Diaz Monsalve PA2 II
Diaz Monsalve PA2 II
Diaz Monsalve PA2 II
Pues bien, viendo el impacto y la prevalencia de esta enfermedad en nuestro país, “es
necesario que se fomente un gobierno el cual vele por el bienestar de la población, establezca
movimientos y otorguen planes para disminuir la desnutrición infantil, favoreciendo a gran
parte de la población infantil que padece por esta enfermedad” (5).
3.- Formulación del problema investigación
Entonces ¿cuáles son los factores que originan la desnutrición infantil en el Perú?
4. 2 Objetivos específicos:
6.2.1. Causas:
6.2.1.2Causas subyacentes
6.2.2. Consecuencias:
5. Portugal C; Vargas R. Los retos para enfrentar la desnutrición infantil: Saber y no poder: un
estudio de caso en Vilcas Huamán (Ayacucho) [En Línea].2018 [consultado 27 Apr 2021].
Disponible en: https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/79554
5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf
A lo que el autor se refiere es que esta enfermedad tiene graves problemas en la vida de los
menores, ya que estas sin duda alguna no beneficiarán a los niños, provocando en ellos la
falta de capacidad de comprender las cosas y en su aprendizaje.
Existen diversas causas por las que se da la desnutrición, pero entre ellas sobresalen la
insuficiencia del cuidado por parte de la madre, es decir que al tener un mayor número de
hijos, no podrá estar al pendiente de todos y mucho menos cuando es de recursos bajos; y
por otra parte la falta de higiene, que arriesga la vida del menor.
3. Gutiérrez Wilfredo. La desnutrición en la niñez en el Perú: factores condicionantes y
tendencias. Rev. perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2011 Abr
[citado 2021 Abr 27]; 28(2): 396-397. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342011000200040&lng=es
5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf
La Desnutrición es un trafica enfermedad que conlleva a que los niños y niñas sufran
distintas dificultades que arremeten su vida, haciendo que se vean decaídos, y sin ganas de
hacer sus actividades diarias, pero también la gran mayoría sufrirá de la pérdida de
memoria, la cual va a causar que el niño no procese las diferentes cosas como lo haría un
niño sano; y esto se ha hecho notar en nuestra población, por ello se requiere un buen
gobierno
4. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha AJ, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en
menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam
Salud Publica. 2014 [citado 27 Abr 2021];35(2):104–12. Disponible en :
https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf
5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf
CONSTRUCCIÓN Y TRATAMIENTO Ficha Comentario
DEL "DATO" EN UN ESTUDIO SOBRE
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Se sabe que el gobierno ha ayudado a varias familias anteriormente, y es un derecho que les
pertenece a esas personas, pero si deja de cumplir con su rol, por alguna problemática que
afronte el País, no debe dejar abandonados a aquellos niños que también están sufriendo y
mucho peor que cada vez mueran; por ello a pesar de que el Perú esté padeciendo alguna
catástrofe el gobierno no debe olvidarse de los niños que padecen de desnutrición ya que
ellos son el futuro de País.
1. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre
desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501
Hemos sido testigos de muchas muertes a causa de esta enfermedad, y es que no solo es
deber del gobierno, sino también el de los padres, donde tienen que estar al pendiente si es
que su hijo tiene algún problema, tiene que luchar por su hijo, sabemos que todos los
peruanos se caracterizan por salir adelante, por ello es importante el cariño y la
preocupación de los padres hacia sus hijos.
Esta enfermedad sin duda alguna causa mucho dolor, la gran mayoría de niños se ven muy
afectados, y es ahí donde la población debe ayudar, se sabe que existen instituciones
encargadas de ayudar a esos niños, entonces nosotros también podemos ayudar a donar
víveres, o recaudar dinero para que esos niños se salven, recordemos que nos siempre las
autoridades van a ayudar a todos, pero para ello estamos los peruanos.
Los gobiernos e instituciones encargadas de ayudar en esta problemática son los encargos
de las familias que padecen bajos recursos, ya que si ellos apoyan de una manera que otra
estas familias sobre todo los niños no padezcan de anemia y puedan crecer adecuadamente
sin ningún problema físico y mucho menos mental.
5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf