Sesion Fiesta de Todos Los Santos 2do

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCIÓN
EDUCATIVA : Nº 88014 “JOSE OLAYA”
1.2. ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.3. DIRECTOR : ROGGER MAZA COBEÑAS
1.4.- DOCENTE : ESQUIVEL ROSADO MANUEL JOSÉ
1.5.-GARDO/CICLO : 2do año – Ciclo VI
1.6.-DURACIÓN : 2H
1.7.-FECHA : 25/10/22

TÍTULO DE LA SESIÓN

Dios se revela en los Santos

II.-PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES ¿QUÉ NOS DARÁ


DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE
EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN)
APRENDIZAJE?
Competencia 1:
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, Argumenta que Dios se revela
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su en la Historia de la Salvación a
propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. través de sus santos y en su Exposición de
historia personal
actividades
Capacidad: comprendiendo que la dignidad
asignadas en
1. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno de la persona humana reside en
clase
argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. el conocimiento y amor a Dios, a
sí mismo, a los demás y a la
1. naturaleza
2.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

ORIENTACIÓN AL BIEN -Demuestran tolerancia y respeto en el intercambio de ideas evitando toda


COMÚN forma de intransigencia basada en el prejuicio
Equidad -Comparten experiencias ocurridas en diferentes contextos y escenarios
Justicia relacionadas con la temática
Empatía -Acogen con respeto a todos sin menospreciar ni excluir a nadie en
ENFOQUE COMUNITARIO- Responsabilidad razón de sus creencias.
ECLESIAL

III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN


¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN?
LA SESIÓN?
Revisar el material informativo.
Preparar el material de estudio Biblia, hojas impresas, catecismo
Seleccionar los recursos didácticos digitales grupo de WhatsApp, enlaces web
Compartir con anticipación el material para que los pizarra, hojas impresas, plumones
estudiantes lo puedan leer antes de la clase presencial
IV.-MOMENTOS DE LA SESIÓN:

SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio (VER) TIEMPO

 Reciben el saludo cordial del Docente y se inicia con la oración dirigida por algunos
estudiantes a invitación del docente
 El Docente recoge saberes previos preguntando: ¿de qué manera los jóvenes buscan la
“felicidad” en la actualidad? ¿se viven los valores por parte de la gran mayoría de la
sociedad? ¿qué necesita el mundo para ser cambiado y mejorado?
10´
 El docente promueve el conflicto cognitivo haciendo la pregunta: si hemos sido
creados a imagen de Dios y experimentamos nuestras limitaciones y debilidades
¿podemos alcanzar la santidad? ¿cómo hicieron los que ahora veneramos como santos
para ir al cielo? ¿de qué medios disponemos para ser santos?
 Se precisa el producto esperado: Exposición de actividades asignadas en clase.
Desarrollo (JUZGAR)

 El docente distribuye un material impreso conteniendo información seleccionada


sobre la temática a desarrollar.
 Se invita a los estudiantes a leer el material proporcionado y a hacer algunas
preguntas o comentarios respecto a lo que significa ser santos, qué día se celebra la
festividad de todos los santos, conocidos y anónimos.
 El docente plantea las características del día de todos los santos y el día de todos los
difuntos para que los estudiantes encuentren la diferencia.
 con ayuda de la Biblia y textos proporcionados por el docente los estudiantes leen y
70¨
analizan preguntas de un cuestionario y se preparan para socializar sus respuestas.
(¿escucha Jesús la intercesión que los santos hacen por nosotros?)
 el docente invita a la reflexión para que cada uno se haga la pregunta ¡yo cómo puedo
ser santo? ¿de qué medios dispongo?
 Se promueve un diálogo sobre si el cristiano debe celebrar Halloween y cuál es el
origen de esta fiesta aparentemente inofensiva.
 El docente consolida las ideas fuerza en un mapa conceptual

Cierre (ACTUAR)

 A partir de lo socializado hemos podido argumentar que Dios se revela en la Historia


de la Salvación a través de sus santos y en su historia personal comprendiendo que la
dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo,
a los demás y a la naturaleza
 ¿de qué manera los santos nos muestran el rostro de Dios? 10¨
 ¿de qué manera nosotros podemos emprender un camino de santidad?
 Las intervenciones pertinentes de los estudiantes se anotarán en un registro de
participación teniendo en cuenta su contribución al logro de los propósitos de la
sesión.

V°B° DOCENTE

También podría gustarte