Ef Probes Grupo 2
Ef Probes Grupo 2
Ef Probes Grupo 2
ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes)
● Plazo de entrega : Decimoquinta semana de clase (Semana 15)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
● Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final
● Docente : GLICERIO GOMEZ HUAMANI
● Código de clase (NCR) : 22028
Instrucciones:
INTERPRETACION:
El departamento que presenta mayor heterogeneidad en el número de áreas afectadas es
UCAYALI (55.05%)
SALIDA DE MEGASTAT:
INTERPRETACION:
El departamento que presente un mayor número medio de área afectada es UCAYALI
(16.58 Miles de hectáreas)
Teniendo en cuenta los resultados de las dos situaciones planteadas, ¿en qué
departamento se programará la campaña de concientización? Justifique su
respuesta.
RESPUESTA:
La campaña se programará en el departamento de UCAYALI, ya que cumple con las dos
situaciones planteadas.
Mayor heterogeneidad (55.05%)
Mayor tiempo medio (16.58 Miles de hectáreas)
SOLUCION:
Media = 3600
Desviación estándar = 1400
X = inversión = 2800
SALIDA DE MEGASTAT:
INTERPRETACION:
La probabilidad de que la inversión sea a lo más de 2800 soles para contrarrestar la
desforestación en áreas ya afectadas es de 28.39%.
3. La ONG “Arbolito Verde” analizó las localidades de los departamentos afectados por
la deforestación, con la finalidad de saber si hay relación con los tipos de
consecuencias presentadas en la siguiente tabla de contingencia. Para poder
verificar su sospecha, se tiene una muestra de 143 localidades afectadas y las
consecuencias de la desforestación. Si se confirma su relación, se decidirá
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Departamentos afectados
Consecuencias (localidades)
Total
De la deforestación San
Ucayali Loreto
Martin
Efecto Invernadero 10 2 8 20
Calentamiento global 12 8 9 29
Extinción animal 24 2 24 50
Cambio climático 31 1 12 44
Total 77 13 53 143
Con un nivel de significancia del 5%, la ONG “Arbolito Verde”, ¿deberá implementar
los programas preventivos para evitar las consecuencias de la desforestación?
Aplique los procedimientos adecuados para su desarrollo. (6 puntos)
SOLUCION:
1. Hipótesis
H 0 : Los departamentos afectados por la deforestación no están relacionados con los tipos
de consecuencias.
H 1 : Los departamentos afectados por la deforestación están relacionados con los tipos de
consecuencias.
2. Nivel de significancia
∝=0 . 05
3. Regla de decisión
Si p value ≤∝ ,=0 .05 rechazar H 0
Si p value>∝ ,=0 . 05 aceptar H 0
SALIDA DE MEGASTAT:
4. Se halla el p-value
p-value = 0.0017
Si p−value ≤∝ s e rechaza H 0=0.0017 ≤ 0 . 05
Si p−value>∝ se acepta H 0=0.0017>0 . 05
5. Se decide y se concluye
Como P-VALUE = 0.0017 ¿ 0.05 RECHAZA H 0 , es decir con un nivel de significancia del
5%, existe evidencia estadística para decir que las localidades de los departamentos
afectados por la deforestación y los tipos de consecuencias ESTAN RELACIONADOS.
RESPUESTA: ¿deberá implementar los programas preventivos para evitar las consecuencias de
la desforestación?
Se confirma, por lo tanto, la ONG “Arbolito Verde”, debe implementar los programas
preventivos para evitar las consecuencias de la desforestación.
N° de
8 3 2 5 3 7 5 4 4 3 3 8 4 3 4 6
hectáreas
Inversion 34 16 15 26 17 33 29 25 15 19 13 39 21 16 21 30
(miles de
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
soles)
SALIDA DE SPSS:
SALIDA DE EXCEL:
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Y =B0 + B1 X
Y =4.8462+4.0481 X
Ecuación :Y =4.8462+4.0481 X
INTERPRETACION:
SOLUCION:
IV. INDICACIONES
Para la elaboración del informe del examen final se debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de PDF (pdf).
● Graba el archivo con el siguiente formato:
EF_ (nombre del curso) _Número de grupo
Ejemplo: EF_PROBES_Grupo_1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su juicio
de experto.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS PTOS
5 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Calcula las Calcula las
No calcula las
medidas de medidas de
medidas
dispersión dispersión
estadísticas
solicitadas de solicitadas de
solicitadas ni
Situación 1 forma correcta forma correcta
identifica la
e identifica la o identifica la
respuesta de la
respuesta de respuesta de la
situación
la situación situación
planteada
planteada planteada
Pregunta 1
Calcula las Calcula las
No calcula las
medidas medidas
Medidas medidas
estadísticas estadísticas
estadísticas estadísticas
solicitada e solicitada o
Situación 2
identifica la identifica la
solicitadas ni
responde a la
respuesta de respuesta de la
pregunta de
(6 puntos) la situación situación
forma correcta
planteada planteada
Responde
No responde
correctamente
correctamente
Decisión tomando en
según la
cuenta la
situación 1 y 2
situación 1 y 2
Formaliza,
Pregunta 2 Formaliza
Formaliza, calcula No formaliza,
adecuadamente
Distribuciones de calcula e correctamente ni calcula ni
pero no calcula
probabilidad Ítem único interpreta la interpreta
ni interpreta
(3 puntos) correctamente probabilidad, correctamente
correctamente
la probabilidad pero no la probabilidad
la probabilidad
interpreta
Demuestra la
prueba de
Pregunta 3 hipótesis para Aplica 4 de los Aplica de 2 a 3 Aplica 1 de los 5 No aplica los 5
Pasos de la la 5 pasos de la de los 5 pasos pasos de la pasos de la
prueba independencia prueba de de la prueba prueba de prueba de
Prueba de Chi haciendo uso hipótesis. de hipótesis hipótesis. hipótesis.
cuadrado para la de todo el
independencia procedimiento.
(6 puntos) Responde
No responde a
Respuesta correctamente
la pregunta.
a la pregunta.
Calcula e Calcula o
interpreta el interpreta el No calcula y no
coeficiente de coeficiente de interpreta el
Pregunta 4
Ítem a ------ correlación correlación coeficiente de
correctamente correctamente correlación
Regresión Lineal haciendo uso haciendo uso correctamente.
Simple de SPSS de SPSS
(5 puntos)
Presenta el Presenta el No presenta el
modelo de modelo de modelo de
Ítem b ------ regresión regresión lineal regresión lineal
lineal e o interpreta el y no interpreta
interpreta el coeficiente de el coeficiente
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
coeficiente de
regresión regresión lineal
de regresión
lineal correctamente
lineal
correctamente haciendo uso
correctamente.
haciendo uso de SPSS
de SPSS
Pronostica el No pronostica
valor de “Y” el valor de “Y”
Ítem c
para el valor para el valor
dado de “X” dado de “X”
CALIFICACIÓN DE LA TAREA (NOTA MÁXIMA 20)