Diaz Monsalve PA2 II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Estructura del Plan de Investigación Monográfico

1.-Título tentativo de la investigación:

FACTORES QUE ORIGINAN LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN PERÚ EN LOS


AÑOS 2014 Y 2020”

2.- Descripción problemática de la realidad

La desnutrición es una enfermedad que se presenta cuando el organismo no adopta los


alimentos aptos, esta enfermedad presenta diversos tipos de desnutrición, los cuales se
producen por una mala alimentación, perturbaciones alimentarias, dificultades para asimilar
alimentos, y ciertas afecciones que paralizan que un individuo coma. “La desnutrición y el
decaimiento en menores de 5 años son considerados inconvenientes de gravedad en la salud
pública y poseen graves consecuencias en la mortalidad de numerosos países del universo”
(1). “En la tierra aproximadamente hay 151 millones de niños menores de 5 años que poseen
retraso en el desarrollo y el 45% de la aniquilación infantil en menores de 5 años se debe a la
desnutrición” (2).

“La desnutrición asume un golpe desastroso en la vida de los niños en menor o mayor tiempo.


Las consecuencias en su salud son innegables, ya que duplica las posibilidades de contraer
males como la pulmonía, la diarrea o malaria” (3). Según MCLCP (4) en nuestro país la
epidemia de covid-19, ha provocado la desigualdad estructural y aumentado las fragilidades
asociadas a la salud, la alimentación y nutrición; estas desigualdades se desarrollan con el
tiempo y son las personas en situación de carencia e inestabilidad, quienes se encuentran en
riesgo de malnutrición.

Pues bien, viendo el impacto y la prevalencia de esta enfermedad en nuestro país, “es
necesario que se fomente un gobierno el cual vele por el bienestar de la población, establezca
movimientos y otorguen planes para disminuir la desnutrición infantil, favoreciendo a gran
parte de la población infantil que padece por esta enfermedad” (5).
3.- Formulación del problema investigación

Entonces ¿cuáles son los factores que originan la desnutrición infantil en el Perú?

4.- Planteamiento de objetivos de la Investigación:

4.1 Objetivo general:

Analizar los factores que dan origen a la destrucción infantil en el Perú

4. 2 Objetivos específicos:

 Describir la Desnutrición Infantil en el Perú.


 Reconocer las causas y consecuencias de la desnutrición infantil
 Explicar el tratamiento que se debe llevar para combatir esta enfermedad.

5.- Justificación e Importancia:

La realización de este trabajo de investigación viene justificada por la necesidad de identificar


los factores que originan la desnutrición infantil peruana, mencionando las consecuencias que
puede originar esta enfermedad si no se trata a tiempo, ya que es confirmado que actualmente
el adelgazamiento es un problema que se ha hecho notar en todas partes del mundo,
ocasionando enfermedades que agraven aún más su bienestar y esto conlleve a los infantiles a
una posible muerte. Según José Sánchez “La desnutrición crónica infantil se establece como
uno de los primordiales inconvenientes de Salud Pública en el País, que altera al 19,5% de
niños menores de cinco años. Esta situación se ha visto en la población infantil con alto nivel
de exclusión, como es el caso de la población campestre, de poca altura formativa y de
pequeñas entradas económicas” [6].

Este trabajo es de suma importancia ya que a través de esto se brindará la información


respecto a los efectos de la desnutrición infantil y a la vez se les dará a conocer el tratamiento
que se debe llevar para combatir esta enfermedad, de modo que las personas logren informarse
y tomen las precauciones necesarias para que la desnutrición no siga afectando a la población
infantil peruana.
6.- Tabla de contenido

6.1.- Capítulo I: Desnutrición Infantil en el Perú.

6.1.1.- Evolución de la desnutrición infantil en el perú


6.1.2.- Concepto de la desnutrición infantil

6.2.- Capítulo II: Causas y consecuencias de la desnutrición infantil

6.2.1. Causas:

6.2.1.1 Causas inmediatas

6.2.1.2Causas subyacentes

6.2.2. Consecuencias:

6.2.2.1 Reduce la capacidad física y la productividad económica.

6.2.2.2 Disminuye la capacidad intelectual y de aprendizaje.

6.2.2.3 Detiene el crecimiento y el desarrollo físico.

6.3.- Capítulo III: Tratamientos para combatir esta enfermedad

6.3.1.- Fomentar la lactancia materna exclusiva.


6.3.2.- Alimentos terapéuticos
7.- Cronograma de actividades
8.- Referencias
1. Sobrino M, et al. Desnutrición infantil en menores de cinco años en Perú: tendencias y
factores determinantes. Rev Panam Salud Publica. [internet] 2014 [citado 27 Abr 2021]
35(2):104–12.Disponible en : https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf

2. Elizabet R, Ana C, María O. Anemia y desnutrición infantil en zonas rurales: impacto de


una intervención integral a nivel comunitario. Rev. investig. Altoandin.  [Internet]. 2019 Jul
[citado 2021 Abr 22]; 21(3): 205-2014. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2313-29572019000300006&lng=es.

3. Unicef. ¿Qué es la desnutrición?¡Descúbrelo y actúa! [internet] 2020 [ citado 20 Abr 2021].


Disponible en: https://www.unicef.es/noticia/que-es-la-desnutricion

4. MCLCP. Recomendaciones para salvaguardar la seguridad alimentaria y nutricional en la


infancia y en poblaciones vulnerables frente al impacto de Covid 19. [internet] 2020 [citado 20
Abr 2021]. Disponible en: https://www.mesadeconcertacion.org.pe/storage/documentos/2020-
08-17/reporte-seguridad-alimentaria-y-nutricional-3107-final.pdf

5. Portugal C; Vargas R. Los retos para enfrentar la desnutrición infantil: Saber y no poder: un
estudio de caso en Vilcas Huamán (Ayacucho) [En Línea].2018 [consultado 27 Apr 2021].
Disponible en: https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/79554

6. José Sánchez-Abanto. Evolución de la desnutrición crónica en menores de cinco años en el


Perú. [internet] 2012. Rev Perú Med Exp Salud Publica [consultado 22 May 2021]. Vol. 29(3).
Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/377/2496

7. Unicef. La Desnutrición Infantil: causas, consecuencias y estrategias para su prevención y


tratamiento. [internet]. 2011 [consultado 22 May 2021]. Disponible en:
https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/comunicacion/Informe_La_desnutricion_infantil.pd
f
9.- Anexos
IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS Ficha Textual
EFECTIVAS PARA COMBATIR LA
DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL
PERÚ

“Esta situación tiene consecuencias alarmantes: limita las capacidades y la productividad


futuras de los individuos, tiene efectos dañinos en la salud y perpetúa la pobreza entre
generaciones” (1).
1. Beltrán, A., & Seinfeld, J. Identificando estrategias efectivas para combatir la
desnutrición infantil en el Perú. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales
(2011), [citado 27 Abr 2021)38(69), 7-54. Disponible en:
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/630

CONSTRUCCIÓN Y TRATAMIENTO Ficha Textual


DEL "DATO" EN UN ESTUDIO SOBRE
DESNUTRICIÓN INFANTIL
“La desnutrición constituye un estado pedagógico potencialmente reversible originado por
una deficiente utilización de los nutrientes esenciales, con características clínicas,
bioquímicas y fisiológicas que revisten diferentes grados de intensidad y con gran
proyección social y cultural” (2)

2. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre


desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501

LA DESNUTRICIÓN EN LA NIÑEZ EN Ficha Textual


EL PERÚ: FACTORES
CONDICIONANTES Y TENDENCIAS
“Las principales causas con fuerte asociación a la desnutrición crónica incluyen: la falta de
control prenatal en la madre; el tener cuatro o más hijos vivos, que representa cuatro veces
más la probabilidad de tener una niña o niño desnutrido; la carencia de servicios higiénicos
o la tenencia de letrinas, que incrementa en tres veces más la probabilidad de desnutrición
de la niña o niño” (3).
3. Gutiérrez Wilfredo. La desnutrición en la niñez en el Perú: factores condicionantes y
tendencias. Rev. perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2011 Abr
[citado 2021 Abr 27]; 28(2): 396-397. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342011000200040&lng=es
DESNUTRICIÓN INFANTIL EN Ficha Textual
MENORES DE CINCO AÑOS EN PERÚ:
TENDENCIAS Y FACTORES
DETERMINANTES
“La desnutrición infantil genera, además de daños físicos, un detrimento irreversible de la
capacidad cognitiva. Entendida como “síndrome de deterioro del desarrollo”, incluye
trastornos del crecimiento, retrasos motores y cognitivos” (4)

4. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha AJ, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en


menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam
Salud Publica. 2014 [citado 27 Abr 2021];35(2):104–12. Disponible en :
https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf

POBREZA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL Ficha Textual


“Entre las causas básicas, hay un primer grupo de aquellas condiciones que, si bien
dependen directamente del entorno social, tienen una expresión observable en cada hogar.
Incluye aspectos relacionados al capital humano, como nivel educativo o de información de
los padres y cuidadores del niño, así como su disponibilidad para atenderlo” (5)

5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf

IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS Ficha Paráfrasis


EFECTIVAS PARA COMBATIR LA
DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL
PERÚ

A lo que el autor se refiere es que esta enfermedad tiene graves problemas en la vida de los
menores, ya que estas sin duda alguna no beneficiarán a los niños, provocando en ellos la
falta de capacidad de comprender las cosas y en su aprendizaje.

1. Beltrán, A., & Seinfeld, J. Identificando estrategias efectivas para combatir la


desnutrición infantil en el Perú. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales
(2011), [citado 27 Abr 2021)38(69), 7-54. Disponible en:
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/630

CONSTRUCCIÓN Y TRATAMIENTO Ficha Paráfrasis


DEL "DATO" EN UN ESTUDIO SOBRE
DESNUTRICIÓN INFANTIL
La desnutrición se da por la falta de alimentos que sean ricos en nutrientes y buenos para la
salud, haciendo que haya una disfunción en el cuerpo y creando mayores grados de
intensidad en su metabolismo.
2. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre
desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501

LA DESNUTRICIÓN EN LA NIÑEZ EN Ficha Paráfrasis


EL PERÚ: FACTORES
CONDICIONANTES Y TENDENCIAS

Existen diversas causas por las que se da la desnutrición, pero entre ellas sobresalen la
insuficiencia del cuidado por parte de la madre, es decir que al tener un mayor número de
hijos, no podrá estar al pendiente de todos y mucho menos cuando es de recursos bajos; y
por otra parte la falta de higiene, que arriesga la vida del menor.
3. Gutiérrez Wilfredo. La desnutrición en la niñez en el Perú: factores condicionantes y
tendencias. Rev. perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2011 Abr
[citado 2021 Abr 27]; 28(2): 396-397. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342011000200040&lng=es

DESNUTRICIÓN INFANTIL EN Ficha Paráfrasis


MENORES DE CINCO AÑOS EN PERÚ:
TENDENCIAS Y FACTORES
DETERMINANTES
No solo la desnutrición produce problemas físicamente, sino que además de eso el niño
puede padecer de desórdenes mentales, no tendrá la suficiente capacidad para concentrarse
e incluso puede perder la memoria y todo a causa de una mala nutrición.
4. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha AJ, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en
menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam
Salud Publica. 2014 [citado 27 Abr 2021];35(2):104–12. Disponible en :
https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf
POBREZA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL Ficha Paráfrasis
La desnutrición infantil se da por varios factores, uno de ellos se basa primordialmente en
cada hogar, pues son los padres los encargados de la alimentación de sus hijos, y es deber de
ellos cuidarlos y estar atentos a los síntomas problemas que puedan padecer estos a causa de
una mala alimentación.

5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf

IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS Ficha Resumen


EFECTIVAS PARA COMBATIR LA
DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL
PERÚ

Se argumenta que la desnutrición tiene graves problemas tanto físicamente, como


mentalmente, todo esto debido a las causas o hechos que muchas familias pasan dentro de
sus hogares y por la pobreza, pero este problema debe ser tratado utilizando las diversas
estrategias que eviten los daños en los menores, donde los gobiernos son los primeros en
aportar en esta situación.

1. Beltrán, A., & Seinfeld, J. Identificando estrategias efectivas para combatir la


desnutrición infantil en el Perú. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales
(2011), [citado 27 Abr 2021)38(69), 7-54. Disponible en:
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/630

CONSTRUCCIÓN Y TRATAMIENTO Ficha Resumen


DEL "DATO" EN UN ESTUDIO SOBRE
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Se puede considerar que la desnutrición está relacionada con la pobreza ya que las familias
han venido sufriendo las restricciones de protección a los que eran acostumbrados
anteriormente por los diferentes gobiernos, convirtiéndose aún más vulnerables; donde no
tienen los suficientes y necesarios alimentos para poder crecer sanos y fuertes.

2. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre


desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501
LA DESNUTRICIÓN EN LA NIÑEZ EN Ficha Resumen
EL PERÚ: FACTORES
CONDICIONANTES Y TENDENCIAS
Existen demasiada certeza de que la desnutrición, aun en sus estructuras moderadas, puede
aumentar la posibilidad de morir por un número diverso de malestares, además el no tener el
cuidado suficiente de la madre hacia su hijo ya sea por los diversos motivos, hará que de
una u otra forma en niño padezca de esta enfermedad, como también la letrina sanitaria será
otra causa a provocar la contaminación tanto del medio ambiente como de la población en
general.

3. Gutiérrez Wilfredo. La desnutrición en la niñez en el Perú: factores condicionantes y


tendencias. Rev. perú. med. exp. salud publica [Internet]. 2011 Abr
[citado 2021 Abr 27]; 28(2): 396-397. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342011000200040&lng=es

DESNUTRICIÓN INFANTIL EN Ficha Resumen


MENORES DE CINCO AÑOS EN PERÚ:
TENDENCIAS Y FACTORES
DETERMINANTES

La Desnutrición es un trafica enfermedad que conlleva a que los niños y niñas sufran
distintas dificultades que arremeten su vida, haciendo que se vean decaídos, y sin ganas de
hacer sus actividades diarias, pero también la gran mayoría sufrirá de la pérdida de
memoria, la cual va a causar que el niño no procese las diferentes cosas como lo haría un
niño sano; y esto se ha hecho notar en nuestra población, por ello se requiere un buen
gobierno
4. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha AJ, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en
menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam
Salud Publica. 2014 [citado 27 Abr 2021];35(2):104–12. Disponible en :
https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf

POBREZA Y DENUTRICIÓN Ficha Resumen

Están desnutridos hoy y serán, muy probablemente, pobres en el futuro. La desnutrición


resulta ser una de las fuentes madre de la exclusión social, uno de los engranajes principales
que reproduce la injusticia social, una de las grandes barreras en el camino de construir una
sociedad de la que todos se sientan parte constitutiva

5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf
CONSTRUCCIÓN Y TRATAMIENTO Ficha Comentario
DEL "DATO" EN UN ESTUDIO SOBRE
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Se sabe que el gobierno ha ayudado a varias familias anteriormente, y es un derecho que les
pertenece a esas personas, pero si deja de cumplir con su rol, por alguna problemática que
afronte el País, no debe dejar abandonados a aquellos niños que también están sufriendo y
mucho peor que cada vez mueran; por ello a pesar de que el Perú esté padeciendo alguna
catástrofe el gobierno no debe olvidarse de los niños que padecen de desnutrición ya que
ellos son el futuro de País.
1. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre
desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501

LA DESNUTRICIÓN EN LA NIÑEZ EN Ficha Comentario


EL PERÚ: FACTORES
CONDICIONANTES Y TENDENCIAS

Hemos sido testigos de muchas muertes a causa de esta enfermedad, y es que no solo es
deber del gobierno, sino también el de los padres, donde tienen que estar al pendiente si es
que su hijo tiene algún problema, tiene que luchar por su hijo, sabemos que todos los
peruanos se caracterizan por salir adelante, por ello es importante el cariño y la
preocupación de los padres hacia sus hijos.

2. Beltrán, A., & Seinfeld, J. Identificando estrategias efectivas para combatir la


desnutrición infantil en el Perú. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales
(2011), [citado 27 Abr 2021)38(69), 7-54. Disponible en:
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/630

DESNUTRICIÓN INFANTIL EN Ficha Comentario


MENORES DE CINCO AÑOS EN PERÚ:
TENDENCIAS Y FACTORES
DETERMINANTES

Esta enfermedad sin duda alguna causa mucho dolor, la gran mayoría de niños se ven muy
afectados, y es ahí donde la población debe ayudar, se sabe que existen instituciones
encargadas de ayudar a esos niños, entonces nosotros también podemos ayudar a donar
víveres, o recaudar dinero para que esos niños se salven, recordemos que nos siempre las
autoridades van a ayudar a todos, pero para ello estamos los peruanos.

3. Moscoloni N. Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre


desnutrición infantil [En Línea]. Santiago (Chile): Red Cinta de Moebio, 2005
[consultado 27 Apr 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/11501

IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS Ficha Comentario


EFECTIVAS PARA COMBATIR LA
DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL
PERÚ

Los gobiernos e instituciones encargadas de ayudar en esta problemática son los encargos
de las familias que padecen bajos recursos, ya que si ellos apoyan de una manera que otra
estas familias sobre todo los niños no padezcan de anemia y puedan crecer adecuadamente
sin ningún problema físico y mucho menos mental.

4. Sobrino M, Gutiérrez C, Cunha AJ, Dávila M, Alarcón J. Desnutrición infantil en


menores de cinco años en Perú: tendencias y factores determinantes. Rev Panam
Salud Publica. 2014 [citado 27 Abr 2021];35(2):104–12. Disponible en :
https://scielosp.org/pdf/rpsp/v35n2/a04v35n2.pdf

POBREZA Y DESNUTRICIÓN Ficha Comentario

La desnutrición y la pobreza están relacionadas, pero no son lo mismo y cómo la


desnutrición tiene diversas causas, algunas de ellas distintas a la pobreza. Entre el ingreso
del hogar y la nutrición del niño, está la decisión de la familia de cuánto destinar a alimentos
para sus hijos, de qué alimentos comprar, de con qué frecuencia y de qué forma dar de
comer a sus hijos, de con cuánta higiene preparar la comida, de cómo prevenir y cuidar las
enfermedades

5. Segura J. L., Montes C., Hilario M., Asenjo P., Baltazar G. Pobreza y Desnutrición
Infantil [internet] 2002. [consultado 5 Jun 2021]. Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Pobreza_y_Desnutricion.
pdf

También podría gustarte