Entrevista para Bachillerato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Unidad Educativa

“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

ENTREVISTA DE ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES PARA BACHILLERATO

Instrucciones generales
1. Realice una planificación para la aplicación de la entrevista considerando:
• Tiempo estimado 10-15 minutos por estudiante
• Número de estudiantes
• Espacio abierto, visible y seguro, que permita el desarrollo de la entrevista
• Horarios
2. Comunique el cronograma de aplicación de la entrevista al DECE institucional o a la autoridad
educativa.
3. Previo a la aplicación de la entrevista, revise el instrumento.
4. Preséntese, mencione su nombre y su cargo (en caso de que sea necesario)
5. Explique la dinámica de la aplicación de la entrevista. Señale con claridad que es importante que las
respuestas sean sinceras.
6. Para conocer más sobre el desarrollo de las habilidades, revise previamente la tabla “Progresión de
habilidades para la vida priorizadas en el sistema educativo nacional” (Revisar la Guía para el
desarrollo integral, pp. 24 - 25)

Sección 1: Datos generales

Fecha de aplicación de la entrevista

Datos de la o el estudiante

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRES Y APELLIDOS DEL O LA
ESTUDIANTE ENTREVISTADO/A
NIVEL/CURSO/GRADO Y PARALELO

Sección 2: Aplicación de la entrevista


Instrucciones:

1. Realice las 10 preguntas (7 aspectos) a la o el estudiante. En esta sección solamente leerá la pregunta.
No mencione los indicadores.
2. Marque la respuesta que corresponde a cada pregunta una vez que la o el estudiante responda (guíese
en la columna “Interpretación para seleccionar el indicador”.
3. En caso de que no responda, no insista. Pase a la siguiente pregunta y registre este comentario en el
espacio correspondiente a “Observación” de cada pregunta.
4. Muestre una actitud y postura amigable.
5. No genere presiones ni haga comentarios que intimiden al entrevistado/a
6. Mantenga una escucha activa
7. Preste atención a las reacciones del o la estudiante.
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

8. Si identifica alguna alerta (riesgo y/o vulneración de derechos) regístrela inmediatamente en el espacio
correspondiente a “Observación”.
9. Permita que el o la estudiante responda libremente. Evite interrumpir. Una vez que él o ella haya
terminado, continúe con la siguiente pregunta.

Aspecto 1: Habilidades socioemocionales

➢ Autoconocimiento

Pregunta 1 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
Cuéntame un a) Reconoce sus En caso de que la o el estudiante pueda expresar
poco de ti: fortalezas con facilidad y elocuencia quién es y sus
¿Quién eres? fortalezas y debilidades.
¿Cómo te
b) Reconoce sus En caso de que responda con dificultad o de
defines?
fortalezas con forma incompleta o muy simple.
dificultad
c) No reconoce sus En caso de que su respuesta evidencie que no
fortalezas reconoce sus fortalezas
d) No responde la
pregunta

Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Pregunta 2 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
¿Qué otras a) Muestra interés Cuando el o la estudiante evidencia que emplea
actividades por mejorar su su tiempo en mejorar su calidad de vida
haces, además calidad de vida y de (participa en espacios organizativos o
de estudiar? su comunidad formativos) y actividades para contribuir a su
comunidad.
b) Muestra poco Cuando el o la estudiante realiza actividades que
interés por mejorar son exclusivamente para mejorar su calidad de
su calidad de vida y vida (es decir, para sí mismo/a).
de su comunidad
c) No muestra Cuando se identifica que el o la estudiante no realiza
interés en mejorar su otro tipo de actividades que promuevan su calidad de
calidad de vida y de vida y de la comunidad.
su comodidad
d) No responde la
pregunta
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

➢ Manejo de emociones

Pregunta 3 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
Describe con las A) Expresa sus Cuando el o la estudiante puede expresar cómo
palabras que emociones se siente y lo describe con facilidad y elocuencia.
quieras ¿Cómo b) Expresa sus Cuando el o la estudiante muestra duda o no tiene
te sientes en emociones con claridad de cómo se siente
este momento? dificultad

c) No expresa sus Cuando el o la estudiante no sabe cómo se siente


emociones y no menciona ninguna emoción positiva o
negativa.
d) No responde la
pregunta
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

➢ Resolución de conflictos

Pregunta 4 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
Frente a la situación A) Plantea Cuando el o la estudiante plantea soluciones
de inseguridad que soluciones de creativas, integrales, involucrando a más
vive tu comunidad forma creativa y actores a favor de la comunidad.
¿cuál sería para ti la proactiva
mejor solución que
b) Plantea Cuando al o a la estudiante se le dificulta
pueda desarrollarse?
soluciones con plantear una solución y/o la propuesta no
dificultad aportaría lo suficiente a la solución del
problema.
c) No plantea Cuando el o la estudiante no plantea ninguna
ninguna solución solución
d) No responde la
pregunta

Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

➢ Toma de decisiones
Pregunta 5 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador
aquí
Escucha esta situación: A) Decide de Cuando expresa que toma decisiones de
Te comprometiste a acuerdo con sus acuerdo con sus intereses y responsabilidades.
participar en una intereses y asume
minga con tus la responsabilidad
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

amigos/as del barrio. b) Decide sin Cuando expresa que toma decisiones sin
considerar sus considerar sus responsabilidades.
El día anterior a la responsabilidades
minga tus amigos del
colegio te invitan a una c) Expresa que no Cuando expresa que tiene mucha dificultad
fiesta ¿qué decides sabe qué hacer para tomar una decisión.
hacer y cómo lo d) No responde la
resuelves? pregunta

Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

➢ Empatía
Pregunta 6 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador
aquí
Te pongo una A) Expresa En el caso de que demuestre creatividad y un
situación: empatía liderazgo solidario y colaborativo (no impositivo) en
comprensión de las condiciones complicadas que
Necesitan tu apoyo pueden pasar las otras personas
para organizar una b) Expresa En el caso de que no evidencie creatividad y un
actividad para empatía liderazgo solidario y colaborativo o en el caso en el
recaudar fondos con que se pueda asumir que no tiene mayor interés en
para los afectados dificultad colaborar con esta actividad.
del terremoto ¿qué
c) No Cuando menciona que no sabe cómo lo haría o
harías y cómo lo
expresa delegaría la actividad a alguien más.
harías?
empatía
d) No
responde
la pregunta
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Pregunta 7 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
Cuando ves que un A) Expresa Cuando evidencia que se preocupa por su amigo o
amigo o amiga tuya empatía amiga y sabe que debe acompañarle.
está en algún b) expresa Cuando demuestra poco interés por acompañar a
problema ¿cuál es tu empatía con su amigo o amiga en este problema.
reacción? ¿qué dificultad
haces? c) no expresa Sugiero cambiar por: Cuando en su respuesta no
empatía menciona su intención de acompañar a su amigo o amiga;
en el caso que juzgue a su amigo o amiga.
d) No
responde
la pregunta
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Aspecto 2: Percepciones sobre su entorno


Pregunta 8 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador
aquí
¿Cómo te sientes A) Evidencia f Cuando en su respuesta se evidencia que se
ahora que ya emociones siente alegre, feliz, entusiasmado/a u otros
estamos positivas similares.
presencialmente en b) Evidencia Cuando en su respuesta se evidencia temor,
clases? emociones ansiedad, intranquilidad, decepción u otros
negativas similares.
c) No menciona Evidencia resignación o menciona que “no sabe”.
lo que siente
d) No responde
la pregunta
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Pregunta 9 Indicadores Marqu Interpretación para seleccionar el indicador


e aquí
Describe ¿cómo fue la a) Siempre positiva Cuando en su respuesta se evidencia que
experiencia de las contaba con las condiciones adecuadas para el
clases virtuales? desarrollo de las clases virtuales.
b) A veces positiva Cuando en su respuesta se evidencia que la
experiencia tiene aspectos positivos y
negativos.
c) Negativa Cuando en su respuesta se evidencia que no
contaba con las condiciones adecuadas para el
desarrollo de las clases virtuales.
d) No responde la
pregunta
Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Pregunta 10 Indicadores Marque Interpretación para seleccionar el indicador


aquí
¿Qué actividades a) Expresa con Cuando la respuesta del o la estudiante evidencia
te gusta realizar facilidad las bienestar, expresa que pasa tranquilo/a y que
con las personas actividades que realiza actividades, acorde con su edad.
con quienes vives realiza
y por qué? b) Expresa con Cuando la respuesta evidencia que la o el
dificultad las estudiante no está totalmente conforme con las
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

actividades que actividades que realiza. Las actividades que


realiza menciona no están de acuerdo con su edad.
c)Menciona Cuando la respuesta evidencia que con quienes
actividades que le vie no está tranquilo/a, o, realiza actividades que
desagradan no están acorde a su edad.
d) No responde la
pregunta

Observación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Cierre de la entrevista

Instrucción

1. Agradezca a la o el estudiante por sus respuestas y permítale que continúe con las actividades que estaba
haciendo antes de la aplicación de la entrevista.
2. Continúe con la sección 3 que es de uso exclusivo de la o el docente.

Sección 3: Aspectos observados durante el desarrollo de la entrevista


Instrucción: Señale la o las opciones que requiera

1. Según tu percepción ¿el estudiante se mostró?


a. Alegre
b. Triste
c. Enojado/a
d. Preocupado/a
e. Asustado/a

2. ¿Algo de lo que mencionó el/la estudiante te llamó la atención por considerarlo una alerta de posible
riesgo, vulnerabilidad o violencia?
a. Evidencié muchas situaciones que me llamaron la atención
b. Evidencié al menos una situación de alerta
c. No fue posible identificar ninguna alerta
d. Tengo una sospecha, pero no podría afirmar que es una alerta
Unidad Educativa
“MANGLARALTO”.
Santa Elena – Manglaralto
Período Lectivo: 2022 – 2023
Correo electrónico colmanglaralto83@hotmail.com

CONCLUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA Instrucción


1. Escoja la o las opciones que corresponda
2. Considere que los indicadores b o c proporcionan información para el fortalecimiento de habilidades o la
necesidad de acompañamiento socioemocional.
3. Si algún aspecto tiene dos preguntas, para las conclusiones considere como referencia los indica b o c de
una de las preguntas.
Habilidad que requiere ser fortalecida en la o el estudiante
a) Autoconocimiento
b) Manejo de emociones
c) Resolución de conflictos
d) Toma de decisiones
e) Empatía
Afirmaciones que corresponde al desarrollo de la entrevista
a) La o el estudiante expresa estar triste, enojado/a, preocupado/a o
asustado/a
b) En el desarrollo de la entrevista, el o la estudiante expuso al menos una
situación que constituye un riesgo a su integridad.
c) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante expuso al menos una
situación de violencia que vivió o que se encuentra viviendo
d) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante evidenció que tiene una
percepción negativa sobre su entorno escolar
e) En el desarrollo de la entrevista, la o el estudiante evidenció que tiene una
percepción negativa sobre el entorno en el que vive
f) El o la estudiante no respondió a al menos 3 de las 7 preguntas del aspecto 1
g) El o la estudiante no respondió a al menos 1 de las 3 preguntas del aspecto
2
NOMBRES Y APELLIDOS DE LA
PERSONA QUE REALIZA LA
ENTREVISTA (Docente tutor)

También podría gustarte