Perfil de Proyecto de Grado - Ejemplo1 - 112258

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN LA PAZ


DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN EL ALTO 2

UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO


“REPÚBLICA DE FRANCIA”
ESPECIALIDAD: MECANICA INDUSTRIAL

NACH

FUND.14 - JUN-1988

REPÚBLI CA
DE FRANCI A
EL ALTO - BOLIVIA

“DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA MAQUINA


TORISONADORA AUTOMATIZADA PARA LA
FABRICACION DE FIGURAS DE HERRERIA PARA EL
AREA DE MECANICA INDUSTRIAL”
ESTUDIANTES:
1.-……………………………………………
2.-……………………………………………
3.-……………………………………………
4.-.............................................................
TUTORES: ………………………………………………………
EL ALTO - BOLIVIA
2021
Dedicatoria
A nuestros padres, que son personas muy inteligentes que con amor y
sacrificio supo darme concejos durante toda la vida para formarme
correctamente como humano y profesional.
A mis hermanos, _________ y ______ quienes han sido una fundamental en
esta etapa de mi vida, quienes han depositado en su cariño y admiración,
siendo una fuerte de aspiración en el desarrollo de mis metas.
Agradecimiento
Los autores de este proyecto queremos agradecer de manera especial a
nuestro director Lic. _____________ .
De igual manera queremos agradecer a las personas que nos ayudaron con
la elaboración de nuestro producto.
A todo el personal docente y administrativo que conforma la Unidad
Educativa ______________ quienes nos ayudaron en inquietudes y
problemas durante la etapa escolar desde el inicio hasta la finalización de
nuestro ciclo escolar.
Índice General Pag

1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO……………………………………………….1


1.1 Introducción
1.2 Delimitación.
1.2.1 Delimitación espacial
1.2.2 Delimitación temporal
1.3 Planteamiento y fundamentación del problema
1.4 Objetivos
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivos Específicos
2 FUNDAMENTO TEORICO CONCEPTUAL DEL PROYECTO
2.1 Antecedentes históricos
2.2 Marco teórico
3 PROPUESTA E INGENIERIA DEL PROYECTO.
3.1 Definición del proyecto.
3.2 Diseño o planteamiento del proyecto.
3.3 Insumos, Materiales y Herramientas.
3.4 Procedimiento.
3.5 Costos y presupuesto.
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1 Conclusiones
4.2 Recomendaciones
5 BIBLIOGRAFÍA.
6 ANEXOS
1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

1.1 Introducción

El presente proyecto se trata del “DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA MAQUINA


TORISONADORA AUTOMATIZADA PARA LA FABRICACION DE FIGURAS DE
HERRERIA PARA EL AREA DE MECANICA INDUSTRIAL”, realizando un previo
análisis de todas las maquinas que ayudaran a un mejor desarrollo de las clases en
el área de mecánica industrial, la cual se la va implementar en el aula taller de
mecánica industrial, para obtener la maquina torsionadora automatizada, se debe
analizar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
En el primer capítulo, muestra las delimitaciones del proyecto, enfocándose en el
ámbito geográfico y el tiempo del proyecto de grado, además, del planteamiento y
fundamentación del proyecto, y el objetivo general y los específicos. En el segundo
capítulo, contiene todo lo referido a la construcción y fabricación de la maquina
torsionadora, investigando sus antecedentes históricos y actuales. En el capítulo
tres, pautas la elaboración y fabricación del proyecto, mediante la utilización de las
metodologías, diseño, insumos, materiales y herramientas, además de su
procedimiento de fabricación.
1.2 Delimitación.

El presente proyecto trata sobre la implementación de fabricación de figuras de


forma manual, además sobre los hechos mas relevantes ocurridos en su desarrollo
en la vida republicana, con énfasis en la fabricación de sus piezas, su desarrollo
artesanal.
De esta forma, como hechos o experiencias mas relevantes de la elaboración de
este proyecto, se estudian la elaboración de estas figuras por nuestros antepasados
de manera artesanal y su influencia en nuestros tiempos, además de su desarrollo
en otros países.
Para no ampliar el contexto de estudio de nuestros proyectos realizaremos,
delimitaremos el proyecto de grado:

1.2.1 Delimitación espacial

Este proyecto de implementación de fabricación de figuras de forma manual se


implementará y desarrollará en el departamento de La Paz en el distrito 8 de la
Ciudad de El Alto, en predios de la Unidad Educativa Fe y Alegría “Nuevo
Amanecer”, en el aula de Mecánica Industrial.

1.2.2 Delimitación temporal

La realización del proyecto, la obtención de datos y puesta en marcha para la


elaboración de las piezas en base a la fabricación en frio de piezas ornamentales
de hierro, de forma practica para el mundo de la cerrajería artística, se llevará a
cabo desde marzo de 2021 hasta finales de noviembre del mismo año.
En un primer paso investigando el fundamento teórico y conceptual del proyecto, el
planteamiento y fundamentación del problema y sus objetivos.
Y en el segundo la fabricación e ingeniería del proyecto, realizando su diseño, su
planteamiento, los materiales, herramientas y maquinaria que se utilizara, además
de los procedimientos y los costos y presupuestos.
1.3 Planteamiento y fundamentación del problema

Es importante dar una solución a una problemática, como es la fabricación de


figuras de herrería de forma manual, proponer una máquina torsionadora que
mejore el tiempo de fabricación, en la actualidad es muy común que los talleres
mecánicos, se realice este proceso de forma manual, con ayuda de matrices en
malas condiciones, sin el ajuste correcto, ya que utilizan una mordaza o tornillo de
banco para sujetarlas, esta máquina mejorará este proceso, teniendo en cuenta la
seguridad tanto para el operario y la máquina, beneficiará a los talleres industriales
dedicados a la fabricación de figuras de herrería y cerrajería en general. Es factible
la máquina torsionadora, al ser diseñada y construida, ya que satisface una
necesidad, que es la fabricación en frío de piezas ornamentales de hierro, de forma
práctica para el mundo de la cerrajería artística. Para mejorar la fabricación, la
máquina constará de un motor, reductor, y el mecanismo de cambio de giro,
permitiendo elaborar dichas figuras de mejor manera.
La fabricación de figuras de herrería se realiza a través del uso de conocimientos
que se han adquirido de forma empírica, en la actualidad en muchos de los talleres
se usa frecuentemente este tipo de conocimientos, mediante el uso de matrices
viejas y un ajuste poco seguro, generando así daños en los matices, materiales y lo
más importante afectando a la economía. A través de estas observaciones se opta
por el diseño y fabricación de una máquina torsionadora, misma que mejore y facilite
el proceso de fabricación de figuras de herrería. El proyecto constará de dos
matrices intercambiables, para la realización de las figuras.
PROBLEMA GENERAL
¿Cómo mejorar la fabricación de diseño de figuras para la herrería?
PROBLEMAS ESPECIFICOS
¿Cuáles son los fundamentos principales para la elaboración de la maquina
torsionadora automatizada?
- ¿Por qué es factible la realización del proyecto de diseño y construcción de la
maquina torsionadora automatizada?
- ¿Qué criterios técnicos se utilizarán en el diseño y construcción de la maquina
torsionadora automatizada?
1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

➢ Diseñar y construir una maquina torsionadora automatizada para la


fabricación de figuras de herrería para la Carrera de Mecánica Industrial.

1.4.2 Objetivos Específicos

• Establecer los factores que influyen en el diseño y construcción de una


maquina torsionadora automatizada para la fabricación de figuras de
herrería para el área de Mecánica Industrial.
• Realizar un estudio de factibilidad para el diseño y construcción de una
maquina torsionadora automatizada para la fabricación de figuras de
herrería para el área de Mecánica Industrial.
• Seleccionar los parámetros que se utilizaran en el diseño y construcción de
una maquina torsionadora automatizada para la fabricación de figuras de
herrería para la área de Mecánica Industrial

2. FUNDAMENTO TEORICO CONCEPTUAL DEL PROYECTO

2.1 Antecedentes históricos

HERRERIA: Cusiritati (2016) Indica que en gran parte de la historia humana, la


herrería, fue uno de los elementos más importantes de una sociedad determinada.
Históricamente, las naciones han sido capaces de crear las mejores armas y
dominar a los que les rodean con esas armas. Si bien el carácter imperativo del
herrero socialmente terminó con la revolución industrial, su importancia, antes de
que el tiempo no se sobreestima fácilmente.
2.2 Marco teórico

CONSIDERACIONES DE LA HERRERIA: Cusiritati (2016) Refiere que en su mayor


parte la herrería se ha convertido en un pasatiempo o una actividad recreativa.
Incluso como un hobby, sin embargo, puede ser relativamente rentable debido al
valor intrínseco de los productos artesanales. Es una buena idea para generar
recursos económicos con ideas originales.
LA HERRERIA: López (2016) Menciona que es la elaboración de objetos de hierro
o acero, darle forma al metal cuando el mismo se encuentra en estado plástico.
FIGURAS DE LA HERRERIA: Nos permiten dar un realce a los trabajos
ornamentales como por ejemplo en juegos de comedor.

Trabajos con figuras de herrería


TORSION: Gere (2008) Indica que es la aplicación de un momento de fuerza
sobre un eje longitudinal de una pieza prismática.
TORSIONADO: Gere (2008) Menciona que es un método que consiste en aplicar
el par de torsión en forma circular a los perfiles o platinas de acero de bajo carbón
y para la obtención del conformado de perfiles en hierro en el sector de la
ornamentación, independientemente de las técnicas tradicionales para trabajar el
hierro basados en el calentamiento del material en fraguas u hornos para su
posterior conformado.
DEFORMACION DEL HIERRO: Ordoñez (2013) Manifiesta que existen en la
actualidad varios sistemas. Los podemos agrupar en dos tipos generales: Manuales
y Mecánicos. El sistema manual se basa en enrollado manual accionado mediante
una palanca que permite la deformación de barras de hierro sobre una matriz fijada
a una bancada. De forma mecánica los métodos de torsión combinan sistemas
mecánicos e hidráulicos, controlados mediante automatismos.

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones

• Se diseño y fabrico las figuras de herrería a través de la fabricación de la


maquina torsionadora. Esta maquina tiene un sistema para el sellado de
cajas de cartón con los requerimientos dados por el docente guía y tutor del
área de mecánica industrial, además se comprobó su funcionalidad y se
obtuvieron factores de seguridad que comprobaron los datos obtenidos y dar
confianza sobre el diseño.
• Luego de la investigación se encontró que las maquinas de herrería no
existen en el mercado, es decir la maquina que se fabricara es una de las
primeras en su diseño y que ayudaran a los herreros y a la comunidad de la
Unidad Educativa Nuevo Amanecer.
• Se concluye que el sistema que se fabrico de pestañas mas ajustables al
proceso de realización del proyecto por comunidad y rapidez ya que
funcionan por medio de actuadores, que dan una mejor velocidad de avance
en comparación con un sistema de serruchó que debe hacer varias pasadas
para lograr la torción adecuada.

5.1 Recomendaciones

• La comparación entre los requerimientos legales y la realidad económica


nacional, demostró que es necesario un nuevo ordenamiento económico a
nivel gubernamental, para poder modificar y actualizar todo el sistema de
tratamiento de menores transgresores.
• En base al diagnóstico analítico del tejido urbano se puede detectar la
necesidad de servicios de infraestructura física, por consiguiente
implementarlo para un mejor desarrollo.
• Trabajar e impulsar leyes que apoyen el servicio de orientación y
capacitación a los menores privados de libertad, así como velar por el
cumplimiento de los preceptos estipulados en la Constitución de la República
y de los objetivos primordiales de los organismos estatales como lo es la
Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, en pro del respeto al
derecho humano.
• Promover la participación interna de los grupos vulnerables como este, en
actividades que fortalecen y enriquecen su espíritu, desarrollando su
individualidad, a la vez de consolidar su conciencia ciudadana y elevar los
valores morales que posee.
• Es necesario atender a estos niños en el área seleccionada, antes de llegar
a la situación que se vive en la ciudad capital, lo cual se ha convertido en un
problema de alto porcentaje de crecimiento.

• 5 BIBLIOGRAFÍA.
• Robert L. Mott, P. (2006). Diseño de elementos de máquinas. México:
PEARSON EDUCACIÓN
• Nisbett, R. G. (2008). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. Santa Fe:
McGRAWHILL/INTERAMERICANA.
• Ferdinand P. Beer, E. R. (2010). Mecánica de los materiales. Mexico:
McGRAW - HILL.
• GERE, JAMES M; Mecánica de Materiales; Editorial Thomson; México;
2002
• HIBBELER, R.C; Mecánica Vectorial para Ingenieros: Dinámica; Editorial
Pearson; México; 2004
• SHIGLEY, J; Diseño en Ingeniería Mecánica; Editorial Mc Graw Hill;
Séptima Edición; México; 2005

6 ANEXOS

También podría gustarte