Evidencias - Admin
Evidencias - Admin
Evidencias - Admin
(PROCESO ADIMINISTRATIVO)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN
UNIDAD #1
PROCESO ADMINISTRATIVO.
En la definición, hemos dicho que el proceso administrativo está formado por una
serie de etapas: planificación, organización, dirección y control. En este apartado
las desarrollaremos y las explicaremos. Claro que, en primer lugar, conviene saber
cómo se separan estas dos fases:
UNIDAD #2
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/56_200521.pdf
https://es.scribd.com/document/464391462/2-2-Leyes-Suplementarias-docx
https://prezi.com/9yam9iroaxto/constitucion-legal-de-una-empresa-
constructora/?frame=bfcba76b6db6d7252dcd55a5c8aebdf991348f4d
UNIDAD 3
(PROCESO DE LICITACIÓN DE
OBRA PÚBLICA)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN
UNIDAD #3
UNIDAD #4
UNIDAD #5
Se entiende por supervisar, vigilar y dar seguimiento a los trabajos relativos a obra
pública, cumpliendo y haciendo cumplir la normatividad aplicable, El supervisor
debe conocer y utilizar todos los medios de comunicación que tenga a su
disposición, lo más importante el uso de la bitácora de obra, algunos otros son: los
reportes periódicos, los oficios y los medios gráficos (como dibujos y fotografías).
Funciones:
Llevar la bitácora de la obra, verificar, los tiempos y trabajos realizados, revisar y
aprobar estimaciones, mantener planos actualizados, constatar la terminación de
los trabajos, rendir informes relacionados con el cumplimiento del contratista en
los aspectos legales, técnicos, económicos, administrativos y financieros, poner a
disposición del contratista los inmuebles en que se llevarán a cabo las obras,
auxiliar al Departamento de compras en los procesos de licitación y contratación
de obra pública.
Características:
No realiza las labores directamente, sino que hace que otros lleven a cabo el
trabajo que se debe desarrollar, por lo que será esencial que cuente con aptitudes
de dirección.
Debe estar al tanto de las políticas, normativas internas y cultura de la
organización, así como de su nivel de autoridad y de las relaciones con otras
unidades operativas.
Como dirigir a su personal es formar adecuadamente a su gente en el trabajo,
haciendo enriquecedoras las actividades laborales que se desarrollen y buscando
siempre la mejora continua.
Objetivos:
Verificar y validar el proyecto de ejecución de la obra, valorando las
modificaciones que considere oportunas, de acuerdo con el propietario de la obra.