Sesi-Apren 03 - Sentido de La Pasion, Muerte de Jesus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“SIMÓN RODRÍGUEZ”

AMOTAPE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03

I.- DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la Vivamos la cuaresma, la pasión y muerte de


Modalidad Presencial
Actividad Jesús
Del 06 al 08
Docente Karenn Danitza Olivares Valencia Fecha
abril 2022
Ciclo
Área Educación Religiosa VI - 1ª A - B
Grado/Sección

II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

DESCRIPCION DEL Evidencia /Producto Instrumento


COMPETENCIA CAPACIDAD
PROPÓSITO
Que los estudiantes reflexionen
Construye su sobre la vida de Jesucristo en el
identidad como Conoce a Dios y asume su Explicaran ¿Cómo se vive Lista de
tiempo de cuaresma para fortalecer la cuaresma en cotejo
persona humana, identidad religiosa como
amada por dios,
nuestra fe, la salud emocional y amotape?, elaboraran un Registro
persona digna, libre y espiritual.
digna, libre y mapa conceptual o un
trascendente, trascendente. esquema del tema.
comprendiendo…

ESTÁNDAR DE LA COMPETENCIA
Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Salvación descritos en la Biblia, como alguien
cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la
plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida
humana y la práctica del bien común en la sociedad. Participa en las distintas manifestaciones de fe propias de su
comunidad en diálogo con otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las
enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.

Conocí y reflexioné sobre la vida de Jesucristo en tiempo de pandemia


CRITERIOS Fortalecí mi fe, mi salud emocional y espiritual

ENFOQUES TRANSVERSALES
Orientación al bien común
Igualdad de genero VALORES Igualdad, dignidad, solidaridad, justicia, responsabilidad y
Enfoque de derecho libertad

ENFOQUES DEL AREA


 Enfoque Humanista Cristiano
Respeto, responsabilidad, libertad, trascendencia, autoestima,
 Enfoque Cristo céntrico VALORES confianza, Obediencia, humildad, fortaleza, Justicia, solidaridad
 Enfoque Comunitario-Eclesial
Competencias Transversales Observables Desempeños de Grado
Analiza las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de la
promesa de salvación y la plenitud de la revelación.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Acoge expresiones de fe propias de su identidad cristiana y
católica presentes en su comunidad y respetando las diversas
creencias religiosas.

III.. DESARROLLO:
M T
DESCRIPCIÓN E INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

La docente saluda a los estudiantes e invita a ponerse de pie para iniciar la sesión de
aprendizaje poniéndonos en presencia de Dios.
motivación
INICIO

La docente les hace recordad las normas de convivencia para trabajar con respeto y armonía,
así mismo les pregunta que tema fue el que se trato en la clase anterior.

Luego la docente los invita a escuchar y cantar “Mira lo que ha hecho mi Jesús”
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
AMOTAPE

Utilizando la técnica de lluvias de ideas recogemos los saberes previos planteando las
siguientes preguntas: 1.- ¿según el canto que es lo que hizo nuestro señor Jesucristo por
Saberes previos

nosotros? 2.- ¿Qué sentido tiene celebrar la cuaresma, la pasión y muerte de Jesús?, 3.-
INICIO

¿Qué trajo la muerte de Jesús?, 4.- ¿Qué estaría dispuesto (a) hacer para corresponder
al sacrificio de Jesús? 5.- ¿Qué tema crees que veremos hoy?

Los estudiantes expresan sus ideas, posteriormente se escribe el tema y el propósito que se
tratara en la clase.

 La docente explica el tema; “Vivamos la cuaresma, la pasión y muerte de Jesús ”, e


interactúa con los estudiantes y luego se les entrega la ficha con la información del tema.

 Posteriormente se les indica a los estudiantes que vamos a iluminar nuestro tema con el
siguiente texto bíblico; Lucas 23, 1 – 24, luego de leer responderán las siguientes preguntas
en su cuaderno 1.- Explica ¿Qué es lo que tuvo que pasar Jesús antes de morir?, 2.-
¿Estás de acuerdo con lo que se le hizo a Jesús? Si o no ¿Por qué?, 3.- Explica ¿Cómo
tú y tu familia participan en las festividades de amotape en este tiempo de cuaresma? 4.-
Elabora un mapa conceptual o un esquema visual.
DESARROLLO

 Los estudiantes trabajan en su cuaderno las preguntas planteadas, mientras la docente recorre
y orienta a algunos estudiantes.

 Posteriormente se les indica a los estudiantes que saldrán en forma voluntaria o sacados al
azar para ir evaluando y corrigiendo las preguntas que trabajaron en su cuaderno.

 Después de la participación de los estudiantes, se les dejara una actividad para que
desarrollen en casa: 1.- Explica ¿A que nos invita el tiempo de cuaresma?, 2.- ¿Qué
actitudes debemos poner en práctica en este tiempo de cuaresma para fortalecer nuestra
fe, la salud emocional y espiritual?, 3.- Escribe ¿Cuáles son los pilares de la cuaresma?,
luego explica cada uno de ellos 4.- Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras

 La docente luego les realiza las preguntas de meta cognición: 1.- ¿Qué aprendieron hoy en la
CIERRE

clase?, 2.- ¿cómo aprendí el tema?, 3.- ¿Para que me va a servir en mi vida conocer el
tema?, 4:- ¿tienen alguna duda del tema o alguna sugerencia que deben dar?
 Finalmente se termina la sesión de clase con la oración.

Espacios de
Materiales educativos Recursos educativos
aprendizaje

 Biblia Latinoamérica  Biblioteca (google)  Hogar: biblia, Celular,


 Textos informativos impresos  Fichas informativas Tablet, computadora,
 Catecismo de la Iglesia católica.  PORTAFOLIO / cuaderno laptop, cuaderno
 Diapositivas, imágenes, recortes de  Hojas, arcolor, goma, colores, lápiz, 
periódicos, Canciones, Películas o lapiceros, láminas, papelotes,
cortometrajes cartulinas, hojas bon, ar color, etc.

____________________
Director /
Coordinadora (o)
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
AMOTAPE

PROPOSITO: Que
los estudiantes
reflexionen sobre
la vida de
Jesucristo en el
tiempo de
cuaresma para
fortalecer nuestra
fe, la salud
emocional y
espiritual.

También podría gustarte