
Obtenga el total de costos fijos y variables en los niveles máximo y mínimo de actividad, utilizando la técnica de punto alto-
punto bajo.
2-12 La compañía Regio, S.A., está interesada en una empresa que significa una importante competencia. Entre los datos de la
empresa competidora tiene los siguientes: la planta opera a un nivel que oscila entre 80 y 100% de su capacidad. Cuando
su nivel de actividad es de 80% los costos variables de fabricación totalizan $108 000. A su nivel normal de 90% la
empresa utiliza 40 500 horas de mano de obra directa y tiene costos de fabricación totales de $371 500.
Se pide:
Obtenga los costos de fabricación fijos y variables al 80 y 100% de su capacidad.
2-13 Los siguientes datos se consideran representativos de lo ocurrido en un año en la empresa Sonora, S.A., en lo que se
refiere a sus costos de producción.
8 000 47 250
10 500 58 500
12 000 65 250
10 500 58 500
Se pide:
a) Utilizando el método de punto alto-punto bajo, determine el costo variable por hora de mano de obra, así como el costo
fijo a nivel máximo.
b) Utilice los datos obtenidos para calcular los costos de producción de 10 000 y 11 000 horas.
2-14 La compañía Moderna ha observado los siguientes costos totales de sus partidas globales operando a distintos niveles
con base en horas de mano de obra directa:
Materiales $40 000 $42 500 $45 000 $47 500 $50 000
Mano de obra 10 000 10 625 11 250 11 875 12 500
Se pide:
Determine los costos fijos y la tasa variable de cada costo, aplicando punto alto-punto bajo. Compruebe la veracidad
de sus datos con los niveles intermedios.
2-15 Con base en los datos del problema 2-14, resuelva el siguiente problema. La compañía Moderna contrató a especialistas
con la finalidad de que apliquen un método distinto para obtener los costos fijos y la tasa variable por hora de mano de
obra directa, pero sólo de los gastos indirectos de fabricación y de los gastos administrativos. Los especialistas utilizaron
mínimos cuadrados. ¿Cuáles fueron los resultados?
problemas
59
www.FreeLibros.me
2-16 La empresa Siglo XXI, S.A., observó las siguientes fluctuaciones de sus costos de materiales indirectos durante cada uno
de los meses del año pasado, con base en horas de mano de obra directa:
Conteste lo siguiente:
1. El costo variable y el costo fijo, mediante el método punto alto-punto bajo, es:
a) CF 5 $4 500 CV 5 $l 500/h
b) CF 5 $5 662 CV 5 $l 496/h
c) CF 5 $15 273 CV 5 $l 090.90/h
d) CF 5 $2 984 CV 5 $l 572/h
e) Ninguna de las anteriores
2. Los costos totales de materiales indirectos, operando a 27 horas de mano de obra directa con el mismo método, son:
a) $45 750 d) $45 428
b) $46 014 e) Ninguna de las anteriores
c) $44 727.30
2-17 Vulcano, S.A., es una empresa que se dedica a la fabricación de diferentes productos metálicos. En la elaboración de uno
de sus productos requiere de 5 600 a 8 400 horas mensuales de trabajo. Su capacidad estándar es de 7 000 horas. Sus gastos
de fabricación en los extremos de ese margen son los siguientes:
www.FreeLibros.me
Se pide:
a) Obtenga la estructura de costos fijos y variables de cada partida. Aplique el método de punto alto-punto bajo.
b) Compruebe los resultados finales de ambos niveles.
2-18 La compañía Coníferas, S.A., está realizando un estudio acerca de sus costos indirectos de fabricación por medio del
cual desea conocer la estructura de sus costos. Los datos con los que cuenta hasta el momento son los siguientes:
100 $ 40 000
150 60 000
200 80 000
Se pide:
Obtenga el total de costos fijos y variables por el método de mínimos cuadrados.
2-19 Con los datos del problema 2-18, obtenga el total de costos fijos y variables en los niveles máximo y mínimo de actividad,
utilizando la técnica de punto alto-punto bajo.
2-20 A continuación se presentan los datos obtenidos durante las últimas seis semanas de los costos de producción incurridos
por la compañía Tamaulipas, S.A.
Horas de Costo de
Semana mano de obra producción
1 2 500 $ 5 000
2 1 250 3 440
3 3 000 5 600
4 3 750 6 500
5 4 500 7 400
6 8 200 11 840
Se pide:
Calcule los costos de producción totales de 4 000 y 7 000 horas utilizando el método punto alto-punto bajo.
2-21 Con los datos del problema 2-20, calcule la tasa variable y los costos fijos utilizando el método de mínimos cuadrados.
2-22 Artemio Garza, gerente de la planta, no estaba de acuerdo con el nuevo sistema de costos que quería implantar el
contralor de la misma. “Si tratamos de considerar cada pedacito de material que se desperdicia, nunca tendremos
ningún trabajo terminado. Todo el mundo sabe cuando alguien quiere echar a perder las cosas. ¡Esto es una pérdida
de tiempo y yo no lo voy a permitir!”
Se pide:
1. ¿Por qué se supone que el contralor quiere que el material desperdiciado quede asentado en un reporte? Si “todo el
mundo” sabe cuál es la tasa de desperdicio, ¿qué beneficios genera el reporte del material desperdiciado?
2. Asuma la posición del señor Garza y analice si está actuando bien.
problemas
61
www.FreeLibros.me
2-23 Claudia Margáin ha operado un consultorio dental durante los últimos cinco años. Como parte de su servicio, ella
realiza limpieza dental. Ha notado que el costo de este servicio se ha incrementado de acuerdo con el aumento de
pacientes. A continuación se presentan los costos del servicio de los ocho meses anteriores:
Se pide:
1. Prepare un diagrama de dispersión utilizando los costos en el eje vertical y el número de pacientes en el eje horizontal.
Basado en la gráfica, ¿existe una relación lineal entre los costos de la limpieza dental y el número de pacientes?
2. A pesar de los resultados de la gráfica, suponga que el analista de costos decide que los puntos (560-$2 900) y
(300-$2 200) son los que describen mejor la relación entre los costos y la actividad. Suponga que 450 pacientes
están esperando recibir el servicio de limpieza dental en el mes de junio. ¿Cuál es el costo esperado de la limpieza
dental para ese mes?
3. Calcule el costo estimado de la limpieza dental para el mes de junio suponiendo que el número de pacientes es de
450 utilizando el método punto alto-punto bajo.
4. ¿Cuál de los dos métodos (diagrama de dispersión y punto alto-punto bajo) es mejor? Explique.
2-24 El gerente de la compañía Atlántico ha decidido desarrollar fórmulas de actividad de costos para sus gastos
indirectos de fabricación más importantes. Atlántico utiliza un proceso de manufactura altamente automatizado, y
la energía con- sumida es considerada una actividad mayor. Los costos de energía son significativos para el costo
de manufactura. Un analista de costos ha decidido que los costos de energía son semivariables; así pues, se deben
separar los elementos fijos de los variables para que el comportamiento del uso de energía como actividad pueda
ser descrito apropiadamente. Los siguientes datos son de los ocho trimestres pasados:
Se pide:
1. Calcule el costo variable y el costo fijo, mediante el método punto alto-punto bajo.
a) Calcule los costos fijos para un nivel de 22 000 horas.
b) Calcule los costos fijos para un nivel de 20 000 horas.
c) Explique la diferencia en los resultados.
62
CApítulo 2 Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos
www.FreeLibros.me
2. Prepare una gráfica de costos de energía contra horas-máquina.
a) El experto en costos determinó que los puntos representativos son (22 000 horas, $27 600) y (24 000 horas,
$28 600). Con base en estos puntos, determine la parte variable por hora y los costos fijos de la energía.
b) Suponga que los puntos representativos son (22 000 horas, $27 600) y (25 000 horas, $29 350). Calcule los costos
fijos y variables.
c) Explique la diferencia en costos al calcular cada nivel.
3. Utilice el método de mínimos cuadrados y determine la parte variable por hora y los costos fijos de energía.
2-25 El hospital regional Montemorelos recopiló información de todas sus actividades de los últimos siete meses. A
continuación se presenta la información del área de cuidados intensivos:
Horas de
Costo cuidados intensivos
Se pide:
1. Utilizando el método punto alto-punto bajo, calcule la parte variable por hora y los costos fijos de la actividad de
cuidados intensivos.
2. Mediante un diagrama de dispersión, prepare una gráfica de la actividad de cuidados intensivos utilizando la
información anterior. (Separe los acontecimientos ocurridos durante 2007 y los ocurridos en 2008.)
3. Según la información de diciembre de 2007, se adquirió un equipo para monitorear el ritmo cardiaco y además se con-
trató un supervisor. La depreciación del equipo y el sueldo del nuevo supervisor suman $10 000 mensuales. Utilizando
el diagrama de dispersión del punto 2, calcule la parte fija y variable aplicable a los gastos de octubre de 2007, y la
parte fija y variable aplicable al mes de marzo de 2008.
problemas
63
www.FreeLibros.me