Deber 1 Gerencia DM
Deber 1 Gerencia DM
Deber 1 Gerencia DM
Capítulo 1 y 2
1.1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilid
a. Sus principales usuarios se ubican en diferentes niveles de la organización. CA
b. Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos. CA
c. Está dirigida por los principios de contabilidad generalmente aceptados. CF
d. Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos, etc. CF
e. Se complementa con la economía, estadística, finanzas, etc. CA
1.3 Explique cúales objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada una de las siguiente
1. Desarrollar sistemas de incentivos para los gerentes de varias oficina-Motivar a los administradores para que
2. Determinar el costo de producción de una guitarra. -Provee información para el costeo de p
3. Manejar inventarios de radiograbadoras en una tienda de electrónica.-Provee información para el costeo de p
4. Estimar los siguientes costos de una empresa: -Promueve la planeación a corto y largo
a. Sueldos del personal del aŕea de servicio.
b. Impuestos sobre la propiedad.
1.5 Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y administrativa. Señale en cada caso
a. Incluye todos los principios que regulan la contabilidad y reporta información a vario CA
b. Usa información contable sobre ingresos y gastos. FA
c. Beneficia, día a día, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, pues les permite tener un m
d. Utiliza datos como cantidad de gramos (materia prima), desperdicios del material, número de quejas de clientes,
e. Unidades de medida en pesos históricos.
f. Utiliza medidas monetarias en los reportes que representa.
g. Prepara reportes siempre que se necesiten.
1.9 Señale a que norma de conducta ética (competencia, confidencialidad, integridad u objetividad) se refie
a. Rechazar cualquier regalo o favor que pueda tener influencia en sus acciones.
b. Mantener un nivel adecuado de competencia profesional por medio del continuo desarrollo de sus conocimiento
c. Comunicar la información con equidad y objetividad.
d. No utilizar información confidencial para obtener ventajas, ya sea personalmente o a través de terceros.
e. Preparar reportes completos y claros, y además ofrecer recomendaciones después del análisis apropiado de la
ber 1. Capítulo 1 y 2
epartamentos, etc. CF
ada una de las siguientes actividades. En algunos casos, pueden estar involucrados en varios de ellos.
dministradores para que alcancen objet-Ayudar a evaluar el desempeño de los distintos responsables de l
ción para el costeo de productos y servicios.
ción para el costeo de productos y servicios.
aneación a corto y largo plazo. -Provee información para el costeo de productos y se-Genera resportes de infor
a. Señale en cada caso de las siguientes descripciones si se refiere a la primera (CF), a la segunda (CA) o a ambas (FA
CA
ues les permite tener un ma
ero de quejas de clientes, número de órdenes para cambiar el diseñoCA
CF
FA
CA
1. CTA utiliza una estrategia de diferienciación ya que aunque cuente c
Por otro lado, la Zistec utiliza una estrategia de liderazgo en costos, ya
2. Esto sucede puesto que la estrategia de CTA es de diferenciación,
por consiguiente, su objetivo es dar un servicio de mayor impacto y
eficiencia a sus consumidores. En este caso, puede cumplir con todos l
ad u objetividad) se refieren las siguientes acciones del administrador:
Integridad
rollo de sus conocimientosCompetencia
Objetividad
avés de terceros. Confidencialidad
análisis apropiado de la información rel Competencia
-Alentar a los administradores para llevar a cabo planeación a corto y largo plazo
2.2 Determine cuáles partidas son controlables por el gerente de producción y cuáles no lo son; marque co
a. Depreciación de edificios In
b. Desperdicios de materia prima C
c. Costos de embarque In
d. Pagos por tiempo extra C
e. Energia C
f. Precio de adquisicion de la materia In
g. Cuotas de Seguro Social In
h. Materia prima utilizada C
i. Salario de los obreros C
j. Sueldo del supervisor C
k. Sueldo del gerente de produccion C
l. Estudios de investigación y desarrollo In
2.3 Clasifique los siguientes costos como variables, fijos o semivariables en términos de su comportamien
2.4 Clasifique los siguientes costos como del producto o como del periodo (marque con una X):
Costos del producto
a. Peras de un coctel de frutas X
b. Prima por tiempo extra
c. Comisiones Legales
d. Seguro de Equipo de oficina X
e. Gastos de Publicidad
f. Gastos de viaje
2.5 ¿Cómo deben clasificarse las partidas anotadas abajo, correspondientes a una embotelladora de refres
Materiales directos Materiales indirectos
a. Jarabes X
b. Agua Carbonatada X
c. Botellas no retornables X
d. Corcholata X
e. Canastilla de seis botellas X
2.6 Suponga que el punto alto de un renglón de costo es de $50000 con producción de 20000 unidades, y e
a. ¿Qué diferencia hay entre los costos? Entre los costos hay una diferencia de 30000
b. ¿Qué diferencia hay entre los volúmenes de pro Entre las producción hay una diferencia de 15000 unidades.
2.7 Joaquín Soto trabaja como contrador público. Disftuta de su trabajo, es muy hábil y muy solicitado. So
los clientes que deseen sus servicios. Ha trabajado un promedio de nueve horas diarias, seis días a la semana, po
omiso de sus costos variables. Pase por alto los impuestos a la utilidad.
a. Soto quiere reducir sus horas de trabajo. Considera no trabajar los sábados, sino 10 horas diarias de lunes a vie
Honorarios por hora= 125
Trabajo con el mismo horario Horas al año que trabaja= horas diarias X díaz a la semana X
Horas diarias= 9 Horas al año que trabaja= 2592
Díaz a la semana= 6
Semanas al año= 48
Horas diarias= 10 Horas al año que trabaja= horas diarias X díaz a la semana X
Díaz a la semana= 5 Horas al año que trabaja= 2400
Semanas al año= 48
- Su utilidad anual si continuara trabajando con el mismo horario sería de $ 324000; por otro lado su utilidad anual
b. ¿Cuál sería su costo de oportunidad por el año si no trabajara las horas extra?
- Su costo de oportunidad por el año si no trabajara las horas extra que ha estado trabajando, sería de 324000- 30
2.8 David Margián se retiró de su empleo y planea operar un negocio que vende carnada en Villa de Santiag
en ese ambiente. Estima que los ingresos y los costos de un año serán los siguientes.
Ingresos 380000
Costos de materiales y accesorios 110000
Gastos por sueldos 90800
Gastos por renta 40200
Gastos por electricidad 6000
Gastos variables 4000
Total de costos y gastos 251000
Utilidad de operación 129000
Mientras Margáin consideraba esta oportunidad recibió una oferta de trabajo de medio tiempo como asesor de neg
a. Si el señor Margáin decide trabajar como asesor, ¿Cuál es el costo de oportunidad de esta decisión?
Costo de oportunidad al trabajar como asesor= (Pago anual del nuevo trabajo - Gastos por renta) - Utilidad de
Costo de oportunidad al trabajar como asesor= 10800
Expertos 8 Expertos
Costos sueldo 6000 Costos sueldo
48000
b. Si cada unidad producida por Apolo utilizara 1.5 horas- máquina, ¿cuál seriá el costo de mantenimiento por unid
Horas Horas
2700 3600
Empleados Empleados
3 4
Costos Costos
18000 24000
2.10 La compañía baja California Norte, S. A., realiza un estudio sobre el mantenimiento que ha utilizado, p
siguientes de cada uno de los seis bimestres.
a. Obtenga el total de costos fijos y variables en los niveles máximo y mínimo de actividad, utilizando la técnica de
b. ¿Cuál sería el gasto estimado de mantenimiento en el primer bimestre del siguiente año, considerando el resulta
c. ¿Cuál sería el gasto estimado de mantenimiento en el primer semestre del siguiente año, considerando el result
2.14 La compañía moderna ha observado los siguientes costos totales de sus partidas globales operando a
a. Determine los costos fijos y la tasa variable de cada costo, aplicando punto alto-punto bajo. Compruebe la verac
Costo variable unitario o tasa variable de cada costo= Variación de costo/ Variación de
Materiales
CVU= 18 Veracidad de Datos
Mano de obra
CVU= 3
Veracidad de Datos
CF= 390000- (3) (100000)
CF= 90000
CVU= 1.5
Gastos de venta
CVU= 9.05
Investigación y desarrollo
CVU= 0/(100000-80000) 0 0
Gastos administrativos
CVU= 0/(100000-80000) = 0
b)
- Los costos que considero que estan en función de la mano de obra directa son materiales, mano de obra y gasto
que pertenecen a otras áreas.
2.16 La empresa siglo XXI, S. A., observó las siguientes fluctuaciones de sus costos de materiales indirecto
X Y
Hora- maquinaCostos materiales XY X^2
Enero 21 39000 819000 441
Febrero 22 38000 836000 484
Marzo 21 36000 756000 441
Abril 23 37000 851000 529
Mayo 24 40000 960000 576
Junio 22 40000 880000 484
Julio 25 44000 1100000 625
Agosto 26 46000 1196000 676
Septiembre 29 48000 1392000 841
Octubre 28 48000 1344000 784
Noviembre 26 46000 1196000 676
Diciembre 28 47000 1316000 784
TOTALES 295 509000 12646000 7341
87025
Y= 5622,31+ 1496,72(27)
b. ¿Cual sería... Y= 46033.73946
a)
Costo variable Unitario= Variación de costo/ variación de producción a.
Costo variable Unitar 18
b.
2.23 Juan Manuel Vázquez ha operado un consultorio dental...
a. - Si existe una relación lineal entre los costos de la limpieza dental y el número de pacientes ya que, si extiste un
b. ¿Cuál es el costo esperado en junio si son 450 pacientes? Si el analista escoge los giguientes ountos: (560; $29
Costo
Pendiente o costo variable unitario= Variacón de costo / variación de producción Fijo= Costo total- Costo variable total
Pendiente= 2.692307692 Costo fijo= 1392.307692
-Considero que los dos métodos tienen el mismo nivel de eficiencia, sin embargo, el más preciso podría ser el de d
hace que el resultado sea más real para la empresa.
2.25 El hosìtal regional Montemorelos recopiló información de todas sus actividades de los ultimos 7 mese
a. Utilizando el método de punto alto-punto bajo, calcule la parte variable por hora y los costos fijos de la actividad
Pendiente o costo variable unitario= Variación de costos/ Variación de horas Costo Fijo= Costo Total- Costo Variable
Pendiente= 51.66666667 Costo Fijo= -10000
b. Mediante un diagrama de dispersión, prepare una gráfica de la actividad de cuidados intensivos utilizando la info
Costo $ y Horas de Costo $ y Horas de Costo $ y H
cuidados intensivos cuidados intensivos in
Costo100000
$ Column C 100000
100000
80000
50000 50000
60000
0 0
1000 1200 1400 1600 1800 12001400160018002000 40000
20000
0
1100 1200 1300 1400
c. Según la información de diciembre de 2017, se adquirió un equipo para monitorear ...y se contrató un supervisor
Utilizando el diagrama de dispersión del punto 2, calcule la parte fija y variable aplicable a los gastos de octubre de
Puntos: (1550; $ 64250) y (1700; $79500) Costo Variable Unitario= variación de costo/ Variación de hor
Cvu= 101.6666667
Capítulo 2
la que se incurren. Cuando se trate de costos de producción, especifíque qué elemento del costo es:
ución y venta
X
X
X
X
a una embotelladora de refrescos ? ¿Como materiales directos del producto? ¿Como materiales indirectos del produc
teriales indirectos
ncia de 30000
ferencia de 15000 unidades.
muy hábil y muy solicitado. Soto ha aumentado sus honorarios considerablemente durantes los dos ultimos años, pero
arias, seis días a la semana, por cuarenta y ocho semanas al año. Sus horarios promedian $125 por hora. Para propósitos de
o 10 horas diarias de lunes a viernes. ¿Cuál sería su utilidad anual si continuara trabajando en el mismo horario, y cuál si adop
as diarias X díaz a la semana X semanas al año Utilidad anual= Honorarios X Horas diarias al año
Utilidad anua 324000
as diarias X díaz a la semana X semanas al año Utilidad anual= Honorarios X Horas diarias al año
Utilidad anua 300000
; por otro lado su utilidad anual con el nuevo horario seria de $ 300000.
rabajando, sería de 324000- 300000= 24000; es decir, su costo de oportunidad serí de 24000 anual.
de carnada en Villa de Santiago , N. L. Siempre le han interesado los botes y la pesca y considera que esta es una opo
dio tiempo como asesor de negocios por $ 180000 anuales. Si acepta no podría operar su negocio. Pero piensa seguir rentand
renta, debido a que el señor Margáin piensa seguir rentando el local donde tiene su oficina, lo que quiere decir que seguirá sa
a opera entre cero y 1000 horas-máquina, y sigue la regla de emplear a otro por cada aumento de 1000 horas-máquina
3
6000
18000
enimiento que ha utilizado, pues desea determinar como se encuentran distribuidos sus costos. Hasta el momento tie
mantenimiento
partidas globales operando a distintos niveles con base en horas de mano de obra directa.
punto bajo. Compruebe la veracidad de sus datos con los niveles intermedios.
racidad de Datos
Fórmula Fórmula Fórmula
COSTO TOTACF + CV (X) COSTO TOTACF + CV (X) COSTO TOTA
80,000.00 0+(18)*80.000,00 85,000.00 0+(18)*85.000,00 90,000.00
1,440,000.00 1,530,000.00
racidad de Datos
Fórmula Fórmula Fórmula
COSTO TOTACF + CV (X) COSTO TOTACF + CV (X) COSTO TOTA
80,000.00 0+(18)*80.000,00 85,000.00 0+(18)*85.000,00 90,000.00
1,440,000.00 1,530,000.00
ateriales, mano de obra y gastos directos de fabricación, ya que estos se relacionan directamente con las produccion, a diferen
costos de materiales indirectos durante cada uno de los meses del año pasado, con base en horas de mano de obra d
= 5622.30553
= 1496.719775
4000 horas
COSTO TOTACF + CV (X)
27300
e pacientes ya que, si extiste un mayor número de pacientes, aumentará el costo total.
otal $
Costo Total $)
to total- Costo variable total Pacientes Costo Total= Costo fijo+Costo variable
450
Costo Total= 2603.846154
l más preciso podría ser el de dispersión ya que el analista considera que esos valores representan más a la empresa, lo que
vidades de los ultimos 7 meses. A continuación se presenta la información del área de cuidados intensivos.
to Total- Costo Variable Costo Variable total= Costo variable*costo variable unitario
Costo Variable total= 93000
ados intensivos utilizando la información de arriba. (Separe los acontecimientos ocurridos durante 2017 y 2018).
Costo $ y Horas de cuidados
intensivos
100000
80000 Costo $
60000
40000
20000
0
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900
ar ...y se contrató un supervisor. La depreciación del equipo y el sueldo del nuevo supervisor suman $ 10000 mensuales.
able a los gastos de octubre de 2017, y la parte fija y variable aplicable al mes de marzo de 2018.
ción de costo/ Variación de horas Costo fijo= Costo total- Costo Variable
Costo fijo= -93333.33333
es indirectos del producto? (marque con una X):
s dos ultimos años, pero no puede aceptar a todos
hora. Para propósitos de decisión, puede hacer caso
CF + CV (X)
0+(18)*90.000,00
1,620,000.00
n las produccion, a diferencia de los restantes
os intensivos.
17 y 2018).
$ 10000 mensuales.