Ord N°155 Homologación PumaGrip Tipo1
Ord N°155 Homologación PumaGrip Tipo1
Ord N°155 Homologación PumaGrip Tipo1
: Nº_______/7
Santiago,
ANT.: - Carta S/N de fecha 28 de diciembre del 2021,
del Sr. José Manuel Pérez Blanco, Director de
Peps Limitada.
- Certificación HAPAS 16/H256 de BBA (British
Board of Agrément).
En relación a su solicitud de evaluación de las características técnicas del sello de alta fricción:
PUMAGRIP Tipo 1, de la empresa Hitex Traffic Safety Ltd., informo a usted que este Departamento ha
hecho un análisis de su presentación y ha concluido lo que a continuación se expone.
De acuerdo a lo definido por la normativa británica BBA/HAPAS, el producto PUMAGRIP Tipo 1 cumple
con la Clasificación Tipo 1 de la guía denominada “Guidelines Document for the Assessment and
Certification of High Friction Surfaces for Highways”, según consta en la Certificación HAPAS 16/H256, y
presenta las siguientes condiciones de instalación:
Las características y presentación del producto son las que se describen a continuación:
1. El producto descrito en este documento consta de una resina de poliuretano modificado
metacrilato de metilo (MMA), un polvo endurecedor BPO y agregado de bauxita calcinada
graduada nominalmente entre 1 a 3 mm.
2. El sistema debe ser usado en combinación con un imprimante para su uso en superficies de
hormigón.
3. El componente ligante está disponible en paquetes de 20 kg.
4. El producto no requiere de mantenimiento, pero sí debe ser reparado cuando sea necesario.
5. La vida útil de acuerdo a las condiciones descritas en la certificación HAPAS correspondiente, es
de 5 a 10 años de uso.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL – Moneda Nº 1040, Of. 404, Santiago – Fono (56-2) 2 449 57 42
Es necesario indicar que en este oficio se reconoce el cumplimiento de la normativa británica
BBA/HAPAS (Clasificación Tipo 1), pero no debe ser considerada como suficiente para validar la
incorporación de este elemento en una obra. Para tales efectos, la empresa Hitex Traffic Safety Ltd. o su
representante legal, deberá documentar ante la Inspección Fiscal respectiva, con al menos los siguientes
documentos:
1. Plan de Trabajo y Control de Calidad para el Sello de Alta Fricción (en español), y todo lo
indicado en el Tópico 5.422.3 del MC-V5.
2. Manual de Almacenamiento, Manipulación e Instalación del Sello de Alta Fricción (en español), y
todo lo indicado en el Numeral 5.422.301 del MC-V5.
3. Certificación del aplicador, aprobado por BBA (British Board of Agrément).
4. Verificación de la trazabilidad de los materiales, además de establecer claramente las cantidades
importadas y lugar de envío, de acuerdo a lo definido en el Tópico 8.003.9 del MC-V8.
Este documento será válido hasta el 04.01.2023. La renovación y/o permanencia en el registro de sellos
de alta fricción certificados (http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/seguridadvial/Paginas/default.aspx),
se analizará dependiendo de su correcta instalación, trazabilidad y desempeño del producto aquí
identificado en los diferentes contratos en que estos hayan sido instalado. Ante cualquier duda o
consulta sobre este documento, por favor dirigirse directamente al Departamento de Seguridad Vial de
la Dirección de Vialidad.
JCC
CGE
Distribución:
Destinatario (vía correo electrónico).
Correo Electrónico: josemanuel@pepsltda.cl, info@hitexinternational.com
Departamento de Seguridad Vial.
Oficina de Partes.
Proceso Nº 14567559 /
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL – Moneda Nº 1040, Of. 404, Santiago – Fono (56-2) 2 449 57 42