El Diálogo y El Chat para Segundo Grado de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL DIÁLOGO Y EL CHAT

El diálogo
Definición
ZZ Conversación que se da entre dos o más personas y que supone un intercambio de ideas, expresiones,
sentimientos, etc.

Elementos
Para la realización de este intercambio de información, es necesaria la existencia de los interlocutores, quienes
participan en la conversación; y el mensaje, que es todo aquello que se quiere transmitir.

Clases
Diálogo oral(Características)
ZZ Los interlocutores intervienen sucesivamente.
ZZ Se puede desarrollar temas variados.
ZZ Es muy expresivo y permite a los interlocutores hacer uso de la improvisación.
ZZ Presenta acompañamiento de códigos no verbales (gestos, movi¬mientos, expresiones corporales, etc.)
ZZ Se clasifica en informal (las charlas en un ascensor, breves conversaciones, etc.) y formal (entrevistas,
entre otros).

Diálogo escrito (Características)


ZZ Está presente mucho en los géneros literarios como novela, cuento, teatro, poesía, etc.
ZZ Es menos expresivo y espontáneo que el oral.
ZZ Tiene menos errores, ya que se rige, no en su totalidad pero sí en un buen porcentaje, a la gramática
normativa.
ZZ Se evita la monotonía.
ZZ En la narración, los estilos que se pueden emplear en el diálogo son los siguientes:
YY Estilo directo: Se pueden reproducir literalmente las palabras de los personajes (se re¬flejan textual-
mente las conversaciones).
¿Llueve?- preguntó el conde, entristecido.
-No lo sé, majestad. ¿Puedo retirarme ya?

YY Estilo indirecto: El narrador o un personaje cuenta o reproduce la conversación.


El conde preguntó si llovía; su paje le dijo que no lo sabía y pidió permiso para retirarse.

Pautas para un buen diálogo


ZZ Respetar al que habla
ZZ Hablar en tono adecuado
ZZ No hablar todos a la vez
ZZ Pensar en lo que dicen los demás
ZZ Admitir las opiniones de los demás
Chat

Definición
ZZ El chat (etimológicamente, proviene del inglés y significa “charla”) es el medio de comunicación entre
dos o más personas (sin importar si se encuentran en lugares diferentes) a través de una red en forma
simultánea, es decir, en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video.
ZZ Jarkko Oikarinen, en agosto de 1988 con el motivo de remplazar al programa MUT, fue el creador del chat.

Estructura básica del chat


El chat se conforma por las siguientes partes:
ZZ Espacio donde se observan los nicks que identifican a los usuarios.
ZZ Área en la que se despliegan los mensajes enviados por los usuarios del chat.
ZZ Espacio para anotar el mensaje nuevo que se va a enviar.

Tipos de chat
El webchat
Es el chat que se realiza en un servidor gratuito de una página web.

IRC (Internet Relay Chat)


Es el protocolo de comunicación en tiempo real.

La mensajería instantánea como chat


Sistema de mensajería gratuita dónde puedes ver usuarios conectados y se diferencia del correo electrónico.
Los servicios de mensajería instantánea más usados son los siguientes:
a) ICQ (Es el primer prototipo que permite conversación de texto, voz y video.)
b) Yahoo Messenger (Nos permite conversaciones de texto, voz y video; además, noticias, pronósticos me-
teorológicos, etc.)
c) Windows Live (Pertenece a Microsoft y admite charlas de texto, voz y video.)
d) Pidgin (Mensajería instantánea multiplataforma capaz de conectarse a múltiples

Ventajas y desventajas del chat


ZZ Ventajas
1. Comparten experiencias e ideas con personas de otros lugares y culturas.
2. Puedes retomar conversaciones pasadas.
3. Incrementas tu bagaje cultural, etc.

ZZ Desventajas
1. Puedes prolongar demasiados los debates hasta llevarlos a un nivel baldío.
2. La mayor desventaja es el anonimato, pues puede crear usuarios irreales.
3. Puedes exponerte a peligrosas conversaciones que pueden generar conflictos.

Chat Room: Son lugares virtuales que se encuentran en un servidor de Internet.


Verificando el aprendizaje
Nivel básico 7. Chat de Microsoft que permite charlar a través
del texto, voz y video:
1. Es la conversación de dos o más personas que
a) ICQ
intercambian información.
b) YAHOO
a) El cine
c) Windows Live
b) La prensa
d) Pidgin
c) El chat
e) QQ Chino
d) El monólogo
e) El diálogo
8. Chat que permite conversaciones de texto, voz y
Resolución:
video; además noticias, pronósticos meteorológi-
El diálogo es el intercambio entre dos personas.
cos, etc.
Rpta.: e
a) ICQ
b) YAHOO
2. ¿De qué idioma proviene el término chat?
c) Windows Live
a) Alemán
d) Pidgin
b) Francés
e) QQ Chino
c) Italiano
d) Castellano
9. Mensajería de chat más popular en la China:
e) Inglés
a) ICQ
b) YAHOO
3. El diálogo se clasifica en ___________.
c) Windows Live
a) oral y escrito
d) Pidgin
b) escrito y dibujado
e) QQ Chino
c) chay y entrevista
d) monólogo y entrevista
10. El término chat significa __________.
e) directo e indirecto
a) charla
b) video
4. ¿Qué tipo de chat es el que se realiza en un servi-
c) escritura
dor gratuito de una página web?
d) diálogo
a) El webchat
e) entrevista
b) IRC
c) Mensajería instantánea Nivel avanzado
d) Directo 11. Multiplataforma de mensajería instantánea capaz
e) Oral de conectarse a múltiples redes:
a) ICQ
5. No es un servicio de mensajería instantánea más usada. b) YAHOO
a) ICQ c) Windows Live
b) Yahoo Messenger d) Pidgin
c) Windows Live e) QQ Chino
d) QQ Resolucion:
e) Telefón El término Pidgin es la multiplataforma que pue-
Nivel intermedio de conectarse a varias redes.
Rpta. d
6. Es el primer prototipo que permite una conversa-
ción de texto, voz y video. 12. Elementos que intervienen en un diálogo:
a) ICQ a) Interlocutores y escritores
b) YAHOO b) Autores y escritores
c) Windows Live c) Interlocutores y mensaje
d) Pidgin d) Entrevistado y entrevistador
e) QQ Chino e) Redactora y oyente
13. No es una característica del diálogo oral. 17. Son los lugares virtuales que se encuentran en un
a) Se puede desarrollar temas variados. servidor de internet.
b) Es muy expresivo y permite a los interlocutores a) Discusión Room
hacer uso de la improvisación. b) Room chat
c) Presenta acompañamiento de códigos no ver-
c) Chat Room
bales (gestos, movimientos, expresiones cor-
porales, etc.) d) Myspace
d) Cae en la monotonía. e) Facebook
e) Se clasifica en informal (las charlas en un as-
censor, breves conversaciones, etc.) y formal 18. Creador del chat en agosto de 1988:
(entrevistas, entre otros). a) JarkkoOikarinen
b) Microsoft
14. No es una pauta para desarrollar un buen diálogo. c) Facebook
a) Respetar al que habla
d) Michael Jackson
b) Hablar en tono adecuado
c) No hablar todos a la vez e) Noam Chomsky
d) Pensar en lo que dicen los demás
e) No admitir opiniones de los demás 19. La reproducción no textual de una conversación
entre dos personajes hecha por un autor se llama
15. Señala la alternativa que explique la estructura diálogo ________.
del chat. a) directo
a) Área en el que se pone la foto y video en vivo y b) oral
en directo
b) Espacio para anotar el mensaje nuevo que se va c) indirecto
a enviar d) escrito
c) Lugares virtuales para chatear e) verbal
d) Conversación de tres personas
e) Internet medio de comunicación más actual 20. Para un buen diálogo escrito es necesario _______.
a) la forma de hablar
16. Diálogo entre dos o más personas, donde inter- b) el tono que se empleará
vienen un entrevistador y un entrevistado.
a) Entrevista d) Película c) no hablar todos a la vez
b) Chat e) b y c d) no llegar a la monotonía
c) Monólogo e) respetar las reglas de ortografía

También podría gustarte