Trabajo de Dayana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

Docente:

Grupo:

Nº3

Título del problema:

Desnutrición infantil en los niños y niñas de 0 a 5 años de Piura, Piura del 2014 al
2019:

Pensamiento Curricular:

Pensamiento Lógico

Integrantes:

Piura -Perú
2022

Desnutrición infantil en los niños y niñas de 0 a 5 años de Piura, Piura del 2014 al 2019:
La desnutrición infantil es una gran problemática, que se origina en la ciudad Piura por
la falta de alimentos o por el desconocimiento a niños y niñas de (0-5 años) , los
nutrientes que nuestro cuerpo necesita “La desnutrición… afecta a toda edad siendo
vulnerables los niños, contribuyendo diferentes factores sobre todo la pobreza… pues es
una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en los niños. 2014 al 2019”
gracias a los resultados de (Robles F., 2018, p.11).
Efectivamente, la desnutrición es un es un gran problema que debe atenderse rápidamente, ya
que afecta a todos, sobre todo a los niños. Esto es importante porque nos ayuda a entender
más sobre esta problemática. Por ello, debemos informarnos para saber más sobre este tema.
Respecto a este tema Castillo A. et al. (2020) señala que, las personas realizan diversas
actividades que requieren mucha energía y esta se obtiene al ingerir diversos alimentos, por
ello, dependiendo de cómo se alimente la persona se determina la cantidad de energía que es
obtenida. El desarrollo humano se basa principalmente en los alimentos consumidos y el
entorno, estos a su vez de la actividad socioeconómica. Si no controlamos o balanceamos esta
ingesta, va a causar un desequilibrio en el organismo, que puede traer múltiples
enfermedades. Para que una nación prospere y se desarrolle, se necesita de su cultura y
también resolver los problemas socioeconómicos que aquejan a los ciudadanos. Uno de ellos
es la desnutrición, que es la consecuencia del hambre, esto sucede cuando no se tiene un buen
acceso a los alimentos (pp. 26-32).
En efecto, la ingesta de alimentos nos da energía para realizar las actividades de nuestro
día a día. Esto es importante, porque nos dice la importancia de los alimentos en nuestro
organismo, en consecuencia, debemos de saber más sobre esta problemática para evitar
daños en nuestra salud.
Causas que originan la problemática:

El problema de la desnutrición infantil tiene múltiples causas:


Indispensable a la salud es la pobreza, discriminación, exclusión y la desigualdad. Una vez
màs, las causas están vinculando con factores sociodemográficos y de salud infantil, como
la educación de la mama, el lugar de residencia, el nivel muy bajo en la economía, el
embarazo en adolescente, la falta de atención de los padres, el parto domiciliario, el acceso
ilimitado a los servicios de salud y una alimentación inadecuadas. Además, los niños
presentan infecciones recurrentes, enfermedades parasitarias, desnutrición e ingesta
nutricional. Ciertamente la desnutrición infantil es debido a la falta del control prenatal,
pobreza, lugar donde vive. Es importante saber las causas que nos puedan producir una
desnutrición. Por ello, sufren infecciones, como la parasitosis.
Con referencia a este tema Alvares L. (2019), dice lo siguiente, La desnutrición infantil tiene
factores relacionados a la disponibilidad de los alimentos, el consumo de los alimentos y el
aprovechamiento. Se consideran los siguientes factores: Factores medioambientales (el
entorno en el que vive el infante), factores ambientales de la vivienda (dificultad para los
recursos básicos de una vivienda), factores económicos, factores socioculturales y factores
biológicos. (pp. 17,18)
Efectivamente, la desnutrición infantil tiene factores relacionados a la disponibilidad,
consumo y el aprovechamiento de alimentos. Es importante tener en cuenta los factores
medioambientales, ambientales de la vivienda, económicos, socioculturales y biológicos. Por
ello, debemos tener en cuenta estos factores para el mejor manejo de la desnutrición infantil.

https://www.google.com/search?q=,+el+acceso+ilimitado+a+los+servicios+de+salud+y+una+alimentaci
%C3%B3n+inadecuadas&hl=es&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwif7teXtZ_6AhVZRLgEHbfcAEYQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657&dpr=1#imgrc=y16yipmE1HA1IM
Consecuencias que generan la problemática:

Sabemos que no consumir adecuadamente los alimentos nos puede causar graves
consecuencias en nuestro organismo, necesitamos tener una adecuada alimentación para
mantenernos saludables “La desnutrición infantil y la anemia en niños menores de 3 años
tienen consecuencias desfavorables para el desarrollo en el área cognitiva y capacidad física y
mental, específicamente si se produce en un periodo decisivo del crecimiento y
diferenciación cerebral” (Reyes, S. et al., 2019, p. 5).
Efectivamente la desnutrición afecta severamente en el desarrollo en el área física, mental y
psicológica. Es importante saber que afecta más a niños de las edades de 3 años,
definitivamente tenemos que alimentar bien a los niños cuando estén en pleno crecimiento.
Del mismo modo Barrutia L. et al. (2021) indican, la falta de hierro en el cuerpo es la
principal causa de anemia en los niños, en las provincias se hallaron más casos. La
desnutrición crónica afectó más a los hogares humildes. Se observó que la desnutrición era
más común en niños pequeños, más en niños de familias pobres (párr. 1-4)
Efectivamente vemos que los niños presentan una deficiencia de hierro en sus organismos,
sin embargo, sabemos que el hierro es fundamental en el organismo humano. Debemos
impulsar que los niños pequeños consuman alimentos que contengan hierro.

https://www.google.com/search?q=Efectivamente+la+desnutrici%C3%B3n+afecta+severamente+en+el+desarrollo+en+el+%C3%A1rea+f%C3%ADsica%2C+mental+y+psicol%C3%B3gica&tbm=isch&ved=2ahUKEwjc-
9vJtZ_6AhUSrpUCHeppAk4Q2cCegQIABAA&oq=Efectivamente+la+desnutrici%C3%B3n+afecta+severamente+en+el+desarrollo+en+el+%C3%A1rea+f%C3%ADsica%2C+mental+y+psicol
%C3%B3gica&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECAAQQzIFCAAQgAQyBggAEB4QBzIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGDIECAAQGFC5DVi5DWDVEWgAcAB4AIABhQGIAYUBkgEDMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=ep8nY9zWLpLc1sQP
6tOJ8AQ&bih=657&biw=1366&hl=es#imgrc=5nwuIqCeqi7D7M

También podría gustarte