Planeación Ofimatica 3 TRIMESTRE 1
Planeación Ofimatica 3 TRIMESTRE 1
Planeación Ofimatica 3 TRIMESTRE 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Tecnología: Ofimática Campo tecnológico: Campos tecnológicos y diversidad
cultural.
Profesor: Período: Agosto 18 a Noviembre 18
Eje 1: Tecnología, Información e Innovación Grado: 3 ro Turno: Vespertino Ciclo escolar: 2018-2019
En el eje 1:
Se analizan los cambios técnicos y su difusión en diferentes procesos y contextos como factor de cambio cultural, por lo que se promueve el
reconocimiento de los conocimientos técnicos tradicionales y la interrelación y adecuación de las diversas innovaciones técnicas con los contextos sociales
y naturales, que a su vez repercuten en el cambio técnico y en la configuración de nuevos procesos técnicos. Se promueve el uso de medios para acceder
y usar información en procesos de innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio
cultural y económico. Mediante el análisis sistémico de las creaciones técnicas se propone el estudio del papel desempeñado por la innovación, el uso de
herramientas y máquinas, los insumos y los cada vez más complejos procesos y sistemas técnicos, en la configuración de los campos tecnológicos.
En este eje se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable; que incorporen actividades de organización y
planeación compatibles con las necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad, que consideren la equidad social y
mejorar la calidad de vida.
Enfoque:
El enfoque pedagógico de esta asignatura busca promover el estudio de los aspectos instrumentales de la técnica, sus procesos de cambio, gestión e
innovación, y su relación con la sociedad y la naturaleza para la toma de decisiones en contextos diferentes.
Esto implica analizar como resuelve el ser humano en el plano social sus necesidades y atiende sus intereses; qué tipo de saberes quiere y como los
utiliza; a que intereses e ideales responde, y cuáles son los efectos del uso de esos saberes en la sociedad, la cultura y la naturaleza. Además es necesario
reconocer que los temas y problemas de la tecnología se relacionan con la vida y el entorno de los alumnos.
Los propósitos de la signatura se concentrarán y alcanzarán si los alumnos desarrollan procesos técnicos, resuelven problemas y participan activamente en
el desarrollo de proyectos y prácticas educativas fundamentales cuya finalidad sea satisfacer necesidades e intereses personales y colectivos.
Aprendizajes esperados:
1. Identifica las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.
2. Recopila y organiza información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación y plantean alternativas de solución a problemas
técnicos.
3. Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
4. Plantea alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
Conceptos relacionados:
Álgebra booleana.
Cambio técnico. Formato
Campos tecnológicos Generación tecnológica
Conocimientos. Medios técnicos
Construcción social Microprocesador
Contexto sociocultural Plantilla
Cultura Proyecto
Desarrollo técnico Recursos Humanos.
Empírico Sistemas técnicos
Información. Tecnología de la Información y la comunicación.
Innovación. Tradición
Innovación Acumulativa. Trayectoria técnica
Innovación radical
Página 1
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Cierre:
-Cuaderno
El docente evaluará la portada y reglamento, la ortografía, - Cuaderno del
redacción, presentación y limpieza. alumno
- hoja de control
de apuntes
Inicio:
El docente realiza la Lectura de Presentación del Bimestre:
“Steve Jobs mandó crear el iPhone porque odiaba a un -Libro -Participación del
La innovación ejecutivo de Microsoft” 2 alumno mediante
como proceso. la atención
Desarrollo:
El docente solicita al alumno responder un cuestionario en
su cuaderno para que desarrolle sus habilidades lectoras y - Cuaderno del
de comprensión; además con ayuda de la lectura alumno
-Cuaderno
comprenderá el significado de innovación como un proceso. -Pluma
Cierre:
El docente evaluará que las respuestas de los cuestionarios
sean las correctas, que se hayan identificado correctamente -lista de cotejo
los pasos del proceso de innovación, además de la - hoja de control
ortografía, la presentación y limpieza. -Cuaderno
de apuntes
- Cuaderno del
alumno
Inicio:
El docente presenta el tema ‘Innovaciones trascendentales
que han impulsado el desarrollo de la tecnología’, para que el
alumno identifique la innovación como cambio técnico a - Cuaderno del
través de la historia. (Video las innovaciones que cambiaron alumno
el mundo). -Cuaderno -Participación del
-Pluma alumno mediante
Innovaciones Desarrollo: 2 la atención
-Laptop
trascendentales El docente solicita al alumno contestar en su cuaderno unas -Cañón
que han impulsado preguntas, elaborar una línea del tiempo con dibujos de
el desarrollo de la
alguno de los dispositivos que se vieron en la presentación y - Cuaderno del
tecnología
realizar la Actividad 1.2 “Innovaciones tecnológicas y su alumno
-Cuaderno
desarrollo histórico”.
-Pluma
-Colores
Cierre:
El docente evalúa la correcta realización del resumen y la
actividad, que se incluya en el cuaderno las imágenes del
antes y después y que responda correctamente el
cuestionario, además la ortografía, redacción y limpieza de - hoja de control
los apuntes -Cuaderno de apuntes
Página 2
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
- Cuaderno del
alumno
Inicio:
El docente solicita realizar la Práctica 1 de Computación
“Diagnóstico de: MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS” en
el aula para que aprenda a organizar y almacenar -lista de cotejo
información de diferentes formas: buscar archivos, carpetas, - Cuaderno del
- Minilap alumno
realizar una búsqueda avanzada, eliminar y restaurar - Usb
archivos y crear anidaciones - Proyector
- Archivos
Desarrollo: 2
El docente solicita al alumno elaborar un ensayo en su
cuaderno y reflexionar sobre la forma de compartir
La aplicación de -lista de cotejo
información hoy en día, y cómo lo harías si no existiera dicha
software para el - Cuaderno del
herramienta (la computadora). -Cuaderno
desarrollo de los alumno
-Pluma
servicios de la -Participación del
ofimática. Cierre:
alumno
El docente evaluara la práctica y el ensayo tomando en
cuenta la ortografía, redacción y limpieza de los apuntes
- lista de cotejo
- Rúbrica
Inicio: -Cuaderno
El docente explicará al alumno el Tema integrador del cual se -Pluma
desprenderán los temas que se abordarán en clase
Desarrollo:
- Cuaderno del
El docente realizara una lluvia de ideas para tomar los
alumno
aprendizajes previos del alumno de lo que conoce acerca de
-Pizarrón
la innovación técnica.
-Marcadores -Participación del
alumno
Cierre:
- Cuaderno del
El docente revisara la lluvia de ideas tomando en cuenta la
-Cuaderno alumno
ortografía, redacción, presentación y limpieza.
Característic -Pluma
as y fuentes 2 - lista de cotejo
Apertura del
de la - Cuaderno del
segundo tema Inicio:
innovación alumno
Se realizará una lluvia de ideas para determinar que -Cuaderno
técnica:
contextos de conocimientos poseen los estudiantes sobre “El uso y
uso y de resignificación de conocimientos para el cambio técnico”
-Participación del
reproducció alumno
n. Desarrollo:
- Cuaderno del
Se facilitará al alumno papel bond, marcadores e información
-Pizarrón alumno
y en equipos elaboraran un mapa mental sobre el cambio
-Marcadores
técnico en nuestra sociedad.
-Cuaderno - lista de cotejo
-Pluma -Evaluación
Cierre:
Formativa
En equipos expondrán los mapas mentales sobre el cambio
-Papel bond
técnico en nuestra sociedad.
-Marcadores
Desarrollo:
-Participación del
El docente solicita al alumno responder un cuestionario en
alumno mediante
su cuaderno para que desarrolle sus habilidades lectoras y
la atención
de comprensión; además con ayuda de la lectura -Pizarrón
Página 3
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Cierre:
El docente evaluará que las respuestas de los cuestionarios
sean las correctas, que se hayan identificado correctamente
los pasos del proceso de innovación, además de la
ortografía, la presentación y limpieza. -Marcadores
-Copia del
texto
Inicio:
2
El docente presenta el tema ‘Los contextos de uso y - Cuaderno del
reproducción de sistemas técnicos’, para que el alumno -Cuaderno alumno
identifique los diferentes contextos en los que se lleva a cabo -Pluma
un sistema técnico por medio de diapositivas.
Desarrollo:
El docente solicita al alumno que se integren en parejas o -lista de cotejo
La información y -Cuaderno
tercias para escribir en su cuaderno ejemplos de la - Cuaderno del
sus fuentes para la
asignatura de tecnologías sobre compra y transferencia de alumno
innovación técnica
tecnología y que se necesita para que la compra se convierta
en transferencia.
- Cuaderno del
alumno
-Cuaderno
-Pluma
Los contextos de
uso y reproducción
de sistemas
técnicos
-lista de cotejo
- Cuaderno del
-Cuaderno alumno
-Pluma
Página 4
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
y la curso.
configuración
de campos Desarrollo: -Pizarrón - Cuaderno del
tecnológicos El docente realizara una lluvia de ideas para tomar los -Marcadores alumno
aprendizajes previos del alumno de lo que conoce acerca de -Cuaderno
la innovación técnica. -Pluma
Cierre:
El docente revisara la lluvia de ideas tomando en cuenta la
-Cuaderno
ortografía, redacción, presentación y limpieza. - Cuaderno del
alumno
- hoja de control
de apuntes
Inicio:
El docente presenta el tema “La construcción social de los
campos tecnológicos “al alumno proporcionándoles un texto -Copia del -Participación del
La construcción para su lectura. alumno mediante
texto
social de los la atención
campos Desarrollo: 2
tecnológicos. El docente solicita al alumno responder la pregunta ¿Qué
necesidad busca satisfacer el taller que cursas? en su
cuaderno para que desarrolle sus habilidades lectoras y de
comprensión; además le solicita aplicar entrevistas a -Cuaderno - Cuaderno del
personas mayores sobre cómo se desarrollaban antes las -Pluma alumno
actividades de taller que cursa. -Entrevista
Cierre:
El docente evaluará que la respuesta a la pregunta sea la
correcta, que se hayan identificado cómo se desarrollaban
antes las actividades de taller que cursa, además de la
-lista de cotejo
ortografía, la presentación y limpieza.
- hoja de control
-Cuaderno de apuntes
- Cuaderno del
Inicio:
alumno
El docente presenta el tema “Campos tecnológicos” dando a
conocer los 6 campos tecnológicos publicados en el DOF el
26 de mayo de 2006.
- Cuaderno del
Desarrollo: alumno
-Cuaderno
Campos El docente solicita al alumno identificar en cual de esos 6 -Participación del
-Pluma
tecnológicos campos se encuentra su asignatura tecnológica o taller alumno mediante
2
la atención
Cierre:
El docente evalúa la correcta identificación de su taller en los - Cuaderno del
6 campos tecnológicos proporcionados además la ortografía, alumno
redacción y limpieza de los apuntes -Cuaderno
-Pluma
Inicio:
El docente presenta el tema “Las actividades económicas y - hoja de control
tecnológicas de cada región del país” retomando de apuntes
conocimientos previos mediante una lluvia de ideas. -Cuaderno - Cuaderno del
alumno
Página 5
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
país. -Pluma
-Colores
2 - lista de cotejo
Inicio: - Rúbrica
El docente dará a conocer el tema sobre las diferentes -Cuaderno
prácticas de las culturas ancestrales en el diseño y la -Pluma
producción por medio de diapositivas para que
posteriormente el alumno conteste un cuestionario.
Página 6
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Desarrollo: -Cuaderno
2 -Participación del
El docente solicita al alumno ensayar la siguiente pregunta -Pluma
alumno mediante
¿Qué pasaría con las grandes compañías si de un momento la atención
a otro modificáramos nuestros hábitos de consumo? en su
cuaderno para que desarrolle sus habilidades de -Pizarrón
comprensión -Marcadores
Cierre:
El docente evaluará la respuesta, además de la redacción, - Cuaderno del
ortografía, la presentación y limpieza. alumno
Inicio: -Pizarrón
El docente presenta el tema “La contingencia tecnológica” -Marcadores - Registro de
Página 7
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Inicio:
El docente explicará al alumno el Tema integrador del cual se
-Pizarrón
desprenderán los temas que se abordarán en clase
-Marcadores - Cuaderno del
alumno
Desarrollo:
El docente realizara una lluvia de ideas para tomar los
aprendizajes previos del alumno de lo que conoce acerca de
la innovación técnica. -Internet
La contingencia -Minilap
tecnológica -Cuaderno
Cierre: -lista de cotejo
El docente revisara la lluvia de ideas tomando en cuenta la -Pluma - Cuaderno del
ortografía, redacción, presentación y limpieza. alumno
-Cuaderno
Inicio: -Pluma - Cuaderno del
El docente presenta el tema “La toma de decisiones en el alumno
uso de los conocimientos tecnológicos según el contexto”
retomando conocimientos previos mediante una lluvia de 2
ideas. Pizarrón -Participación del
-Marcadores alumno
Desarrollo: - Cuaderno del
El docente solicita al alumno elaborar un mapa mental en su alumno
cuaderno y reflexionar sobre el tema.
El trabajo por -Cuaderno
proyectos en Cierre: -Pluma -lista de cotejo
los procesos El docente evaluara el mapa mental tomando en cuenta la - Cuaderno del
productivos ortografía, redacción y limpieza de los apuntes para los alumno
Apertura del
en distintos quinto tema alumnos lo socialicen con sus compañeros.
contextos
-Cuaderno
sociocultural
-Pluma
es. - Cuaderno del
alumno
-Participación del
Inicio: alumno
El docente proporcionará información sobre los elementos
socioculturales y su influencia para la satisfacción de
-Pizarrón
necesidades. 2
-Marcadores -lista de cotejo
-Cuaderno - Cuaderno del
Desarrollo: -Pluma
En equipos los alumnos realizarán un mapa mental en un alumno
papel bond sobre el tema proporcionado: elementos
socioculturales.
-Cuaderno - lista de cotejo
La toma de -Pluma
Cierre: - Rúbrica
decisiones en el -Colores
uso de los Los alumnos expondrán los mapas mentales realizados
conocimientos sobre elementos socioculturales para dar a conocer a sus
tecnológicos compañeros como interpretaron la información
proporcionada. -Cuaderno
según el contexto
-Pluma
Página 8
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Inicio:
El docente presenta el tema “La disponibilidad de los
sistemas técnicos en las diferentes culturas para la
innovación de procesos productivos” para que el alumno
conozca la importancia de los recursos y medios para para la 2
producción.
Desarrollo:
El docente solicita al alumno una actividad integradora para
el desarrollo de un proyecto considerando los elementos -Cuaderno del
socioculturales más importantes y disponibilidad de acceso alumno
del grupo al que va dirigido.
Cierre:
Se realizara una exposición en el grupo del proyecto para -Pizarrón
recibir aportaciones o hacerle mejorías. -Marcadores
-Cuaderno -lista de cotejo
-Pluma - Cuaderno del
alumno
-Cuaderno
Elementos -Pluma - lista de cotejo
socioculturales -Colores -Participación del
para la resolución alumno
de problemas
-Pizarrón
2 -Marcadores
-Cuaderno -Cuaderno del
alumno
-Pizarrón
-Marcadores
- Cuaderno del
alumno
-Cuaderno
La disponibilidad -Pluma
de los sistemas
técnicos en las - lista de cotejo
diferentes culturas -Participación del
para la innovación alumno
de procesos
productivos 2
-Aula
Proyecto Técnico
TEMA SUBTEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (Actividades) TIEMPO Recursos Evaluación
Fases del proyecto El maestro les dará a conocer las fases que integran los 1 Pizarrón El proyecto se
técnico proyectos técnicos y como se llevan a cabo cada una de Marcador realizará por
ellas. Computador equipo. Se
a evaluará cada
Fase 1.Recuperación de situaciones Los alumnos buscarán una de las fases
del proyecto
Página 9
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Fase 5. Ejecución
Los alumnos describirán las actividades que se lleven a
cabo detalladamente al construir el objeto o el servicio las
cuales se pueden mostrar con ilustraciones o fotografías.
Después describirán los problemas a los que se enfrentaron 3
al realizar su proyecto.
Fase 6. Evaluación
Los alumnos evaluarán su objeto técnico realizado,
respondiendo si cumplió con el objetivo para el que fue
planeado. 1
Aquí también se realizará la evaluación interna del objeto,
describiendo si es eficiente, si es eficaz, si es pertinente y si
es factible. Y la evaluación externa describiendo el impacto
que tiene el objeto o servicio en los social, político, cultural,
económico, medio ambiente y tecnológico.
Página 10
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
Página 11