Actividad
Actividad
Actividad
CIENCIA Y TECNOLOGIA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS.
UGEL MEDIO
I.E DURACION
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA FECHA
GRADO/ SECCION 1º GRADO DOCENTE
EVIDENCIA /
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO
PRODUCTO
Explica el mundo Comprende y aplica Justifica que los ecosistemas Redacción de Lista de cotejo
físico, basado en conocimientos son sistemas donde se justificaciones aplicando
conocimientos científicos, y argumenta produce el intercambio de casos de la comunidad o
científicos. científicamente. energía. región en un tríptico.
CRITERIO DE EVALUACION
Justifica que la biósfera es un sistema cerrado para la materia, en el que fluyen los ciclos biogeoquímicos.
Justifica que la energía para la biósfera que sostiene directamente la mayoría de los ecosistemas naturales proviene del Sol.
Justifica que la biósfera es un sistema abierto para la energía que ingresa en forma de luz, y luego de transformarse en los
sistemas vivos, sale como calor.
PROPOSITO
Explicamos como la transferencia de energía en el ecosistema y cadenas y redes tróficas en una redacción de justificaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES ENFOQUE TRANVERSALES
- Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma. - Enfoque de excelencia
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las Tics - Enfoque orientación al bien común
RECURSO Nº 1
Los científicos suponen que este gigante mamífero llegó por una ruta cubierta de
hielo arriba de Canadá donde el clima cálido abrió un canal tres años antes. Por
otro, lado los científicos encuentran plancton en el Atlántico norte, luego de que después de al menos en 800 mil
años no había existido ahí.
Estos dos hechos indican una migración de especies a través del Paso del Noroeste como resultado del efecto
que el calentamiento global está ejerciendo en animales y plantas tanto del océano, como de la tierra.
Vaya que las repercusiones son enormes.
Cuando las especies comienzan a emigrar hacia otros hábitats es porque en el de ellos, por el motivo que fuere,
no encuentran las condiciones para seguir viviendo y como resultado comienzan a buscar otros sitios en donde
encuentren algo similar y seguir desarrollándose.
Pero se han preguntado ¿qué pasará con estas especies al no encontrar alimento, al no poder reproducirse?
Ya está comprobado que la extinción de las especies causa un desequilibrio en la fauna y flora y como
consecuencia las cadenas alimentarias se rompen.
RECURSO Nº 3
En la siguiente tabla se muestra la magnitud de la emisión de gases de la atmósfera en el continente americano como
producto de la actividad humana.