DEMOGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DEMOGRAFIA

Sobre todo, la demografía es una ciencia social y sus estudios sobre la población
humana pueden ser de forma comparativa y cuantitativa. La demografía se auxilia
de la estadística y la utiliza como una herramienta fundamental para realizar sus
estudios sobre los datos obtenidos y poder realizar las comparaciones necesarias.

Por otra parte, la población se forma por un conjunto de personas que comparten
rasgos de tipo social, cultural, geográficos, políticos o de cualquier otro tipo. Lo
que les permite mantener cierta homogeneidad y permanencia en el tiempo.

Tipos de demografía
La demografía puede ser de dos tipos: estática y dinámica.

1. Demografía estática

En efecto, se denomina demografía estática la que estudia problemas de


población como sus características estructurales, el territorio y su dimensión en un
momento determinado y definido.

 Características estructurales: En realidad, en las características


estructurales se pueden considerar variables como el lugar de nacimiento,
la nacionalidad, la lengua que hablan, el nivel educativo, el nivel económico,
la tasa de natalidad, la edad, el sexo, entre algunos de los más
importantes.

 El territorio: En cuanto al territorio se refiere a la relación conforme al lugar


que ocupa la población. El cual podría ser un país, una comunidad, un
departamento, un municipio, una provincia o una aldea.

 La dimensión: Asimismo, la dimensión es el número de habitantes que


residen en un espacio geográfico.

2. Demografía dinámica

Por otro lado, la demografía dinámica estudia la evolución de la población humana


considerando aspectos como la edad, el sexo, la tasa de natalidad, fecundidad, la
familia, la educación, la tasa de divorcios, tasa de mortalidad, el trabajo y las
migraciones.

Variables más importantes que estudia la demografía


Las variables más importantes que estudia la demografía son:

1. Tasa de natalidad

Con relación a la tasa de natalidad, esta mide la cantidad de nacimientos que se


producen dentro de un grupo de población, considerando un periodo de tiempo
determinado. Refleja el ritmo al que una población se reproduce y mantiene la
supervivencia de la especie.

2. La migración

Ahora, la migración determina el grado de movilidad que experimenta una


población, en este aspecto la demografía estudia todo movimiento o
desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro de
destino.

3. Tasa de mortalidad

Por consiguiente, la tasa de mortalidad registra la frecuencia de fallecimientos


dentro de un período determinado, considerando variables como la esperanza de
vida y las causas de los fallecimientos.

Finalmente, los estudios demográficos son muy importantes para cualquier


sociedad porque permiten conocer los cambios y la evolución que se producen en
una población determinada, para poder obtener estos datos se utilizan
especialmente los censos y los estudios estadísticos. El objetivo de tener los datos
de las variables demográficas es que permite a los gobiernos planificar, diseñar e
implementar políticas que se adapten a las necesidades particulares de una
determinada población.

También podría gustarte